Está en la página 1de 1

INSTITUTO NACIONAL SAN JOSE VERAPAZ

ACTIVIDAD COTIDIANA U42


MATEMATICA I, PERIODO III
Doc. José Padias Ayala Díaz

Resuelve cada ítem planteado dejando constancia de tus procedimientos, realizarlo en grupos de cuatro
personas y presentarlo en páginas de papel bond, que la portada lleve el nombre completo de cada uno de los
miembros del grupo, se presentará el día que el Docente encargado se los diga. Pueden usar esta página para
realizar la grafica

1. Determina el intervalo donde se encuentran los valores de f(x) a partir de los valores de x (puede trazar la
gráfica de f si lo consideras necesario): f(x) = (x – 2) 2 + 1; 0 ≤ x ≤ 3. (20%)

2. Resuelve el siguiente problema: En un partido de béisbol, la altura en metros de la pelota al suelo puede ser
descrita por la función f(x) = –5x2 + 20x + 1.5, donde x es el tiempo transcurrido desde que la pelota fue
golpeada por el bate. (20%)
a) Determina la altura máxima de la pelota
b) ¿Cuántos segundos transcurrirán para alcanzar dicha altura?

3. Resuelve la desigualdad x2 – 4 < 0:

4. Utiliza la gráfica de la función f(x) = 2x3 para trazar la de g(x) = –2x3


(usa los puntos indicados en la gráfica de f):

1
5. A partir de la función f ( x )= −2 realiza lo siguiente:
x−2
(20%)
a) Traza las asíntotas y la gráfica de la función.
b) Encuentra su dominio y su rango.

6. A partir de la función f(x) = –3√ x realiza lo siguiente: (20%)


a) Grafica la función
b) Encuentra su dominio y su rango

También podría gustarte