Está en la página 1de 3

América Central

Guatemala
Guatemala oficialmente la República de Guatemala, es un país
soberano situado en el extremo noroccidental de América Central.
Según su constitución, es una república democrática y representativa
organizada para su administración en 22 departamentos. Su capital y
ciudad más poblada es la Ciudad de Guatemala, cuyo nombre oficial
es Nueva Guatemala de la Asunción. Sus fronteras colindan al norte y
al oeste con México, al este con Belice y Honduras y al sur con El
Salvador. Cuenta con litoral hacia el océano Pacífico y hacia el golfo
de Honduras.
Capital: Ciudad de Guatemala
Superficie: 108.889 km²
Moneda: Quetzal
Población: 17,11 millones (2021) Banco Mundial
Idioma oficial: Idioma español

157 habitantes por Km2.


18 949 043 Población actual
Población masculina
9 235 969
actual (48.7%)
Población femenina
9 713 075
actual (51.3%)
97 186 Nacimientos este año

19 016 Muertes este año

-5 438 La migración neta este año


Crecimiento poblacional este
72 731
año

Se estima que el 56.2% de la población es menor de 19 años de edad.


En Guatemala, la diabetes mellitus (DM), el infarto agudo de
miocar- dio (IAM), y el accidente cerebrovascular (ACV) son unas de
las principales causas de muerte

Honduras
Honduras es un país de América Central con costas en el mar Caribe
al norte y en el océano Pacífico al sur. En el bosque tropical cerca
de Guatemala, el antiguo sitio ceremonial maya de Copán tiene
jeroglíficos tallados en piedra y estelas, altos monumentos de
piedra. En el mar Caribe, se encuentran las Islas de la Bahía, un
destino para el buceo que forma parte de la Barrera de Coral
Mesoamericana.
Capital: Tegucigalpa
Población: 10,28 millones (2021) Banco Mundial
Continente: América del Norte
Superficie: 112.492 km²
Idioma oficial: Idioma español

90 habitantes por Km2.

10 292 595 Población actual


Población masculina
5 145 268
actual (50.0%)
Población femenina
5 147 327
actual (50.0%)
41 483 Nacimientos este año
9 579 Muertes este año

-3 912 La migración neta este año


Crecimiento poblacional este
27 992
año
 el 39% de la población hondureña es menor de 18 años.
Las principales causas de muertes en MEF en Honduras
son enfermedades cardíacas con el 17% de todas las
defunciones, seguida del cáncer en todas sus formas con un
12.2%, la tercera causa son los homicidios con un 10%.

También podría gustarte