Está en la página 1de 7

Esta cultura fue La cultura Nazca se desarrolló

en los valles del actual


descubierta por Max departamento de Ica, alrededor
Uhle en 1901. del año 10 AC y entró en
Cronológicamente, se decadencia alrededor del 700
DC En su momento de mayor
ubica en el Periodo florecimiento se extendió desde
Intermedio Temprano, Chincha, al norte, hasta el valle
de Acarí por el sur, en la
entre el año 10 a.C. hasta provincia de Caravelí
los años 700 d.C. (Arequipa).
MANIFESTA-
CIONES
CULTURALES
Estos dibujos realizados en el
suelo del desierto, llamados
geoglifos, ocupan un área de
50 kilómetros de longitud y
cinco de ancho entre las
Pampas de Nasca y de Palpa,
cuya superficie está cubierta
por cientos de líneas rectas, en
zigzag y trapezoidales, de
tamaños diversos.

Fue descubierta por el arqueólogo peruano TORIBIO MEJÍA en


Entre sus principales Los pobladores de la cultura
características destaca Nazca también destacaron en el
su POLICROMÍA, es decir, ámbito de la textilería.
Elaboraron tejidos muy finos,
Aunque no hay mucha información En la cultura Nazca la
sobre cómo desarrollaban la preparación de estos trofeos,
orfebrería los Nazcas, sí se sabe no solo se llevaba a cabo con
que empleaban con frecuencia EL
El descubridor científico de la
cultura nazca fue el arqueólogo
alemán MAX UHLE EN 1901.

También podría gustarte