Está en la página 1de 1

Sub-estado Bose-Einstein

Idea Fundacional
Dios diseñó que a temperaturas normales existiesen los estados de la materia: sólido, líquido
y gaseoso, pero a temperaturas extremadamente bajas los bosones en los gases se comportan
diferente, produciendo el subestado de condensado de Bose-Einstein.

Definiciones:
Estado Sólido: Son las sustancias que tienen un volumen y forma definida, y que lo
conservan sin importar el recipiente que lo contengan.
Estado Líquido: Son las sustancias que tienen volumen definido, pero no tienen forma
definida por sí mismas, y que toman la forma del recipiente que los contengan,
conservando el volumen que tenían.
Estado Gas: Son las sustancias que no tienen ni volumen ni forma definida por sí
mismas, y que toman la forma del recipiente que los contenga, y el volumen de estos.
El cero absoluto: Es la temperatura a la cual las sustancias pierden toda su energía
(-273,15°C). En realidad, el ser humano no lo puede obtener porque necesitaría una
cantidad infinita de energía, pero sí puede lograr estar muy cerca de esta
temperatura. A esa temperatura las sustancias adquieren un comportamiento
cuántico bajo las leyes de la mecánica cuántica.

Apuntes del Video:


El condensado de Bose-Einstein es el estado de la materia que se da en ciertos
materiales a temperaturas cercanas a 0 Kelvin (273° bajo cero). A esa temperatura
bajísima, los átomos se convierten en una entidad única con propiedades cuánticas.
Es un estado de agregación de la materia al igual que los estados líquido, sólido y
gaseoso del agua, pero este tiene temperaturas muy bajas, cercanas al cero absoluto.
Consiste en partículas llamadas Bosones que a estas temperaturas se ubican en el
estado cuántico de más baja energía, llamado "Estado Fundamental".

También podría gustarte