Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ

FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E


INFORMÁTICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO:

CALIDAD DE SERVICIOS DE TI

AUTORES:

• FALLA COLLANTES, CESAR


• MALLQUI RIVERA, PAUL
• MORALES SUSANIBAR, CAMILA
• PEREZ TICONA, ANTONY

DOCENTE:

NICHO VIRU WIGBERTO MARTIN

HUACHO – PERÚ
2022
PLATFORM AS A SERVICE (PaaS)

DEFINICIÓN DE PAAS

Plataforma como servicio (PaaS) es un entorno de desarrollo e implementación

completo en la nube, con recursos que permiten entregar todo, desde aplicaciones

sencillas basadas en la nube hasta aplicaciones empresariales sofisticadas habilitadas para

la nube. Usted le compra los recursos que necesita a un proveedor de servicios en la nube,

a los que accede a través de una conexión segura a Internet, pero solo paga por el uso que

hace de ellos.

Una solución Platform as a Service (PaaS) es un servicio cloud que permite a los

equipos externalizar sus plataformas de desarrollo. De este modo, los desarrolladores no

tienen que encargarse de las tareas de mantenimiento de la infraestructura informática ni

de sus programas de software, y pueden concentrarse plenamente en su actividad.

¿CÓMO FUNCIONA PAAS?

El objetivo de esta solución es ofrecer a los equipos de DevOps acceso a plataformas de

programación o desarrollo, a las que podrán conectarse a través de una API, un panel de

control o una interfaz conectada a internet.

Este tipo de servicio funciona, en general, mediante un sistema de cloud público, de

forma que los clientes pueden acceder a todos los recursos informáticos y aplicaciones

cloud puestos a su disposición a través de la red. Los usuarios pueden elegir el software,

la aplicación o la plataforma cloud que prefieran y abonar las licencias correspondientes.

El proveedor de cloud se encargará de las máquinas físicas que proporcionan acceso a sus

herramientas, de forma que el cliente no tendrá que administrar la infraestructura. Este

sistema de cloud computing bajo demanda permite que las empresas utilicen diferentes

soluciones sin tener que invertir en una infraestructura ni encargarse de su mantenimiento.


¿QUÉ SE PUEDE HACER CON UNA SOLUCIÓN PLATFORM AS A

SERVICE?

Las soluciones de tipo PaaS permiten llevar a cabo diferentes proyectos de desarrollo:

• Creación y gestión de API: la plataforma se utiliza para desarrollar, ejecutar,

gestionar y proteger las interfaces de programación de las aplicaciones, así como

los microservicios asociados.

• Gestión o análisis de datos comerciales: las empresas pueden desarrollar

herramientas de análisis de datos de ventas, así como modelos de comportamiento,

para una toma de decisiones optimizada.

• Gestión de procesos (BPM): algunas plataformas permiten generar herramientas

de monitorización para todas sus cadenas de producción o logística.

• Gestión de objetos conectados: una herramienta PaaS es la opción ideal para

aquellos usuarios que buscan un entorno adaptado a su programación y su

despliegue. Asimismo, esta solución también puede utilizarse para el internet de

las cosas (IoT).

¿POR QUÉ ELEGIR EL MODELO PLATFORM AS A SERVICE?

Al igual que IaaS, PaaS incluye infraestructura (servidores, almacenamiento y redes),

pero también incluye middleware, herramientas de desarrollo, servicios de inteligencia

empresarial (BI), sistemas de administración de bases de datos, etc. PaaS está diseñado

para sustentar el ciclo de vida completo de las aplicaciones web: compilación, pruebas,

implementación, administración y actualización.

PaaS permite evitar el gasto y la complejidad que suponen la compra y la administración

de licencias de software, la infraestructura de aplicaciones y el middleware subyacentes,


los orquestadores de contenedores como Kubernetes, o las herramientas de desarrollo y

otros recursos. Usted administra las aplicaciones y los servicios que desarrolla y,

normalmente, el proveedor de servicios en la nube administra todo lo demás.

Plataforma como servicio - IaaS incluye servidores y almacenamiento, firewalls de redes

y seguridad y centro de datos (planta o edificio físico). PaaS incluye elementos IaaS más

sistemas operativos, herramientas de desarrollo, administración de base de datos y análisis

de negocios. SaaS incluye elementos PaaS más aplicaciones hospedadas.

ESCENARIOS PAAS HABITUALES

Normalmente, las organizaciones utilizan PaaS en estos casos:

Marco de desarrollo: PaaS proporciona un marco que los desarrolladores pueden

ampliar para desarrollar o personalizar aplicaciones basadas en la nube. De forma similar

a la creación de una macro en Excel, PaaS permite a los desarrolladores crear aplicaciones

usando componentes de software integrados. Se incluyen características de la nube como

escalabilidad, alta disponibilidad y funcionalidad multiinquilino, lo que reduce la cantidad

de código que tienen que escribir los desarrolladores.

Análisis o inteligencia empresarial: Las herramientas que se proporcionan como

servicio con PaaS permiten a las organizaciones llevar a cabo análisis y minería de datos,

obtener información privilegiada, detectar patrones y predecir resultados con el fin de

mejorar las previsiones, las decisiones sobre el diseño de productos, el retorno de las

inversiones y otras decisiones empresariales.

Servicios adicionales: Los proveedores de PaaS pueden ofrecer otros servicios que

mejoren las aplicaciones, como flujo de trabajo, directorios, seguridad y programación.


VENTAJAS DE PAAS

Puesto que ofrece infraestructura como servicio, PaaS aporta las mismas ventajas que

IaaS. Pero las características adicionales, como herramientas de desarrollo y otras

herramientas empresariales, ofrecen más ventajas:

Reducir el tiempo de programación: Las herramientas de desarrollo de PaaS pueden

reducir el tiempo que se tarda en programar aplicaciones nuevas con componentes de

aplicación preprogramados que están integrados en la plataforma, como flujos de trabajo,

servicios de directorio, características de seguridad, búsqueda, etc.

Agregar más funcionalidad de desarrollo sin incorporar más personal: Los

componentes de plataforma como servicio pueden aportar a su equipo de desarrollo

nuevas características sin necesidad de contratar personal especializado.

Desarrollar para varias plataformas (incluidos los dispositivos móviles) con más

facilidad: Algunos proveedores de servicios ofrecen opciones de desarrollo para varias

plataformas, como PC, dispositivos móviles y exploradores, lo que agiliza y facilita el

desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Usar herramientas sofisticadas a un precio asequible: Gracias a un modelo de pago

por uso, las personas u organizaciones pueden usar software de desarrollo sofisticado y

herramientas de inteligencia empresarial y análisis cuya compra no se podrían permitir.

Colaboración en equipos de desarrollo distribuidos geográficamente: Puesto que al

entorno de desarrollo se accede a través de Internet, los equipos de desarrollo pueden

colaborar en proyectos incluso si los miembros del equipo se encuentran en lugares

diferentes.

Administrar el ciclo de vida de las aplicaciones con eficacia: PaaS proporciona todas

las características necesarias para sustentar el ciclo de vida completo de las aplicaciones
web: compilación, pruebas, implementación, administración y actualización, dentro del

mismo entorno integrado.

TIPOS DE PAAS CREADOS DE MANERA PERSONALIZADA

Muchos proveedores de hardware, software y nube ofrecen soluciones PaaS para crear

tipos específicos de aplicaciones, o aplicaciones que interactúan con tipos específicos de

hardware, software o dispositivos.

✓ AIPaaS (PaaS para la inteligencia artificial) permite a los equipos de desarrollo

crear aplicaciones de inteligencia artificial (IA) sin el gasto prohibitivo de

comprar, gestionar y mantener la potencia informática significativa, las

capacidades de almacenamiento y la capacidad de red que requieren estas

aplicaciones. AiPaaS normalmente incluye modelos de machine learning y deep

learning que los desarrolladores de modelos pueden personalizar o utilizar tal cual,

y API ya preparadas para la integración de capacidades específicas de IA, como el

reconocimiento de voz o la conversión de voz a texto en aplicaciones existentes o

nuevas.

✓ iPaaS (plataforma de integración como servicio) es una solución alojada en la

nube para integrar aplicaciones. iPaaS proporciona a las organizaciones una forma

estandarizada de conectar datos, procesos y servicios entre la nube pública,

privada y entornos locales sin adquirir, instalar y gestionar su propio hardware de

integración de backend, middleware y software. (Tenga en cuenta que las

soluciones de Paas a menudo incluyen algún grado de capacidad de integración,

como Gestión de API, por ejemplo, pero iPaaS es más completo).

✓ cPaaS (plataforma de comunicaciones como servicio) es una PaaS que permite

a los desarrolladores añadir fácilmente las funciones de voz (llamadas entrantes y


salientes), video (incluyendo teleconferencia) y mensajería (texto y redes sociales)

a las aplicaciones, sin invertir en hardware y software de comunicaciones

especializados.

✓ mPaaS (plataforma móvil como servicio) es una PaaS que simplifica el

desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. mPaaS proporciona métodos

de bajo código (incluso simples métodos de arrastrar y soltar) para acceder a

funciones específicas del dispositivo, incluyendo la cámara del teléfono, el

micrófono, el sensor de movimiento y las capacidades de geolocalización (o GPS).

También podría gustarte