Está en la página 1de 1

1.

2.
3.
4.
5.
A.
Fusión, es un proceso físico que resulta en la transición de fase de una sustancia de un
sólido a un líquido. Esto ocurre cuando aumenta la energía interna de los sólidos,
típicamente por la aplicación de calor o presión, el cual aumenta la temperatura de la
sustancia al punto de fusión

sublimación inversa. Fenómeno mediante el cual la materia pasa del estado gaseoso al
estado sólido. Las partículas gaseosas se juntan más de lo que suelen estarlo y pasan
directo al estado sólido sin pasar por el estado líquido. Este tipo de cambio se da
generalmente por un descenso de la temperatura y bajo condiciones de presión
determinadas.

B.
Ejemplos de fusión:

El galio metálico alcanza su punto de fusión cuando se somete a una temperatura


aproximada de 29,76 grados Celsius adoptando una forma líquida.

Los cubos de hielo comienzan con su proceso de fusión cuando se someten a una
temperatura de 0 grados Celsius o superior adoptando una forma líquida como agua.

Ejemplos de sublimación inversa:

El vapor del Yodo choca con la superficie fría que se encuentra encima, y al bajar la
temperatura, hace que el Yodo vuelva a su estado sólido en forma de cristales

La nieve se forma cuando el vapor de agua se enfría a tal punto que el resultado de la
precipitación de una nube de estas será en estado sólido en forma de nieve pasando de
estado líquido a estado sólido.

6. (1) las partículas en un gas están en movimiento aleatorio constante, (2) el volumen
combinado de partículas es despreciable, (3) las partículas no ejercen fuerzas unas sobre
otras, (4) cualquier colisión entre las partículas es completamente elástica, y (5) la energía
cinética promedio de las partículas es proporcional a la temperatura en kelvin

También podría gustarte