Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA

FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS


CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS
CURSO: MECÁNICA

TALLER EN CLASE #1.

Indicaciones Generales: Resolver de forma individual los problemas de aplicación correspondientes.

2.1 Dos fuerzas P y Q se aplican en el punto A del gancho que se muestra en la figura. Si P = 15 lb y Q = 25 lb, determine
en forma gráfica la magnitud y la dirección de su resultante empleando la ley del paralelogramo, b) la regla del triángulo.

2.2 Dos fuerzas P y Q se aplican en el punto A del gancho que se muestra en la figura. Si P = 45 lb y Q = 15 lb, determine
gráficamente la magnitud y la dirección de su resultante empleando a) la ley del paralelogramo, b) la regla del triángulo

2.3 La fuerza de 500 lb que actúa sobre la estructura debe descomponerse en dos componentes que actúen a lo largo del
eje de AB y A C. Si el componente de fuerza a lo largo de AC es de 300 lb, orientado de A a C, determine la fuerza de la
fuerza que actúa a lo largo de AB y el ángulo θ de la fuerza de 500 lb.

2.4. La fuerza de 200 N se descompone en componentes a lo largo de las líneas a-a' y b-b'. a) Determine por trigonometría
el ángulo α sabiendo que la componente a lo largo de b-b' es de 120 N. b) ¿Cuál es el valor correspondiente de la
componente a lo largo de a-a'?
2.5 La fuerza vertical se fatiga sobre A en los dos elementos de la estructura. Determine las
intensidades de los dos componentes F orientados a lo largo de los ejes de AB y AC. Considere que
F = 500 N.

También podría gustarte