Está en la página 1de 6

TEMAS PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL

• TEMA 1.- Concepto, características y evolución histórica del Derecho


Financiero en el Perú

• TEMA 2.- Concepto, características y evolución histórica del Derecho


Financiero en el mundo

• TEMA 3.- Autonomía científica y académica del Derecho Financiero.


Clases de interpretación:

• TEMA 4.- Fuentes y metodología del Derecho Financiero

• TEMA 5.- El poder tributario del Estado: Concepto, características y


principios

• TEMA 6.- La actividad presupuestal del Estado: Concepto, principios y


marco legal

• TEMA 7.- El endeudamiento público: Concepto, clases y marco legal

• TEMA 8.- La inversión pública: Concepto, clases, características y marco


legal

• TEMA 9.- La inversión privada: Concepto, características y marco legal

• TEMA 10.- El pensamiento de Héctor Villegas Besavildaso

• TEMA 11.- El pensamiento de Viti di Marco

• TEMA 12.- El pensamiento de Giuliani Fonrouge

• TEMA 13.- El pensamiento de Dino Jarach

• TEMA 14.- El pensamiento de Luciano Castillo

• TEMA 15.- El pensamiento de Pérez Royo

• TEMA 16.- El pensamiento de Geraldo Ataliba

• TEMA 17.- El pensamiento de Griziotti

• TEMA 18.- El pensamiento de Pedro Flores Polo


• TEMA 19.- El pensamiento de Seminario Dapello

• TEMA 20.- El pensamiento de Alayza Grundy

• TEMA 21.- El pensamiento de Baldo Kresalja

• TEMA 22.- El pensamiento de Cesar Ochoa Cardich

• TEMA 23.- El pensamiento de Luis Rodríguez Vildosola

• TEMA 24.- El pensamiento de Carlos Torres y Torres Lara

• TEMA 25.- El pensamiento de Ahumada

• TEMA 26.- El pensamiento de Valdez Roca

• TEMA 27.- El pensamiento de Juan Camilo Restrepo

• TEMA 28.- El pensamiento de Hernán Büchi

• TEMA 29.- El pensamiento de Javier Silva Ruete

• TEMA 30.- El pensamiento de Manuel Moreyra Loredo

• TEMA 31.- El pensamiento de Christian Guzmán Napurí

• TEMA 32.- Asociaciones público- privadas: Concepto, características y


marco legal

• TEMA 33.- Obras por impuesto: Concepto, características y normas


legales

• TEMA 34.- El pensamiento de Acosta Rodríguez

• TEMA 35.- El pensamiento de Ulises Montoya Alberti

• TEMA 36.- El pensamiento de Roberto Abusada

• TEMA 37.- El pensamiento de CEPAL

• TEMA 38.- El pensamiento financiero del Fondo Monetario Internacional


• TEMA 39.- El pensamiento financiero del Banco Mundial

• TEMA 40.- El pensamiento del Banco Interamericano de Desarrollo

• TEMA 41.- El pensamiento financiero en la Unión Europea

• TEMA 42.- Evolución Histórica del presupuesto en el Perú y el mundo

• TEMA 43.- Evolución Histórica del endeudamiento público en el Perú y el


mundo

• TEMA 44.- Evolución Histórica de la tributación en el Perú y el mundo

• TEMA 45.- Evolución Histórica de la descentralización fiscal en el Perú y


el mundo

• TEMA 46.- Evolución Histórica de la inversión pública en el Perú y el


mundo

• TEMA 47.- Evolución Histórica de la inversión extranjera en el Perú y el


mundo

• TEMA 48.- Evolución Histórica de la Constitución económica en el Perú y


el mundo

• TEMA 49.- Evolución Histórica de las asociaciones públicas privadas en


el Perú y el mundo
• TEMA 50.- Evolución Histórica del régimen de obras por impuestos en el
Perú y el mundo

• TEMA 51.- Evolución Histórica del Ministerio de Economía en el Perú y el


mundo

• TEMA 52.- Evolución Histórica de la administración Tributaria en el Perú


y el mundo

• TEMA 53.- Evolución Histórica del BCR en el Perú y el mundo

• TEMA 54.- Evolución Histórica de la SBS en el Perú y el mundo

• TEMA 55.- Evolución Histórica de la SMV en el Perú y el mundo

• TEMA 56.- Evolución Histórica de la Inflación en el Perú y el mundo


• TEMA 57.- Evolución Histórica de la deflación en el Perú y el mundo

• TEMA 58.- Evolución Histórica de la estanflación en el Perú y el mundo

• TEMA 59.- Evolución Histórica de la devaluación en el Perú y el mundo

• TEMA 60.- Evolución Histórica de las políticas monetarias en el Perú y el


mundo: Luis Angel Mozo

• TEMA 61.- Evolución Histórica de las políticas tributarias en el Perú y el


mundo

• TEMA 62.- Evolución Histórica de la Contraloría General de la República


en el Perú y el mundo

• TEMA 63.- Evolución Histórica del Derecho Financiero en el Perú

• TEMA 64.- El rol financiero del Estado frente al cumplimiento de las


políticas públicas en materia de derechos económicos sociales y
culturales

• TEMA 65.- Evolución Histórica del Derecho Financiero en Estados Unidos

• TEMA 66.- Evolución Histórica del Derecho Financiero en Europa

• TEMA 67.- Evolución Histórica del Derecho Financiero en América Latina

• TEMA 68.- Evolución Histórica de la política comercial peruana y su


influencia en las finanzas públicas

• TEMA 69.- La política económica del Perú y su influencia en las finanzas


públicas

• TEMA 70.- La política comercial internacional y su influencia en las


finanzas públicas

• TEMA 71.- Evolución Histórica de la integración económica y política y su


influencia en el Estado de Bienestar

• TEMA 72.- Evolución Histórica de la integración andina y su influencia en


la política económica de los países miembros
• TEMA 73.- Evolución Histórica del Mercosur y su influencia en la política
económica de los países miembros

• TEMA 74.- Evolución Histórica de la NAFTA y su influencia en la política


económica de los países miembros

• TEMA 75.- La globalización y su influencia en las finanzas públicas

• TEMA 76.- Evolución Histórica de APECC y su influencia en las finanzas


públicas de los países miembros

• TEMA 77.- Evolución Histórica de la Alianza del Pacífico y su influencia


en la política económica financiera de los países miembros

• TEMA 78.- Evolución Histórica del Fondo Monetario Internacional y del


Banco Mundial y su influencia en la política económica financiera de los
países miembros

• TEMA 79.- PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN FINANCIERA Y AJUSTE


ESTRUCTURAL

• TEMA 80.- ROL DE PRO INVERSIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA


INVERSIÓN PRIVADA
• TEMA 81.- LOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES:
ROL Y FUNCIONES
• TEMA 82.- IMPORTANCIA DE LOS PROCESO E INTEGRACIÓN
ECONÓMICA, MONETARIA Y FINANCIERA EN EL MUNDO
• TEMA 83.- DELITOS DE CORRUPCIÓN Y CONTRA LA FUNCIÓN
PUBLICA Y SU INFLUENCIA NEGATIVA EN LAS FINANZAS PUBLICAS
• TEMA 84.- RELACIÓN DEL DERECHO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
CON OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS
• TEMA 85.- EL EMPLEO PÚBLICO Y SU INFLUENCIA EN LAS
FINANZAS PUBLICAS
• TEMA 86.- RÉGIMEN ECONÓMICO CONSTITUCIONAL
• TEMA 87.- CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y REGULACIÓN DEL
RÉGIMEN DE OBRAS POR IMPUESTOS
• TEMA 88.- LA UNIFICACIÓN MONETARIA EUROPEA
• TEMA 89.- ORGANISMOS MONETARIOS Y FINANCIEROS
INTERNACIONALES
• TEMA 90.- POLÍTICAS PÚBLICAS DE COMPETENCIA Y CONSUMO EN
EL PERÚ 1990 A 2020 - ROL DEL INDECOPI
• TEMA 91.- POLÍTICAS FINANCIERAS APLICADAS EN EL PERÚ 1930 -
2020
• TEMA 92.- POLÍTICAS FINANCIERAS APLICADAS EN EL MUNDO 1930
AL 2020
• TEMA 93.- POLÍTICAS Y NORMATIVIDAD SOBRE CONTRATACIONES
PÚBLICAS EN EL PERÚ ROL DEL CONSUCODE Y LA OSCE 1998 AL
2020
• TEMA 94.- LA AUTONOMÍA DE LOS BANCOS CENTRALES DE
RESERVA EN EL PERÚ Y EL MUNDO
• TEMA 95.- LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL GOBIERNO
CENTRAL SUNAT
• TEMA 96.- LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LOS GOBIERNOS
LOCALES Y REGIONALES
• TEMA 97.- REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD PRESUPUESTAL
• TEMA 98.- REGULACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN EL PERÚ

También podría gustarte