Está en la página 1de 3

¿Cómo desarrollar y mantener intimidad

con Dios?

Escrito por Fernando Alexis Jiménez / 3 junio, 2015 / 81


Base Escritural: 2 Crónicas 15:1-19

Introducción:

La intimidad con Dios comienza cuando disponemos el corazón.


Renunciar a nuestro yo y disponernos para que Él obre en nuestro ser.
Dejar que nos transforme. Permitir que haga de nosotros la persona que
Él quiere que seamos. Someternos a Él, hablar con Él, y aprender a
identificar su voz. Son elementos que le permitirán descubrir un nuevo
nivel en su relación con el Señor.

I. ¿CÓMO SE PIERDE LA INTIMIDAD CON DIOS?

1. Cuando el hombre se desprende de la mano de Dios (vv.2,3,5 y 6).

2. Consecuencias del alejamiento de Dios:

a. Ausencia de principios morales y espirituales (v. 3)

b. Ausencia de Paz (v. 5).

c. Aflicciones (v. 5 b)

d. Odio, resentimiento, rencor (v. 6).

¿Cómo se logra una íntima relación con Dios?

II. RETORNA LA RELACIÓN CON DIOS CUANDO NOS


DISPONEMOS AL CAMBIO

1. Hay una conversión sincera (v.4)

2. Nos despojamos de todo aquello que roba la gloria a Dios (v. 8).

3. Cuando se repara el “altar de Dios” (v. 8 b).

a. Lugar de encuentro con Dios

b. Intimidad con El, en oración

4. Cuando hay un verdadero “compromiso” (vv.9-11).


III. RECOBRAMOS INTIMIDAD CON DIOS CON UNA BÚSQUEDA
DE CORAZON

1. Un principio: “buscar” trae como consecuencia “encontrar” a Dios (v.


2 a).

2. Una búsqueda de corazón y de alma (v. 12)

3. Es posible hallarlo

“... y de toda su voluntad lo buscaban y fue hallado de ellos...” (v. 15).

Conclusión:

El estancamiento espiritual se constituye en uno de los principales


factores que evidencian el alejamiento de Dios. Tal desprendimiento no
se produce de la noche a la mañana, es progresivo. El cristiano requiere
mantener intimidad con Dios. Y la mejor forma de hacerlo, es buscando
al Señor de todo corazón.

También podría gustarte