Actividad Apartado 5 Del Modulo 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4 Módulo 5

Tecnología para la enseñanza


En este apartado aprenderás a implementar las TIC en tu práctica docente.
Creador: Huawei Categoría: Planeación y Logística

Finalizaste este módulo

Pantalla de finalización

Actividad apartado 5 Calificación: 100%


📝 Lea con atención cada una de las preguntas que se mostrarán a continuación y seleccione la opción correcta. ¡Éxito!
Se refiere a un espacio donde se brinda interacción sincrónica y asincrónica.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje [Correcto] Los ambientes virtuales de aprendizaje son un conjunto de entornos de interacción
sincrónica y asincrónica.
Recursos Educativos Abiertos
Licencias Creative Commons

Es el tipo de evaluación que funciona como apoyo para el docente, pues permite conocer
características particulares de los alumnos, como su nivel de conocimientos previos, habilidades,
entre otras cosas.
Evaluación diagnóstica [Correcto] La evaluación diagnóstica funciona como apoyo para el docente, pues permite conocer
características particulares de los alumnos, como su nivel de conocimientos previos.
Evaluación formativa
Evaluación sumativa

Es el tipo de evaluación que se desarrolla a lo largo del proceso educativo, efectuando el análisis de
determinados momentos o indicadores.
Evaluación diagnóstica
Evaluación formativa [Correcto] La evaluación formativa se desarrolla a lo largo del proceso educativo, efectuando el análisis de
determinados momentos o indicadores.
Evaluación sumativa

Es el tipo de evaluación que se presenta al finalizar un bloque temático, secuencia didáctica o curso
completo, con la finalidad de emitir resultados cuantificables, que realmente representen el nivel de
conocimientos adquiridos.
Evaluación confirmativa
Evaluación formativa
Evaluación sumativa [Correcto] La evaluación sumativa se presenta al finalizar un bloque temático, secuencia didáctica o curso
completo, con la finalidad de emitir resultados cuantificables, que realmente representen el nivel de conocimientos adquiridos.

Es el tipo de evaluación que sirve para indagar en los diferentes temas, y unidades de aprendizaje que
se han realizado para observar si las metodologías cumplen con lo esperado.
Evaluación diagnóstica
Evaluación formativa
Evaluación confirmativa [Correcto] La evaluación confirmativa sirve para indagar en los diferentes temas, unidades de aprendizaje
que se han realizado para observar si las metodologías cumplen con lo esperado.

Es el término que permite identificar fortalezas y debilidades, así como áreas de oportunidad en
planes curriculares, sistemas educativos, y la calidad del servicio que brindan las instituciones
educativas por medio de herramientas y diferentes medios.
Retroalimentación
Evaluación [Correcto] La evaluación permite identificar fortalezas y debilidades, así como áreas de oportunidad en planes
curriculares, sistemas educativos, y la calidad del servicio que brindan las instituciones educativas.
Planeación
Es uno de los pasos para la elaboración de la planeación didáctica donde marcan el alcance del trabajo
por realizar en el espacio curricular del programa de estudio.
Organización y estructura de los programas de estudio
Enfoque pedagógico
Propósitos [Correcto] Los propósitos marcan el alcance del trabajo por realizar en el espacio curricular del programa de estudio.

Es uno de los pasos para la elaboración de la planeación didáctica donde se colocan los fundamentos
del programa de estudio.
Organización y estructura de los programas de estudio
Enfoque pedagógico [Correcto] El enfoque pedagógico es uno de los pasos para la elaboración de la planeación didáctica donde se
colocan los fundamentos del programa de estudio.
Propósitos

Es uno de los pasos para la elaboración de la planeación didáctica, donde el propósito principal es
guiar, acompañar y orientar a las docentes para que los alumnos alcancen los aprendizajes esperados
incluidos en el programa.
Organización y estructura de los programas de estudio [Correcto] La organización y estructura de los programas de estudio donde el
propósito principal es guiar, acompañar y orientar a las docentes para que los alumnos alcancen los Aprendizajes esperados incluidos
en el programa.
Enfoque pedagógico
Propósitos

Es uno de los elementos para la elaboración de la planeación didáctica, los cuales son de carácter
anual y están organizados en tablas de acuerdo con los organizadores curriculares que corresponden a
cada asignatura o área.
Orientaciones didácticas
Dosificación de Aprendizajes Esperados [Correcto] La dosificación de Aprendizajes Esperados son de carácter anual y están
organizados en tablas de acuerdo con los organizadores curriculares que corresponden a cada asignatura o área.
Descripción de los organizadores curriculares

Es uno de los pasos para la elaboración de la planeación didáctica, donde los contenidos se organizan
en dos categorías a las que se les denomina organizadores curriculares.
Orientaciones didácticas
Dosificación de Aprendizajes Esperados
Descripción de los organizadores curriculares [Correcto] En la descripción de los organizadores curriculares, los contenidos se
organizan en dos categorías a las que se les denomina organizadores curriculares.

Es uno de los pasos para la elaboración de la planeación didáctica donde se busca dar
recomendaciones concretas de buenas prácticas educativas que hayan sido probadas en el aula y que
estén orientadas al logro de los aprendizajes esperados.
Orientaciones didácticas [Correcto] En las orientaciones didácticas buscan dar recomendaciones concretas de buenas prácticas
educativas que hayan sido probadas en el aula y que estén orientadas al logro de los aprendizajes esperados.
Dosificación de Aprendizajes Esperados
Descripción de los organizadores curriculares

Es uno de los factores de las TIC en la planeación, donde se debe de considerar que la tecnología no es
perfecta, se requieren diferentes recursos como corriente eléctrica, conexión a internet estable,
actualizaciones del equipo, entre otros.
Motivación de los alumnos
Factores extraordinarios [Correcto] En factores extraordinarios se debe de considerar que la tecnología no es perfecta, se requieren
diferentes recursos como corriente eléctrica, conexión a internet estable, actualizaciones del equipo, entre otros.
Habilidades tecnológicas de los alumnos

Es uno de los factores de las TIC en la planeación, donde se refiere al entusiasmo de los alumnos
durante las clases.
Motivación de los alumnos [Correcto] La motivación se refiere al entusiasmo de los alumnos durante las clases.
Factores extraordinarios
Habilidades tecnológicas de los alumnos

Es uno de los factores de las TIC en la planeación, donde se hace referencia a competencias
comunicativas, que permitan el planteamiento de problemas para su resolución y aplicación.
Motivación de los alumnos
Habilidades tecnológicas de los alumnos [Correcto] Habilidades tecnológicas de los alumnos se hace referencia a competencias
comunicativas, que permitan el planteamiento de problemas para su resolución y aplicación.
Factores extraordinarios
Intentar de nuevo Continuar

1 Recursos

Consejos para m… 10:00

Glosario digital 05:00

Cierre del aparta… 01:23

Actividad apart… 30:00

Cierre del aparta… 01:31

Actividad final 25:00

Descripción del módulo


En este módulo aprenderá a implementar las TIC en su práctica docente y tendrá la
oportunidad de conocer temas de gran relevancia social como lo son la ciudadanía digital, la
producción de Recursos Educativos Abiertos (REA), la importancia de saber diferenciar la
información que se encuentra disponible en la red. Principalmente, aprenderá a innovar su
labor educativa mediante el uso de herramientas digitales, contribuyendo a disminuir la
brecha digital que acecha a nuestro país. El principal objetivo de este apartado va más allá de
aplicar la tecnología en el aula, lo que realmente se busca es adoptar y promover una cultura
digital positiva, enfocada en el uso correcto de las diversas herramientas tecnológicas que
tenemos a nuestra disposición, con las cuales el proceso de enseñanza y aprendizaje y todos
sus actores (docentes, alumnos, padres de familia, y más) se vean beneficiados.

COMENTARIOS

Escribe aquí tu comentario...

Marcar como una duda 500 letras

Comentar

SILVIA RODRIGUEZ SOTELO - Hace 34 minutos


Excelente

Añade un comentario

DAHANA LETICIA REYES ARGUETA - Hace 42 minutos


Excelente forma de reforzar temas importantes para el docente.

Añade un comentario

MARLENI OSORIO MORENO - Hace 46 minutos


ecxelente informacion

Añade un comentario
LUIS FERNANDO ROJAS ORTIZ - Hace 1 hora
Excelente

Añade un comentario

CELIA GRISELDA SALAS MORAN - Hace 2 horas


Excelente información

Añade un comentario


1 2 3 4 5 6 7 8 ... 1306 1307 ›

Conéctate con nosotros

© Copyright 2023 | Términos y condiciones • Política de privacidad

También podría gustarte