Wepik Analisis de Las 5 Principales Mercancias de Exportacion de La Indu¿stria Textil en M¿¿exico Clasificac 202307191848218Pw1

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

ANÁLISIS DE LAS 5

PRINCIPALES MERCANCÍAS DE
EXPORTACIÓN DE LA
INDUSTRIA TEXTIL EN
MÉXICO: CLASIFICACIÓN
ARANCELARIA Y TENDENCIAS
DEL MERCADO
INTERNACIONAL
INTRODUCCIÓN
La industria textil de México es un sector
importante para la economía nacional
debido a su capacidad exportadora. En
este análisis, se presentan las 5 principales
mercancías de exportación, su clasificación
arancelaria y las tendencias del mercado
internacional.
MERCANCÍA 1: PRENDAS DE VESTIR
Las prendas de vestir son la mercancía de
exportación más importante de la industria
textil mexicana. La clasificación arancelaria
incluye desde ropa de cama hasta ropa de
trabajo. El mercado internacional muestra
una tendencia al alza en la demanda de
prendas de vestir de alta calidad.
MERCANCÍA 2: TEJIDOS Y TELAS

Los tejidos y telas son la segunda mercancía


más importante de la industria textil
mexicana. La clasificación arancelaria
incluye desde telas de algodón hasta telas
sintéticas. El mercado internacional
muestra una tendencia a la preferencia de
telas ecológicas y sustentables.
MERCANCÍA 3: HILOS Y FIBRAS

Los hilos y fibras son la tercera mercancía


de exportación de la industria textil
mexicana. La clasificación arancelaria
incluye desde hilos de algodón hasta fibras
de poliéster. El mercado internacional
muestra una tendencia a la demanda de
hilos y fibras de alta calidad y sustentables.
MERCANCÍA 4: TAPETES Y
ALFOMBRAS
Los tapetes y alfombras son la cuarta
mercancía de exportación de la industria
textil mexicana. La clasificación arancelaria
incluye desde tapetes artesanales hasta
alfombras de alta calidad. El mercado
internacional muestra una tendencia a la
preferencia de tapetes y alfombras con
diseños únicos y materiales naturales.
MERCANCÍA 5: ACCESORIOS TEXTILES

Los accesorios textiles son la quinta


mercancía de exportación de la industria
textil mexicana. La clasificación arancelaria
incluye desde sombreros hasta guantes. El
mercado internacional muestra una
tendencia a la demanda de accesorios
textiles hechos a mano y con materiales
naturales.
CONCLUSIONES
La industria textil mexicana es un sector importante para la economía
nacional debido a su capacidad exportadora. Las prendas de vestir,
tejidos y telas, hilos y fibras, tapetes y alfombras, y accesorios textiles son
las 5 principales mercancías de exportación. El mercado internacional
muestra una tendencia a la preferencia de productos sustentables, de
alta calidad y con diseños únicos y artesanales.
THANK YOU
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com

También podría gustarte