Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN FUNCIONES PRE-ARTICULATORIAS Y ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS (OFAS)

1.- Identificación:
Nombre: ________________________________________________________________
Fecha de Nacimiento: ____________ Edad: ___________ Fecha de Evaluación: ______________

2.- Órganos Fonoarticulatorios:


Mejillas Simétricas ( ) Sí ( ) No Tonicidad ( ) Normal ( ) Hipertónica ( ) Hipotónica
Labios Tono Tamaño Posición Fisurado Otros
Superior ( ) Hipertónico ( ) Largo ( ) Evertido ( ) Sí
( ) Hipotónico Normal ( ) Corto ( ) Corto ( ) No
Inferior ( ) Hipertónico ( ) Largo ( ) Evertido
( ) Hipotónico Normal ( ) Corto ( ) Corto
Implantación Tipo: ( ) Definitiva ( ) Transitoria Implantación: ( ) Adecuada ( ) Alterada
Dentaria Estado: ( ) Bueno ( ) Caries ( ) Diastemas ( ) Agenesia
Angle (Arcada) Tipo I (Normalidad) Tipo II (mandíbula retrasada) Tipo III (Mandíbula adelantada)
Mordida Normal Bis a Bis Cubierta Abierta Cruzada Invertida
Lengua Tamaño: ( ) Normal ( ) Macroglosia ( ) Microglosia Tonicidad ( ) Normal ( ) Hipotónica
Movilidad: ( ) Adecuada ( ) Disminuida Control ( ) Sí ( ) No ( ) Hipertónica
Paladar Forma: ( ) Normal ( ) Alto ( ) Ojival ( ) Plano ( ) Fisurado ( ) Fisurado Operado
Paladar Blando Forma: ( ) Normal ( ) Largo ( ) Corto Fisura: ( ) Presente ( ) Ausente
Movilidad: ( ) Adecuado ( ) Disminuido ( ) Sin movilidad
Úvula Tamaño: Presente Ausente Bífida Normal
Corto Largo Desviada
Amígdalas Tamaño: Presente Ausente
Normal Hipertróficas
Frenillo Lingual Tamaño: Corto (ant-post) Adecuado ( ) Funcional ( ) No funcional
Forma: Grueso Delgado
Maxilar Inferior Micrognatia Prognatismo Adecuado
Nariz Adecuada Desviada Alas redondeadas Alas aplanadas
3.- Praxias:
Labiales ( ) Fruncimiento ( ) Vibración ( )Lateralización ( )Retracción Adecuada Incoordinadas Nula
Linguales ( ) Elevar ( ) Propulsar ( ) Retropulsar ( ) Chasquido Adecuada Incoordinadas Nula
( ) Lateralización ( ) Adosar al paladar ( ) Vibración alta
4.- Funciones Pre-articulatorias:
Respiración Tipo: Abdominal Diafragmático Superior
Modo: Nasal Oral Mixto
Soplo Presente Ausente
Dirección: Adecuada Inadecuada
Deglución Normal Atípica (Interposición-succión-movimiento) Hábitos orales: ( ) Succión digital ( ) Chupete ( ) Mamadera
5.- Habla:
Velocidad Adecuada Bradilalia Taquilalia
Fluidez Adecuada Farfulleo Disfemia ( ) Tónica ( ) Clónica
Articulación Adecuada Alterada Ininteligible
6.- Voz:
Intensidad Adecuada Fuerte Baja Impertinente
Timbre Oral Nasal
Resonancia Adecuada Hiponasal Hipernasal
7.- Audición:
Con examen (Tipo-Grado) Sin Examen ( ) Sospecha ( ) Adecuada
8.- Observaciones:
___________________________________________________________________________________________________

___________________________
Firma y Timbre
TEST DE ARTICULACIÓN A LA REPETICIÓN (TAR)
Nombre: ________________________________________________________________
Fecha de Nacimiento: ____________ Edad: ___________ Fecha de Evaluación: ______________

Posición Labial
Inicial Medial Final Trabante
B Bote Cabeza Nube Objeto
P Pato Zapato Copa Apto
M Mano Camisa Suma Campo
Posición Labiodental
F Foca Búfalo Café Aftosa
Posición Dental
D Dama Cadena Codo Pared
T Tapa Botella Mata Etna
Posición Alveolar
S Sapo Cocina Taza Pasto
N Nido Panera Maní Canto
L Luna Caluga Palo Dulce
R Poroto Coro Torta
RR Rosa Carreta Perro
Posición Palatal
Y Llave Payaso Malla
Ñ Ñato Puñete Caña
Ĉ Chala Lechuga Noche
Posición Velar
K Casa Paquete Taco Acto
G Gato Laguna Jugo Signo
X José Tejido Caja Reloj

Dífonos Vocálicos Dífonos Consonánticos

Piano Suave Tabla Brazo


Violín Nuevo Plato Premio

Diuca Peineta Atlas Fruta

Fui Europa Flecha Dragón

Vaina Boina Regla Tren

Auto Antiguo Clavo Crema

Tiene Gracias

Polisílabos

Carabinero Ametralladora Panadería

Helicóptero Caperucita Bicicleta

Frases

El perro salta

La niña rubia come

Ana fue al jardín con su gatito


La guagua lloraba porque tenía hambre

El mono que estaba adentro de la jaula se comió el maní

Observaciones: _________________________________________________________________________________

________________________
Firma y Timbre

PROTOCOLO DE RESPUESTAS TEPROSIF-R


Nombre: ________________________________________________________________
Fecha de Nacimiento: ____________ Edad: ___________ Fecha de Evaluación: ______________
TOTAL PSF BARRIDO:_________________________________
TOTAL PSF TEPROSIF COMPLETO:_____________________

Nivel de desempeño N R D Nivel de desempeño N R D

EST. ASIMILA- SUSTITU- TOTAL OTRAS


ITEMES REGISTRO
SILÁBICA CIÓN CIÓN PROC. RESP. (*)
1. Plancha
2. Rueda
3. Mariposa
4. Bicicleta
5. Helicóptero
6. Bufanda
7. Caperucita
8. Alfombra
9. Refrigerador
10. Edificio
11. Calcetín
12. Dinosaurio
13. Teléfono
14. Remedio
15. Peineta
TOTAL PSF BARRIDO CON 15 ITEMES
16. Auto
17. Indio
18. Pantalón
19. Camión
20. Cuaderno
21. Micro
22. Tren
23. Plátano
24. Jugo
25. Enchufe
26. Jabón
27. Tambor
28. Volantín
29. Jirafa
30. Gorro
31. Árbol
32 Dulce
33. Guitarra
34. Guante
35. Reloj
36. Jaula
37. Puente
TEST COMPLETO
BARRIDO Rango de edad DE X Normal Riesgo Déficit
TOTAL P. S. F.
Rango de edad X Normal Riesgo Déficit 3.0-3.11 15,1 27 0-42 43-57 58+
3.0-3.11 16 0-28 29-38 39+ 4.0-4.11 10 13,4 0-23 24-33 34+
4.0-4.11 8 0-15 16-21 22+ 5.0-5.11 6,4 7,9 0-14 15-21 22+
5.0-5.11 5 0-10 11-14 15+ 6.0-6.11 5,1 4,9 0-10 11-15 16+
6.0-6.11 3 0-7 8-11 12+ DE:
_______________________
Catg. Item Resp. Resp. Función Evaluada
Correcta niño/a Firma y Timbre
1 2
2 2
3 1
4 3
5 1 Sustantivo
6 3
7 1
8 1
9 3
10 2 PROTOCOLO DE RESPUESTAS TECAL
Nombre:
11 ________________________________________________________________
1
Fecha 12
de Nacimiento:
1 ____________ Adjetivo
Edad:Color
___________ Fecha de Evaluación: ______________
13 3
Item Resp. Resp. Función Evaluada
14 2 Correcta niño/a
15 1
16 3
17 1
18 2 Adjetivo Cualidad

19 3
20 1
21 1
22 3
23 3
24 2
25 3 Adjetivo Cantidad
26 3
27 1
28 2
29 1
30 1 Sustantivo
31 3
32 3
33 1
34 2
35 3 Verbo
36 2
37 1
38 1
39 2
Vocabulario

40 3 Adverbio
41 1
42 2
43 2 Pron. Demostat. (número)
44 1
45 3
46 2 Preposiciones
47 1
48 2
49 1
50 1
51 3 Sustantivo + Sufijo derivativo “or” y
“dor”
52 2
53 3
54 2
55 1 Sustantivo + Sufijo
Derivativo “ísim”
56 2
Morfología

57 1 Sustantivo + Sufijo derivativo “ist”


58 1
Catg.
59 2
60 1
61 3 Pron. Pers. número y género
62 3
63 1
64 1 Verbo: Tiempo
65 2 Pron. Pers. número y género
66 1
67 3 Sustantivo: número
68 1
69 2
70 1
71 3 Verbo: Persona
72 2
73 2
74 3 Verbo: Tiempo
75 3
76 3
77 3
78 1
79 2 Verbo: Voz
80 1
81 1
82 3 Oraciones interrogativas
(pronombre y adverbio
83 2
interrogativo)
84 3
85 2
86 2 Verbo Modo Neg. “no” y “ni” v/s
estructura Neg.
Morfología

87 1
88 3
89 1
90 1 Imperativo simple
91 2
92 1 Sujeto tácito
93 1
94 3 Or. comp. sub. con clau. indep. Y
clau. dep. adj. CD y CI
95 2
96 1 Complem. directo e indirecto
97 3 Frase nominal con dos adjetivos
coordinados
98 3
99 2 Imp. comp. con sub. condicional
Sintáxis

100 2 Sub. neg. usando “ni” y “no”


101 1 Oraciones coordinadas imerativas

PUNTAJE VOCABULARIO PUNTAJE SINTÁXIS


EDAD X D.E. EDAD X D.E.
PUNTAJE MORFOLOGÍA
PUNTAJE TOTAL
PROMEDIO PROMEDIO
EDAD
EDAD
3.0-3.11 X X
23,6 D.E.
2,68D.E. 3.0-3.11 5,0 1,31
PROMEDIO
PROMEDIO
Análisis Cuantitativo TECAL: 4.0-4.11 28,5 4,15 4.0-4.11 5,9 1,72
3.0-3.11
3.0-3.11 52,323,1 6,354,37
INTERPRETACIÓN PUNTAJ D.E. NORMAL EN5.0-5.11
RIESGO 35,7 2,62
DEFICIENTE 5.0-5.11 9,2 1,22
4.0-4.11
4.0-4.11 62,928,5 9,035,65
E (X+/-1 DS) 6.0-6.11
(entre 5.0-5.11
X+/-1DS 37,9 1,99 6.0-6.11 9,8 1,34
5.0-5.11y 2DS)84,139,0 (bajo5,88
el X-2DS)
3,72
(41) Vocabulario (1-41) 6.0-6.11
6.0-6.11 89,1 41,3 4,96 3,26
(48) Morfología (42-89)
(12) Sintáxis (90-101)
Total
___________________
Observaciones:
Firma y Timbre

PAUTA DE COTEJO DE HABILIDADES PRAGMÁTICAS


Nombre: ________________________________________________________________
Fecha de Nacimiento: ____________ Edad: ___________ Fecha de Evaluación: ______________

Habilidades Pragmáticas Si No A Observaciones


veces Pragmáticas
CINÉTICA: Uso adecuado de gestos
para comunicarse.
PROXÉMICA: Mantiene distancias y
posturas.
INTENCIÓN COMUNICATIVA:
Comunica
sus deseos y/o necesidades
CONTACTO VISUAL: Mantiene
contacto visual adecuado
EXPRESIÓN FACIAL: Corresponde al
mensaje e interpreta expresiones
FACULTADES CONVERSACIONALES:
Sabe conversar, iniciar, responder,
preguntar, interrumpir, etc.
VARIACIONES ESTILÍSTICAS: Adopta
sus conversaciones al auditorio y
circunstancias
PRESUPOSICIONES: No supone
conocimientos en el interlocutor
ALTERNANCIA RECÍPROCA: Sabe
mantener un diálogo
TEMATIZACIÓN: Puede mantenerse
en el tema
PETICIONES: Formula peticiones
completas
ACLARACIONES Y REPARACIONES:
Pide y entrega aclaraciones en caso
de duda.

Observaciones:
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

______________________
Firma y Timbre

También podría gustarte