Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Abastecimiento de Agua para Consumo Humano

AUTOR (ES):

Casana Cruzado, Bryan Jhomer (orcid.org/ 0000-0001-9731-6375)


Ore Concha, Fernando Mario (orcid.org/0000-0002-2358-397x )
Reátegui Vásquez, María del Rosario (orcid.org/0000-0002-5856-3362 )
Sanchez Torres, Jhelser Amado (orcid.org/ 0000-0002-5358-3268)

ASESOR (A) (ES):


Oblitas Serrano, Alex (orcid.org/ )

MOYOBAMBA – PERÚ
2023
La Norma G.050 del Reglamento Nacional de Edificaciones establece los requisitos
mínimos de protección que deben ser satisfechos durante todas las fases de
construcción de un proyecto en el Perú. Algunos de los aspectos más relevantes de
esta regla son:

La creación de un programa de protección durante la construcción que incluya


medidas para evitar percances laborales y garantizar la protección de los trabajadores
y de la población en general.
La necesidad de contar con señalización adecuada en el sitio de trabajo para prevenir
peligros y accidentes.
La utilización obligatoria de equipos de resguardo personal (ERP) para todos los
trabajadores en la obra.
La prohibición de llevar a cabo labores en elevación sin las medidas de protección
correspondientes.
La exigencia de contar con un supervisor de protección durante la construcción que
supervise el cumplimiento de las normas de seguridad en la obra.
Es fundamental acatar estas regulaciones para asegurar la protección de los
empleados y de la población en general durante la edificación de estructuras en el
territorio peruano. La violación de estas directrices puede conllevar a incidentes graves
y poner en peligro la integridad de las personas

También podría gustarte