Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

NOMBRE: Soledispa Shirley

SEMANA 6 ACTIVIDAD 6: percepción, comportamiento y comunicación

TEMA INTELIGENCIA EMOSIONAL

Duración de elaboración de Actividad: hora PAE (1 hora) desarrollo de Actividad Teórico -


Práctico.

Lecciones Orales: la próxima clase presencial / estudiantes tomados al azar/ participación


acumulativa para aporte al portafolio del estudiante.

A1 LECTURA COMPRENSIVA Y CRITERIO DE INVESTIGACIÓN


La percepción de los grupos de interés es un criterio más de evaluación de resultados basado
en el feedback y sugerencias de mejora que nos ofrecen durante la relación continuada que
mantenemos con ellos para alcanzar nuestro propósito como organización y para trazar nuestra
estrategia.
Percepción de los grupos de interés de la responsabilidad social universitaria en
una universidad pública

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1990-86442019000500081
Se pide:
 Realizar la lectura correspondiente del artículo científico, y realizar un resumen de 250
palabras:
RESUMEN

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo “se selecciona cuando se busca comprender
las perspectivas de los participantes a cerca de los fenómenos que les rodean… cuando el tema del
estudio ha sido poco explorado o no se ha hecho investigación al respecto en algún grupo social
específico” el tema de la gestión de la universidad bajo el modelo de responsabilidad social
universitaria basado en los grupos de interés aún no ha sido investigado sobre todo para una
universidad pública.

Conocer las percepciones de los grupos de interés tanto interno como externo de la Universidad
Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, se ha desarrollado utilizando la técnica de grupos de
enfoque, los mismos que son una especie de entrevista grupal que permite lo asume como “una
forma de recopilar datos cualitativos, lo que -esencialmente- implica involucrar a un pequeño
número de personas en una discusión grupal informal (o discusiones), “enfocada” en torno a un
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

tema o conjunto de problemas en particular”. Generar datos para su posterior análisis; esta técnica
puede servir para muchos propósitos entre ellos la identificación de problemas, el planeamiento,
la implementación o el monitoreo.

Dentro de la investigación cualitativa existe una serie de diseños, que vienen a ser las formas en
las que se abordan los fenómenos a estudiar. Los tipos básicos son:

i) La teoría fundamentada, cuyos diseños pueden ser sistemáticos o emergentes;


ii) Etnográficos, que pueden ser realistas, críticos, clásicos, micro etnográficos y estudio
de casos culturales;
iii) Basados en la observación y
iv) Diseños narrativos, que pueden ser de tópicos, bibliográficos o autobiográficos.

Una vez definido los criterios de selección de los participantes, se recurrió a solicitar a las
instancias correspondientes los listados correspondientes de donde se podían elegir a los
participantes. En el caso de autoridades no hubo mayor inconveniente porque aceptaron participar
del grupo de enfoque. Para elegir a los docentes investigadores Regina, se solicitó la lista a la
Dirección de Investigación Universitaria. Así mismo, la oficina de recursos humanos proporcionó
el padrón de trabajadores por categoría y en cuanto a los estudiantes se seleccionó a los estudiantes
por medio de los profesores de cada especialidad.

 Diseñar la matriz con tres aspectos. Cuales son los elementos de la percepción; como
se realiza la comunicación entre grupos de interés; criterio de aprendizaje.

 Procesos cognitivos: Se integran


todas las conductas mediante las
cuales damos sentido y significado a
todo lo que nos rodea y a nuestros
propios estados internos.
Elementos de la percepción  Procesos dinámicos o
motivacionales: El hombre orienta
su conducta de acuerdo con
necesidades y metas, que de ser
alcanzadas le proporcionan
satisfacción, y en caso contrario
frustración.
 Procesos afectivos: En este campo
incluimos las emociones, los
sentimientos, las pasiones, que
colorean nuestra vida mental, dando
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

tonalidades variadas a la existencia.


Es el caso del amor, de la ira, del
miedo, del aburrimiento, etc.

La comunicación en adolescentes es una


exploración a todo un mundo de emociones,
Comunicación entre grupo de jóvenes aspiraciones, misterios, búsquedas, viajes, y
aprendizajes de diversa índole.

Para ellos, todo se trata de vivir el


presente, ser ellos mismos, compartir un
espacio propio donde se propicie el
encuentro y a la vez el autoconocimiento.

En este tema aprendí que la percepción es


la imagen mental que se forma con ayuda de
Criterio de aprendizaje la experiencia y necesidades que cada uno
de nosotros como personas aplicamos en
nuestra vida. Es el resultado de un proceso
de selección, interpretación y corrección de
sensaciones.
Por ejemplo: el elemento clave del éxito de
una campaña publicitaria es el receptor, que
es el individuo objetivo de la comunicación.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

A2 CONOCIMIENTO Y HABILIDAD ACADEMICA: ORGANIZADOR GRÁFICO CREATIVO

Coloque aquí la imagen u organizador gráfico que usted diseño en hora clase
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

A3 INTERPRETACION Y TRABAJO ACADEMICO FICHA COMPLEMENTARIA DE LECTURA Y


CONSULTA
 Pegar en este espacio la ficha complementaria de lectura y consulta de la semana 6
 Identificar idea central de los aspectos expuestos en el resumen y tomar 2 palabras claves
y buscar su significado.

A4 CRITERIO DE APRENDIZAJE: Que aspectos le llamaron la atención en la elaboración de tema


de la semana 11 en ficha complementaria de lectura y consulta.
La programación neurolingüística es la forma de cambiar los pensamientos y hábitos de una
persona para que sean exitosos por medio de técnicas de percepción, comportamiento y
comunicación. Es muy importante saber que esto nos ayuda en la preparación de nuestra carrera y
así saber cómo expresarnos.

 La confianza en uno mismo es el primer secreto de sí mismo

También podría gustarte