Está en la página 1de 15

MICROCONTROLADOR

INTEGRANTES:
CHRISTIAN GABRIEL MAQUERA JORGE
MICK QUINDE
PROF.: KIPLER HUALLA QUELCA
HISTORIA DE LOS MICROCONTROLADORES

El microcontrolador inicialmente era un microprocesador con una


función de memoria, como la memoria RAM y la memoria ROM

Gary Boone y Michael Cochran ingenieros de Texas Instruments


crearon el primer microcontrolador alrededor de la década de
1970, llamado como el TMS 1000, su característica principal era su
arquitectura de 4 bits con la función de ROM y RAM.
PRIMER
MICROCONTROLADOR DE
4BITS
PRINCIPALES FABRICANTES
-INTEL
-ATMEL
-Freescale
(antes Motorola)
-HOITEK
-NXP Semiconductors
(antes Philips)
-Renesas
(antes Hitachi, Mitsubishi y NEC)
-TEXAS INSTRUMENTS
MICROCONTROLADOR:

Un microcontrolador es un circuito integrado programable,


capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria.
Está compuesto de varios bloques funcionales que cumplen
una tarea específica. Un microcontrolador incluye en su
interior las tres principales unidades funcionales de una
computadora: unidad central de procesamiento, memoria y
periféricos de entrada/salida.
¿Para qué sirve un microcontrolador?

Al contar con un microcontrolador tenemos la posibilidad de


realizar múltiples tareas, como la administración de
entrada y salida en un proceso informático determinado
por mencionar algunas. En el sector industrial es frecuente
ver su aplicación en controladores y otros sistemas de
automatización.
QUE TIPOS DE MICROCONTROLADORES EXISTEN

Existen tres tipos principales de microcontroladores que


se pueden conseguir en el mercado. Cada uno de ellos
tiene un amplio recorrido y se implementan en diferentes
tipos de proyectos, los más populares son: Intel, Microchip
y Arduino, Intel es uno de los pioneros de este tipo de
dispositivos. No hay que olvidar que fueron uno de los
primeros en lanzar al mercado microcontroladores que
podían
Partes de un microcontrolador

CPU
Memoria RAM
Memoria ROM
Líneas de entrada y salida
Al clasificar los microcontroladores se consideran
diferentes criterios de acuerdo a los bits, a las
instrucciones y el tipo de memoria, entre otros.
- De acuerdo a sus bits. Lo podemos
encontrar de 8, 16 o 32 bits (unidad de
información). Cada uno de estos
controladores es utilizado según la
capacidad de bits que amerite el sistema,
por ejemplo, los sistemas automáticos
requieren 32 bits.
-De acuerdo al tipo de instrucción. Los hay de indicaciones
reducidas, los cuales se conocen con el código RISC-RISC y los de
instrucciones difíciles. Estos pueden hacer varias tareas simples a la
vez.

- De acuerdo a la memoria. Se clasifican en Harvard Memory


Architecture Microcontroller y Microcontrolador de arquitectura de
memoria Princeton.
¿Cómo funciona un microcontrolador?

La estructura de un microcontrolador está compuesto por un circuito


integrado donde convergen varios elementos. Su funcionamiento
dependerá del programa para el cual fue implementado. En la
memoria del dispositivo se almacenan los datos, para que el CPU
realice las instrucciones de dicho programa.

Es imprescindible mencionar que antes de grabar información en un


microcontrolador, es necesario agrupar los datos a formato
hexadecimal para que el dispositivo pueda funcionar.
PRODUCTOS QUE TIENEN UN
MICROCONTROLADOR

También podría gustarte