Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Psicológicas

Proyecto: familia
funcional

ENCUENTRO REFLEXIVO

Tema:
COMunicación
asertiva
En colaboración con la Fundación Ideas
Integrantes

JOHANNA LEANDRA BELÉN THAIZ TORRES


SOLORZANO SOTOMAYOR TOAPANTA MANTUANO
MUÑOZ CAICEDO FLORES

CRISTOPHER
NOELIA URIÑA
VALENCIA
TRIVIÑO
GODOY
Dinámica:
Dibuja lo que NO ves

Temática:
comunicación

Materiales: Papel y Pluma

Participantes: 2 a 25

Duración: 5 minutos
Dinámica:
Dibuja lo que NO ves

Primera Imagen Segunda Imagen Tercera Imagen


“Mantener una comunicación
asertiva en casa es esencial
para fortalecer las relaciones
familiares..”

—Comunicación Asertiva
Qué es comunicar?

- “Proceso por el que se transmite y recibe una información”.


- Actividad propia del ser humano, derivada del
pensamiento, el lenguaje y del desenvolvimiento de las
capacidades psicosociales.
Van-der Hofstandt (2005) menciona tres estilos
genéricos de comunicación

Inhibido Agresivo Asertivo

No reconocen sus No escuchan a los Se caracteriza por


demás, pues sus defender sus ideas y
derechos y no
ideas son las más respetar opiniones
hacen valer sus importantes y de los demás, tienen
propias opiniones menosprecian el como objetivo
porque se pensamiento de los expresarse de forma
preocupan por demás e incluso adecuada y sin
satisfacer a las pueden llegar a agresiones
faltar el respeto a la
demás.
otra persona.
Interacción establecida entre los
miembros de esta, donde cada uno
desarrolla habilidades sociales
necesarias para el proceso de
desarrollo social del entorno al que
pertenece.

Comunicación familiar
Comunicación familiar
COMunicación
asertiva
- “Habilidad de comunicación interpersonal o social”
(Aguilar, 2007; Castanyer, 2009; Gaeta y
Galvanovskis, 2009; Güell, 2005).

- “Conducta que adoptamos dependiendo de las


situaciones y de las personas con quienes nos
relacionamos” (León, Rodríguez, Ferrel y Ceballos,
2009; McLoughlin, 2009).
Beneficios de una
comunicación asertiva
● Potencia la autoimagen positiva
● Promueve el sentido de eficacia
personal
● Genera bienestar emocional
● Mejora la imagen social pues
promueve el respeto de los demás
● Favorece las negociaciones y el
logro de objetivos que dependan de
la comunicación.
● Aumenta la autoestima
Beneficios de una
comunicación asertiva
● La comunicación asertiva nos
acerca al logro de nuestros
objetivos y la eliminación de la
ansiedad
● Aumento de relaciones más íntimas
y significativas
● Una mejor adaptación social
● Expresión de sentimientos,
derechos y deseos tanto positivos
como negativos de una forma eficaz
https://youtu.be/rJQiE_7lFag
Tic´s para una comunicación asertiva ?

1. Asignar tareas concretas en el hogar.


2. Tomar decisiones conjuntas
3. Hacer pedidos o sugerencias.
4. Lenguaje no verbal.
5. Actuar con coherencia
6. Empatizar
7. Reconocer los errores.

(Crespo, 2011)
CONCLUSIONES

Establecer una buena comunicación familiar genera mejores relaciones


interpersonales, mayor confianza hacia los demás miembros familiares, aumento de
la autoestima y satisfacción familiar, y mejor resolución de problemas y conflictos.
ESPACIO DE
PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon and
infographics & images by Freepik
ENCUENTRO REFLEXIVO

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE

También podría gustarte