Está en la página 1de 5

CONSTITUCION

Instrumento Jurídico de mayor


importancia para cualquier estado
o nación, en la cual se plasma la
vida misma del país

CONSTITUCION DE
1824

 Fue promulgada el 04 de
octubre de 1824
 Se le dio el nombre de
constitución federal de los
estados unidos mexicanos
 Esta se conformaba por 171
artículos divididos en 7
títulos.
 Misma tuvo esbozos de
antecedentes hispanos.

Como principal característica


era la finalidad de declarar el
carácter independiente de
México como país

En esta se adopto la forma de


República Representativa
Popular Federal y se
enumeraron los estados que
componían dicha federación,
dando como resultado 19
estados y 5 territorios

Debido a la división de
poderes la constitución fue
rechazada por las provincias,
CONSTITUCION DE
1836

 Fue promulgada el 29 de
Diciembre de 1836
 En ella se planteaban los
derechos y obligaciones de
los habitantes de la republica
 Esta fue creada con el
objetivo de resolver los
problemas de la nación

Debido a esta nueva reforma el


sistema centralista motivo a
múltiples regiones a declarar su
independencia.

Como característica principal en


ella se plasman “Las 7 leyes”

Mismas que fueron redactadas


entre 1835 y 1836, y nos hablan
sobre: Ley de Nacionalización de
los Bienes Eclesiásticos, Ley del
Matrimonio Civil, Ley Sobre la
Libertad de Cultos, Ley Orgánica
del Registro Civil, Ley de
Exclaustración de Monjas y Fraile
entre otras…
De las leyes que se mencionan
en esta constitución algunas son,
De la ciudadanía y derechos, y
otras sobre el supremo poder
conservador

CONSTITUCION DE
1847

 Fue promulgada el 21 de
Mayo de 1847
 En esta solo restaura la
ratificación del federalismo
en México

Esta se caracteriza
principalmente mas que como
una constitución es una acta de
reformas que funge como piedra
angular del derecho
constitucional mexicano.

Esta acta constitutiva y de


reformas tiene la función de
restaurar el federalismo,
eliminado por la siete leyes
publicadas en 1836
CONSTITUCION DE
1857

 Fue establecida el 5 de
febrero de 1857.
 Establece garantías
individuales a los ciudadanos
mexicanos.
 Esta estuvo vigente en
nuestro país hasta 1917
 Se dividían los poderes de la
nación en Ejecutivo,
Legislativo y Judicial
 Esta nueva constitución se
estructuro con 128 artículos y
8 títulos.

“El pueblo mexicano reconoce


que los derechos del hombre son
la base y el objeto de las
instituciones sociales“. Esta
formula fue escrita en el articulo
numero 1, para resaltar el sentido
humanista del
constitucionalismo.

Cabe mencionar que dicha


promulgación fue polémica
debido a que iba en contra de
los intereses de la iglesia y de los
sectores conservadores.
CONSTITUCION DE
1917

 Fue promulgada el 5 de
febrero de 1917
 Misma que se ha mantenido
vigente alrededor de 100
años
 Dentro de sus artículos se
menciona la ciudadanía, la
organización de un gobierno,
la reforma agraria y algunos
puntos de los derechos
humanos.
 En ella se menciona que se
prohíbe la esclavitud , así
como los derechos y
obligaciones de los
mexicanos.

Como principales características


podemos mencionar que esta se
promulgo en la culminación de
la guerra de independencia.

Y se compone por 136 artículos,


divididos en 9 títulos
La constitución sirve para que
dar una estructura política, elegir
una forma de gobierno y
establecer cómo debe estar
constituida una República, es
decir, define un sistema de
gobierno y determina cómo se
deben llevar a cabo las
relaciones entre gobernantes y
gobernados.

También podría gustarte