Está en la página 1de 58
ST ‘ECNORED. TECNORED S.A. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO INSTALACION Y RETIRO TIERRAS BLOQUEO EN BAJA Y MEDIA TENSION Y TIERRA DE PROTECCION PERSONAL EN MEDIA TENSION Taentfeacion: Revision: Fecha Pagina PR-GOT-RRAA-SA-05_ OL 22-10-2021 4 de 57 J IDENTIFICAGIONES | NOMBRE CARGO FECHA 1 FIRMA ELABORO PTS FRANCISCO CONTRERAS, ‘SUPERVISOR 22-10-2021 a“ REVISO PTS ALFONSO NEIRA APR 22-10-2021 ~ 4 ‘ADM. DE, @)seRos0eTs | same viLLABLaNca cADM.OE | apeto-z021 | | 41. OBJETIVOS El presente procedimiento de trabajo esté orientado a eliminar completamente todo camino de paso de corriente a través del cuerpo a través de la estandarizacién de actividades vinculadas al de tierras de bloqueo en baja y media tensién y tierra de através de la aplicacion trabajo de Instalacion y proteccién personal en media tensién en redes de distribucién a de un aislamiento del nivel adecuado para eliminar el cuerpo como camino de paso de la corriente. la cual serd aplicada en todos los trabajos con redes desenergizadas realizados por TECNORED S.A. y subcontratos, con la finalidad de poder controlar y minimizar los riesgos existentes en conjunto con la supervisién y el personal involucrado, cumpliendo asi con las normas de seguridad establecidas e identificando los riesgos potenciales que puedan ocasionar lesiones a las personas ylo dafios a equipos. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todo el personal de Tecnored S.A. Y subcontratos que participan directa 0 indirectamente de las actividades de Instalacién y retiro de tierras de bloqueo en baja y media tension y tierra de proteccién personal en media tension en redes de distribucion aér COPIA CONTROLADA N°*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAASA.Od 3, DEFINICIONES Y ABREVIACIONES PTS: Procedimiento de Trabajo Seguro. PROTECCION EQUIPOTENCIAL: Método practico y mas universal que consiste en facilitar una manera de mantener a la persona al potencial eléctrico de su entorno. ART y HCR: Anilisis de riesgo del trabajo y hoja de control de riesgos. CONEXION EQUIPOTENCIAL: Es la practica de conectar eléctricamente de forma intencionada, todas las superficies metalicas expuestas que no deben transportar corriente, como proteccién contra descargas eléctricas accidentales. EPP: Elemento de proteccién personal. CENTRO DE COMANDO DE DISTRIBUGION: Centro a cargo del operador de centro de e comando (Despachador), quien ordenaré las operaciones en el sistema de distribucién en media tensién y baja tensién. CONEXION A TIERRA: Es la operacién de unir eléctricamente con la tierra mediante un dispositivo adecuado para tal efecto, un circuito, un equipo 0 parte de estos, previamente desenergizados de todas las posibles fuentes de tensién existentes. Para proteger al personal que trabaja en lineas desenergizadas contra posibles energizaciones accidentales del o los circuitos en los que se trabaja. DISTANCIA DE SEGURIDAD: Distancias minimas definidas segin el nivel de tensién eléctrica existente y, al que una persona calificada, no calificada 0 equipos, pueden aproximarse en relacién a instalaciones eléctricas. DISTRIBUCION: Son las instalaciones del sistema eléctrico del cliente, que permiten el gy transporte de energia eléctrica en media y/o baja tensién y que, operacionalmente estan a cargo del operador de centro de comando. DESPACHADOR DE TURNO, OPERADOR CENTRO DE COMANDO (OCC): Es el unico responsable de dirigir y ordenar las operaciones en redes y equipos de media tension y baja tensién. Debera procurar las acciones necesarias para mantener la continuidad y calidad de! suministro de energia. DETECTOR DE TENSION: Dispositivo portatil que generalmente son de tipo capacitivo o resistivo, utilizado para detectar de manera fiable la presencia 0 la ausencia de tensién eléctrica Pégina | 20087 COPIA,CONTROLADA N° (ALFONSO. NEIRA) {UA MMPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPR "Y BEBE VERIFICAR IGENCI PR.GOT-RRAA-SA05 en un punto de trabajo determinado. En este caso, es un dispositive de una estructura unica, completa, que no necesita ser adosado o fijado a ningun tipo de pértiga. DETECTOR DE TENSION EN PERTIGA: Disposi fiable la presencia o la ausencia de la tensién de trabajo. Estos dispositivos son generalmente 0 portatil utilizado para detectar de manera de tipo capacitive o resistivo. Y, en este caso es un disposi /o que se adosa y fija de manera manual a la punta dentada de la pértiga. EMERGENCI sistema eléctrico, que hace necesario aplicar un procedimiento especial de trabajo y/o la : Hecho imprevisto que afecta o puede afectar a determinados elementos del movilizacién de personal de apoyo, con las medidas de seguridad necesarias, para restablecer en el mas corto plazo la condicién normal del suministro. ESTADO DE ENERGIA CERO: Consiste en evitar que equipos eléctricos que seran intervenidos durante una actividad de emergencia o mantenimiento, entren en funcionamiento previniendo el potencial de generar un accidente. ENCLAVAMIENTO O BLOQUEO: Operaciones de un equipo, tendientes a actuar sobre un mecanismo interno, con el fin de inhibir cambios de estados inesperados 0 fortuitos. FRONTERA DE APROXIMACION LIMITE (FAL): Una frontera de proteccién contra choque que la puede cruzar Unicamente personal calificado (a una distancia de la parte energizada) y que no la pueden cruzar personas no calificadas a menos que lo hagan acompafiados por una persona calificada. FRONTERA DE APROXIMACION RESTRINGIDA (FAR): Es la aproximacién a una distancia limite entre una persona 0 equipo con parte de un circuito vivo y dentro de la cual aumenta el riesgo de choque, debido a arco eléctrico ocasionado por movimientos involuntarios, para personal que trabaja cerca de una parte viva. GRAMPAS PARA PUESTA A TIERRA: Dispositivo met: de gancho, que proporciona la capacidad de sujecién necesaria a conductores 0 conectores ico de aleacién de aluminio en forma eléctricos para permitir el paso de la corriente eléctrica en forma eficaz. INSTALACION ELECTRICA: El conjunto de los materiales y equipos de un lugar de trabajo mediante los que se genera, convierte, transforma, transporta distribuye o se utiliza la energia eléctrica; se incluyen entre otros, las baterias, los condensadores y cualquier otro equipo que almacene energia eléctrica. AP: Alumbrado Publico. Pagina 30057 COPIA. CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) {UA MPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NO CONTROLABA Y DEBE VERIFICARVIGENCA PR-GOT-RRAA-SA-05, R.R.D.D: Redes de distribucién eléctrica, R.R.AA.: Redes de distribucion aérea. OPERADOR LINIERO: Son los operadores de las areas de distribucién que atienden la operacién de la red eléctrica de media y baja tensién por eventos programados y emergencias ORDEN: Es la instruccién precisa que emite el despachador del centro de comando al operador radial ubicado en terreno para ejecutar una maniobra o accién de control en el sistema eléctrico. Toda orden requiere el estricto cumplimiento de los principios y normas establecidas en el reglamento de operaciones. PERMISO: Es una autorizacion formal, unica, verbal, personal, individual, numerada e intransferible, que otorga el despachador del centro de comando de turno al supervisor o trabajador a cargo de cada faena dentro de una zona de trabajo. Toda actividad que se realice en esta zona requerira que se cuente con algin permiso de este tipo: a) Permiso de Trabajo: es aquel Per otorgado para trabajar en un equipo, circuito o instalacién que ya se encuentre desconectada de su fuente normal de alimentacion elécttica, verificado sin tensién de cualquier otra fuente (circuito desenergizado), y con las tierras de trabajo instaladas, que dard garantia de que el equipo, circuito o instalacién no sera reconectada a cualquier fuente de alimentacién eléctrica, mientras el supervisor o trabajador a cargo de los trabajos conserve dicho permiso asignado en su poder. b) Permiso Preventivo: Es aquel permiso para intervenir en un equipo, circuito 0 instalacién energizada. Se incluyen en este tipo de permisos todas las inspecciones visuales a equipos, instalaciones, lineas de transmisién y circuitos en servicio o energizado. En lineas de media © baja tensién, incluido empalmes, el permiso lo otorga el despachador de distribucion. Y para todos aquellos trabajos que se desarrollen en avances o en frio de acuerdo a la naturaleza de estos. PERTIGA RIGIDA: Herramienta compuesta por tubos de fibra de vidrio impregnados con resina epoxica y rellenos de espuma poliuretano que presenta gran resistencia mecénica y, ademas, una excelente propiedad dieléctrica. La pértiga esta construida de material epoxiglas y las cabezas de bronce fundido. PERTIGA DE MANIOBRAS: es fabricada con resina reforzada con fibra de vidrio, con nlicleo de espuma poliuretano de alta densidad brindando una alta resistencia mecénica y dieléctrica Pagina 40057 COPIA,CONTROLADA N° (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESIIN DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA FROLATAY DEBE VERFICAR VIGENCIA PR-GOT-RRAA-SA-05 Facilita maniobras de mantenimiento, aperturas de seccionadores, instalacién de equipos puesta a tierra, verificacién de tensién acoplandole detectores, etc. PERTIGA DE GATILLO: es una herramienta muy versatil en las manos de un liniero, proporcionando “un dedo” adicional de control facil en el extremo aislado. PERTIGA TELESCOPICA: Esta pértiga permite realizar maniobras a distancia. Perr reduccién de su tamario debido a que cada seccién es removible, adecuandose a distintas fe la condiciones de trabajo y facilitando su limpieza interna. La seccién superior es fluorescente, lo cual ayuda al operario en condiciones de poca visibilidad. PERSONA CALIFICADA: Persona que tiene destreza, experiencia y el conocimiento relacionado con la construccién y operacién de equipos e instalaciones eléctricas y ha recibido entrenamiento de seguridad respecto a los peligros inherentes y reconocimiento por parte del cliente. La sola existencia de formacién académica formal en la especialidad no califica a una persona como persona calificada. PROGRAMA DE MANIOBRAS: Es el documento técnico que contiene la secuencia de operaciones necesarias para efectuar una desconexién o una conexién programada, incluyendo las coordinaciones realizadas y control, de los permisos de trabajo. Ademas, este documento debe incluir el esquema de operacién eléctrico en que se entregara la desconexién y cada una de las maniobras a ejecutar por el operador radial, con indicaciones del despachador de tumo. Este programa debe ser elaborado por un despachador, revisado por otro Despachador, y aprobado por el jefe del centro de comando. PROGRAMA DE TRABAJO: Corresponde a la organizacién detallada de funciones, tareas y actividades que, cifiéndose a los procedimientos de trabajo, son planificados por los respectivos jefes y supervisores, a fin de que sean ejecutados por el personal de terreno que intervendra en sistema eléctrico en virtud de un permiso. PUESTA EN SERVICIO: Es la accidn de conectar un circuito 0 equipo eléctrico para entregar © recibir energia eléctrica. NIVELES DE TENSION: Es el nivel de voltaje presente en las redes y equipos eléctricos. Las redes, equipos e instalaciones del sistema eléctrico del Grupo de empresas Chilquinta Energia S.A., correspondera a los siguientes niveles de voltaje. a) Baja Tensién (BT): Son tensiones inferiores a 1 kilo volt (1kV). Pagina 5.057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NO'CONTROLADA Y DEBE VEREICAR VIGENCIN PR-GOT-RRAA-SA-05 b) Media Tension (MT): Son tensiones superiores a 1 kilo volt (1kV) y hasta un maximo de 23 kilo volt (kV) ¢) Alta tensién (AT): Son tensiones superiores a 23 kilo volts (23kV). TIERRA DE BLOQUEO O TRABAJO: Es el conjunto de dispositivos y elementos de una conexién a tierra de un circuito eléctrico, que se instala en forma temporal mientras duren las faenas, en los puntos extremos de la zona de trabajo, o derivaciones (arranques) dentro de la misma zona delimitada y desenergizada, y cuyo objetivo es dar maxima seguridad a un grupo de trabajadores que laboren entre los puntos de instalacién de estas tierras. Verificar su correcta instalacién y retiro es de responsabilidad de! supervisor o capataz a cargo de las faenas y deberd ser informada la ubicacién exacta de ellas al despachador de turno asociandola al rétulo del poste mas cercano aguas arriba o aguas abajo del punto de instalaci6n, tanto al instalarlas, como al ser retiradas. TIERRA DE PROTECCION PERSONAL: Equipo de seguridad diseftado para cortocircuitar los conductores de las fases y ponerlos a tierra, facilitando una manera de mantener las extremidades del cuerpo al mismo o casi el mismo potencial eléctrico mediante la generacién de una zona equipotencial que consi te en situar al trabajador en paralelo con un conductor de res fencia lo suficientemente baja para que el aumento de tensién se mantenga al nivel seleccionado o por debajo del mismo con el objetivo de proteger al personal que interviene redes eléctricas desenergizadas. SOLICITUD DE DESCONEXION: Es el documento formal que se emite para solicitar la desconexin de equipos 0 componentes del Sistema Eléctrico. Esta solicitud debe ser suscrita por los jefes de rea o jefe del proyecto por parte del cliente y debe ser presentada con anticipacién a la fecha deseada de ejecucién del trabajo, segin sistema de desconexiones. También quedaran nulas automaticamente en el caso en que el esquema de operacién eléctrico al que se refieren o alguna de sus partes sufran cualquier modificacién (con ‘excepcién de la fecha de ejecucién solicitada). VARILLAS 0 BARRA COPPERWELD: Es un elemento bimetélico compuesto por un niicleo de acero y un revestimiento externo de cobre unidos metaliirgicamente. Permite la descarga de voltaje en caso de cortocircuitar la red. Pagina 60057 COPIA, CONTROLADA N21 (ALFONSO NEIRA) -LAINPRESIIN DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NO'CONTROLADA Y DEBE VERFICAR VIGENCI VERIFICAR SIN TENSION: Maniobra que ejecuta un trabajador con la finalidad de constatar la ausencia de tensién en un circuito 0 equipo a intervenir. Esta verificacién siempre se debe realizar mediante un detector de tensién adecuado al nivel de voltaje y previamente testeado. ZONA DESENERGIZADA: Sector de la red eléctrica, confinado entre equipos de operacién en estado abierto, enclavados o bloqueados, sefializados convenientemente con hexagonos "NO OPERAR’ y con las respectivas tierras de operacién. SPDC: Sistema personal para detencién de caidas. TRABAJO EN ALTURA: Tarea realizada sobre una superfi metros 0 mas, de altura por encima del nivel mas bajo, o donde una caida a menor pueda causar una lesién grave. 4, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD PR-GOT-RRAA-SA.05 © plataforma emplazada a 1,5 Administrador de Contrato Gestionar y proporciona los recursos necesai de los trabajos y revisién de aspectos de seguridad y medio ambiente. para la correcta planificacién Coordinay supervisa los trabajos sean realizados con un nivel de calidad éptimo, dentro del plazo tosrecursos involucrados para garantizarque los, establecido y en forma segura. Garantiza la supervisin de los trabajos, de tal forma que estos sean ejecutados en forma segura promoviendo el uso de los controles preventivos que refuercen las conductas y condiciones de prevencién, referente a este procedimiento, Detener trabajos relacionados con la unidad, grupo 0 cuadrilla, en caso de ‘condiciones, acciones de riesgo, accidentes del trabajo 0 incumplimientos a este procedimiento que afecten o puedan afectar el proceso. Garantizar y prover de equipos de detectores de tensién; pértigas y puesta a tierra de bloqueo tripolares y monopolares con certificacion vigente. Garantizar que linea de supervisién y capataces, cuentan con las capacitaciones de Reglamento de operaciones de Chilquinta Energia vigentes. + Implementar los recursos necesarios para la correcta aplicacion del Supervisor procedimiento. rast COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) Aerts IN DEL DOCUMENT CONSTITUVE COPIA NOCONTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCI PRGOT-RRAA-SAOS | Revisar que el procedimiento se encuentre en versién vigente y debidamente difundido a todos los trabajadores que participan de la actividad verificando por medio de la toma de conocimiento. Controlar la correcta aplicacién del procedimiento de trabajo en terreno. Controlar el cumplimiento de los estandares de seguridad y calidad durante el | trabajo basados en la normativa vigente. Cumplir con las actividades preventivas sean estas inspecciones u | observaciones planeadas relacionadas con la tarea de acuerdo a su programa personalizado. Controlar el desempefio cuadrillas en terreno, relacionado al control de calidad y en prevencidn de riesgos. e le Responsable de informar al administrador y despachador de centro di comando cualquier accidente y/o incidente que ocurra a trabajadores propios © contratistas. Detener trabajos relacionados con Ia unidad, grupo 0 cuadrilla, en caso de condiciones, acciones de riesgo, accidentes del trabajo o incumplimientos a este procedimiento que afecten 0 puedan afectar el proceso. Es responsable de la aplicacién de todos los documentos pertinentes que le sean entregados, ya sean procedimientos de trabajo, especificaciones, planos o instructivos, y que tengan relacién con la actividad, | Responsable de garantizar que el trabajo se realice con todas las condiciones de seguridad requeridas para prevenir accidentes del trabajo y enfermedades profesionales durante la ejecucién de la actividad. Capataz + Es el responsable de mantener en terreno de forma ordenada y actualizada la documentacién relacionada con certificacién de equipos criticos y procedimientos de trabajo. | + Es el responsable de identificar los peligros y evaluar los riesgos en conjunto con su cuadrilla y dejar registro en charla ART/HCR constatando que todo el personal involucrado mantenga conocimiento firmado del procedimiento de trabajo antes de iniciar las actividades relacionadas con el mismo. Pagina 8057 COPIA,CONTROLADA N°, (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESIIN DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPA FROLATAY DEBE VERFICARVIGENCIA” . PR-GOT-RRAA-SA-05 ‘* Es el responsable de identificar y difundir de forma clara a la totalidad del | equipo que conforma la cuadrilla las medidas que se aplicaran para mitigar los riesgos en el lugar de trabajo, e informara al supervisor toda anomalia | detectada para adoptar las medidas que este considere pertinentes. ‘+ Es el responsable de procurar que los trabajos se realicen dentro de los plazos establecidos. ‘© Controlar el desempefio de los integrantes de las cuadrillas en terreno, relacionado al control de calidad y prevencién de riesgos. ‘+ Esel responsable de informar al supervisor y operador del centro de comando (Despacho) de cualquier accidente y/o incidente que ocurra a trabajadores @ Propios. + Determinar y distribuir la ferreteria y equipos (materiales) a utilizar. + Revisar diariamente su SPDC, y dar aviso en forma oportuna de cualquier anormalidad que detecte en sus elementos de proteccién personal ‘+ Utiizar correctamente su SPDC, en todo trabajo en altura e informar a su n cuando detecte equipo en mal estado o defectuoso. | | | supervi | ‘* Seguir instrucciones en todo momento indicadas por el capataz y supervisor. | + Seran responsables de la observancia en todo momento de su seguridad, la de sus compafieros y de la buena ejecucién del trabajo de acuerdo con las ternas de | instrucciones del capataz, respetando siempre las pol TECNORED S.A. Maestro liniero * Es su obligacion ejecutar el trabajo de acuerdo con los procedimientos | e ‘establecidos y/o las recomendaciones impartidas por el supervisor. | ‘+ Informar a capataz, supervisor o prevencionista de riesgo cualquier duda con respecto al trabajo a ejecutar. Especialmente las que estén relacionada con | | las condiciones de seguridad del lugar de trabajo. ‘+ Es responsabilidad y obligacién de todo trabajador utilizar los elementos de proteccién personal, como asi también exigirlos en caso de que no se le hubieran entregado. ‘+ Es responsable de mantener en buen estado su tierra personal de media Pagina sees? COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) "UAINPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE CPR [ONTROLADA Y DEBE VEREICAR VIGENCIN PR-GOT-RRAA-SA-OS | tensién asignada. herramientas y E.P.P.; e informar cuando estos se ‘encuentren sin certificacién vigente 0 sospeche de algtin grado de deterioro que pueda comprometer su seguridad + Estar atento a las condiciones del entorno para advertir potenciales riesgos y reaccionar ante eventualidades. © Conocer la ferreteria y equipos (materiales) a utilizar. Operador equipo levante de + Contar con certificacién vigente del curso de operador de equipos de levante, informando toda vez que este requisito no se cumpla al capataz y supervisor antes de operar el equipo. 1] + Conducir camién y maniobrar gria elevadora para otorgar una posicién cémoda al maestro li + Sefializar la zona de trabajo de acuerdo con instructivo CHQE. @ + Colaborar en las actividades que el operador radial 0 maestro liniero le encomiende. « Estar atento a las condiciones del entorno para advertir potenciales riesgos y reaccionar ante eventualidades. + Es responsabilidad y obligacién de todo trabajador utilizar los elementos de proteccién personal que le fueron entregados como asi también exigirlos en caso de que no se le hubieran entregado o requieran su reemplazo. + Es responsable de mantener en buen estado herramientas y E.P.P.; e informar cuando estos se encuentren sin certificaci6n vigente 0 sospeche de algin grado de deterioro que pueda comprometer su seguridad, + Es responsable de mantener en buenas condiciones el vehiculo asignado en forma provisoria 0 permanente, indicando inmediatamente a encargado di transporte, capataz y supervisor cualquier anomalia que detecte. | + Coordinar y posicionar la ferreteria y equipos que el capataz indique. Ayudantes + Apoyar en todo momento los requerimientos indicados por el operador radial y maestros linieros. * Seran responsables de la observancia en todo momento de su seguridad, la de sus compajieros y de la buena ejecucién del trabajo de acuerdo con las instrucciones del capataz. COPIA, CONTROLADA N° (ALFONSO NEIRA) AneResi Pagina 104057 DEL DOCUMENTS CONSTITUVE COPIA NO'GONTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCIA PR-GOT-RRAA-SA-O5 + Es su obligacién ejecutar el trabajo de acuerdo con los procedimientos establecidos y/o las recomendaciones impartidas por el supervisor. + Informar a capataz, supervisor 0 prevencionista de riesgo cualquier duda con respecto al trabajo a ejecutar. Especialmente las que estén relacionada con las condiciones de seguridad del lugar de trabajo. + Es responsabilidad y obligacién de todo trabajador utilizar los elementos de proteccién personal yexigirlos en casode que nose le hubieran entregado o requieran su reemplazo. Es responsable de mantener en buen estado herramientas y E.P.P.; informar cuando estos se encuentren sin certificacién vigente 0 sospeche de algiin grado de deterioro que pueda comprometer su seguridad. | Prevencionista de Riesgos Es responsable de revisar y validar el presente procedimiento, controlando que éste contemple criterios de seguridad apropiados. En coor jacién con el supervisor deberd comprobar a su vez que todos los trabajadores posean y utllicen los elementos de proteccién personal apropiados en buen estado y que las herramientas y materiales a emplear se encuentren en condiciones tales que garanticen que el trabajo se realizara en forma segura. Detener trabajos relacionados con la unidad, grupo o cuadrilla, en caso de condiciones, acciones de riesgo, accidentes del trabajo o incumplimientos a este procedimiento que afecten o puedan afectar el proceso. Operador de centro de comando de cliente, (Despachador) ejecucién de los trabajos en terreno + Autoriza la ejecucién de los trabajos en funcién del diagrama realizado por el supervisor de acuerdo a la configuracién de la red eléctrica en la zona de trabajo. + Informar a supervisor 0 capataz en terreno la condicién de equipos, interruptores y/o circuits que intervienen en los trabajos. ‘Asignar permisos preventivos y/o de trabajo correspondientes para la | Pagina 114057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONS IRA) “UABWPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA N ALFONSO, NEIRA PR-GOT-RRAA-SA-O5 5. DIAGRAMA DE FLUJO POTENGI Peucno Yeo ToRNUARO OOF TDENTCaR PeUGRO ToaNTnCaR euch ToeTcaR POTENGI, ‘ANCHLACION DE PERNISO ome Pagina 12057 COPIA, CONTROLADA N21 (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESIIN DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NO'CONTROLATA Y DEBE VERIFICAR VIGENCI” 61 sa COPIA CONTROLADA N°1 PR-GOT-RRAA-SA-0S CONTENIDO Generalidades Todas las tareas requieren un andlisis de riesgos y que este sea dado a conocer a todos los trabajadores que participan bajo firma. Todo el personal de terreno debe contar con su validacién preventiva vigente y al dia. Personal operativo debe contar con su validacién técnica. Es obligatorio el uso de sistemas de proteccién de caidas para trabajar en altura. Es obligatorio el uso de guantes dieléctricos acordes al nivel de tensién existente en la red para realizar instalacién y /o retiro de tierras MT y BT o tierra de proteccién personal Es obligatorio cumplir con las normas de seguridad vial. Sefializacion y delimitacion de la zona de trabajo, uti cumpliendo con la finalidad de advertir eficazmente a los peatones 0 conductores de la presencia de trabajos y de restringir el acceso de terceras personas a la zona de trabajo. Solo personal calificado puede intervenir instalaciones eléctricas Es obligatorio siempre el trabajo entre tierras de bloqueo en ambos lados de la zona de trabajo. Se deben utilizar elementos y equipos certificados (SPDC, guantes dieléctricos, pértigas, puestas a tierra, detectores de tensién, etc.), Es obligacién el uso de elementos de proteccién personal, para todos los trabajadores que -ando sefialética vial transitoria y conos de seguridad respectivamente, participan en la obra o faena. Esta prohibido situarse bajo las cargas suspendidas 0 en la trayectoria de caida de estas Esta prohibido trabajar bajo la influencia de alcohol o drogas y el uso de teléfonos celulares para fines particulares y que no involucren una urgencia durante la ejecucién de las tareas, no obstante, su uso esta sujeto a la autorizacién previa del encargado de la faena. Aliniciar las actividades, el supervisor de terreno debe definir y solicitar al equipo de trabajo la instalacién de la sefializacion vial en la zona de trabajo utilizando sefialética vial transitoria y conos de seguridad que cumpla con la finalidad de advertir a los peatones 0 conductores de vehiculos de la presencia de trabajos, restringiendo ademas el acceso de terceras personas a la zona de trabajo y acotandola solo personal autorizado. Es obligatorio el cumplimiento de las cinco reglas de oro. Pagina 134057 ‘ALFONSO NEIRA) 1A. CONTROLADA NTI ALEONSO NEIRA PR-GOT-RRAA-SA-05, 6.2 Condiciones y Actividades Previas ‘Se debe considerar en una visita previa la cantidad de recursos humanos y técnicos necesarios para garantizar que los trabajos se realizaran en forma segura, dentro de los plazos establecidos y en cumplimiento de los estandares de calidad definidos por el cliente. 6.3. Equipo de Trabajo y Competencia ‘Cargo | Formacién base. Experiencia "Super Técnico de Nivel Superior en electricidad | 1 aio | Industrial o Ingeniero en Electricidad f Capataz No Aplica 1 afio @ Maestro Tiniero | No Aplica 2ario ‘Ayudante liniero | No Aplica No aplica. ‘Chofer Operador | Curso Operador de equipo de levante Taio ae 6.4 Equipos y Herramientas 6.4.1 Elementos de proteccién personal para instalacién de tierra de bloqueo. Para realizar trabajo en altura deberan contar con los siguientes elementos: '* Casco de seguridad dieléctrico clase A o E con barbiquejo, legionario 0 cubre nuca. + Lentes de seguridad, claros u oscuros. e + Lentes de seguridad claros u oscuros (0 sir + Guantes de cabretilla, + Calzado de seguridad dieléctrico con proteccién anticlavo. ‘+ Polerén 0 chaquetila tipo gedlogo con reflectantes de material 100% algodén y con nivel de reflectancia clase 2.6 3 + Amés control caida dieléctrico de 2 argollas (pecho y espalda). + Absorbedor de Impacto Tipo Y con mosquetones preferentemente aislados y doble seguro. + Cinta de anclaje para uso exclusivo como como cinta de trepado (ascenso y descenso). Pégina 140057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LA merZSION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA "Y DEBE VERIFICAR GENCY PR.GOT-RRAA-SA05 Anilla de anclaje como punto de anclaje. Cinturén de liniero para posicionamiento, Estrobo para liniero de posicionamiento (bandolera). Guantes dieléctricos clase 0, 2 6 3 de acuerdo al nivel de tensién existente en la red con el protector de cuero respectivo y certificados. 6.4.3 Herramientas, equipos y vehiculo pesado. ‘+ Camién Hidroelevador con certificacién vigente de acuerdo a la normativa ASME 830 ‘+ Escalera telescépica de fibra de vidrio con peldafio superior reforzado y auto nivelador + Conos de seguridad de 70 Cms de altura como minimo y en cantidades suficientes para sefializar la zona de trabajo. * Cadenas plasticas (rojo-blanco) Cuando aplique para segregar y direccionar el transito de peatones, ‘+ Sefialética vial (hombres trabajando, fin de trabajos, sefializacién obligatoria, peligro a 100 mts., angostamiento de via, no adelantar, velocidad maxima). Cantidad requerida en funcién de las caracteristicas viales de la zona de trabajo. * Cordel mensajero. © Barra copperweld, ‘* Puesta a tierra monopolar con certificacién vigente, de 12 mt de longitud y (calibre #2), con aislacién transparente, para el camién hidroelevador. + Detector de tensién BT de contacto. Rango de voltaje. Alto 3 kV-24 kV AC. Bajo 80 V- 600 V AC o similar con certificacién vigente. + Detector de tension MT de contacto. Rango de voltaje de 10 a 36kV (50/60 Hz) o similar con certificacién vigente. * Tierras de bloqueo BT con certificacién vigente. * Tierra para conductor preensamblado con certificacién vigente. con 4 estribos para instalacion de conectores KATROS. ‘+ Tierras de bloqueo MT con certificacién vigente. ‘+ Descanso intermedio para poste para tierra de protecci6n personal. (Ménsula).. + Pértigas extensibles y rigidas con certificacién vigente. Pagina 150057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NOGONTROLADA Y DERE VERIFIGAR VIGENCIA PR-GOT-RRAA-SA-OS ‘+ Equipamiento de iluminacién en caso de trabajos nocturnos * Trepaderas. 6.5 — Ejecucién de la Actividad 6.5.1 Demarcacién de la zona de trabajo El supervisor 0 capataz a cargo de los trabajos solicitaré realizar la instalacién de sefializacién vial, hagalo caminando sin prisa a una distancia de al menos 3 metros de distancia de vehiculos en movimiento y solamente por lugares habilitados para el transito peatonal. Cualquier anomalia debe informarla a sus superiores inmediatamente. + Realice la sefializacién de la zona de trabajo provisto de sus elementos de protecci6n personal (Casco con barbiquejo, guantes de cabretilla, lentes de seguridad, calzado de seguridad y ropa de algodén reflectante clase 2 6 3). + Revise y distribuya elementos de sefializacién vial: Conos, atriles, sefialética vial etc. De acuerdo a lo instruido en procedimiento de sefializacién vial PR-GOT-RRAA-SA.07. + Revise cuidadosamente herramientas y equipos de iluminacion si es trabajo nocturno. |, cadenas, + Revise y distribuya conjuntos de puesta a tierra, guantes dieléctricos, pértigas, detector de tensién en BT y MT. 6.5.2 Instruccién previa En terreno, el supervisor o capataz a cargo, solicitara a su llegada un permiso preventivo y debe realizar una inspeccién visual de la red, identificando equipos y circuitos eléctricos que intervienen en la zona de trabajo haciendo énfasis en las caracteristicas constructivas de las estructuras de la red tales como, limites de zona, ramas en la red, posiciones de dificil acceso, estructuras y postes en mal estado, instalaciones de clientes, variables demogréficas y sociales como horarios de afluencia de personas, existencia de instalaciones criticas, etc.); para establecer puntos criticos que impliquen una condicién de riesgo a la seguridad del personal que realiza la tarea 0 que Pégina 18.0057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “Tame RESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NOCONTROLADA Y DEBE VEREICARVIGENCHS _ PR-GOT-RRAA-SA.O5 ivo de definir la forma mas puedan afectar el suministro eléctrico de los clientes con el obj eficiente y segura de realizar la actividad. Realizado lo anterior, deberé comunicarse con el despachador del centro de comando e informar las condiciones de la red y los recursos técnicos y humanos con que cuenta para realizar los trabajos y, en caso de ser necesario, proponer alternativas que cumplan con los estandares de seguridad y calidad de suministro de la compaiiia para el control efectivo de aquellas situaciones de riesgo no previstas o circunstanciales. Importante: Es parte de la funcién del supervisor decidir si efectda 0 no el trabajo, en funcién de la evaluacién de riesgos. En caso de que los riesgos no se encuentren debidamente controlados, se debe manifestar la objecién debido a la existencia de peligro (ODEP), a través del formulario ODEP segiin el instructivo de trabajo. Una vez distribuidos los equipos en terreno, si no existen condiciones que impidan realizar el trabajo y una vez que cuenta con la autorizacién del despachador del centro de comando para la verificacién de ausencia de tensién y posterior instalacién de tierras de bloqueo, trabajo y/o proteccién personal seguin corresponda, el supervisor o capataz a cargo del permiso deberé dejar lad, indicando la informacién solicitada por el documento “Declaracion de instalacién y retiros de tierras de bloqueo”. Esta informacién deberd ser archivada dentro de la 5 digitales para conocimiento de los trazat jad de la acti carpeta de obra y se enviar desde terreno por me encargados de area. El supervisor y/o capataz a cargo del permiso después de la revisién de las con e interaccién con el despachador del centro de comando, reunird a los diferentes equipos en forma jones, recursos individual o grupal a quienes explicard el trabajo a realizar y su objetivo, los riesgos involucrados y las medidas de control especificas que seran adoptadas en cada caso dejando registro de firma en las respectiva Charla ART y HCR de los diferentes equipos de trabajo que seran informados al personal en la respectiva charla al inicio de las actividades. Para que el supervisor 0 capataz a cargo del permiso preventivo pueda aut ausencia de tensién e instalacién de tierras de trabajo en ambos lados de la zona de trabajo Pagina west COPIA, CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPA Ni NTROLADA Y DEBE VERFICAR VIGENCIN! PR-GOT-RRAA-SA-05 terreno, deberd tener completado el check list de aplicacién de 5 reglas de oro; en donde se evidenciard los puntos de apertura visible verificando la apertura de circuito a través de inspecci6n visual de todas las posibles fuentes de tensidn, cerciorandose del corte visible entre los polos de los equipos de maniobra de media y baja tension (Bastones porta fusibles, fusibles de seccionadores NH, apertura de puentes de baja tensién, reconectadores, etc.), y con su respectivo hexagono NO OPERAR instalado. Una vez verificada la apertura visible y cerciorandose por parte del supervisor de la correcta apertura de los puntos de operacién aguas arriba y debajo de la zona de trabajo se procederd a verificar ausencia de tensién. 6.5.3 Prueba de ausencia de tensién en red AP, BT y MT La responsabi lad de realizar la deteccién de tensién sera instruida por el supervisor 0 capataz cargo de la faena a cada maestro liniero encargado de esta tarea, definiendo desde ya en que poste deberd realizar esta tarea. En caso de que los trabajos contemplen zonas de trabajo amplias donde participan mas de dos cuadrillas y/o de diferentes empresas, la informacion sera canalizada por el supervisor lider a cargo del permiso a través de los capataces de cada una de las cuadrillas participante de los trabajos. Esta informacién la debe conocer el maestro liniero antes de ascender al poste. Ademas, La deteccién de ausencia de tensién debe realizarse respetando el orden secuencial en funcién de la configuracién eléctrica de la red, es decir, primero en la red de baja tensién incluido el alumbrado publico si existiere red de baja tensién e instalar la tierra en baja tension y posteriormente continuar el ascenso hacia la red de media tensién en instalar la tierra de media tensi6n de trabajo o personal segtin corresponda. En caso de no existir red de baja tensién se debera proceder con la red de media tensién directamente. No obstante, se debe proceder siempre en orden secuencial, detectando ausencia de tensién en aquellos conductores eléctricos més proximales al cuerpo trabajador y continuar en esa dinamica hacia los conductores mas distales. Entonces, para proceder con la ausencia de tensién el maestro deberé detectar a ambos lados del poste en que se encontrare realizando esta tarea (lado fuente y lado carga) para todos los efectos procederé segiin lo instruido en el procedimiento para detectar ausencia de tension en MT y BT (PTS-GOT-RRAA-SA-13). Pagina 180057 COPIA. CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LAvPRESRN DEL OCCUMENTO CONSTITUYE COPA OLABA Y DEBE VERIFGAR VIGENCIN PR-GOT-RRAA-SA.05 6.6 Ejecucién de la actividad. 6.6.1. Normas generales para la instalacién de tierras temporales de trabajo y personal en baja y media tensién. 6.6.1.1 Instalacién de barra copperweld, Para instalar la barra copperweld se deben emplear los elementos de proteccién personal basicos y guantes de cabretilla, Recordar que cada puesta a tierra debe contar con una barra copperweld en forma independiente y el ayudante debe cooperar con la instalacién de las tierras desde el nivel de piso, ‘Antes de instalar la barra se debe observar el entorno de trabajo en busqueda de elementos que pudieran estar relacionados con servicios de agua, gas, telefonia o trénsito de peatones y vehiculos como, por ejemplo: Grifos; medidores de agua; tapas de cémaras de aguas servidas, instalaciones de telecomunicaciones o gas, veredas, accesos vehiculares a domiciios etc. En funcién del analisis en terreno de esa informacién se debe seleccionar el punto de instalacién de la barra, en caso de existir dudas respecto de la existencia de servicios se informara al supervisor y/o capataz quien coordinara solicitud de informacién necesaria mediante el conducto regular establecido, Determinado el punto de instala superficial del terreno donde se instala la barra o barreno, el ayudante tomara la barra copperweld con una n debido a que la mejor capacidad conductiva se encuentra en la capa de sus manos y la presentaré en un éngulo de 45° y con la otra mano, provisto de un combo de 4 libras, golpearé moderadamente Ia barra procurando no golpear su mano que sostiene la barra, esta actividad implica tomar la barra a una distancia razonable, de forma tal que un error de calculo evite un posible golpe del combo en la mano que sostiene la barra. En caso de ser requerido por las caracteristicas del terreno esta actividad deberd ser realizada entre 2 personas (Una que sujeta la barra y la otra que golpeard moderadamente con el combo de 4 libras). En la medida que la barra comienza a enterrarse se debe evaluar la profundidad de la misma hasta alcanzar una profundidad de 60 centimetros aproximadamente y en Angulo de 45°, Se prohibe estrictamente golpear la barra con martillo 0 piedra, llaves francesas, alicates, etc. Debido a que estos objetos no estén disefiados para este fin ono proveen las garantias de seguridad necesarias y podrian cocasionar lesiones. Pagina 190257 COPIA, CONTROLADA N°1, (ALFONSO NEIRA) “LAIMPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NO'CONTROLADA Y DEBE VERFICAR VIGENCI PR-GOT-RRAA-SA-O5 8.6.1.2 Conexién de grampa a la barra copperweld del conjunto de puesta a tierra En primera instancia se debe revisar los componentes del cableado y grampa respectivamente. La conexién de la grampa a la barra copperweld se realiza instalando la mordaza de la grampa en la barra copperweld y girando en sentido de las manecillas del reloj hasta asegurarse que ha quedado lo suficienterente firme como para que no se suelte accidentalmente 0 con las vibraciones que pudiera producir un sismo u otro evento accidental. La grampa tiene instalada una manecilla que le permit identificar donde tiene que ejercer la fuerza para optimizar el aprete. Pégina 200857 COPIA CONTROLADA N° (ALEONSO NEIRA) “LAINPRESIDN DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NOCONTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCIN PR.GOT-RRAA-SA-05 Posicionamiento del maestro lini puesta a tierra, sri val to de Para el ascenso y posicionamiento del maestro liniero en altura para instalar una tierra de bloqueo o tierra de proteccién personal debera ascender dando fiel cumplimiento a lo establecido en el procedimiento de trabajo en altura PTS-GOT-RRAA-SA-10. Especialmente los puntos citados a continuacién ‘+ 6.8.1 Uso de SPDC para ascenso, descenso y trabajo sobre estructuras de distribucién MT y BT trabajos en postes de distribucién. + 6.8.2 Ascenso y descenso con trepaderas. ‘+ 6.8.3 Descenso del poste con trepaderas. ‘+ 6.8.4 Ascenso y descenso mediante cesta o canastillo de camién hidroelevador. ‘Ademas, se debe dar cumplimiento a las distancias de seguridad respecto de los conductores potencialmente energizados de acuerdo a lo siguiente: DISTANCIAS DE SEGURIDAD NFPA 70E. TUMPLIR CON TODAS Personal Calificado, LAS MEDIDAS PARA festar CALIFICADC TRABAJO ENERGIZADO, Pagina 210057 COPIA. CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL DOCUMENTO CONSTITUYE COPIA NO-CONTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCIS PR-GOT-RRAA-SA-O5 Izaje de conjunto puesta a tierra hasta posicién de descanso previo a la instalacién El ayudante revisré el estaco dels prensa atorilabes,pgasy ls pinzas del conunto de puesta & era sogin conespenda, espciamente sus rosortes que se conecarén al conductor informand al supenisr yo capaaz si descubreanomalias. En caso dono har anomie, prepaar a puesta a tora apretando moderadomento ls rons laterals a cade uno de os soperteslaterales dela puesta a tora con ol bjto do facta la nsalacn posterior al maestro lino y dejard mas seta la prensa de ceniro La etapa de izaje comprende la accién de amarre del conjunto de puesta a tierra por parte del ayudante de piso ae por pate del macs rior en aur, para ell ol ayusate debe eazarun no balstingue atdedor dla tora como se musta on la gua con el objetivo de que el maestro nro que recibir a puesta aia en lua notongacfcutades para esata, Portarto, ol ayudanteunavez que ha amarrado lara se daberetvar dl lugar a una distancia do 3 rts proximaemonte dol nea do la evertial coisa do carga suspenddae informa al maestro lire que se encuenira en ature pera quence elzaio @ dela era, quien on caso de sernecesari pod spayarse por meco de una pole pares el estverz0 durante la maribra. Finazao eae, el maestro procede a soar los nugos y pepararse para instar lconjunto de puosta a ra _— 5 auesranaue 3 ig Este nudo es muy importante, ya que es a partir del cual comienza todo amarre. Puede hacerse en un palo, en un poste, en una cafia, o bien, al aire. 6.6.2 Instalacién y retiro de tierra tipo espada en redes de baja tension. 6.6.2.1 Instalacién de tierra tipo espada en red de baja tension. Pagina des? COPIA, CONTROLADA N°4 (ALFONSO, NEIRA) “LAINPRESIIN DEL OOCUMENTS CONSTITUYE COPUA ‘DEBE VERFICAR VIGENCIA! PR-GOT-RRAA-SA-05 El maestro liniero equipado con ropa 100% algodén y guantes dieléctricos clase 0 con certificacién vigente ¥ protectores, tomard la pértiga de la tierra y presentard a la altura de la red desnuda a una distancia superior ‘a 30 centimetros, para posteriormente inclinarla en un ngulo de 45 grados y acercaria a la red haciendo coincidir las pinzas de la tierra con cada linea de la red, enseguida posiciona la tierra nuevamente en Posicién vertical considerando revisar que éstas se encuentren correctamente conectadas manteniendo ‘siempre una distancia minima de 30 centimetros entre la parte mas cercana de su cuerpo respecto dela red de BT. 6.6.2.2 Retiro de tierra tipo espada en red de baja tensién. El maestro liniero equipado con ropa 100% algodén y guantes dieléctricos clase 0 con certificacién vigente ¥ protectores, una vez posicionado a la altura necesaria para realizar el retio de tierra de baja tensién desde conductor desnudo. Dard aviso al ayudante para que despeje la zona de izaje en descenso de personas y procedera a tomar la pértiga de la tierra monopolar inclinandola en angulo de 45° hasta posicionarla la forma horizontal y logrando la desconexién de la las pinzas de la tierra de la red, la distanciara a mas de 30 ‘centimetros de la red con precaucién y la amarrara firmemente al cordel mensajero informando al ayudante 1 inicio del izaje en descenso de la misma hasta que ésta se encuentre a nivel de piso. Confimado que se encuentran todos los linieros en el piso y el circuito en condiciones de ser liberado, El ‘Supervisor 0 capataz a cargo del permiso, procede a su cancelacién el permiso de trabajo. Pagina 230057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NOCONTROLADA Y DEBE VERFFICAR VIGENCU™ PR-GOT-RRAA-SA-05 6.6.3 Instalacién y retiro de tierra tipo preensamblado en redes de baja tension. 1 Instalar tierra de baja tensién para conductor preensamblado: El maestro liniero equipado con ropa 100% algodén y guantes dieléctricos clase 0 con certificacién vigente y protectores, una vez posicionado verificard la correcta instalacién de los conectores Katro e instalaré los estribos atomnillando en cada conector introduciendo el estribo en el orificio atonillable y girando en sentido de las manecillas del relo) y tomara una de las pértigas de la puesta a tierra, idealmente se recomienda iniciar por la pértiga que posee un color distinto (generalmente verde) y la acercara al estribo instalado en el conector Katro que a su vez se encuentra conectado al neutro de la red de baja tensién preensamblado hasta fijar el conector tipo pato en el estribo del conector Katro y procedera a girar la pértiga de la tierra en el sentido de las manecillas del reloj hasta verificar que el apriete no se soltard accidentalmente, Una vez conectado continuara con los las fases restantes segun exija la distribucién de la red de baja tension (Monofasica; bifésica 0 trifésica). Manteniendo siempre una distancia minima de 30 centimetros entre la parte mas cercana de su cuerpo respecto de la red BT con conductor preensamblado. 6.6.3.2 Retiro de rras de baja tensién para conductor preensamblado. El maestro liniero equipado con ropa 100% algodén y guantes dieléctricos clase 0 con certficacién vigente y protectores, una vez posicionado a la altura necesaria para realizar el retito de tierra BT tipo preensamblado desde los estribos instalados en los conectores Katro, dard aviso al ayudante para que despeje la zona de izaje en descenso de personas y procedera a tomar la pértiga de la tierra preensamblado de una de las fases y girando hacia la izquierda (sentido contra reloj) hasta soltar e izara levemente para desconectarla el pato del estribo, continuard con las fases restantes segin exija la red de distribucién y finalizando siempre con la pértiga conectada al estribo de! conector katro que se encuentra a su vez, conectada al conductor neutro de la red de distribucién. Hecho esto, procedera a distanciar el conjunto de puesta a tierra de la red a mas de 30 centimetros con precaucién y amarrard ésta firmemente a cordel mensajero informando al ayudante el inicio al izaje en descenso de la misma hasta que ésta se encuentre a nivel de piso. Una vez en el piso el conjunto de puesta a tierra, el ayudante retiraré el conjunto de puesta a tierra de las cercanias del poste incluida la barra copperweld e informara al maestro liniero para que inicie el descenso desde el poste. Confirmado que se encuentran todos los linieros en el piso y el circuito en condiciones de ser liberado, El ‘Supervisor 0 capataz a cargo del permiso, procede a su cancelacién el permiso de trabajo. Pagina 2hde 57 COPIA,CONTROLADA N21, (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL OCCUMENTS CONSTITUYE COPUA NOCONTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCIA™ PR-GOT-RRAA-SA-O5 ~/ INSTALACION DE TIERRAS PARA CONDUCTOR PREENSAMBLADO 6.6.4 Instalacién y retiro de tierras de bloqueo en media tensién. 6.6.4.1 Instalacién de tierras de bloqueo en media tension. La instalacién de tierras debe hacerse por obligacién y necesidad a ambos costados de la zona de trabajo tomando como referencia el lado fuente y lado carga comenzando por el lado fuente. El maestro liniero deberd estar equipado con ropa 100% algodén y guantes dieléctricos clase 2 que cuenten con certificacion vigente y protectores si el nivel de tensién es de 12 kV; O guantes dieléctricos clase 3 que cuenten con certificacion vigente y protectores si el nivel de tensién es de 23 KV. Se posicionara a la altura necesaria para instalar la tierra de media tensién considerando que la di | que debera mantener en todo momento entre su cuerpo y los componentes de la red de media tensién tales como crucetas, piezas portafusibles, interruptores tipo CLB, conductores eléctricos etc. Deberd ser siempre superior a un metro (1 mt) aun cuando extienda sus brazos para realizar la Pagina 254057 COPIA CONTROLADA N° (ALEONSO NEIRA) “UAINPRESION DEL DOCUMENTS CONSTTTUYE COPIA NOCONTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCU PR-GOT-RRAA-SA-O5 Una vez que el maestro liniero se encuentra con el conjunto de puesta a tierra en sus manos en posicién de descanso y ha revisado que prensas tipo resorte (tipo pato) se encuentran abiertos para faciltar su fijacion en el conductor eléctrico desnudo en media tensién, procederé a tomar la pértiga central que se encuentra conectada al trapecio de suspensién y elevard esta hacia la fase central de la red de media tension y procedera a conectar la prensa tipo resorte en el conductor de la fase central y una vez conectada en el conductor procedera a girar la pértiga en sentido de las manecillas del reloj para otorgar el aprete necesario, que permita que no se suelte del conductor, posteriormente procedera a soltar una de las prensas la tipo resorte que se encuentran dispuestas en los soportes laterales del trapecio de suspensién girando en sentido inverso a las manecillas del reloj y posteriormente acercara a uno de los conductores laterales de la red de istribucion y apretaré siguiendo la dinémica de la fase central. Finalmente repetira la metodologia con la fase restante hasta cerciorarse que todas han quedado lo suficientemente firmes. En caso de que la red sea bifésica la instalacién del conjunto de puesta a tierra se realizara considerando que la pértiga que mantiene 1 trapecio quedara en una de las fases y las pértigas restantes una la otra fase para equilibrar los pesos que se le aplican al conductor eléctrico, Pagina 2640 57 COPIA. CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) [A PRESTON DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPHA "DEBE VERIFICARVIGENCUS PR.GOT-RRAA-SA.05 6.6.4.2 Retiro de tierras de bloqueo en media tensién. El retiro de tierras debe hacerse por obligacién y necesidad a ambos costados de la zona de trabajo ‘comenzando por el lado carga. El maestro liniero debera estar equipado con ropa 100% algodén y guantes dieléctricos clase 2 que cuenten con certificacién vigente y protectores si el nivel de tensién es de 12 kV; O guantes dieléctricos clase 3 que ‘cuenten con certificacién vigente y protectores si el nivel de tension es de 23 kV. Se posicionard a la altura necesaria para retirar la tierra de media ten: que deberé mantener en todo momento entre su cuerpo y los componentes de la red de medi tensién tales como crucetas, piezas portafusibles, interruptores tipo CLB, conductores eléctricos etc. Deberd ser siempre superior a un metro (1 mt) aun cuando extienda sus brazos para realizar la instalacién de tierras. n considerando que la distancia Una vez que el maestro liniero se encuentra posicionado para realizar el retiro del conjunto de puesta a tierra informara al ayudante de piso que despeje la linea de caida de objetos y procederd a tomar una de las pértigas que no se encuentran unidas al trapecio de la pértiga central y giraré ésta en sentido inverso a las. ‘manecilas del reloj para soltar la prensa tipo resorte (pato), del conductor eléctrico y elevaré para soltar y trastadar hacia uno de los soportes laterales de descanso del trapecio. Posteriormente procederé del mismo modo con la siguiente pértiga y prensa tipo resorte especificamente, para finalizar haciendo el mismo elercicio con la pértiga que se mantiene conectada al trapecio y elevard lentamente para desconectaria del Conductor. Hecho esto, iniciard el descenso de la tierra hasta la posicién de descanso en sus manos donde i nivel de piso. Una vez en piso, el ayudante se acercara y retiraré la tierra del lugar para proceder a su revision y almacenamiento en el interior del vehiculo. amarraré firmemente y comenzaré la maniobra de 1n descenso del conjunto de puesta a tierra hacia 6.6.5 Instalacion y retiro de tierras de protec n personal en media tension. 6.6.5.1 Instalacién de tierras de proteccién personal en media tension. La instalacién de tierras de proteccién personal debe realizarse idealmente en cada poste de media tensién donde se encuentre un trabajador dispuesto para realizar trabajos en redes de media tensién desenergizadas Pégina 214057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “ANPRESK DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NOCONTROLADA Y DEBE VERFICAR VIGENCK? PR-GOT-RRAA-SA-O5 EI maestro liniero deberd estar equipado con ropa 100% algodén y guantes dieléctricos clase 2 que cuenten con certificacién vigente y protectores si el nivel de tensién es de 12 kV; O guantes dieléctricos clase 3 que cuenten con certificacion vigente y protectores si el nivel de tensién es de 23 kV. Para la instalacién de la tierra de proteccién personal es necesario que previamente se haya hecho instalacién de tierras de bloqueo en ambos lados de la zona de trabajo (Lado fuente y lado carga). Posteriormente se procedera con las actividades descritas en los puntos 6.6.1.1; 6.6.1.2 del presente procedimiento referente a + 6.6.1.1 Instalacién de barra copperweld, + 6.6.1.2 Conexién de arampa a la barra copperweld del conj uesta a tier 6 descanso intermedio para post. 2 Posicionamiento del maestro liniero y distancias de seguridad para la instalacién del E1 maestro liniero se posicionara aproximadamente en la mitad del poste siguiendo la dindmica del procedimiento de trabajo en altura PR-GOT-RRAA-SA-10; a la altura necesaria para instalar Ia el descanso intermedio para poste (ménsula). Una vez que se encuentra posicionado recibird el descanso para poste a través de cordel mensajero proporcionado por el ayudante de piso y con una de sus manos procederd a girar la lave de aprete en direccién contraria a las manecillas del reloj hasta que no permita continuar la apertura (apertura a tope). Enseguida, forzaré para trar la llave de aprete y lograr el bloqueo de apertura de la misma, Presentara el descanso para poste en el poste considerando que calce con el vértice del poste y tomard la cadena para abrazar el poste. A continuacién, introduciré la cadena por la guia del descanso disefiada para ello e introducira el seguro desde arriba hacia abajo por el orificio asegurandose de realizar la traba de la cadena a través del estabén de la misma. Sin soltar ain el descanso para poste, daré un pequefio golpe con su mano a la llave de aprete del descanso para trabar el mecanismo y comenzara a girar la llave en el sentido de las manecillas del reloj para dar aprete necesario al descanso para poste. Finalmente, se preocupara que el seguro trabador del mecanismo de aprete se encuentre cerrado e intentara con ambas manos desplazar el descanso para poste para asegurarse que ha sido correctamente instalado. Inmediatamente finalizado el paso anterior el maestro liniero conectard la grampa que se encuentra conectada en el otro extremo a la barra copperweld en el perfil C del descanso intermedio para poste Pagina 2hde S7 COPIA CONTROLADA N°1, (ALFONSO NEIRA) “LAveRESIIN DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA N \EONTROLABA Y DEBE VERIFCAR VIGENCI PR-GOT-RRAA-SA.05 instalando la mordaza de la grampa en el perfil C del descanso y girando en sentido de las manecillas del reloj hasta asegurarse que ha quedado lo suficientemente firme como para que no se suelte accidentalmente © con las vibraciones que pudiera producir un sismo u otro evento accidental. La grampa tiene instalada una manecilla que le permitira identificar donde tiene que ejercer la fuerza para optimizar el aprete. ‘Acontinuacién, procedera de la misma forma con la grampa que se encuentra conectada aa tierra de media tension, instalar la prensa de la grampa al perfil C del descanso intermedio para poste y girar en sentido de las manecillas del reloj para realizar el aprete suficiente que permita su correcto funcionamiento. Posteriormente, una vez finalizado el punto anterior, el maestro liniero se posicionaré de acuerdo a lo mencionado en los puntos: * 66.1.3 Posicionamiento del maestro liniero y distancias de seguridad para la instalacién del conjunto de puesta a tierra. Para el ascenso y posicionamiento del maestro liniero en altura para instalar una tierra de bloqueo o tierra de proteccién personal debera ascender dando fiel cumplimiento a Io establecido en el procedimiento de trabajo en altura PTS-GOT-RRAA-SA-10. Especialmente los puntos citados a continuacién: = 6.8.1 Uso de SPDC para ascenso, descenso y trabajo sobre estructuras de distribucién MT y BT trabajos en postes de distribucién, ‘+ 6.8.2 Ascenso y descenso con trepaderas. ‘+ 6.8.3 Descenso del poste con trepaderas. = 6.8.4 Ascenso y descenso mediante cesta 0 canastillo de camién hidroelevador. ‘Asimismo, indistintamente de lo mencionado en el procedimiento de trabajo en altura PTS-GOT-RRAA-SA- 10. El trabajador debe asegurarse que su posicionamiento para trabajar en altura implique que su pies se ‘encuentren permanentemente sobre el descanso intermedio para poste, tomando como referencia la verticalidad de este, es decir, no debe tocar el descanso intermedio con sus pies, sino que debe situar sus entre el descanso intermedio para poste y la parte superior del poste procurando evitar el contacto con el descanso y, en ningiin caso bajo este nivel Pagina 290057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL DOCUMENTS CONSTTTUYE COPIA FROLADA Y DEBE VERIFCAR VIGENCIA PR-GOT-RRAA-SA-O5 6.6.5.3 Instalacién de conjunto de puesta a tierra de proteccién personal en media tensién Una vez que el maestro liniero se encuentra con el conjunto de puesta a tierra en sus manos en posicién de descanso y ha revisado que prensas tipo resorte (tipo pato) se encuentran abiertos para faciltar su fijacién ‘en el conductor eléctrico desnudo en media tensién, procederd a tomar la pértiga central que se encuentra ‘conectada al trapecio de suspensién y elevard esta hacia la fase central de la red de media tension y procederd a conectar la prensa tipo resorte en el conductor de la fase central y una vez conectada en el ‘conductor procedera a girar la pértiga en sentido de las manecillas del reloj para otorgar el aprete necesario. {que permita que no se suelte del conductor, posteriormente procedera a soltar una de las prensas la tipo resorte que se encuentran dispuestas en los soportes laterales del trapecio de suspensién girando en sentido inverso a las manecillas del reloj y posteriormente acercara a uno de los conductores laterales de la red de distribucién y apretard siguiendo la dinamica de la fase central. Finalmente repetira la metodologia con la {fase restante hasta cerciorarse que todas han quedado lo suficientemente firmes. En caso de que la red sea bifasica la instalacién del conjunto de puesta a tierra se realizara considerando que la pértiga que mantiene el trapecio quedara en una de las fases y las pértigas restantes una la otra fase para equilibrar los pesos que se le aplican al conductor eléctrico. Pagina 3002 87 COPIA. CONTROLADA N° (ALFONSO NEIRA) MP RESION DEL OdCOMENTS CONSTITUYE COPA "Y DEBE VERFICARVAGENCHS PR-GOT-RRAA-SA-O5 Disefiada para proteger al personal que Trabaja en lineas Desenergizadas contra posibles Energizaciones del o los Circutos en los que se trabaja. Entre ellas se puede Citar. > Voltajeinducido de lineas adyacentes > Alimentacion de corriente de fala de Lineas adyacentes. » Descargas Atmosféricas > Grupos Electrégenos > Contacto accidental con lineas adyacentes Conjunto compuesto por: 4. 5 Gramps de puesta a tera tipo “Pico De Pato’ Sin Périgs cat FE-1102 2.1 Trapecio de Elevaciin, Cat FE-1104 3.1 Grampa po “T a bareno o estructura, Cat FE-1186 4. 1 Descanso ntermedio, Cat FE-24 51 Barreno de 1.5 mts de largo, Cat FE-1154 : 8 18mts Cable Exafenibie N*2 AWG (equivalent 2.35 mm") ote, ‘Consuitar para otro calibre yl largo de conductor FE156 by FE-1192 Pagina 310857 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NOCONTROLADA ¥ DEBE VERIFICAR VIGENCIM PR-GOT-RRAA-SA-O5 6.6.5.2 Retiro de tierras de proteccién personal en media tensién. El retro de tietras debe hacerse por obligacién y necesidad a ambos costados de la zona de trabajo ‘comenzando por el lado carga. E| maestro liniero debera estar equipado con ropa 100% algodén y guantes dieléctricos clase 2 que cuenten ‘con certficacién vigente y protectores si el nivel de tension es de 12 kV; O guantes dieléctricos clase 3 que cuenten con certificacién vigente y protectores si el nivel de tensién es de 23 kV. Se posicionard a la altura necesaria para retirar la tierra de media tensién considerando que la distancia que debera mantener en todo momento entre su cuerpo y los componentes de la red de media tensién tales como crucetas, piezas portafusibles, interruptores tipo CLB, conductores eléctricos etc. Debera ser siempre superior a un metro (1 mt) aun cuando extienda sus brazos para realizar el retiro de tierras. Una vez que el maestro liniero se encuentra posicionado para realizar el retiro del conjunto de puesta a tierra informara al ayudante de piso que despeje la linea de caida de objetos y procedera a tomar una de las pértigas que no se encuentran unidas al trapecio de la pértiga central y girara ésta en sentido inverso a las manecillas del reloj para soltar la prensa tipo resorte (pato), del conductor eléctrico y elevara para soltar y trasladar hacia uno de los soportes laterales de descanso del trapecio. Posteriormente procedera del mismo modo con la siguiente pértiga y prensa tipo resorte especificamente, para finalizar haciendo el mismo ejercicio con la pértiga que se mantiene conectada al trapecio y elevard lentamente para desconectarla del conductor. Hecho esto, iniciara el descenso de la tierra hasta la posicién de descanso en sus manos donde amarraré firmemente y comenzaré la maniobra de izaje en descenso del conjunto de puesta a tierra hacla nivel de piso. Una vez en piso, el ayudante se acercaré y retirard la tierra del lugar para proceder a su revision y almacenamiento en el interior del vehicul. Finalmente, el maestro liniero descendera hasta la posicién de instalacién del descanso intermedio para poste y procedera a retirar las trabas para seguro en el orden inverso a la instalacién para continuar con el giro de la llave de aprete en el sentido contrario a las manecillas del reloj y lograr la apertura para realizar el descenso de esta mediante cordel mensajero en coordinacién con el ayudante de piso, Finalmente, el maestro liniero continuard su descenso de acuerdo a lo instruido en procedimiento de trabajo en altura, PR-GOT-RRAA-SA-10. Pagina s2de57 COPIA, CONTROLADA N21 (ALEONSO NEIRA) “LAweRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NOCONTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCU™ PR-GOT-RRAA-SA-05 6.6.6 Consideraciones para situaciones particulares donde no es posible realizar instalacién de conjunto puesta a tierra proteccién personal en redes de media tension o exista dificultad para instalar en el conductor eléc 0 del vano adyacente a la estructura a intervenir. Por ejemplo: > Cuando exista una subestacién en un poste, la tierra de proteccién personal se instalara en la barra de la subestacion. ¥ Cuando se requiera realizar el reemplazo de una subestacién en 2 postes se procederé con la instalacién de tierra de bloqueo de media tension en la barra de la subestacién y la atierra de proteccién personal debajo del desconectador fusible. 2 Cuando exista un poste chocado, poste que haya perdido su verticalidad se encuentren con lineas cortadas 0 crucetas quebradas, se exceptuard la instalacién de tierra de proteccién personal en la red de media tensién. > Cuando exista un trabajo que involucre un reemplazo masivo de conductor de la red de media. | tension media tensién. 6.6.7 Consideraciones para situaciones particulares donde se deberd instalar 2 conjuntos de puesta a tierra de proteccién personal en redes media tensién. Por ejemplo: > Cuando se deba realizar el reemplazo de crucetas en primer y segundo plano. 6.6.8 Consideraciones para aquellos casos donde no sea posible la instalacion conjunto de puesta a tierra de bloqueo de baja tensién porque no existen redes de baja tensién. Por ejemplo: * TD bifasico en 1 poste que solo alimenta un Empalme. Pagina 34°57 COPIA. CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) -TAINPRESION DEL DOCUMENTO CONSTTTUYE COPIA FROLADA DEBE VERIFCAR VIGENCIN PR.GOT-RRAA-SA-05 + TD bifasico en 1 poste, que solo alimenta una caja di + TD bifasicos, que su red de BT esta construida en conductor concéntrico de 2x6mm2. n de empalmes. © TD trifésico en 1 poste que alimenta una Bajada subterrénea. + TD trifésico en 2 postes que alimenta dos bajadas subterrdneas. 6.6.9 Consideraciones para otras situaciones especificas donde no es posible la instalacin de bloqueos de baja tension Para la condicién antes sefialada, el supervisor 0 capataz a cargo de los trabajos, procedera a dar aviso al despachador del centro de comando y propondrd las siguientes medidas preventivas: > Desconectar y retirar los empalmes involucrados en la zona de trabajo. > Para el caso en donde existan bajadas subterraneas y no cuente con proteccién fusible NH, se procedera a desconectar el breaker del empaime, instalando un hexagono No Operar, para luego indicar al despachador del centro de comando que fueron aisladas todas las fuentes de inyeccién posibles del punto a intervenir 6.6.10 Consideraciones para otras situaciones especificas del entorno de trabajo. Cuando no sea posible aterrizar de acuerdo a lo indicado en el diagrama de bloqueo, se podra aterrizar en los postes adyacentes o lo mas cercano posible al punto de trabajo, ejemplo: (En poste a trabajar o intervenir, se deberd aterrizar en ambos lados o caras del poste. Todo esto previa validacién del despachador del centro de comando, por ejemplo: > En lugares que requieran de poda de arboles. > Lugares que, por su topografia, represente un riesgo no controlado para la seguridad de los trabajadores, 0 porque impide visualizar la tierra de bloqueo mas proxima).. Pégina 340057 COPIA, CONTROLADA N°1 (ALEONSO NEIRA) }CONTROLABA Y DEBE VERIFCAR VIGENCIN “TAINPRESIIN DEL DOCUMENT CONSTITUYE COPIA N PR.GOT-RRAA-SA05 6.7 Procedimiento a seguir para el correcto accionar cuando se presentes situaciones especificas. El supervisor 0 capataz a cargo de los trabajos se comunicara con el despachador del centro de comando e informaré cada una de las condiciones detectadas y la propuesta alternativa en caso de que esta exista y permita realizar un trabajo que garantice las condiciones de seguridad de! personal y mantendré a la espera de la determinacién del despachador del centro de comando quien autorizard o denegara la ejecucién de los trabajos en funcién de la evaluacién conjunta realizada con la informacién aportada por el supervisor y/o capataz a cargo del trabajo. En caso de aprobarse, se adoptard cada medida seguin lo definido dando fiel cumplimiento a lo establecido en el protocolo de comunicaciones y reglamento de operaciones de Chilquinta Energia S.A. respectivamente. NOTA: es responsabilidad de las areas de Operaciones, Mantencién y Contratistas, contar y mantener en buen estado las de tierra de bloqueo y proteccién personal. La instalacién de tierras de bloqueo se debe efectuar en la red MT, BT y AP a ambos costados de la zona de trabajo, es decir, la zona de trabajo o a intervenir debe quedar entre tierras de bloqueo. Salvo aquellas situaciones especificas autorizadas explicitamente por el despachador del centro de comando. Estos equipos son instalados por los maestros linieros, pero el ayudante de piso debe instalar y colocar la barra copperweld antes que suba la respectiva tierra el maestro liniero. ‘Se debe tener presente que, si existe un arranque en la zona, éste debe ser abierto y retirados ‘sus bastones de los respectivos portafusibles, instalado hexagono no operar, para considerar los elementos de maniobras ABIERTOS Y BLOQUEADOS. Aun asi, con todo esto, se deja en claro que cada punto de instalacién de Tierras estar debidamente sefialado e identificado en el plano unilineal de tierras agregado a cada trabajo programado. De ser el caso de una emergencia, estos puntos deben ser previamente abiertos y sefialados por el despachador del centro de comando al momento de dar la informacién al supervisor y/o capataz que se hara cargo del desarrollo de los respectivos trabajos de emergencia. Pagina 35.0057 COPIA. CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) -UAmweRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NO'CONTROLADA Y DEBE VERIFICARVIGENGIM PR-GOT-RRAA-SA-OS 7. ANALISIS DE RIESGOS EN EL TRABAJO (ART) ‘ACTIVIDAD PELIGROS ASOCIADOS: ‘APLICA MEDIDAS DE CONTROL T= Comunicacién | incorrecta entre encargado por parte de cliente y supervisor, a ‘Administrador de contratos, debe cerciorarse de que el trabajador esta autorizado por el cliente para solicitar permisos aplicables. 12 Aplicar protocolos de comunicacién correspondiente, si es con despachador de centro de comando mediante la repeticién de instrucciones realizando retroalimentacién de condiciones presentes 0 advertidas en terreno considerando primordial resguardar las condiciones de seguridad de los trabajadores en terreno. Sies con cliente mediante presentacién y explicacién clara del trabajo @ realizar. En ambos casos contemplar que se debe informar a cliente toda anomalia 0 novedad o incidente ‘ocurrido en forma inmediata. 13 Transmitir informacién e instrucciones claramente al ‘equipo de trabajo y cerciorarse mediante consulta que no texisten dudas respecto del trabajo a realizar por parte de los trabajadores. Solicitar permiso correspondiente 2.-Radiaciones no lonizantes. 2a Utilizar los elementos de proteccién personal y ropa de trabajo definida para el desarrollo del trabajo. Ropa de trabajo manga larga. Pantalén de trabajo; Casco de seguridad con Cubrenuca; Lentes de seguridad con certificacion ANSI 287.1). 22 ‘Aplicar en la piel expuesta a radiacién UV, protector solar FPS 50 + 20 minutos antes de la exposicién, incluso en dias nublados y reaplicar cada 2 horas. 23 Hidratarse en forma permanente y constante en botellas individuales e intransferibles. 3. Desplazamiento en la zona de trabajo. a Utilizar ropa de trabajo 100% algodén, con nivel de reflectancia clase 263 32 ‘Atender las instrucciones recibidas por parte del despachador del centro de comando y consultar nuevamente en caso de presentar dudas. Transmitir instrucciones claramente al equipo de trabajo y cerciorarse mediante consulta que la informacién fue comprendida 33 Desplazarse distante de personas potencialmente agresivas, animales y vehiculos en movimiento an Sidetecta o es victima de una agresion fisica directa a uno de los miembros del equipo de trabajo o en las cercanias, A NPRES Pagina 964857 COPIA, CONTROLADA N° (ALFONSO NEIRA) NOEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPA 5t VERFICAR VIGENCAY PR.GOT-RRAA-SA.05 4- Agresiones de terceros. detener el trabajo e informar a la supervision para proceder con el abandono del lugar en forma segura, a2 Si es vietima de agresién verbal, mantenga la calma e Informe a jefatura para evaluar la continuidad del trabajo el abandono del lugar. a3 'No responda agresiones, mantenga la calma y evite el enfrentamiento. Ubfquese 2 resguardo a la brevedad posible para denunciar la situacion. > Presencia canina ode gatos, Sa Evite acercarse a perros o gatos. 52 Sianimales de acercan a usted evite acaricarios y aléjese en la medida de lo posible. 53 Cuando identifique al duefio de un perro o gato, solicite a este que aisle al perro 0 gato de la zona de trabajo, 5a ‘Nunca alimente ni se acerque a perros o gatos que se encuentren comiendo, ya que podrian sentirse amenazados y morderle. 55 ‘Nunca se encarame ni se apoye en rejas perimetrales de propiedades particulares, para evitar ser agredido en forma sorpresiva por un perro o gato. 56 Transite y mantenga una distancia de 1 metro de rejas perimetrales de propiedades para evitar ser agredido por perros o gatos. i Radiacién no Tonizante. it Utilizar los elementos de proteccién personal y ropa de trabajo definida para el desarrollo del trabajo. Ropa de trabajo manga larga. Pantalin de trabajo; Casco de seguridad con Cubrenuca; Lentes de seguridad con certificacion ANS! 287.1). 12 ‘Aplicar en Ia piel expuesta a radiacién UV, protector solar FPS 50 + 20 minutos antes de la exposicién, incluso en dias nublados y reaplicar cada 2 horas. 13 Hidratarse en forma permanente y constante en botellas individuales e intransferibles, 2. Desplazamientos dentro de la zona de trabajo. Realizar Anélisis de Riesgos de! Trabajo y_ hoja de control de 2a Utiizar ropa de trabajo 100% algodén, con nivel de reflectancia clase 20 3, 22 ‘Atender las instrucciones emitidas por parte del | supervisor 0 capataz a cargo del trabajo y consultar en caso de presentar dudas. 23 ‘Supervisor 0 Capataz debe difundirel croquis unilineal del esquema de sefiaizacién vial cuando aplique y transmitir instrucciones claramente al equipo de trabajo y cerciorarse mediante consulta que la Informacion fue bien comprendida, 2 Desplazarse distante de personas potenciaimente agresivas, animales y vehiculos en movimiento 3 Agresiones de terceras. 3a Sidetecta o es victima de una agresién fisica directa a uno de los miembros del equipo de trabajo 0 en las cercanias, detener el trabajo e informar a la supervision para proceder con el abandono del lugar en forma segura de Pagina 370657 COPIA. CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) AmPResh DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA }CONTROLABA Y DEBE VERIFCAR VIGENCIA? PR-GOT-RRAA-SA-O5 | acuerdo com lo establecido en instructive Tesored para | el manejo de conflictos en terreno. Si es victima de agresién verbal, mantenga la calma e Informe a jefatura para evaluar la continuidad del trabajo el abandono del lugar. 'No responda agresiones, mantenga la calma y evite el enfrentamiento. Ubfquese 2 resguardo a la brevedad posible para denunciar la situacién. | Evite acercarse a perros o gatos. ‘Sianimales de acercan a usted evite acaricarlos y aléjese en la medida de lo posible. ‘Cuando identifique al duefio de un perro o gato, solicite a este que aisle al perro 0 gato de la zona de trabajo No alimente ni se acerque 2 perros o gatos que se fencuentren comiendo, ya que podrian sentirse amenazados y morderle. Revisar que los elementos de proteccién personal Cconstitutivos del SPOC (Arnés control Cafda; Cinta de ‘trepado; Absorbedor de energia; Anilla de anclaje; KIT de rescate; Linea de vida; Carro de ascenso; Etc.). Se encuentren en dptimas condiciones y con su certificacién vigente en terreno, Verificar que los elementos de medicin y pruebas tales como: (Detectores de tensién; Multimetro; Rotadores de fases; Herramienta Loadbuster; etc.). Se encuentren con baateria en buen estado si le aplica, no presenten dafios fen su estructura, cuenten con certificacién vigente y se encuentren operativos). Disponer herramientas; equipos 0 elementos de pproteccién personal tales como: (Tierras de trabajo; | barrenos; conos; herramientas; etc). En un lugar libre del trdnsito peatonal o vehicular para evitar caida de personas, dafios al equipo o entorpecimiento del trdnsito. Verificar que Elementos de operacion y puesta a tierra tales como (Pértigas; conjuntos de puesta a tierra; guantes dieléctricos; detectores de tensién, etc.) se encuentren en buenas condiciones y libres de contaminacién como polvo o grasa. Y que ademés cuenten con su certificacion vigente. 'No utilizar herramientas, elementos de proteccién personal o equipos que se encuentren en mal estado ¢ informe cualquier anomalia o desgaste excesivo que presenten a su jefatura directa para gestionar su reemplazo, 32 33 a Vectores |__ 41 (Presencia canina o [4.2 de gatos) | 43 aa I> Manipulacion de | 1.2 Revision de | herramientas, elementos de | equipos y elementos proteccién de proteccién personal, personal herramientasy equipos. 12 | 13 1a 15 | | 16 'No utilizar herramientas que no cuenten con la aplicacién del cédigo de color correspondiente al mes de acuerdo con instructive de cédigo de color vigente. Pagina 38.0857 COPIA, CONTROLADA N°1, (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESIDN DEL DOCUMENT CONSTITUYE COPHA SONTROLADA Y DEBE VERIFICARVIGENCI PR-GOT-RRAA-SA-05 a7 ‘No manipule en forma manual materiales; herramientas © equipos que superen los 25 kilos en caso de que sea mayor al peso indicado informe a su jefatura para que ‘coordine y disponga el apoyo requerido. 2 Desplazamientos| de personas dentro de la zona de trabajo. 2a No camine por zonas de acopio 0 disposicion de materiales, herramientas o equipos, si estas se encuentran entorpeciendo vias de transito peatonal 0 vehicular retirelas o informe a supervisor para que ‘coordine el retiro hacia una zona despejada 22 En caso de dudas relacionadas con una zona permitida para la disposicién de materiales la disposicién de materiales, herramientas 0 equipos en lugar ne definido presentar dudas respecto de la zona definida para disposicién de materiales herramientas y/o equipos consulte a Capataz o supervisor. 23 Al transitar con herramientas; materiales 0 equipos no obstruya su visual y evalie el volumen o caracteristicas de la carga de la carga para asegurarse que al trasladarla, no provocard dafio a personas o instalaciones cercanas. 24 Utilice Ropa reflectante clase 2 6 3 para ser detectado oportunamente por conductores de vehiculos. 3- Wansito de vehiculos 3a Delimite con conos de seguridad el perimetro de vehiculos que se encuentren estacionados a una distancia que permita al conductor de vehiculos que se aproxime detectarlos oportunamente para asegurar coordinacién y control de desplazamientos vehiculares para el ingreso, ‘egreso 0 al interior de la zona de trabajo. 32 Evite circular en cercanias de vehiculos motorizados en movimiento y al cruzar Ia calle hdgalo por lugares autorizados. Ascenso y descenso a postes para detectar tensién I Radiacién No lonizante, i Utilizar los elementos de proteccién personal y ropa de trabajo definida para el desarrollo del trabajo. Ropa de trabajo manga larga. Pantalén de trabajo; Casco de seguridad con Cubrenuca; Lentes de seguridad con certificaci6n ANSI 287.1) 12 ‘Aplicar en la piel expuesta a radiaciOn UV, protector solar FPS 50 + 20 minutos antes de la exposicién, incluso en dias nublados y reaplicar cada 2 horas. 13 Hidratarse en forma permanente y constante en botellas| individuales e intransferibles. 2- Trabajo en altura 2 Utilizar ropa de trabajo 100% algodén y de acuerdo al esténdar requerido por cliente. 22 Utiizar SPDC en buen estado y con certificacin vigente. 23 Utilizary respetar puntos de anclaje validados por cliente fen forma permanente durante el ascenso /descenso y permanencia en altura 2a Respetar distancias de seguridad eléctrica de 1 MT en. caso dela red MT y 30 Cms. de la red BT. COPIA.CO Pagina 394857 INTROLADA N° (ALFONSO NEIRA) ‘DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA }CONTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCH PR.GOT-RRAA-SA-05 25 Utilizar guantes dieléctricos clase 0; 2 6 3 de acuerdo al nivel de tensién existente para instalacién y retiro de tierra. 26 No ascender con herramientas 0 equipos en las manos. 3 Carga Fisica por levantar y manipular | objetos o hacerlo de manera inadecuada. Ba 'No manipule en forma manual materiales; herramientas (© equipos que superen los 25 kilos en caso de que sea mayor al peso indicado informe a su jefatura para que ccoordine y disponga el apoyo requerido, 32 No posicione sus manos en puntos de aprisionamiento | roce o friccién, 33 Utilizar elementos de protecci6n personal basicos (Casco; ropa de trabajo con reflectancia clase 2 6 3; lentes de seguridad y calzado de seguridad dieléctrico y anti punzante. Ba Utilizar cordel mensajero 0 roldana para el ascenso y descenso de tierras MT; BT y detectores de tensién etc. ‘Amarrando estos con al menos 2 nudos. 35 No posicionarse bajo Ia linea de caida de objetos. a Posturas inadecuadas. 4a Realizar pausas en el desarrollo del trabajo durante la jornada de trabajo. 42 Evite estiramientos excesivos y evalle espacios disponibles al momento de traspasar las lineas de telecomunicaciones u obstaculos. 5 Agresién de terceros Sa Sidetecta 0 es victima de una agresidn fisca directa a uno de los miembros del equipo de trabajo 0 en las cercanias, detener el trabajo e informar a la supervision para pproceder con el abandono del lugar en forma segura de acuerdo con lo establecido en instructive Tecnored para el manejo de conflictos en terreno. 52 ‘Ses victima de agresién verbal, mantenga la caima Informe a jefatura para evaluar la continuidad del trabajo ‘el abandono del lugar. 33 [No responda agresiones, mantenga la calma y evite el cenfrentamiento. Ubiquese a resguardo a la brevedad posible para denunciar la situacion. 6. Carga suspendida 61 No transitar bajo carga suspendida o dentro del radio de accién del liniero ubicado en altura, 62 ‘Amarre firmemente con cordel mensajero las tierras © detectores de tension, 63 No lance objetos desde altura, 6a Utilizar cordel mensajero 0 roldana para el ascenso y descenso de tierras MT; BT y detectores de tensién etc. Amarrando estos con al menos 2 nudos. Deteccién 1 Radiacién No lonizante, sin a Utilizar los elementos de proteccién personal y ropa de trabajo definida para el desarrollo del trabajo. Ropa de trabajo_manga larga. Pantalén de trabajo; Casco de COPIA, CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIAN Pagina 404057 }CONTROLABA Y DEBE VERIFCAR VIGENCIK PR-GOT-RRAA-SA-05 ‘ensign e Instalacién y/o retiro de tierra ryt. seguridad con Cubrenuca, Lentes de seguridad con certificaci6n ANSI 287.1) 12 Aplicar en la piel expuesta a radiacién UV, protector solar FPS 50 + 20 minutos antes de la exposicién, incluso en dias nublados y reaplicar cada 2 horas. 13 Hidratarse en forma permanente y constante en batellas Individuales e intransferibles, 2 Trabajo en altura 2I 22 Utilizar ropa de trabajo 100% algodén y de acuerdo al esténdar requerido por cliente. Utilizar SPDC en buen estado y con certificacién vigente. 23 Utilizar y respetar puntos de anclaje validados por cliente fen forma permanente durante el ascenso /descenso y permanencia en altura considerando como prioridad la utilizacién de perno ojo y nunca se ancle a un perno ojo que se encuentra siendo empleado para labores constructivas, 2a Respetar distancias de seguridad eléctrica de 1 MT en caso de la red MTy 30 Cms. de la red BT. 25 Utilizar guantes dieléctricos clase 0; 2 6 3 de acuerdo al nivel de tensién existente para instalacién y retiro de tierras. 26 Utilizar permanentemente tres puntos de apoyo. objetos manera 3 Carga Fisica por| 3.1 levantar y manipular o hacerlo de Inadecuada. No manipule en forma manual materiales; herramientas © equipos que superen los 25 kilos en caso de que sea mayor al peso indicado informe a su jefatura para que coordine y disponga el apoyo requerido. 32 NNo posicione sus manos en puntos de aprisionamiento roce ofriccién. ER Utilizar elementos de proteccion personal basicos (Casco; ropa de trabajo con reflectancia clase 2 6 3; lentes de seguridad y calzado de seguridad dieléctrico y anti punzante. 3a Utilizar cordel mensajero o roldana para el ascenso y descenso de tierras MT; BT y detectores de tensidn etc. Amarrando estos con al menos 2 nudos, 35 No posicionarse bajo la linea de caida de abjetos. “4 Posturas a1 inadecuadas. Realizar pausas en el desarrollo del trabajo durante la jornada de trabajo, a2 Evite estiramientos excesivos y evalie espacios| disponibles al momento de traspasar las lineas de telecomunicaciones u obstaculos. 5 Agresion de Ba terceros ‘Sidetecta o es victima de una agresin fisica directa a uno de los miembros del equipo de trabajo o en las cercanias, detener el trabajo e informar a la supervision para proceder con el abandono del lugar en forma segura de acuerdo con lo establecido en instructivo Tecnored para el manejo de conflictos en terreno, COPIA CO Pégina 414057 INTROLADA N*1 (ALFONSO NEIRA) PR-GOT-RRAA-SA-O5 5.2 | Sies victima de agresién verbal, mantenga la calma e informe a jefatura para evaluar la continuidad del trabajo el abandono del lugar. 5.3 | No responda agresiones, mantenga la calma y evite el tenfrentamiento. Ublquese a resguardo a la brevedad posible para denunciar la situacién. 6- Carga | 6a | No transitar bajo carga suspendida o dentro del radio de suspendida. accién del liniero al instalar las tierras 0 detectar sin tensién 62 | Amarre firmemente con cordel mensajero las tierras o detectores de tensién. 63 | Nolance objetos desde altura 64 | Utilizar cordel mensajero o roldana para el ascenso y descenso de tierras MT; BT y detectores de tensién etc. ‘Amarrando estos con al menos 2 nudos. 7- Contacto 7a | Respetar distancias de seguridad eléctrica de 1 MT en eléctrico caso de la red MTy 30 Cms. de la red BT. 72 | Utilzar guantes dieléctricos clase 0; 2 6 3 de acuerdo al nivel de tension existente para Instalacién y retiro de tierras. 7.3 | Verificar ysi es necesario desconectar toda posible fuente de energizacién accidental en la zona de trabajo, tales ‘como, inyeccién de energia eléctrica de fuentes externas (baterias, condensadores, generadores, _paneles fotovoltaicos, cruces con redes de otras empresas 0 clientes particulares, etc). 74 | No utilizar accesorios metalicos tales como gargantillas; anillos; pulseras, etc 75 | Norealice bromas al momento de encontrarse situado en altura, 7.6 | Utilice siempre detectores de tensién en dptimas condiciones y con certificacin vigente. 77 | Evalle los espacios requeridos para la maniobra e Informe a supervisor cuando exista escasa o nula Visibilidad de la red producto de ramas y objetos que interfieren el campo visual B- Arco eléctrico 1 | Posicione la prensa de la tierra a una distancia tal que no sea posible que haga contacto con ferreteria al momento de instalar la tierra &2 | Verifique visualmente el estado de los componentes del Circuito eléctrico en busqueda de piezas con fatiga de material o dafiadas e informe a supervisor. 3 | No utilizar accesorios metdlicos tales como gargantillas, anillos; pulseras, etc. Pagina 420057 COPIA.CONTROLADA N° (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL DOCUMENT CONSTITUYE COPA ABA Y DEBE VERIFICGAR VIGENGIA PR.GOT-RRAA-SA05 aa Utlizar guantes dieléctricos clase 0; 2 6 3 de acuerdo al nivel de tensién existente para instalacién y retiro de tierras as Respetar distancias de seguridad eléctrica de 1 MT en’ caso de la red MTy 30 Cms. de la red BT a6 'No realice bromas al momento de encontrarse situado en altura. Cancelar permiso correspondiente y retiro de sefializacion vial > Radiaciones No lonizantes ia Utilizar los elementos de proteccién personal y ropa de trabajo definida para el desarrollo del trabajo. Ropa de trabajo manga larga. Pantalén de trabajo; Casco de seguridad con Cubrenuca; Lentes de seguridad con certificaci6n ANSI 287.1). | 12 ‘Aplicar en la piel expuesta a radiacion UV, protector solar FPS 50 + 20 minutos antes de la exposicién, incluso en dias nublados y reaplicar cada 2 horas. 13 Hidratarse en forma permanente y constante en botellas individuales e intransferibles 2. Desplazamientos dentro de la zona de trabajo 2 Utilizar ropa de trabajo 100% algodén, con nivel de reflectancia clase 2 6 3. 22 ‘Atender las instrucciones emitidas por parte del supervisor o capataz a cargo del trabajo y consultar en caso de presentar dudas 23 Supervisor 0 Capataz debe indicar la metodologia para el retiro de la sefializacién vial de acuerdo con la configuracién del esquema de sefializacién vial actualizedo cuando aplique procurando que esta se realice desde el punto més proximal hacia el distal, posicionando la sefialética fuera de a via de circulacién y posteriormente retirando con precaucién, transmitiendo | instrucciones claras al equipo de trabajo y cerciorarse mediante consulta que la informacién fue bien comprendida, 3 Agresion de terceros 3a Desplazarse distante de personas potenciaimente agresivas, animales y vehiculos en movimiento 32 Si es victima de agresién verbal, mantenga la calma e informe a jefatura para evaluar la continuidad del trabajo el abandono del lugar. 33 ‘Sidetecta o es victima de una agresién isica directa a uno 4de los miembros del equipo de trabajo 0 en las cercanias, detener el trabajo e informar a la supervision para proceder con el abandono del lugar en forma segura de acuerdo con lo establecido en instructivo Tecnored para el manejo de conflictos en terreno. 3a 'No responda agresiones, mantenga la calma y evite el enfrentamiento. Ublquese a resguardo a la brevedad posible para denuncia la situacién. at Evite acercarse a perros 0 gatos, COPIA.CO Pagina 430057 INTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) NOEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPAN }CONTROLADA Y DEBE VERIFIGAR VIGENCIA” PR-GOT-RRAA-SA-05 “= Vectores “42 | Sianimales de acercan a usted evite acariciarlos y algjese (Presencia canina o en la medida de lo posible. de gatos) 43 | No alimente ni se acerque @ perros o gatos que se encuentren comiendo, ya que podrian sentirse amenazados y morderle | 4.4 | Cuando identifique al duefio de un perro o gato, solicite a este que aisle al perro 0 gato de Ia zona de trabajo 5. Vehiculos en 5.1 __ | Evite circular en cercanias de vehiculos motorizados en | | movimiento, movimiento y al cruzar la calle hagalo por lugares | autorizados. i} 5.2 | Utilizar ropa de trabajo 100% algodén, con nivel de | reflectancia clase 263 | 53 | Realice el retiro de sefializaci6n vial desde el punto proximal hacia el distal y déjelas fuera de la calzada, (El | objetivo de esto es que los vehiculos adviertan la sefalizacién antes que al trabajador). Desde dentro hacia afuera del punto de trabajo. 8. ANALISIS DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS ACTIVIDAD ‘ASPECTO. AMBIENTAL Instalaci6n y retiro de | Generacion de tierras de trabajo y/o | residuos domésticos proteccién en redes | e industriales de distribucién IMPACTO MEDIDAS DE AMBIENTAL CONTROL Contaminacién del | Realizar_—_revisi6n, suelo orden, aseo-y limpieza de zona de trabajo antes del | retiro 9. REFERENCIAS DS 594: Reglamento sobre las condiciones sanitarias y ambientales basicas de los lugares de trabajo. Reglamento de operacién Chilquinta Energia NFPA 70E: Seguridad eléctrica en los lugares de trabajo. Reglamento especial para empresas contratistas y subcontratistas. Ley 20.949 Manejo Manual de Carga. Ley 20.001 Regula el peso maximo de carga humana Ley 18.290 Ley de transito. Pagina 444057 COPIA, CONTROLADA N°4 (ALFONSO NEIRA) “UAvPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA Be VERFIGARVIGENGIA 10. REGISTROS: PR-GOT-RRAA-SA-O5 Los registros asociados a este procedimiento de trabajo seguro son: 1) Lista de verificacién de aplicacién de las 5 reglas de oro. 2) Elementos varios de actividad de verificacién de ausencia de tensién e instalacién de tierras, de bloqueo. 3) Toma de conocimiento. 14. HISTORIAL DE CAMBIOS q Fechi ce antari Elaborad Hevea ‘Aprobad a fomentario laborado por obado por Version ‘oa por ot 22/10/2021 | Actualizacion del documento. | Francisco Contreras. | Alfonso Neira | Jaime Villablanca oo 18/01/2021 | Creacién del documento. _| Francisco Contreras._| Alfonso Neira | Jaime Villablanca | Pagina 454257 COPIA, CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “AmPReS DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA TTROLADA Y DEBE VERIFICAR VIGENCIN 12, ANEXOS ANEXO 1: PLAN DE EMERGENCIA. Invesigacin Accidents scerente/subgerente setoruras ninteeratescPHS sinteprante PRY [ACCIDENTE / INCIDENTE PR-GOT-RRAA-SA-O5 Jornada abo tnmesine Teper eee — ee TEncargdo de Unidad ontrato Cliente sia Inmedine ‘ Inmesito ae a Informe de Accidente tek Sree con poten Sorta tara t dornadatabor onpotenci eaeeaanl A — a Tecnored S.A. ‘ ors subgerencin/Gerecie come arta -sinaeno Pagina 484057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) DEL ECCUMENTS CONSTITUYE COPLA "Y DEBE VERIFICARVAGENCIN PR.GOT-RRAA-SA-05 Sise trata de accidente grave o fatal, El empleador deberd informar inmediatamente de ocurrido cualquier accidente de trabajo Fatal o Grave a la Inspeccién del Trabajo y a la Seremi que corresponda al domicilio en que este ocurrié. Esta comunicacion se realizara por via telefénica al ‘nGimero Gnico 6004200022 o al que lo reemplace para tales fines. En caso de no haber tenido la comunicacién efectiva mediante Io establecido precedentemente, se deberd notificar a la respectiva inspeccién del trabajo y Seremi de Salud, por via telefénica, correos electrénicos ¥ teléfonos que deberan ser utilizados para la notificacién a los fiscalizadores. La Informacion de Contacto para la Notificacién se mantendré disponible en las paginas web de las siguientes entidades: Cada vez que ocurra un accidente grave 0 fatal de acuerdo a esquema N'1 se deberdn remitir a procedimiento investigacién de incidente © Direccién del Trabajo: www.direcciondeltrabajo.cl * Ministerio de Salud: www.minsal.cl solucion 156, ipendio — Esquema N"1 Nota: La obligacién de suspensién no es exigible en el caso en el caso de los accidentes de trayecto, ni de los accidentes de trabajo ocurridos en la via Publica, Pagina 478057 COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL DOCUMENTO CONSTITUYE COPA FROLABA Y DEBE VERFFCAR VIGENCI® PR-GOT-RRAA-SA-O5 Nameros de contacto: PERSONA, CARGO. TELEFONO ‘Alfonso Neira Astudilo Provencién de Riesgos #56934 186041 Franeisco Contreras Retamales ‘Supervisor de redes 756956287742 ‘Administrador de contrato redes aéreas San Antonio ‘Jorge Cordero Sepilveda ‘Subgerente de redes 756938634266 Jaime Villablanca Prado ++56934188428 . -" SubgoariaProvencon de Fiesoos abril Vals Pin Siboeene Pree soesaaatat7 Nameros de contacto Asoclacién Chilena de Seguridad y Convenios: Dresden ante Zona elon Cant Taner Laa | swes bared eee Clic Sun os, Docor van Now w67, nen | Tete: (82231230 | Lunes avers a» | HeaSan nica stannoe e967 ate | FSO a | EOE wOOms [Sane Ea t eis Topec, Bares fone 1220 Amuntega ntsi7, | Tltono: 712402025 | Lanes a vires do rauaue |e Forotanca a’ |Q800 B00 %ome | Sines Reda ‘tons (3) 23800 Cie Low Granados — ‘Av ranaeros 1282, | Teo: (672402825 | Lunes a domingo, 24 | St Chiowe, Foo Upon aod | hres ar Cina Le Porede ‘hv. Grocia 840, | rel: 8)282858 | Lunes a doringo do awToracasTa | WSopata FonoUnenca 1a | 08008 o0Tmrae | Beimocuta 248° Clic cama, ose : Tatoo (2)200550 | Lanes a vers ao coriapo Vales N70, Copp ine oot Fone Ucenda 14, |O8tDe reoonoce | nan BT vero ne11so, | rltono 12613203 | anes a vies do aa ‘Valienar Fono Urgencia: 1404 | 08:00 a 18:00 horas. ner a versa ‘ines ga Avenida ‘Av Qaiacedaa47, | Tals: (12325500 | 080 a TaD LASERENA Sone (5 Serena Foren to [Shs ceeoabe) | 30 yeaa igus Aguine Pery | Teno 9262008 | Lunes a vrs do er 1NP132, Ovalle: Fono Urgencia: 1404 | 08:00 a 18:00 horas. - fu Atari tore | Teleoo:(99)222166 | Lines a viernes de JADOEEA N°9B, La Calera Fono Urgencia: 1404 | 08:30 a 17:30 horas 7 ‘x ngentna W780 Lo | Tle: (282422707 | Lines a verona Leatiuatenl Andes Fono Urgencia: 1404 | 08:00 a 19:00 horas - | ‘Av. Barros Luco N°1575, | Teléfono: (35)2261000 | Lunes a viernes de SAN ANTONIO | San Antonio. Fono Urgencia: 1404 | 08:90 a 17:30 horas : Piohe eae COPIA CONTROLADA N°1 (ALFONSO NEIRA) “LAINPRESION DEL DOCUMENTS CONSTITUYE COPIA NOCONTROLADAY DERE VERIFIGAR VIGENGI PR-GOT-RRAA-SA-O5 Clinica RedSalud Edwards N*150, ‘Teletono: (32}2206210 | Lunes a vemos de VALPARAISO Valparaiso, Bras 2960, Valparaiso Fone Urgencia: 1404 |08:30 a 18:30 horas | Valparaiso, Brasil 2350, 5 7 Node N*s60, vine del | Teena 2}2057716 8008 2000hore8 | Cine, Refiaca, VINA DEL MAR 4 tbo 22000 horas | Anabaena 336. Mar Fone Urgent 406 | Sebago e200. | Feeme a265 2000 Glinca Red Salud Santiago, Av. Libertador Bemardo O'Higgins 4850, Estacion Cental wera 162, Quiieura | Te#fOr0: 2)25156304 | Lunes avieres de | Esiaien eee Cordilera 162, Qulicura | Fone Urgencia: 1408 | 08:30 a 18:00 horas | Telfeno: 600 888 3600 Clinics ndisa, Avda. Santa Maria 1810, Provdenca, Toléfono: (2) 2362 5555 | nica Red Salud Av.L.B. O'Higgins | Teléfono: (72)2205540 | Lunes a vieres de | Rancagua, Libertador Lerlciec! Nr0317, Rancagua | Fono Urgencia: 1404 | 08:00 2 18:00 horas | Bernardo Oiggins 634 Teléfone: 600 718 6000 ‘linia Lircay, 2 Poniente Teléfono: (71)2201400 | Lunes a viernes de TALCA 4 Norte N'16%0, Talea 1372, Talea Fono Urgenia 404 | 0800. 2000 Moras | Tefrones (7) 220 9000 ie "Telstona:(73)2270848 | Lunes a vieves de . sane! Brasil N'82%, Linares | Fano Urgencla: 1404 | 08:30 8 17:90 horas, Hospital Cinico Del Sur, Cardario Avetlo N°70, | Teléfono: (412448634 | Lunes a viemes de CONCEPCION Cardenia Aveo 36. ‘Concepcién Fono Urgencia 1404 | 08:00 20-00 noras | Carzanlo Avalc 8 Cina Universidad Mayor, Francia N'0326, “Teléfono: (45)2400400 | Lunes a viernes de | Av. Gabriela Mistral Moca) Temuco Fono Urgencia: 1408 | 08:00 a 20.00 horas | 01955. Teléfono: 600 718 6000 Clinica Alomana de Beauchet N°705, Telefone: (63)2281100| lunes @ vier do VALDIVIA Valdivia, Beauchet 765 Valdivia Fono Urgencia 1404 | 8:00. 18:00horas | Yale. Srucoe! ey ‘linica Alemana de ‘Av. Zenteno N°1629, | Teléfono: (64)2263223 | Lunes a viemes de osoRNo ‘Osomo, Zenteno 1530. Osomne. Fono Urgencia: 1404 |08:00.2 19:00 horas | Osamo Zentenc 1630 ‘Clinica Puerto Mont Ejércto N°360, Puerto | Teléfono: (65)2430322 | Lunes a viernes de PUERTO MONTT Panamericana Sur 400, Monit Fono Urgencia: 1404 | 08:30 a 18:30 horas | Pereeren te Oe aso ‘Aimirante Latore ‘Telafono: (5)2822737 | Lunes a vieres de . ee N'1322, Ancud Fone Urgencia: 1404 | 08:00 a 18:30 horas Clinica Los Andes, Genaro | ‘Av. Alemania N*800, | Telfono: (/2401700 | Lunes a viemes de LOS ANGELES Reyes 6. Los Angeles Fono Urgencia: 1404 |08:00 920,00 horas | REVEE®. 45) 2 e200 Lunes a vieres de | Clinica Magallanes, Pete, PUNTA ARENAS | AY. Bulnes N'O1446-A, | Teléfono: (61)2206400 | og:09 4 13:00 horas, | Manuel Bunes 1448, Punta Arenas ono Urgencia: 1404 14:00 8 17.00 horas Teléfono: 600 718 6000 COPIA.CO INTROLADA N°4 DEL DOCUMENTO CONSTITUYE COPIA (ALFOI Pagina 49de57 NSO NEIRA) {OLABA Y DEBE VERIFCAR VIGENCIA PR-GOT-RRAA-SA05 © ANEXO 2: LISTA DE VERIFICACION DE APLICACION DE LAS 5 REGLAS DE ORO TISTA DE VERIFICACION DE APLICACION DE LASS REGLAS DE ORO 7 [rem TTT a 3. pasescnanon. | Sourav | renmaooe ano | © scusausmnacossaacssisan ifs it ent a nee Iomega ne RD ay ettroemtegeinhiiivaran ie aed @ nut ei nnn inn NT OO mene ———3 |SSOUEMA NSTALACION TIERRA DE BLOQUEO ’ oma contacter mate eae 7 mas Pagina sodes7 COPIA, CONTROLADA N°1 (ALEONSO NEIRA) IMENTS CONSTITUVE COPR‘ E VERIFICAR VIGENCIA™

También podría gustarte