Está en la página 1de 2

RESUMÉN:

FOTOSINTESIS-L a Base de la Vida


la fotosíntesis es un proceso vital que permite a los organismos fotosintéticos
convertir la energía solar en energía química utilizada para el crecimiento y la
supervivencia. además este fundamental en el ciclo del carbono y en la producción
de oxígeno en la atmósfera . es un proceso químico que ocurre en las plantas, algas y
algunas bacterias, mediante el cual se convierte la materia inorgánica en materia
orgánica utilizando la energía proporcionada por la luz solar para la producción de
compuestos orgánicos. Durante la fotosíntesis, la energía de la luz se convierte en
energía química en forma de azúcares.

CARACTERISTICAS:

• Es un proceso anabólico (síntesis de moléculas orgánicas)

• Es un proceso endergónico, ya que captura la energía luminosa

• Es realizada por las plantas, algas, algunas bacterias y las cianobacterias

• Es importante por que. Inicia la cadena alimentaria,Oxigena el medio


ambiente. Forma y regenera la capa de ozono, Disminuye el efecto
invernadero
Fases:

luminosa fase clara, fase fotoquímica o reacción de Hill es la primera fase de la


fotosíntesis, que depende directamente de la luz o energía lumínica para poder
obtener energía química en forma de ATP y NADPH, a partir de la disociación
de moléculas de agua, formando oxígeno e hidrógeno.

Fase oscura:

consiste en la transformación de dióxido de carbono en glucosa y otros


carbohidratos, utilizando para ello la energía química de los productos de la
fotofosforilación. Esta energía almacenada en forma de ATP y NADPH se usa
para reducir el dióxido de carbono a carbono orgánico

También podría gustarte