Está en la página 1de 3

Entregable 2.

Optativa
Prof. Gonzalo M.

1. El eje A de la siguiente figura, hecho de acero laminado en caliente AISI 1010, se suelda a un soporte
fijo y está sometido a cargas mediante fuerzas F iguales y opuestas a través del eje B. En el extremo
el eje A tiene un chaflán de 3 mm. La longitud del eje A desde el soporte fijo hasta la conexión en el
eje B es de 1 m. La carga F es 2 kN. Diga si fallará algún punto de la pieza o no. Sy=180 MPa. Utilice
un error global estimado menor al 20%
2. El eje que se muestra en la figura siguiente está fabricado en acero AISI 1095 rolado en caliente
(Utiliza el acero que proporciona Catia y modifica la resistencia de fluencia o límite elástico “yield
strength” de 250Mpa a 460Mpa). El eje se apoya en los cojinetes A y B. Las fuerzas aplicadas son
fuerzas puntuales F 1=2.1 kN y F2=4.5 kN

Determina si se produce plastificación en algún punto de la pieza con un error global menor al
5%. Todas las dimensione están en mm.

En esta ocasión agrega las restricciones definidas por el usuario, para apoyar los cojinetes

Figura 2.1. Restricciones definidas por el usuario


3. Haz el análisis de una biela que forma parte del pedal de la bicicleta, toma en cuenta el video que se
proporciona. Las condiciones del análisis se muestran a continuación:

a) La biela debe ser de aleación de aluminio AL7075 con una masa aplicada de 150 kg (1470N)

También podría gustarte