Está en la página 1de 12

lOMoARcPSD|9401818

lOMoARcPSD|9401818

Diseño campaña de atracción del talento humano

Actividad evaluativa eje 3

Presentado por:

Oscar Sebastián Castañeda Vivas

Presentado a

Lida Rodriguez

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas.

Programa de Especialización en Gerencia Financiera

Bogotá D.C
lOMoARcPSD|9401818

Introducción

Este trabajo se realiza con el fin de comprender cómo es el proceso de selección y

reclutamiento de personal al momento de abrir una vacante para una empresa, donde el

objetivo de esta actividad es saber cómo encontrar personal idóneo y adecuado según el perfil

requerido, esto con el fin de satisfacer los interese de la empresa y obtener un resultado

deseado al momento de la contratación.

También encontraremos unas recomendaciones para realizar las estrategias del reclutamiento

y así tener más opciones o más postulados a la oferta que se encuentre vigente.

En general, el reclutamiento es un proceso singular que tiene un ciclo de vida completo.

Comienza con los requisitos de identificación de la organización y se completa con la

introducción del empleado contratado.


lOMoARcPSD|9401818

Procesos de reclutamiento y selección

¿Qué es el reclutamiento de una empresa?

El proceso de búsqueda de candidatos adecuados y de atraerlos para solicitar las

vacantes en la organización se denomina reclutamiento. Es el primer paso para la selección y

el nombramiento de los colaboradores adecuados para la organización. Está publicará las

vacantes a través de anuncios en periódicos y portales de trabajo online como LinkedIn o

Indeed. También es posible recurrir a servicios de consultoría o incluso su propia página de

empresa, si la tiene.

En general, el reclutamiento es un proceso singular que tiene un ciclo de vida

completo. Comienza con los requisitos de identificación de la organización y se completa con

la introducción del empleado contratado.

Actividades importantes involucradas en el reclutamiento

Algunas actividades y las acciones que se llevan a cabo durante el reclutamiento:

● Análisis de vacantes y requisitos laborales dentro de una empresa.

● Publicidad sobre la vacante a través de varios canales como página web de la

empresa, periódicos, webs para el reclutamiento, medios de comunicación,

publicaciones periódicas, LinkedIn, etc.

● Atracción de candidatos interesados para completar sus solicitudes para los

trabajos que se ofrecen.

● Gestión de la respuesta de los candidatos interesados.

● Escrutinio de solicitudes presentadas.

● Selección de candidatos.
lOMoARcPSD|9401818

Es importante tener organización y la base de datos siempre organizada y que el

proceso de reclutamiento sea fructífero.

● Optimización de tu anuncio de trabajo; Realizar una buena descripción de los

requisitos del puesto en un anuncio de trabajo ayudará a que el postulante pueda

tener claro si su perfil aplica para esa candidatura.

● Revisión de las candidaturas: Este puede ser un proceso pesado ya que

diariamente el equipo de recursos humanos recibe una gran cantidad de

aplicaciones para las múltiples vacantes de empleo.

● Comunicación continua con los seleccionados: En este proceso suelen seleccionar

múltiples perfiles que podrían encajar con la posición, se recomienda tener una

comunicación continua con los seleccionados ayudará a mantener su interés y

tener oportunidad por encima de otras.

¿Qué es la selección del personal?

La selección de personal de una empresa se refiere a la elección de los solicitantes,

entre los que han solicitado la vacante. El proceso de selección de personal de una empresa

incorpora el nombramiento final de nuevos trabajadores para llenar los puestos de la

empresa. Es decir, el término selección se refiere a la colocación de personal adecuado en un

puesto de trabajo específico.

Algunas actividades importantes involucradas en la selección de personal de cualquier

empresa son:

● Selección de los candidatos que han solicitado la vacante de empleo.


lOMoARcPSD|9401818

● Eliminación de los candidatos más inadecuados de todos aquellos que han

presentado sus solicitudes.

● Realización de diferentes pruebas de detección y exámenes, como pruebas de

inteligencia, pruebas de aptitud, test de personalidad, etc.

● Realización de entrevistas.

● Verificación de referencias de los candidatos preseleccionados.

El objetivo principal del proceso es conseguir talento humano que encaje dentro de

las candidaturas deseadas. Para esto, es importante diseñar un proceso de reclutamiento

adecuado que esté alineado con lo que se busca. Por eso, hay que estar preparados para

desarrollar una buena entrevista, de la cual se pueda obtener la información deseada.

Para cumplir con este objetivo se recomienda los siguientes pasos:

Conoce a tu candidato: en el proceso de reclutamiento se reciben muchas

candidaturas. Sin embargo, es importante al momento de entrevistar un perfil, haber leído y

evaluado su hoja de vida, conocer su trayectoria y habilidades.

Análisis de la hoja de vida: A la hora de ver el currículum de un candidato, pueden

surgir ciertas dudas. Para esto, al momento de realizar la entrevista, hay que tener claro en

qué puntos de tu perfil deseas indagar más.

Prepara tus preguntas: Al momento de comenzar la entrevista, es importante tener

claro qué preguntas se van a realizar. Qué aspectos se debería conocer más y qué información

se necesitaría saber de cada candidato.

Conocer la posición: En una entrevista, el candidato evaluado puede tener preguntas

sobre el puesto para el cual está siendo evaluado. Es importante conocer cuáles son los

requisitos de la posición y algunas tareas que podría estar llevando a cabo.


lOMoARcPSD|9401818

No olvides la oferta: Es importante evaluar correctamente el perfil del candidato. Así

como también es importante conocer cuál es su aspiración salarial. En la entrevista, no se

debe olvidar indagar en este tema, para poder evaluar si lo que el puesto ofrece puede o no ir

acorde a las expectativas del candidato.

Evaluación de aptitudes: si hay posibilidad de realizar una prueba de aptitudes para

la evaluación del perfil, será un avance muy importante ya que ayudará a medir sus

capacidades a nivel técnico. Sin embargo, no solo es necesario analizar las capacidades

técnicas, sino contemplar otros atributos como, evaluar otros conocimientos sobre distintas

herramientas, idiomas, habilidades de liderazgo, capacidad analítica, podrá ser de gran aporte

para su perfil.

Conoce a sus contactos de referencia: Estos son contactos que pueden ayudar a

potenciar el perfil de un candidato, es importante tomarnos el tiempo para comunicarnos con

ellos y conocer un poco más sobre nuestro candidato evaluado, los contactos de referencia

ayudarán a conocer el desempeño de los candidatos, aclarar dudas sobre sus habilidades,

conocer su desarrollo dentro de una organización, tareas desempeñadas en puestos anteriores,

fortalezas del candidato, entre otros. [ CITATION Ana21 \l 2058 ]

Estrategias de reclutamiento

Tener un buen programa de recomendación

La recomendación de los empleados tiene un impacto enorme para un programa de

reclutamiento. Las referencias de los empleados son una fuente importante cuando se trata de

atraer candidatos de calidad.


lOMoARcPSD|9401818

Tener un buen programa de recomendación en tu empresa es una gran forma de

mejorar tu programa de reclutamiento, así que nuestra sugerencia es que idees estrategias que

compensen a tus colaboradores por recomendar candidatos de calidad, tales como

bonificaciones, días libres, etc. [ CITATION Osc18 \l 2058 ]

Haz que sea fácil aplicar a las vacantes

Cuando se trata de reclutar, los candidatos no deberían tener que hacer maniobras

para encontrar sus vacantes y aplicar en ellas. Es necesario que la empresa se acerque a los

candidatos y facilite en todo lo posible su proceso de aplicación.

Llegar a donde ellos están y donde mayormente pasan su tiempo, uno de esos lugares

son las redes sociales. También es importante que puedan ver los anuncios de trabajo desde

sus dispositivos móviles. [ CITATION Osc18 \l 2058 ]

Redes sociales

Las empresas no pueden ser ajenas a la influencia de las redes sociales en su contexto
de trabajo. Trabajar las redes sociales como Twitter, Facebook o LinkedIn te permitirá
conocer a los posibles candidatos de otra manera más activa y sin complejos, pero a la vez
plantearte, ¿es su vida real?

La actividad en los medios sociales también ayuda a expandir la marca de la empresa,


mostrando a los candidatos cómo es su cultura organizacional. Esto es genial para atraer a los
mejores talentos, y hacerlos partícipes de la marca representada.[ CITATION upssf \l 2058 ]

Construye tu marca

Desarrollar una marca atractiva es vital para que el candidato se sienta atraído y
deseoso de formar parte de la plantilla de la empresa. Mucho antes de desplegar un proceso
de reclutamiento se ha de mostrar una imagen real, auténtica y atractiva que potencie los
procesos selectivos de personal. [ CITATION upssf \l 2058 ]
lOMoARcPSD|9401818

Funciones recolectadas

● Mantener registros de datos relacionados con el personal (nóminas, información

personal, bajas, tasas de rotación, procesos disciplinarios, etc.) en la base de datos y

asegurarse de que se cumplen todos los requisitos laborales.

● Ayudar en el proceso de reclutamiento y contratación realizando verificaciones de

Antecedentes, asistiendo en la elaboración de preselecciones, celebrando contratos

laborales, etc.

● Realizar sesiones de orientación y actualizar datos con los nuevos empleados.

● Elaborar y presentar informes, nómina, parafiscales, seguridad social, servicio al

cliente interno.

● Reporte, administración e investigación de accidentes laborales, radicación de

incapacidades laborales, afiliación de trabajadores al sistema de seguridad social.

● Incorporación y adaptación de los colaboradores, bienestar laboral, capacitación,

formación, entrenamiento.

● Apoyar a las áreas con las evaluaciones de competencias y desempeño.

● Mediador en las relaciones con los empleados, cultura y clima organizacional.

● Coordinar la entrega de beneficios a los colaboradores, procesar las solicitudes de

novedades en la entrega de los mismo o bonificaciones y realizar las respectivas

modificaciones al mismo, brindar asesoría permanente a los colaboradores

● Apoyo en la Seguridad y Salud en el trabajo

● Coordinación y orientación sobre los procesos internos, apoyo al manejo de

objeciones y confidencialidad a diferentes áreas.

[ CITATION ressf \l 2058 ]


lOMoARcPSD|9401818

Campaña

Campaña de Atracción:

Se comparte el enlace de la campaña de atracción para el cargo de Coordinador de Recursos


Humanos:

https://www.youtube.com/watch?v=ssVk52M8xPM

Conclusiones

Teóricas

El proceso de selección de personal de una empresa tiene como objetivo final

incorporar personal humano nuevo para cubrir con el desfase de personal en la empresa. El

objetivo principal del proceso es conseguir el personal que se ajuste a las necesidades del

cargo y la empresa y cumpla con las expectativas deseadas, así mismo es importante elaborar

un proceso de selección adecuado a las necesidades. Se requiere un equipo de talento humano

experto que realice el procedimiento de inicio a fin de manera correcta para así obtener el

resultado que se desea.[ CITATION Ana21 \l 2058 ]

Metodológicas

Así como también es importante saber qué es y qué finalidad tiene el reclutamiento o

la atracción de personal, es fundamental saber cómo utilizar toda esta información y aplicarla,

a lo cual se le atribuye una metodología que muestra cómo desde el perfil como analista,

coordinador del área de talento humano apoya este proceso, iniciando por el análisis de la

vacante y sus requisitos, publicar información principal, resaltando los requisitos, las

necesidades, beneficios, punto diferenciador de otras convocatorios para tener mayor


lOMoARcPSD|9401818

atracción se debe publicar por diferentes medios para así poder tener mayor alcance tales

como la página principal de la empresa, sitios destinados a la búsqueda y oferta de empleo,

medios de comunicación, redes sociales, entre otros, gestionar respuesta a los candidatos

favorables o no, una segunda validación entre los candidatos finalistas, realización de

entrevistas, aplicación de pruebas psicotécnicas, polígrafo, visita domiciliaria y las que la

empresa considere pertinentes, apoyándose en este resultado se procede a la selección del

futuro empleado.[ CITATION Osc18 \l 2058 ]


lOMoARcPSD|9401818

Referencias bibliograficas

Pérez, O. (19 de Febrero de 2018). 9 estrategias comprobadas para aplicar en tu plan de


reclutamiento y triunfar en el mercado laboral. Obtenido de
https://blog.peoplenext.com.mx/9-estrategias-comprobadas-para-aplicar-en-tu-plan-
de-reclutamiento-y-triunfar-en-el-mercado-laboral
resources.workable. (s.f.). Descripción del puesto: Coordinador de RR. HH. (m/h/x).
Obtenido de https://resources.workable.com/es/coordinador-de-rr-hh-descripcion-
del- puesto
Sofía, A. (23 de Junio de 2021). Reclutamiento y selección de personal de una empresa, ¿es
lo mismo? Obtenido de https://factorialhr.co/blog/reclutamiento-y-seleccion-de-
personal/
up-spain. (s.f.). TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL MÁS
EFECTIVAS. Obtenido de https://www.up-spain.com/blog/tecnicas-
reclutamiento- seleccion-personal/

También podría gustarte