Está en la página 1de 5
cevww 9519 | MAR 2005 POR LA CUAL SE CREA EL ACTA DE INFORME DE GESTION El Congreso de Colombia DECRETA: TITULOL DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO Articulo 1°. La presente ley tiene por objeto flar las normas generales para la entrega y recepcién de los asuntos y recursos piiblicos del Estado colombiano, establecer la abligacién para que los servidores puiblicas en el orden nacional, departamental, istrital, municipal, metropolitano en calidad de titulares y representantes legales, asi como los particulares que administren fondos o bienes del Estado presenten al separarse de. sus cargos 0 al finalizar la administraci6n, segiin el caso, un informe a quienes los custituyan legalmente en sus funciones, de los asuntos de su campetencia, asi como de la gestién de los recursos financieros, humanos y administrativos qué tuvieron asignados para al ejercicio de sus funciones. Articulo 2°. La presente ley es aplicable a todas las ramas del poder piblico a saber: Legisiativa, Ejecutiva y Judicial en el orden nacional, departamental, distrital, municipal Y_ Metropolitano en calidad de iituiares y representantes legales, asi como los Particulares que manejen fondos o bienes del Estado. TITULO Ht DEL PROCESO DE LA ENTREGA Y RECEPCION CAPITULOL De la oportunidad para presentar el acta de informe de gestion Articulo 3°. El proceso de entrega y recepcion de los asuntos y recursos publicos deberd realizarse: 1. Al témmino @ inicio del ejercicio de un cargo pubblico para los servidores publicos descritos en ios articulos 1° y 2° de la presente ley 0 de Ja finalizacin de la administracion para jos particulares que administren fondos 0 recursos dal Estado. 2, Cuando por causas distintas al cambio de administracién, se separen de su cargo los. servidores piblicos a quienes obliga este ordenamiento. En este caso, ia entrega y recepcion se hera al tomar posesién del cargo por parte del servidor pablico entrante, previa aceptacion que deberd rendir en los términos de la presente Ley. Si no existe nombramiento 0 designacién inmadiata de quien doba sustituir al eervidor piblico saliente, la entrega y recepoidn se haré al servidor pliblico que designe para tal efecto el superior jerérquico del mismo. Pagina 1 de5 Articulo 4°, Para computar ai término para rendir el informe de que trata le presente ley, deberd ser de quince (15) dias habiles luego de haber salido cel cargo, cuslquicra que hubiere sido le causa de ello. CAPITULO II Obligaciones de los servidores publicos Articulo 5°, Los servidores publicos del Estado y los particulares enunciados en el articulo segundo, estan obligedos en los términos de esta Ley a entreger al servicor pUbiico entrante, un informe mediante acta de informe de gestion, los asuntos y Fecursos a su cargo, debiendo remitirse para hacerlo, al reglamento y/o menual de normativided y procedimiento que rija para la entidad, dependencia o departamento de quo se trate, Asi mismo, el servidor piblico entrante, esta obligado a recibir el informe y acta respeciiva y a revisar su contonido La verificacién fisica 0 revisién que se haga de los diferentes aspectos seftalados en el acta de entrega y recepcién se realizara dentro de los treinta (30) dias habiles wuientes a la firma del Cocumento: para efectos de determinar Ia existoncia o no de iregularidades. Articulo 6°. Los servidores publices que se encuentren obligados a realizar la entrega de sus cargos, que al término de su ejercicio sean raiificados, deberan rendir un informe, en los términos que estipulan los articulos 8, 9, 10, 11 y 12 de esta ley, 2 su Superior jerarquico y ante el drgano de control interno de la entidad. Articulo 7°. Los titulares de las dependencias deberan comunicar a los érganos de control interno, los nombres, atribuciones y responsabilidades de los servidores pblicos en quienes recaigan las obligaciones esiablecidas por la presente ley, dentro de los treinta (30) dias siguiontos ale recepcién del Despacho. Articulo 8°. En caso de muerte, incapacidad por enfermedad o ausencia injustificada del servidor publico saliente, el servider piiblico de jerarquia inmediata inferior, previa autorizacion del jefe inmediato, procedera con la asistencia del érgano de control intemo y dos (2) testigos a levaniar el acta circunstanciada; dejando constancia det estado en que se encuentren los asuntos y recursos de la deperdencia, y hard la entrega ala persona que sea nombrada transitoria 0 definitivamente para la sustitucion correspondiente, sin menoscabo de la delimitacién de responsabilidades El servidor piblico entrante, al tornar posesién, 0 en su caso, el que quede encargado del despacho, frmaré el acta administrativa con asistencia ce dos (2) testigos que él mismo designe y de los servidores puiblicos que asisten nombrados por los Organos de control y vigilancia, conforme a las atribuciones que les ctorga la ley respectiva, dando estos constancia de! documento sobre el estado en que se encuentran los asuntos Tecursos, recabarido un ejemplar det acta correspondiente. Si se advierten irregularidades, deberé suntirse e! procedimianto establecido en el inciso. final del articulo 5° de la presente ley. CAPITULO III De la preparacién de la entrega Articulo 9° La entrega y recepcién de los recursos publicos, es un proceso de interés pUblico, de cumpiimiento odligatorio y formal, que debera efectuarse por escrito, mediante acta de informe de gestion, en la que se descnba el estado de los recursos administrativos, financieros y humanos, segin se trate, a cargo de la edministracion, Pagina 2da 5 Gependencia o entidad y deera contaner los requisitos establocidos por la presente ley, reglamentos y manuales de normatividad que fijen los organos de control. Los requisitos que se mencionan deberdn elaborarse mediante reglamentos qua concuerden con las caracteristicas particuleres de los poderes del Estado, las entidades del orden nacional, regional, departamental, municipal y demas relacionadas en la presente ley, donde se especifiquen la forma, términos y alcances de la informacion que debera proporcionarse, la cual, de ninguna manera podra dejar de abarcar los aspectos minimos que se indican en la presente ley. Articulo 10°. Los servidores pUblicos responsables al servicio de los poderes y entidades descentralizadas, asi como las empresas de economia mixta del Estado y demas entes piblicos enunciados en los articulos 1 ° y 2° de esta ley, deberan preparar 'a entrega de los asuntos y recursos, mediante acta administrativa en la que so indluird en su caso: 1. El informe resumido por escrito de la gestién del servidor publico saliente. 2. Datalle pormenorizado sobre la situacién de los recursos materiales, financieros y humanos; asi como los bienes muebles e inmuebles a su cargo, debidamente actualiza dos a la fecha de la entrega. 3. Detalle de los presupuestos, programas, estudios y proyectos. 4. Obras piblicas y proyectos en proceso. 5. Reglamentos, menuales de organizacion, de procedimientos, y 8. En general, los aspectos relacionados con la situacién administrativa, desarrollo, Cumplimiento 0 en su caso desviacién de progremas y demas informacién y documentacién relativa que sefiale el reglamento y/o manual de normatividad correspondiente. Paragrafo. El informe a que se rofiere el numeral 1° del presente arliculo deberd contener una descripcién resumida de la situacién del despacho a la fecha de inicio de su gestién; tambien describira las actividades emprendidas y resultados obtenidos durante la misma, sefialande especialmente los asuntos que se encuentran en proceso, y por ultimo Ia situaci6n del despacho en la fecha de retiro o témino de su gestion. Pardgrafo 2°. El informe al que se refiere este articulo se presentara de conformidad con lo dispuesto en el articulo 4° de la presente ley. CAPITULO IV Del proceso de entrega y recepcion Articule 11°. Para llevar a cebo la entrega y recepcion de los asunios y recursos Piiblicos estatales, los titulares salientes deberdin llever a cabo un acio formal, en el que se haga entrega del informe de la gestién realizada por los mismos y ol acta administrativa, én la que en forma global conste el estado que guarda la administracion, alos titulares entrantes. Articulo 12°. Con el propdsito de dar cumplimiento al contenido de este ordenamiento y hacer posibie la entrega oportuna y debida de sus despachos, los servidores publicos sujetos 2 esta ley deberén mantener permanentemente actualizados sus registros, controles y demas documentacién relativa a su gestion Articulo 13°. La verificacién del contenido del acta correspondiente debera rsalizarse por el servidor publico entrante en un termina de treinta (30) dias contados @ partir de la Pagina 3 de 5 fecha de entrega y recepcion del despacho. Durante dicho lapso el servidor piiblico salionte podré ser requerido para que haga las aciaraciones y proporcione la Informacion adicional que le soliciten, salvo que medie caso fortuito 0 fuerza mayor. Pardgrafo. En caso de que el servidor publico entrante detecte irregularidades en los documentos y recursos recibidos, dentro del termino safialado en esta ley, debora hacerlas del conocimiento de! érgano de control a que corresponda la dapendencia 0 entidad de que se trate, a fin de que ol servidor publico saliente pueda proceder a su aclaracién dentro de los treinta (30) dias calendario siguientes, 0 en su caso, se procede de conformidad con la ley de Responsabilidaties de los Servidores Publicos del Estado. Asimismo, se seguird el procedimiento establecido en el inciso final del articulo 5° de la presente ley Articulo 14". La Contraloria General de la Republica, y los demas érganos de contol, en el émbilo de su competencia, vigiaran el cumplimienio de las disposiciones y procedimientos a que se refiere esta ley. TITULO DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS CAPITULO UNICO Articulo 15°. Cuando el servidor piiblico seliente se abstenga de realizar la entrega del informe de los asuntos y recursos @ su cargo, en los términos de esta ley, sera Fequerido por el érgano de control interno correspondiente, para que en un lapso de quince (18) dias contados a partir de la fecha de su separacién, cumpla con esta obligacién, Pardgrafo. El servidor ptblico saliente que dejare de cumplir con esta disposicin sera sancionado disciplinariamente en los términos de ley. Articulo 16°. La entraga del despacho, de recursos y de los asuntos en trémite encomendados al servidor pitblico saliente, no lo exime de las responsabllidades disciplinarias correspondientes si las hublere. Disposicion transitoria Articulo transitorio 1°. Los reglamentos y demés disposiciones normativas existentes seguiran vigentes en todo aquello que no coniravenga las disposiciones contenidas en Ja presente ley, hasta tanto se ap-ueben los reglamentos cotrespondientes. Articulo 17°, Vigencia. La presente ley rige a partir de la fecha de su promulgacion EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLICA Pagina 4 de 5 EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLICA ps ae EMILIO RAMON OTERD DAJUD. LA PRESIDENTA DE LA HONORABLE CAMARA DE REPRESENTANTES. Lie ZULEMA ARMEN JATTIN-CORRALES EL_ SECRETARIO GENERAL (£) DE LA HONORABLE CAMARA DE REPRESENTANTES \CFONSO RODRIGUEZ CAMARGO REPUBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL PUBLIQUESE Y EJECUTESE 3 1 Dada en Bogoté, D.C, a los EL MINISTRO DEL INTE SABAS PRETELT DE LA VEGA EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 2 FUNCLON PUBLICA, - DE LA FUNCLOM FUBLICA,———— es SS FERWANDO ANTONIO GRELLO-RUBT Pagina 5 de

También podría gustarte