Está en la página 1de 3

Nombre: Heidy Darihana

Apellidos: Novas Luis

Matricula. 100281700

Profesora: Damaris De Oleo Encarnación

Asignatura. Recursos Audiovisuales

Tema.

Tarea 7.1 Ambientes de aprendizaje y Bibliotecas escolares.

Después de leer y analizar las diapositivas y materiales que se encuentran en la


unidad, sobre ambientación y organización de los espacios del aula, así como de
las bibliotecas, desarrolla las siguientes actividades:

a) Analiza las condiciones que aseguran un buen ambiente de


aprendizaje al organizar el aula.

En primer lugar sabemos que el ambiente en el ámbito escolar es muy importante


porque es donde se recrea, se imparte las enseñanzas y el ocio y el juego. De
manera que las condiciones ambientales deben ser de acuerdo al grado del
alumnado donde se exhiben las distintas admiraciones del aprendiz, organizar es
poner todo su respectivo lugar, como materiales y objetos en el aula escolar;
donde se precisa belleza, esplendidez y acomodación.

Identificas son los espacios que deben organizarse en el aula de


clases.

En filas horizontales.

En forma de círculo
En grupos de cuatro o por parejas

En bloque

En forma de pasillo

Establece la diferencia entre un aula física y un aula virtual.

Entre un aula física y un aula virtual existen diferencias del cielo a la tierra, la física
se ubica en el centro educativo, presenciando el profesorado y el alumnado en
donde los materiales son físicos y tácticos, mientras que el aula virtual se da por
vía de las plataformas en líneas, usando contenidos tecnológicos, pueden a
distancia.

B) Qué son las bibliotecas. Concepto de Bibliotecas de aulas.

Biblioteca es el lugar o espacio donde se organizan libros por colecciones, donde


este es accesible a una comunidad determinada. El concepto de biblioteca de
aulas es aquella que tiene su colección dentro de la sala. Es la educadora de
párvulos yo docente y los estudiantes quienes cuidan de la colección, conviven
con diferentes materiales, principalmente libros, que tienen a su disposición para
consulta permanente.

-Conceptualiza bibliotecas virtuales y bibliotecas escolares.

Las bibliotecas virtuales son plataformas que proporcionan contenidos, así como
servicios bibliográficos y documentales. Están hechas para responder a la gran
demanda de información de estudiantes, profesionales, y cualquier otra persona.
Mientras que las escolares son espacio organizado por recursos para el
aprendizaje dentro del centro educativo, que ofrece igualdad de oportunidades al
alumnado en cuanto al acceso a la información, la lectura y la cultura.

-Establece diferencias entre las bibliotecas virtuales y las bibliotecas


digitales.

En las virtuales, la infraestructura física no existe. Todo se hace mediante el


acceso a la web, en cuanto a los servicios que brinda cada una, en las virtuales,
se ofrecen solamente los servicios virtuales; mientras que en las digitales se
puede contar con un espacio físico y a la vez poseer un espacio virtual y también
se puede contar con un espacio físico y a la vez poseer un espacio virtual.

-Identifica dos beneficios de las bibliotecas tradicionales.

Brinda acceso físico directo al material.

Permite la consulta de materiales de estudio en diferentes soportes.


-Explicas cómo organizarías tu aula de acuerdo al nivel y grado que te
correspondas trabajar?

Bueno específicamente como del nivel inicial, creo que lo recomendable es para la
organización lo haría circular me gusta mucho este estilo, para estar pendiente de
todos los alumnos para que ninguno se escape de un detalle en específico,
decoraría mi curso según los años de mis niños con colores llamativos, y juegos
sillas y mesas.

También podría gustarte