Está en la página 1de 2

Cherlyn Martínez A00150253

Resumen
El internet nace en el año 1969 como un proyecto de Defensa
estadounidense, que consistió en crear una red de comunicación segura
ARPANET (Red de Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, que
conectó unos 60.000 ordenadores dispersos). A finales de 1989, el
informático británico Timothy Berners Lee desarrolla la WorldWide Web
para la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).
Fueraya del ámbito estrictamente militar Arpanet creció en Estados
Unidos conectando gran cantidad de universidades y centros de
investigación. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo,
formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide
Web). En 1990, Arpanet fue sustituida por la Red NSFNET (Redde la
Fundación Nacional para la Ciencia) para conectar sus supercomputadoras
con las redes regionales. En la actualidad, la NSFNET funciona como el
núcleo de alta velocidad de Internet. No es hasta 1994 cuando Internet
comienza a parecerse a lo que hoy conocemos: una puerta al mundo
accesible para cualquiera.

Ventajas Riesgos
 Ayuda a la socialización  Relativos al acceso de la
de los jóvenes. información.
 Acerca la cultura, la  Facilita el acceso a
ciencia y el ocio a todos información cuya
los rincones del naturaleza es
territorio. inadecuado para los
jóvenes.
 Favorece las relaciones  Relativos a la
familiares de los comunicación.
inmigrantes con sus
países de origen.
 Ayuda a la  Internet no es segura
individualización en debido a los virus que
determinadas tareas dañan nuestros equipos
educativas. etc.
 Acceso a gran cantidad  Jóvenes son vulnerables
de información de a abusos tipo
cualquier tipo. publicitario, engaños,
estafas, compras,
negocios ilegales, etc.

Cherlyn Martínez A00150253


Reflexión del correo electrónico
El correo electrónico nos permite enviar cualquier tipo de
información digitalizada textos, imágenes, sonidos, documentos
adjuntos. Este es muy fácil de usar y se puede usar desde
cualquier lugar.

También podría gustarte