Está en la página 1de 5

1° SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.DATOS INFORMATIVOS

1.1-Institución Educativa : “Everardo Zapata Santillana “


1.2-Área o Asignatura : Música
1.3-Sección : “B”
1.4-Año : 1ro
1.5-Nombre de la Actividad : Escucha las voces de mi casa
1.6-Duración : 1 hora y 30 minutos
1.7-Practicantes : Ricardo Peralta Espinoza
1.8-Fecha : de mayo

II. CAPACIDAD (Aprendizaje Esperado)

 Percibe las voces de los padres y hermanos que viven en mi casair el sonido a través de audios presentados
en clase
 Identifica el timbre de voz de los padres, hermanos, etcAplica el sentido auditivo para diferenciar si es un
sonido de la ciudad o de la naturaleza.

III.SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMP RECURSOS


PEDAGÓGICOS O
EN GRUPO DE CLASES
MOTIVACION:

 El docente entra al aula con


un saludo cordial hacia sus
 Cartulina
alumnos
ilustrada
 Antes de empezar la clase se
dará a conocer las normas  Plumones
de convivencia para poder
tener una clase exitosa

 Después de haberse dado, la


profesora va a interactuar
15
con sus alumnos y
minutos
mencionara unos ejemplos
de lo que se va a tratar la
clase recordando lo que
INICIO hicieron los alumnos el año
pasado

 Lo hará por medio de


ejemplos y participación de
los niños

 Al darse los ejemplos 2 como


máximo, empezaremos con
algunas preguntas

 ¿Qué acabamos de
mencionar?Que puedo
recordar sobre la música?
 ¿Hubo una gran diferencia
entre los dos ejemplos?
menciona algunos ejemplos
de lo hecho anteriormente
 Después de haberse dado las
preguntas, el docente
mencionara el tema central
lo que se va a desarrollar en
clase.
 TEMA: APRECIA LAS VOCES
DE MI FAMILIAMELODIAS Y
SONIDOS DE LA
NATURALEZA
 El docente empezara a
explicar sobre el tema de las
melodías y el sonido de la
naturaleza por medio de
dibujos en la pizarra
 Los alumnos participaran que
DESARROLLO están viendo en la ilustración
 Dada la observación, la  Hojas bond
profesora pondrá audios para  Colores
que mencionen que sonido  Grabadora
están percatando  plumones
 https://www.youtube.com/
watch?v=JJ6lOvgDFpI
 https://www.youtube.com/
watch?v=OI9_wYCifkk
https://www.youtube.com/
watch?v=oAwHQX55FB8

 Después de darse los audios


60
los alumnos participaran
minutos
escuchando un sonido y luego
decidirán de quien esy
mencionaran un sonido de la
ciudad o de la naturaleza por
medio de imitación

 La profesora después dará


unas practicas la cual los
niños deberán pintar a cada
miembro de la familia con un
colorlos sonidos la ilustración
que es de ciudad o de la
naturaleza

 ACTIVIDADE 1:
- ESCUCHA EL AUDIO,
COLOREA LOS SONIDOS QUE
SON DE LA CIUDAD
- ENCIERRA LOS SONIDOS DE
LA NATURALEZA
 ACTIVIDAD 2:
- EL ALUMNO PINTARÁ Y
MARCARÁ CON UN CIRCULO
EL SONIDO DEL MIEMBRO DE
LA FAMILIA QUE LE GUSTE
MAS Y QUE EXPLIQUE
PORQUE LE GUSTA ESE
SONIDODIBUJAR EL SONIDO
QUE MAS LES GUSTE
-
Elaboramos algunas
preguntas de reflexión:
 ¿Qué temas aprendimos hoy? 15  Guía de
 ¿De qué manera lo minutos aprendizaje
CIERRE
aprendimos?  Premio por
 ¿y para que puede servir lo participació
M aprendido? n
o
ti
v
a
ci
ó
n
,
e
v
a
l
u
a
ci
ó
n
y
d
e
s
a
r
r
o
ll
o
d
e
a
c
ti
t
u
d
e
s
p
e
r
m
a
n
e
n
t
e
s
CAPACIDAD INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO

 Conoce la
 Percibir los sonidos a través diferencia de  Observación  Lista de cotejo
los sonidos de la  Participación  Guía de observación
de audios presentados en
clasePercibe los sonidos de ciudad y de la en clase
las voces de los miembros naturalezaentre
los diferentes
de la familia
timbres que
 Aplica el sentido auditivo
puede percibir
para diferenciar si es un en su casa
sonido de la ciudad o de la  Relaciona los
naturaleza.identifica los sonidos de su
diferentes timbres de voz entorno usando
que tienen los miembros el sonido
de la familia auditivo
 Identifica con
relación de los
ejemplos que se
dieron en
claselos
determinados
timbres
 id

También podría gustarte