Está en la página 1de 1

Consecuencia de la ploblematica del agua en la actualidad

apesar de que la ploblematica del agua ya llevaba años, la sequia enfrentada en la


actualidad fue la que genero la crisis del agua en uruguay, haciendo que haya
menos agua y que ahora este mas salada, La razón de la mayor salinidad en el
agua que sale del grifo es la escasez en dos embalses del río Santa Lucía, que
abastece al 60% de la población, La insuficiencia del agua ha obligado a las
autoridades a usar agua de una zona del Santa Lucía cercana al Río de la Plata,
que contiene una salinidad mayor, por lo cual los niveles de sodio se han
aumentado, esto tambien con lleva a un ploblema de salud para quienes sufren de
presion alta, la oms recomienda no superar los 200 miligramos de sodio por litro de
agua para que sea potable, pero las autoridades uruguayas han dicho que ese
valor alcanza los 440 miligramos.

Origen o razones de la crisis del agua


aunque Esta no es la primera crisis hídrica enfrentada en Uruguay,la razon de la
crisis según investigadores, la crisis en el Santa Lucía fue debido a una
acumulación de mala gestión, forestación en las nacientes(los eucaliptos
absorben el 50% del agua de las nacientes en las sierras de Lavalleja, que fueron
declaradas prioritarias para las plantaciones forestales), degradación de los
recursos, intensificación agraria (se intensificaron las actividades agraras), y
humedales degradados, más consumo excesivo y no planificado, la Ausencia de
planificación territorial y de políticas de gestión adecuadas en las cuencas
hidrográficas, estas razones es lo que ha generado una situación crítica en la
cuenca del Río Santa Lucía, fuente de agua para más del 60 por ciento de la
población del país.

También podría gustarte