Está en la página 1de 2

Unidad 1 Recursos complementarios

2. Actividades de ampliación
Nombre y apellidos:

Curso: Grupo: Fecha:

1. La Ilustración dio paso al triunfo de la razón, haciendo que la visión que el ser humano tenía de los fenómenos
físicos y humanos pasara a basarse en afirmaciones que podían demostrarse mediante la experimentación. No
obstante, ¿puede considerarse dicho triunfo como definitivo? A partir del siguiente gráfico, reflexiona razona-
damente sobre el peso que el conocimiento racional tiene en la vida cotidiana de la gente común, intentando
explicar las posibles causas de la realidad que refleja dicho gráfico:

Encuesta sobre fenómenos pseudocientíficos

La acupuntura funciona por completo 34,1 % 25,7 % 27,3 % 12,4 % 0,4 %

Los productos homeopáticos son


26,0% 26,7 % 36,7 % 10,3 % 0,4 %
totalmente efectivos
Hay números y cosas que siempre dan Mucho/Bastante
0,9 %
11,6 % 16,0 % 71,3 % 0,2 % Algo
suerte
Poco/Nada
0,7 %
Confío plenamente en los curanderos 8,3 % 14,6 % 76,3 % 0,1 % No sabe
No contesta
Creo en los fenómenos paranormales 8,6 % 13,9 % 0,7 %
76,7 % 0,2 %
Sucede lo que pronostican los 5,5 % 1,2 %
horóscopos 9,2 % 83,9 % 0,2 %

Fuente: La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

2. La esclavitud es una de las grandes cuestiones pendientes del mundo occidental para con el continente afri-
cano, dado el enorme sufrimiento que causó y sus terribles dimensiones. A partir de las siguientes imágenes,
señala razonadamente si crees que la esclavitud ha sido definitivamente superada o si, por el contrario, con-
sideras que sigue estando presente a nivel mundial en mayor o menor medida:

algaida editores, S.A. Material fotocopiable autorizado. Disponible en PDF.

Una planta textil en Bangladés. Trabajo infantil.

La Europa del Antiguo Régimen


1 Unidad

3. El siglo XVIII supuso el comienzo del fin de una forma de entender el ejercicio del poder político con miles de
años de antigüedad. No obstante, la democracia liberal dista mucho de tener una presencia general a nivel
mundial. A partir del siguiente mapa, reflexiona sobre las posibles razones de la desigual implantación de la
democracia liberal en el mundo:
Democracia vs. autoritarismo (2020)

Democracias plenas (23)


Democracias imperfectas (52)
Regímenes híbridos (35)
Fuente: elordemundial.com
Regímenes autoritarios (57)

0 1500 3000 4500 km

4. El nacimiento jugaba un papel fundamental en la sociedad estamental del Antiguo Régimen. No obstante,
¿sigue siendo esto así? Responde de manera razonada a partir de la lectura del siguiente texto:

[…] El ascensor social —los mecanismos económicos y sociales que permiten a las nuevas generaciones progresar res-
algaida editores, S. A. Material fotocopiable autorizado. Disponible en PDF.

pecto a las anteriores— resulta lento y efectúa eternas paradas. Cualquier español que nazca en una familia con bajos
ingresos tarda cuatro generaciones (120 años) en conseguir un nivel de renta medio.
«[…] En la crisis, con una formación parecida, sufrieron más quienes procedían de un espacio socioeconómico más
bajo. Y la herencia es el futuro. Si tus padres son trabajadores manuales existe un 50 % de posibilidades de que tú
también lo seas», comenta Luis Ayala, profesor de Economía de la Universidad Rey Juan Carlos. El azar del nacimien-
to sentencia a millones de españoles de clase trabajadora a empleos precarios, peor pagados y con menos prestacio-
nes sociales.
Miguel Ángel García Vega: «España camina hacia una sociedad de castas», El País (24/3/2019).

5. La Ilustración otorgaba una enorme importancia a la educación como instrumento fundamental para la
transmisión de la razón y del progreso humano. Busca información en Internet sobre la situación actual de
la educación en nuestro país y señala, de manera razonada y a partir de tu experiencia personal, si crees
que dicho servicio público esencial responde verdaderamente a las necesidades de formación del conjun-
to de la población.

La Europa del Antiguo Régimen

También podría gustarte