Está en la página 1de 116

Autores:

Diego Caro Cancela (coordinador)


Juan Ramón Cirici Narváez
Jesús Manuel González Beltrán
Lázaro Gabriel Lagóstena Barrios
Ester López Rosendo
Emilio Martín Gutiérrez
Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas

© Edita: Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz


Plaza de España s/n 11006. Telf. 956 24 02 03 · Fax. 956 24 06 14
archivo@dipucadiz.es

Printed in Spain- Impreso en España


ISBN Obra completa: XXX-XX-XXXXX-XX-X
ISBN:XXX-XX-XXXXX-XX-X
Depósito legal: CA XXX-XX

Motivo de cubierta:
Diseño: Raúl Gómez Estudio
Imprime:
HISTORIA DE MEDINA SIDONIA
HISTORIA DE MEDINA SIDONIA

TOMO 1
DE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL

Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas


Ester López Rosendo
Lázaro Gabriel Lagóstena Barrios
Emilio Martín Gutiérrez

2 011
ÍNDICE
LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas / Ester López Rosendo

1. El marco geográfico................................................................................................................................. 17

2. Las investigaciones prehistóricas y el Paleolítico Inferior.................................... 23

3. El Paleolítico Medio............................................................................................................................... 30

4. El Paleolítico Superior . ....................................................................................................................... 33

5. Las manifestaciones artísticas rupestres del Paleolítico Superior .................. 35

6. El tránsito hacia la economía de producción: el Neolítico.................................... 40

7. El Calcolítico.................................................................................................................................................. 44

8. El desarrollo de la superestructura ideológica durante la Prehistoria


Reciente: el arte megalítico y las manifestaciones rupestres............................... 49

9. La transición Calcolítico-Bronce: el horizonte campaniforme.......................... 63

10. El Bronce Pleno en el término municipal de Medida Sidonia. ....................... 66

11. El Bronce Tardío...................................................................................................................................... 77

12. El Bronce Final ....................................................................................................................................... 78

13. Sobre el origen fenicio de la ciudad y el impacto orientalizante


. en la campiña baja gaditana. .......................................................................................................... 85

14. La Segunda Edad del Hierro. Medina Sidonia en época


turdetana y cartaginesa....................................................................................................................................97

15. La ocupación bárcida y las emisiones monetales libio-fenicias. ................. 101

* Bibliografía seleccionada.................................................................................................................. 106


ASIDO CAESARINA: LA ANTIGÜEDAD ROMANA DE MEDINA SIDONIA

Lázaro Gabriel Lagóstena Barrios

1. Fuentes para el conocimiento de la antigua Asido..................................................... 122


a. La literatura grecolatina............................................................................................................... 123
b. La epigrafía ........................................................................................................................................ 127
c. Las acuñaciones de la ciudad.................................................................................................... 129
d. La estatuaria cívica y otras manifestaciones plásticas............................................. 131

2. La ciudad en su territorio................................................................................................................ 137


a. El territorio cívico y político.................................................................................................... 137
b. Las comunicaciones y el control del espacio.................................................................. 143
c. Asido, Gades y su acueducto. ................................................................................................... 150
d. La urbe, el poblamiento rural y los núcleos secundarios....................................... 151

3. Asido: evolución histórica y urbana....................................................................................... 159


a. Los orígenes urbanos y la ciudad republicana. ....................................................................... 159

b. La promoción cívica y la ciudad imperial................................................................................. 163

4. La sociedad asidonense. ................................................................................................................... 176


a. La composición gentilicia asidonense................................................................................ 178
b. Libertos y siervos en la sociedad asidonense................................................................ 183
c. La onomástica indígena................................................................................................................ 185
d. Las relaciones intercomunitarias de Asido Caesarina............................................. 186

* Bibliografía seleccionada . ................................................................................................................ 189

MEDINA SIDONIA EN LA ÉPOCA MEDIEVAL


Emilio Martín Gutiérrez

* Introducción ................................................................................................................................................. 197

PRIMERA PARTE. LA ÉPOCA VISIGODA Y EL PERÍODO BIZANTINO

1. La ciudad de Medina Sidonia: entre el control visigodo y el bizantino. ...... 201

2. El territorio de Medina Sidonia ................................................................................................ 208

3. Continuidad, síntesis o ruptura del poblamiento rural............................................ 221


SEGUNDA PARTE. LA ÉPOCA ISLÁMICA

1. La cora de Sidonia: la evolución política........................................................................... 229

2. El control del espacio......................................................................................................................... 237

3. La cora de Sidonia................................................................................................................................. 242

4. El papel de las ciudades. .................................................................................................................. 246

5. La organización del poblamiento rural................................................................................ 256

6. La organización del paisaje rural ............................................................................................ 265

7. Las actividades comerciales. ......................................................................................................... 271

8. Los grupos sociales . ............................................................................................................................ 272

9. Linajes árabes y beréberes.............................................................................................................. 277

TERCERA PARTE. LA ÉPOCA CRISTIANA

1. La ciudad de Medina Sidonia: del realengo al señorío.......................................... 283

2. La conquista de Medina Sidonia. ............................................................................................. 293

3. La creación del obispado de Cádiz......................................................................................... 296

4. El marco jurídico. El funcionamiento institucional del cabildo.................... 300

5. El papel de la Frontera ...................................................................................................................... 306

6. El desarrollo urbanístico de la villa de Medina Sidonia....................................... 312

7. La organización del término municipal y los pleitos............................................... 315

8. La organización del poblamiento rural ............................................................................... 325

9. Los repartos de tierras de 1346, 1379 y 1459................................................................ 334

10. La organización del paisaje rural........................................................................................... 337

11. Los efectivos humanos. .................................................................................................................. 352

12. Los grupos sociales............................................................................................................................ 355

* Bibliografía seleccionada ................................................................................................................ 360


PRESENTACIÓN

No ha sido precisamente Medina Sidonia una ciudad olvidada


por cronistas e historiadores interesados en investigar sobre el pasado. Si
comparamos las importantes referencias bibliográficas que hoy tenemos sobre
esta población, con las que existen sobre otras ciudades de parecido tamaño
de la provincia de Cádiz, podemos decir –sin duda- que Medina Sidonia ha
sido en este aspecto una localidad privilegiada. El hecho de dar su nombre
y haber sido territorio jurisdiccional de una de las casas nobiliarias más
importantes de España, su atractivo pasado prehistórico, fenicio, romano,
musulmán o cristiano y su interesante trayectoria en las épocas moderna y
contemporánea, han sido algunos de los factores que han favorecido que
ilustres asidonenses o estudiosos foráneos hayan dedicado buena parte de
sus afanes investigadores a reconstruir la trayectoria histórica de una de las
poblaciones gaditanas más singulares. Y aunque es verdad que podemos
encontrar referencias sobre Medina en distintas historias generales de España
o Andalucía publicadas en las últimas décadas, creemos que en los últimos
tres siglos se han escrito algunas obras fundamentales sobre su historia que
merecen ser especialmente destacadas. En primer lugar, tenemos que citar la
Historia de la ciudad de Medina Sidonia de Francisco Martínez. Vicario de sus
iglesias y su antiguo arciprestazgo, el conocido popularmente como el “vicario
Martínez”, fue autor de distintos trabajos publicados en el último tercio del
siglo XVIII y dejó manuscrita una historia de la ciudad, que solo un siglo
después, en 1875, entraría en la imprenta para ser convertida en libro, gracias
a unas de las disposiciones testamentarias de su sobrino, Jerónimo Martínez
Enrile, entonces uno de los propietarios de tierras más importante de toda la
provincia de Cádiz.
Aunque se trataba de la clásica historia hecha con una metodología
que hoy consideramos superada, porque entraba sólo en los acontecimientos
militares o la vida religiosa, tenía la virtud de proporcionar por primera
vez una reconstrucción histórica de Medina Sidonia, de forma sistemática
y cronológica, aportando numerosos datos de interés acerca de su brillante
pasado. Un interés que provocó que su primera edición estuviera mucho
tiempo agotada y que la Diputación de Cádiz publicara una reimpresión
facsímil de la misma otro siglo más tarde, en 1992.
Después del “vicario Martínez”, el segundo autor relevante de la
historiografía sobre Medina Sidonia fue Mariano Pardo de Figueroa, el
conocido “Doctor Thebussem”. Sus “raciones de artículos” y sus “notas
bibliográficas” de Medina Sidonia, aparecidas entre finales del siglo XIX y
principios del XX, también proporcionan numerosas informaciones sobre
la historia asidonense, en algunos de cuyos momentos el propio Doctor
Thebussem fue también protagonista.
La tercera referencia indiscutible es Marcos Ramos Romero y su libro
Medina Sidonia. Arte, Historia y Urbanismo, aparecido en 1981. Un trabajo
que, como su título indica, prima los aspectos artísticos y patrimoniales de
la ciudad, pero que también incluye numerosas aportaciones relativas a los
aspectos estrictamente históricos, completando muchas de las referencias
citadas en el libro del “vicario Martínez”. Tampoco podemos dejar de citar
el libro de Laureano Rodríguez y Ana María Anasagasti, Medina Sidonia en la
Baja Edad Media. Aparecido en 1984, se trata de un monumental trabajo de
recopilación documental de las fuentes conservadas en el Archivo Municipal,
que abren nuevas vías de investigación para los estudiosos de este concreto
periodo de la historia de la ciudad. Y en estos últimos años, tenemos que
destacar la aparición de la memoria de la carta arqueológica de la ciudad,
dirigida por María José Dávila y Lázaro Lagóstena y los distintos trabajos
que Salvador Montañés ha venido publicando sobre las intervenciones
arqueológicas que ha dirigido en el casco histórico de la ciudad.
Es en este contexto de recuperación del pasado histórico asidonense
en el que hay que situar este libro que ahora ponemos a disposición del lector.
Se trata de una historia general de la localidad, en la que hemos intentado
poner al día y sistematizar las numerosas investigaciones parciales que se
han realizado en las últimas décadas y, al mismo tiempo, aportar también los
resultados inéditos de las investigaciones que hemos realizado los autores que
participamos en este proyecto editorial.
Hemos pretendido combinar el talante divulgativo con el rigor
científico que se le debe exigir a cualquier publicación histórica que quiera
ser mínimamente seria. De todas formas, cada autor ha tenido plena libertad
para preparar como mejor ha considerado el periodo que tenía asignado. Por
esta razón, no debería entenderse esta obra como un trabajo cerrado en cada
uno de los temas que toca, sino un estado de la cuestión abierto, que quiere
motivar a nuevos historiadores a que se sumen a esta tarea de reconstruir
mejor la historia de la ciudad, gracias al extraordinario legado documental que
hoy se conserva en su archivo municipal y las fuentes que todavía permanecen
inéditas en otros archivos provinciales y nacionales.
Y aunque somos los redactores del libro los últimos responsables de lo
que se cuenta en cada uno de sus apartados, un trabajo de estas dimensiones
no hubiera sido posible sin contar con la ayuda de otros investigadores,
compañeros y vecinos de Medina que amablemente nos prestaron su
colaboración, especialmente dándonos sus testimonios a la hora de narrar la
más reciente historia y en proporcionarnos distintas imágenes fotográficas que
enriquecen notablemente el texto que se ofrece. En este sentido, queremos
agradecer la colaboración que nos han prestado Agustín de la Flor, Salvador
García Cornejo, Salustiano Gutiérrez, Mariano Maeztu, Salvador Montañés,
Mercedes Azcón, Antonio Pérez Quirós, Miguel Roa, Alberto Ramos y Ramón
Vargas Machuca. Tenemos también que citar especialmente a María José
Dávila, permanentemente dispuesta a facilitarnos la consulta de los fondos
del archivo municipal y, finalmente, a Paco Carrera, el alcalde, que siempre
estuvo alentándonos para que el libro no tuviera más retrasos que los precisos.
Por otra parte, queremos mostrar nuestro reconocimiento a la Diputación
Provincial y a su director de Cultura, Antonio Rodríguez Cabañas por confiar
en nosotros para realizar este proyecto.
Finalmente, todas estas personas citadas y los autores que con él han
colaborado, le van a permitir al coordinador que firma esta presentación que
dedique este libro a las memorias de sus dos asidonenses más queridos: José
Higinio Maeztu y Antonia Herrera.

Diego Caro Cancela
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ


LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA.
PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA
1

Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas


Ester López Rosendo
LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA.
PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas


Ester López Rosendo

1. EL MARCO GEOGRÁFICO.

El término municipal de Medina Sidonia ocupa el centro geográfico de


la provincia gaditana y presenta una superficie de unos 493 km2 (Fig. 1). Per-
tenece a la comarca de La Janda, a caballo entre la campiña y la sierra (Fig. 2),
y por su situación geográfica sirve de enlace entre las dos bahías más importan-
tes de la provincia, por un lado la Bahía de Cádiz y por otro la de Algeciras. Su
morfología es un tanto irregular debido a que su extensión de Noroeste a Su-
reste ha sufrido la segre-
gación del municipio de
Benalup-Casas Viejas en
el año 1991. La intensa
ocupación documentada
a lo largo de la Historia
ha estado determinada
tanto por su posición
geográfica como por los
recursos naturales de los
que dispone. La mitad
norte del término forma
parte de la denominada
“Campiña Sur gaditana”
vinculada a la cuenca Figura 1. Delimitación del término municipal de Medina Sidonia (según
la Memoria de Información del Plan General de Ordenación Urbanística
medio-baja del río Gua- de Medina Sidonia. Aprobación Inicial, p. 3).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 17


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

dalete, en la que destacan de manera significativa algunos cerros testigo que


constituyen restos de las estribaciones más occidentales de la Sierra de Cádiz,
dentro de la morfoestructura de las Cordilleras Subbéticas.

Figura 2. Unidades ambientales homogéneas del término municipal de Medina Sidonia (Cádiz).

Casi toda la extensión del término municipal de Medina presenta una


geología muy antigua, del Mesozoico, siendo el Triásico el de mayor represen-
tación, cuya composición litológica es de materiales blandos (arcillas yeseras
y salinas) que caracterizan los terrenos semillanos, erosionados y pobres. Por
otro lado el Jurásico y Cretácico cabalgan sobre él, aflorando en algunos cerros
como el Cerro de El Berrueco, de edad jurásica (Gutiérrez Mas et alii 1991).
La orografía de estos cerros dispersos por esta zona de la campiña al sur de la
cuenca del Guadalete constituyen relieves en torno a una media de entre 50 y
150 m s.n.m., incluso menores.
Pero también destacan en el relieve otros cerros de mayor altitud que
presentan un claro control estratégico del paisaje, y que en casi todos los
casos evidencian una ocupación humana desde la Prehistoria Reciente. Entre
ellos está el propio cerro donde se asienta la ciudad actual, un promontorio
amesetado de unos 305 m s.n.m. alcanzando, en la cumbre del Cerro del

18 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Castillo, una altura de 337 m s.n.m. que destaca sobre el resto del territorio
circundante (Lám. 1). Junto a él, el Cerro de Las Madres, al Noroeste de
Medina y con una altura de unos 263 m s.n.m., fue intensamente ocupado
durante el Bronce Final así como el Cerro de El Berrueco, de 175 m de
altura, cuyo asentamiento humano arranca desde la Edad del Cobre, pero se
hizo muy significativo durante el Bronce Pleno. Los topónimos de numerosos
cerros testigo que se desarrollan en este sector del término municipal, Cerro
de la Atalaya, Cerro de los Molinos o el Cerro del Mirador, dan buena muestra
de su funcionalidad como espacios de control visual y dominio del entorno.

Lámina 1. Vista aérea de la actual población de Medina Sidonia y su entorno inmediato (según la Memoria de
Información del Plan General de Ordenación Urbanística de Medina Sidonia. Aprobación Inicial, p. 2).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 19


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

En este sector de la Campiña


Sur gaditana, la vegetación
predominante es la de monte bajo,
con presencia de plantas herbáceas,
arbustos y matorral, así como de
amplias extensiones dedicadas a
pastos y cultivos agrícolas. Se trata
de la zona del término municipal
Lámina 2. Vista panorámica del Cerro de Medina con mayor densidad de poblamiento
Sidonia. humano, sobre todo por las propias
características naturales de la campiña desde la imposición de la economía
de producción agrícola a partir de la Prehistoria Reciente y, por tanto, la que
ha sufrido mayor degradación ambiental y donde el paisaje natural está más
transformado (Lám. 2). En aquellos espacios donde se conserva la vegetación
arbórea, se trata de áreas muy transformadas en las que destaca la presencia
de especies típicas del bosque mediterráneo como el pino carrasco (Pinus
halepensis), desarrollado en la zona noroeste y central del municipio, además
del olivo (Olea europea) sobre todo en su versión silvestre, el acebuche o
lentisco (Olea silvestres), así como el eucalipto (Eucalyptus globulus), almendros
silvestres (Prunas amygdalus) y chaparros. La ganadería predominante en este
sector del municipio es la res de retinto, una especie autóctona derivada del
tronco bovino Rojo Convexo (Bos taurus turdetanus) que, como su propio
nombre indica, deriva de una especie endémica de gran trascendencia en la
economía de la comarca desde la Prehistoria.
Esta profunda raíz tartésico-turdetana de la población de Medina ha
perdurado también en algunos nombres de la comarca como en el hidrónimo
del río Iro, la cuenca fluvial más importante del sector septentrional del
territorio y que lo une de manera directa, a través del municipio de Chiclana,
con la Bahía de Cádiz. En esta comarca de campiña repleta de cerros, la red
hidrógráfica es muy extensa y ofrece el recurso acuático fundamental tanto
para el consumo humano como para su aprovechamiento agrícola. Desde
el norte hay que señalar la cuenca del Arroyo Salado de Medina, el Iro de
Chiclana que es un afluente del río Guadalete, con uno de sus afluentes más
importantes el denominado Arroyo del Negrito.
Por otro lado, el sector meridional del municipio está inserto de lleno
en la cuenca hidrográfica del río Barbate, que entre los numerosos afluentes

20 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

que presenta a lo largo de su recorrido, destacan por su localización en el


municipio de Medina, el Arroyo Celemín y el Arroyo del Yeso, ambos con
numerosos arroyos secundarios que bañan la región desde su nacimiento
hasta su desembocadura en la costa atlántica de Cádiz. El aluvial cuaternario
ha modificado mucho las cuencas fluviales, rellenando las depresiones
de los arroyos que salen de Medina y la zona de los ríos Álamo, Barbate,
Celemín y las lagunas como La Janda. Los recursos acuáticos además se ven
enriquecidos por la formación de lagunas, algunas son permanentes pero otras
son estacionales, conformadas en las épocas del año donde se concentran las
precipitaciones. En líneas generales, se producen en los meses más fríos, en
otoño y a comienzos de la primavera, aunque los valores medios suelen oscilar
entre los 500 y los 700 mm/m2.
Por otra parte, la zona sureste del término municipal pertenece al
Parque Natural de Los Alcornocales. Este reducto natural constituye un denso
bosque autóctono conformado principalmente por alcornoques (Quercus
suber), quejigos (Quercus lusitanica) y madroños (Arbutus unedo), que es
característico de la formación montañosa de la Unidad el Aljibe y que bordea
el sector oriental de la antigua Laguna de La Janda, uno de los humedales más
importantes del Sur de la Península Ibérica. En este sector más meridional
del término, la fauna imperante es de naturaleza salvaje, conformando un
entorno medioambiental propio del bosque de Los Alcornocales (Rivas
López 2007: 53). Destacan los ciervos (Cervus elaphus), los corzos (Capreolus
capreolus), zorros (Vulpes vulpes), meloncillos (Herpetes ichneumon), los conejos
(Oryctolagus cuniculus) y las libres (Lepus capensis), así como numerosas aves
migratorias como el ánade real (Anas plathyrrhyncha), el pato cuchara (Anas
clypeata) y el milano negro (Milvus migrans), y algunas rapaces como el azor
(Accipiter gentilis), el buitre (Gyps fulvus) o el gavilán (Accipiter nisus).
Este bosque se desarrolla de manera natural como un manto de
vegetación sobre las Unidades Alóctonas del Campo de Gibraltar. Estas
estribaciones se integran en el sector más meridional de las Cordilleras Béticas,
que forman un conjunto de mantos y escamas constituidos por formaciones
cretácicas y terciarias de las que el tipo Flysch tiene una gran representación.
Una de las unidades básicas del Campo de Gibraltar es la formación geológica
denominada “Areniscas del Aljibe” originada entre el Cretácico Superior y
Mioceno Medio. Las formaciones de Areniscas del Aljibe llegan a alcanzar hasta
2000 y 1500 m de potencia y geológicamente están formadas por areniscas
de aspecto masivo, que son exclusivamente silíceas y tienen una coloración

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 21


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

blanquecina o amarillenta en fractura fresca, constituidas por granos de cuarzo.


La geomorfología de las Areniscas del Aljibe, alteradas por la orogénesis
alpina que provocó tectónicas y sinclinales, ha dado lugar a varias formaciones
montañosas como el sinclinal de la Sierra Momia o la Sierra del Niño, que
bordean y delimitan la antigua área pantanosa de la Laguna de La Janda.
Esta depresión endorreica era la mayor laguna interior de Europa,
con una extensión máxima de unos 400 km2, hasta su desecación en los
años 60 del pasado siglo (Lám. 3). Conformaba además uno de los nichos
ecológicos más ricos de la región, donde se concentraban las manifestaciones
artísticas más significativas de la Prehistoria surpeninsular que han permitido
la reconstrucción geomorfológica y paleoambiental de esta zona. La antigua
Laguna de La Janda constituía una zona pantanosa denominada “Depresión
de La Janda-Barbate” que engloba tanto el fondo como las márgenes del
antiguo complejo endorreico semilitoral de lagunas como La Janda, Jandilla,
Espartinas, Rehuelga y Tapatanilla, así como las cuencas hidrológicas de los
ríos Almodóbar y Celemín, y el curso medio-bajo del río Barbate (términos
de Medina Sidonia, Vejer y Tarifa). La columna vertebral hidrográfica de
La Janda es el Río Barbate y sus afluentes (Rocinejo, Álamo, Alberite...). La
Laguna de la Janda tuvo su origen en una serie de fallas que determinaron la
creación de esta fosa tectónica de hundimiento hacia donde se dirige la mayor
parte de la red hidrográfica local, fallas alineadas en las direcciones NE-SO,
que se formaron por el desplazamiento o mantos de corrimiento de la Unidad
del Aljibe durante el Plegamiento Alpino (Mioceno Medio y Final).

Lámina 3. Imagen actual de la Laguna de La Janda desecada (Fotografía: Ester López Rosendo).

22 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

A partir del Plioceno se producen numerosas oscilaciones climáticas


que modelan el entorno, así como procesos de erosión que desmantelan las
arenas depositadas durante el Mioceno, arrastradas por los torrentes de los ríos
que procedían de los bordes de la fosa, ya que algunas de las cuencas fluviales
más importantes del término municipal vertían hacia la antigua Laguna de La
Janda. Al mismo tiempo, durante los interpluviales, el ascenso generalizado
de nivel oceánico provocó la invasión marina de la depresión y los procesos
de sedimentación. La evolución cuaternaria de la depresión de La Janda dio
como resultado la alternancia de fases sedimentarias mixtas en las que se
combinan depósitos marinos (albufera), durante el Plioceno Inferior-Medio e
incluso el más reciente, estuarios y ambientes continentales (laguna-pantano)
sobre todo durante el Plioceno Superior.
Las sierras que bordean la antigua Laguna de la Janda (Sierra Momia,
Sierra Blanquilla, Sierra Sequilla, Sierra del Niño...) dentro del Parque Natural
de Los Alcornocales, están situadas en las Unidades Alóctonas del Campo
de Gibraltar que forman parte de las Cordilleras Béticas. Las areniscas del
Aljibe están claramente tectonizadas por la Orogénesis Alpina, cuyas sierras
no superan en general los 900 m de altura. Entre estas montañas, cuya altura
más elevada alcanza unos 361 m s.n.m., destaca la Sierra Momia que bordea
la antigua laguna de La Janda por su lado Nordeste y se desarrolla, en parte,
por los términos municipales de Alcalá de Los Gazules, Medina Sidonia y
Benalup-Casas Viejas. Dentro de estas sierras los continuos procesos de erosión
eólica y de corrosión externa, han provocado una morfología de tafonis en
areniscas silíceas donde se desarrollan numerosas cavidades o abrigos rocosos
de pequeño tamaño, que albergan los conjuntos rupestres más significativos
de esta comarca.

2. LAS INVESTIGACIONES PREHISTÓRICAS Y EL PALEOLÍTICO INFERIOR.

A fines del siglo XIX ven la luz en Andalucía una serie de trabajos
que, si no son propiamente científicos, describen monumentos y dan noticias
de interés sobre algunos hallazgos arqueológicos casuales. En 1875, Martínez
Delgado publica una Historia de Medina Sidonia y a comienzos del siglo XX
aparecen una serie de trabajos sobre la Prehistoria de la comarca de La Janda
que constituyen el origen de las investigaciones científicas en el municipio.
Parte de estos descubrimientos fueron ya recogidos por Romero de Torres

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 23


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

en 1934 y por César Pemán en 1940 (1954), pero no será hasta 1981 cuando
Marcos Romero vuelva a recopilar algunos de los hallazgos arqueológicos más
destacables de la Prehistoria de Medina Sidonia.
El interés por el estudio de la Prehistoria del sur del término municipal
de Medina Sidonia se vincula a una zona de gran atracción para investigadores
europeos y nacionales, desde mediados del siglo XIX y durante las primeras dé-
cadas del siglo XX. Hay que comenzar destacando el descubrimiento, en 1848,
de los primeros restos de homínidos en el Peñón de Gibraltar correspondientes
al cráneo femenino de Forbe’s Quarry (Homo Sapiens neanderthalensis), aunque
ya desde el siglo XVIII se venían produciendo en estas grutas hallazgos de restos
paleontológicos que llamaron la atención de la comunidad científica europea.
Durante la década de 1860 se efectuaron excavaciones arqueológicas en las
cuevas de Genista, trabajos que se completarían a lo largo del siglo XX con las
investigaciones efectuadas en Devil’s Tower y Gorham’s Cave.
Estos hallazgos paleoantropológicos propiciaron el interés de prehisto-
riadores, tanto nacionales como extranjeros, por conocer los yacimientos re-
lacionados con los restos paleolíticos en las comarcas cercanas al Peñón de
Gibraltar. Los estudios sobre industrias líticas atrajeron a la zona a varios in-
vestigadores españoles y a un célebre prehistoriador francés, el abate Henri
Breuil, que en enero de 1914 descubrió nuevos yacimientos paleolíticos junto
al investigador de Cambridge, M. Burkitt. Sus trabajos de prospecciones se de-
sarrollaron entre 1916, 1918, 1919 y 1926 en algunos yacimientos paleolíticos
localizados en el área de Los Barrios, en los alrededores de Castellar y cerca de
la desembocadura del río Guadiaro (Breuil 1914; Breuil y Burkitt 1929).
Por parte de los investigadores españoles, el Instituto Nacional de Cien-
cias Físico-Naturales que dependía de la Junta para Ampliación de Estudios e
Investigaciones Científicas, creó una Comisión de Investigaciones Paleontológicas
y Prehistóricas1 con sede en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, y cuyo
director por aquellos entonces era D. Enrique Aguilera Gamboa, marqués de
Cerralbo. Los dos investigadores españoles encargados de explorar la comar-
ca de La Janda fueron el prehistoriador Juan Cabré Aguiló, Comisario de Ex-
ploraciones de la Comisión, y el geólogo Eduardo Hernández Pacheco, Jefe
de Trabajos. Estos investigadores comenzaron localizando algunos depósitos
de industrias líticas (Hernández-Pacheco 1915; Hernández-Pacheco y Cabré

1
Mediante Real Orden de 29 de mayo de 1912 y de 26 de mayo de 1913.

24 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

1913) pero ante la llamada de atención, por parte de algunos habitantes de la


zona, acerca de la existencia del impresionante conjunto pictórico del Tajo de
Las Figuras, por entonces inédito, comenzaron a elaborar el estudio preliminar
de las pinturas de las sierras que bordeaban la antigua depresión de La Janda
(Hernández-Pacheco y Cabré 1913; Cabré y Hernández-Pacheco 1914).
Los restos arqueológicos que demuestran la presencia humana más
antigua en esta región meridional están asociados a poblaciones de Homo
Erectus, a los que se relacionan las industrias líticas del Paleolítico Inferior
Clásico Europeo, el Achelense, una tecnología muy primitiva fabricada durante
el estadio climático del Pleistoceno Medio. Esta etapa está caracterizada
por períodos interglaciares que posibilitaron la movilidad de estas primeras
especies de homínidos por el continente europeo, así como la frecuentación
de espacios al aire libre donde aparecen yacimientos de estos momentos. En
nuestra comarca los trabajos sobre el Paleolítico Inferior en yacimientos al
aire libre vinculados a las tierras negras de la Laguna de la Janda, fueron ya
descritos por Romero de Torres (1934: 3-6) y constituyen los precedentes de
investigación más antiguos para este período de la Prehistoria.
En las márgenes de las antiguas zonas inundadas de la Laguna de La Janda
se desarrollan pequeñas lomas que conforman graveras sedimentarias, constituidas
mayoritariamente por cantos de arenisca muy compacta y protocuarcitas. Proceden
del desmantelamiento erosivo de los relieves al borde de la formación miocénica
de las Areniscas del Aljibe y fueron arrastrados al fondo de la depresión por
aluviones, a veces modelados por las terrazas fluviales cuaternarias. Estas graveras
son utilizadas como canteras de piedra y talleres líticos por las primeras sociedades
de cazadores-recolectores que frecuentaban este espacio durante el Paleolítico
Inferior. En las márgenes de la Laguna de La Janda han sido reconocidos algunos
yacimientos en posición primaria interpretados como espacios de obtención de
materia prima cubiertos por suelos edáficos agrícolas, vertisoles con arcillas muy
hinchables, relativamente recientes llamados “tierras negras” de La Janda, y que
han salido a la superficie por remociones de ladera y, sobre todo, por la utilización
de la maquinaria agrícola en época contemporánea (Fernández-Llebrez et alii
1988; Mateos Alonso et alii 1995: 27).2


2
Proyecto de investigación aprobado en 1985 por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
del que se realizaron cuatro campañas de prospecciones sistemáticas (1986-1989) por parte de los
investigadores V. Mateos Alonso, de la Universidad de Sevilla, J.R. Ramírez Delgado, de la Uni-
versidad Autónoma de Madrid, y C. Fernández-Llebrez Butler, de la Universidad de Granada.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 25


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Existen yacimientos
pertenecientes al Paleolí-
tico Inferior en las zonas
altas de las graveras for-
madas en los bordes de
la antigua Depresión de
La Janda (Loma del Ma-
chorro, Los Derramade-
ros3 o Cerro de La Ven-
ta), con industrias talla-
das fundamentalmente
en cantos de arenisca y
protocuarcita (Fig. 3).
A estas industrias se le
Figura 3. Paleolítico Inferior. Laguna de La Janda (según F. Giles y A. asigna una datación del
Sáez, 1978, figs. 1 y 2; C. Fernández-Llebrez et alii, 1988, figs. 1 y 2).
Achelense medio, ca-
racterizado por bifaces clásicos (espesos y amigdaloides), bifaces no clásicos
(bifaces parciales, algunos sobre lasca), unifaces, esbozos de bifaces, trie-
dros primitivos, hendedores, núcleos atípicos y globulares, raederas (algunas
con retoque escamoso escaleriforme), escotaduras clactonienses o muescas,
perforadores atípicos y “rabots” sobre canto. Lo más destacable de esta in-
dustria Achelense es la mínima representación de choppers y chopping-tools,
y la ausencia de talla levallois que indica un estadio muy primitivo (Mateos
Alonso et alii 1995: 29).
Junto a estas primeras investigaciones, el estudio de las comunidades
de cazadores-recolectores que habitaron la banda atlántica de Cádiz durante
el Pleistoceno Medio ha formado parte un proyecto de investigación
desarrollado entre 1993 (prospecciones centradas en Chiclana de la Frontera)
y 1998 (Medina Sidonia y Vejer), dirigido el Dr. José Ramos Muñoz
desde la Universidad de Cádiz (Ramos Muñoz et alii 2001; Ramos Muñoz
2008).4 Dentro de estos trabajos de reconocimiento del territorio durante la
Prehistoria, se ha prestado especial atención al conocimiento del medio natural
y a la relación de las comunidades humanas con su entorno, para lo que se

3
Publicado por Giles Pacheco y Sáez Espligares en 1978, donde presentan el estudio de siete piezas
líticas recogidas en este yacimiento.
4
La campaña de prospección de Medina Sidonia fue solicitada a la DGBBCC con fecha del 23/11/1994
(Ramos Muñoz 2008: 24).

26 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

han realizado estudios complementarios tanto geológicos, geomorfológicos,


petrológicos, como paleontológicos y tafonómicos. El interés se ha centrado
en ver la relación entre los espacios de hábitat en cuevas/abrigos y los espacios
al aire libre (campamentos estacionales de estas comunidades de naturaleza
nómada) con los lugares de aprovisionamiento tanto de materia prima para la
fabricación de herramientas de piedra (petrología y análisis de la procedencia
de las piedras, afloraciones rocosas naturales o depósitos en terrazas de
ríos), como de cazaderos o lugares de caza, descuartizamiento de las piezas
y transporte a los lugares de habitación. Las industrias líticas que son las
principales manifestaciones arqueológicas de esta época se estudian, por
tanto, en función de estas áreas donde tienen lugar los principales procesos de
producción, distribución y consumo.
Tanto las tierras bajas de las llanuras aluviales como las lagunas
endorreicas son espacios ecológicos de una gran biodiversidad, donde
convergen tanto la fauna como los primeros homínidos, especialmente atraídos
por estos espacios de captación de recursos líticos y alimenticios. Cerca de
nuestra área de interés se encuentra uno de los conjuntos líticos más antiguos
del paleolítico inferior en la provincia de Cádiz. Se trata del yacimiento de la
Laguna de Medina que, aunque localizada dentro del término municipal de
Jerez de la Frontera, está más próximo al territorio que en la antigüedad formó
parte de Medina Sidonia. De hecho, el nombre de este yacimiento se debe a
que esta laguna que se ubica en el camino que desde Jerez de la Frontera se
dirige hacia Medina.
El yacimiento de la Laguna de Medina está situado al Sureste del
término municipal de Jerez de la Frontera separado actualmente unos 15
km de la costa atlántica de Cádiz. Los conjuntos del Paleolítico Inferior
más antiguos en el Sur peninsular tienden a distribuirse a lo largo del litoral
atlántico y en los valles fluviales de los principales ríos de la vertiente atlántica
surpeninsular. En este caso, el yacimiento de la Laguna de Medina formaría
parte del paleocauce del río Guadalete, por su orilla izquierda. El yacimiento
está localizado en una zona formada por un sustrato margo-yesífero sobre el
que se acumulan arenas rojas arcillosas y gravas de arroyadas fluviales Plio-
Pleistocenas formando cuatro niveles con una altitud de +40 +60 m sobre
el nivel del río (Giles Pacheco y Santiago Pérez 1988: 101). Las graveras
alcanzan una potencia de entre 15 y 25 m de depósito donde se han recogido
las industrias líticas que han definido este yacimiento. Se distinguen dos
conjuntos: el más arcaico ha sido datado en el Achelense Antiguo en un estadio

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 27


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

glaciar de Mindel o Mindel final. Está formado por piezas globulosas, donde
se documentan industrias triédricas como cantos de talla distal en punta
triédrica, núcleos poliédricos de lascas sin preparación y cantos bifaciales y
unifaciales. El segundo grupo pertenece ya al Achelense Superior con piezas
tecnológicamente más evolucionadas. Se distinguen: bifaces, raederas, cepillos,
denticulados, muescas y algunas lascas levallois. Este horizonte cultural tiene
correspondencia con otros documentados en la provincia de Cádiz como los
publicados por Breuil (1914), Hernández-Pacheco (1915) o Giles Pacheco y
Sáez Espligares (1978).
Los yacimientos arqueológicos del Paleolítico Inferior Achelense
aparecen vinculados, por tanto, a dos medios físicos: las terrazas fluviales de
los principales colectores atlánticos, y las zonas lacustres, antiguas lagunas
endorreicas hoy desecadas que eran nichos ecológicos de una gran riqueza en
recursos naturales, agua dulce y fauna. Desafortunadamente los yacimientos
arqueológicos documentados en estos ámbitos geográficos suelen ser
depósitos superficiales y en posición secundaria o desplazada, por lo que las
interpretaciones que se derivan de estos estudios no son del todo concluyentes
ya que es difícil poder acercarnos a aspectos más concretos como los modos de
vida de estas comunidades de cazadores-recolectores, datos que sí ofrecen, por
el contrario, los hallazgos en cuevas. No obstante, los yacimientos paleolíticos
documentados en este tipo de ámbitos geográficos sí aportan información
acerca de los territorios utilizados por el hombre para el abastecimiento de
materias primas, recursos hídricos y faunísticos.
Dentro de la secuencia climática para la Península Ibérica se define el
Pleistoceno Medio como una época caracterizada por la presencia del mamut
de estepa, el Mammuthus trogontherii que desplaza al M. meridionalis en algunos
espacios más fríos, y la asociación Arvicola mosbachensis-sapidus con Microtus
brecciensis. Esta fauna es propia de uno de los estadios climáticos más fríos del
Pleistoceno, que coincide además con la documentación de taxones de flora
propia de las estepas. Las correlaciones palinoestratigráficas reflejan también
que en la secuencia mediterránea, estas fases estépicas corresponden con
etapas frías o glaciares en las zonas noreuropeas y forestales en las zonas más
templadas, con el desarrollo de un ambiente más húmedo. El clima durante el
Pleistoceno Medio favorecía la existencia de un paisaje de bosque muy denso que
en nuestro ámbito correspondería con la expansión del alcornocal y en altitudes
superiores al pinsapar, actualmente restringido a la Sierra de Grazalema.

28 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

La vida de estos primeros seres humanos que habitaron la comarca


se desarrollaría fundamentalmente en espacios naturales cubiertos de
manera estacional, como los abrigos y las cuevas de las serranías, aunque
los yacimientos arqueológicos mejor conocidos se encuentran relacionados
con lugares de ocupación temporal vinculados a espacios de captación de
recursos económicos. Los yacimientos paleolíticos documentados en la zona
norte del término municipal de Medina Sidonia han sido localizados mediante
las prospecciones arqueológicas superficiales practicadas y se vinculan a dos
tipos de medios geográficos. Por un lado, los arroyos que aportaban agua y
víveres como la pesca, aunque también eran focos atrayentes para manadas
de animales y, por otra parte, los cerros de pequeña altura, posiblemente
frecuentados porque eran espacios donde afloraban de manera natural las
areniscas de la Formación del Aljibe que son las rocas más comunes del
entorno, así como cuarcitas y sílex en menor medida. Todos estos recursos
pétreos fueron utilizados para la fabricación de herramientas de mano.
Entre los yacimientos mejor conocidos, pertenecientes a este
momento más antiguo de la Prehistoria de Medina Sidonia, se encuentra
el Arroyo de Los Majadales localizado en la cuenca alta del río Iro, en una
zona de clara comunicación del ámbito litoral de la Bahía de Cádiz con
el interior, a través de pequeños afluentes que vinculan los depósitos de
las terrazas del río Iro, del Arroyo de la Cueva y la cuenca alta del Arroyo
de la Zahurda, con depósitos endorreicos del interior. Estos yacimientos
demuestran la gran movilidad que tenían estos grupos identificados con
la tecnología del Achelense Superior en transición ya hacia el Paleolítico
Medio, desde la costa hacia el interior del territorio.
Otro de los yacimientos conocidos de este momento es el del Arroyo
de la Lobera, situado en la zona sur del término municipal de Medina Sidonia,
en el piedemonte del Cerro de la Lobera, en la zona del Arroyo del Lobo, en
torno al km 6’5 de Medina a la Cortijada de Navero. También al Achelense
Superior pertenece un yacimiento localizado esta vez en un pequeño
promontorio de la cuenca del río Iro, en el piedemonte del Cerro Almazán.
En las graveras del Arroyo del Conde, afluente del Arroyo Saltillo y éste a su
vez del Arroyo Salado, se recuperaron los depósitos de industrias líticas más
antiguas del término municipal, con piezas talladas sobre núcleos de piedra
correspondientes a las industrias tradicionalmente consideradas clásicas de
este período, los bifaces y los hendedores (Ramos Muñoz 2008: 350).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 29


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Las producciones clásicas del Paleolítico Inferior halladas en la banda


atlántica de Cádiz son las herramientas talladas en materias primas locales como
las areniscas del Aljibe de tipo compacto y, en menor medida, las cuarcitas y el
sílex. Destacan los bifaces clásicos espesos, amigdaloides, bifaces no clásicos,
los triedros y los hendedores. Estas herramientas se interpretan como utensilios
de trabajo polifuncionales relacionados con la caza y la recolección en espacios
de posibles cazaderos o campamentos para estas sociedades igualitarias de
bandas de cazadores-recolectores que frecuentaban el territorio durante el
Pleistoceno Medio (Ramos Muñoz et alii 2004: 55 y 58).
Sin embargo, aún no se han constatado restos antropológicos claros
pertenecientes a seres humanos de estos momentos tan antiguos del Paleolítico
Inferior Achelense. Las poblaciones humanas que habitaron el entorno
debieron ser descendientes del Homo Antecesor, variantes del Homo Erectus
europeo, anteriores al Homo Sapiens neanderthalensis. No obstante, se conocen
los productos arqueológicos de la etapa más reciente del Paleolítico Inferior,
con continuación de las industrias de cantos rodados y el desarrollo de la talla
de bifaces achelenses que constituyen uno de los conjuntos más antiguos de
industrias líticas en Andalucía, donde destacan importantes yacimientos en la
Depresión lagunar de La Janda así como en las terrazas del río Palmones, como
uno de los conjuntos más significativos del Achelense andaluz.

3. EL PALEOLÍTICO MEDIO.

El Paleolítico Medio supuso en Europa la restricción del área del


Achelense al mundo perimediterráneo, desde Francia y su proyección desde
Italia a la Península Ibérica, que es el área clásica de esta cultura. Con el
Musteriense comienza una auténtica regionalización de las técnologías,
que en el área clásica perimediterránea se identifica con la imposición de la
industria levallois que supone el empleo racionalizado de la materia prima
lítica, seleccionada y tecnológicamente más sofisticada. La industria lítica del
Musteriense fue elaborada ya por un Homo Sapiens (Neandertal o Primigenio
de Europa) una tecnología que, en líneas generales, se fecha entre el 100.000
y el 30.000 a.C., casi 70.000 años elaborando la misma técnica que llevó a
un estancamiento cultural. Los tipos antrópicos más dinámicos derivarían en
Sapiens Sapiens, mientras que los más pasivos terminarían por extinguirse. El
Sur de la Península Ibérica se convirtió, de manera excepcional, en un reducto

30 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

de hábitat para neandertales hasta tiempos muy tardíos (cuevas de Gibraltar,


Zafarraya o Carigüela) gracias posiblemente a las condiciones climáticas
más benignas, donde encontraron un nicho ecológico más favorable ante las
duras temperaturas que, a lo largo de las glaciaciones Würm I, II y III del
Pleistoceno Superior, debieron determinar que gran parte de la zona europea
se encontrase prácticamente congelada. La perduración de neandertales en
el Sur de la Península Ibérica ha demostrado que, si en el resto de Europa
desaparecen en torno al 40.000 a.C., en estas tierras meridionales conviven
hasta incluso el 28.000 a.C. con los Sapiens anatómicamente modernos,
convivencia que pudo haber durado alrededor de 10.000 años, teniendo en
cuenta que la Prehistoria es la etapa más larga de la humanidad.
Para numerosos investigadores de la zona, las poblaciones paleolíticas
que habitaron en el Campo de Gibraltar debieron tener su origen en numerosas
hordas procedentes del Norte de África, que no encontrarían demasiados
problemas que imposibilitaran el paso entre las dos orillas del Estrecho de
Gibraltar durante el Pleistoceno. La comarca de Medina, que ocupa la zona
más extensa del centro de la provincia, se convertiría en la vía natural de
conexión entre África y Europa. Sin embargo, hasta el momento las únicas
evidencias antropológicas de neandertales, localizados en la zona, se hallan en
Gibraltar. A raíz de los descubrimientos de restos humanos de neandertales
en algunas cavidades de Gibraltar y las posibles conexiones norteafricanas
con evidencias de habitación en el Abrigo y Cueva del Benzú (en Ceuta), se
viene defendiendo la hipótesis de la conexión africana de los dos extremos
del Estrecho. Esta hipótesis se basa en la existencia de unos escasos 12 km de
separación entre las dos orillas del Estrecho de Gibraltar, que durante gran
parte del Pleistocieno estaría congelado y más cercano, debido a la cota de
hielo que rebajaría la línea de costa actual. Este hecho lo convierte en un
lugar de paso natural de poblaciones y fauna norteafricana, que explicaría
también la presencia masiva de fauna pleistocena de más de un millón de
años de antigüedad en la Depresión de Guadix-Baza, sobre todo conocidos en
numerosos yacimientos paleontológicos de la zona de Orce (Granada).
Las evidencias de la presencia de neandertales, al margen de los
restos óseos hallados en las cuevas de Gibraltar, se documentan a través de
las industrias líticas del tecnocomplejo Musteriense que aparecen en medios
geográficos bastante homogéneos, en las terrazas fluviales fundamentalmente.
Estos yacimientos se interpretan como territorios perfectamente controlados

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 31


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

por estas sociedades de cazadores-recolectores donde se distinguen tanto


campamentos o lugares con evidencias de trabajo doméstico (donde se
reparaban pieles, se elaboraban alimentos para el consumo humano, etc.),
como áreas de captación de materias primas, cazaderos y otros espacios que
se vienen denominando “altos de caza”, desde donde se controlaba el paso de
las manadas de animales.
Las industrias líticas de tradición Achelense perduran aún en algunas
piezas sobre cantos y bifaces de tradición anterior pero, a partir de ahora, las
bandas de cazadores-recolectores de neandertales van a ejercer un predominio
tecnológico sobre otros grupos humanos con los que convivieron y, desde
época muy temprana, se impone la industria lítica Musteriense. Esta consiste
en procesos técnicos de talla sobre areniscas compactas fundamentalmente
en las zonas del interior,5 o bien sobre sílex que se transportaba desde las
Sierras Subbéticas y que implican procesos de gran movilidad y de selección
de materias primas por parte de estas sociedades. Las industrias propias del
Paleolítico Medio se dividen en dos grupos, las industrias sobre núcleos y las
industrias derivadas en lascas y láminas. La novedad es la imposición de la
técnica de talla levallois que supone el aprovechamiento consciente no sólo del
núcleo sino también de las lascas de extracción, y de la que se derivan por tanto
núcleos levallois (discoides, centrípetos, poliedros o prismáticos), así como
lascas y láminas, esquirlas y deshechos de talla. Durante el Paleolítico Medio
predominan las lascas de talón afacetado y los productos retocados, aunque son
escasos aún porcentualmente los índices de láminas levallois. Se identifican,
como herramientas de trabajo, las puntas musterienses y las raederas.
Por otro lado, en la zona sur del término de Medina, se han
documentado algunos asentamientos cuaternarios en medio fluvial, como en la
zona del piedemonte del Cerro de la Angostura junto al Arroyo de la Costera,
en la cuenca del Arroyo de la Zahurda. En esta zona los suelos más típicos
son de tierra parda forestal que se desarrollan sobre el sustrato geológico de
areniscas del Aljibe y que son aprovechadas para la fabricación de industria
lítica, aunque no se descarta el uso del sílex en algunas producciones.
Como ya hemos señalado, la mayor parte de los yacimientos de este
período de la Prehistoria antigua que conocemos en el término de Medina

5
El empleo del sílex se documenta fundamentalmente en los yacimientos detectados en los me-
dios costeros de la banda atlántica gaditana.

32 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

corresponde a depósitos de industrias líticas asociados a las terrazas de algunos


ríos, frecuentados por constituir espacios de captación de material pétreo
procedente de las graveras de los mismos, por la abundancia de agua así como por
ser igualmente lugares de frecuentación de manadas de animales, susceptibles
de ser cazados. Destacan dos yacimientos arqueológicos pertenecientes
al Paleolítico Medio situados al noroeste del término de Medina Sidonia,
situados en los aterrazamientos pleistocénicos del Arroyo de la Cepa, afluente
del Arroyo Salado. Esta es una zona de pequeños depósitos o aterrazamientos
del Pleistoceno Superior, inmediata a un entorno geológico caracterizado por
arcillas, yesos y arenas del Trías. Al Sur del término municipal, en la zona
del Arroyo de Los Pájaros en el piedemonte del cerro del mismo nombre, se
localiza un área con depósitos de terrazas cuaternarias de débil potencia pero
también de entornos endorreicos estacionales y arroyos que están constituidos
por una base de areniscas del Aljibe y suelos típicos de tierra parda forestal.
Estas ocupaciones denotan la existencia de rutas de movilidad frecuentadas
entre los asentamientos costeros y los medios endorreicos del interior.

4. EL PALEOLÍTICO SUPERIOR.

Tras la retirada de los hielos de las últimas glaciaciones del Pleistoceno


Superior, el continente europeo experimenta un momento de transición
climática conocido como el Tardiglaciar. Esta etapa coincide con la irrupción en
esta zona más meridional de Europa del Homo Sapiens Sapiens anatómicamente
moderno. En la tradición anglosajona siempre se ha defendido la colonización
del Homo Sapiens Sapiens a través de una vía de penetración desde el Próximo
Oriente a Europa, sin tener en cuenta a posibilidad de considerar el Estrecho
de Gibraltar como un lugar de paso.
Sin embargo, las manifestaciones arqueológicas del Paleolítico Superior
en el Sur de la Península Ibérica demuestran que, además de la pervivencia de
poblaciones retardatarias de neandertales, en este marco geográfico no se puede
aplicar del esquema clásico de la secuencia del Paleolítico Superior antiguo en
términos centroeuropeos, ya que no se ajustan a la realidad arqueológica de las
regiones meridionales europeas. La irrupción del Paleolítico Superior clásico en el
Sur de la Península Ibérica, y en concreto en el área del Campo de Gibraltar, no
se hace del todo evidente hasta la etapa más reciente del Paleolítico Superior, y es
bastante significativa sobre todo en época solutrense.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 33


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Por otro lado, la banda atlántica de Cádiz se comunica con la zona de


montaña a través de la cuenca del río Guadalete, donde se han documentado
algunos sitios al “aire libre” como el yacimiento con tecnocomplejo Solu-
treogravetiense de La Fontanilla (Chiclana de la Frontera) o Casa de Postas
(en Conil de la Frontera), así como pequeños abrigos situados en las crestas
rocosas de Sierra Momia, de las que es significativa la presencia de Solu-
trense en las Cuevas de Levante y en la Cubeta de La Paja (Mas Cornellà y
Sanchidrián Torti 1992; Ripoll López et alii 1993) así como en el “santuario
local” de El Tajo de Las Figuras, todas ellas en el término de Benalup-Casas
Viejas (Fig. 4).
Entre los yacimientos al
“aire libre” de la banda at-
lántica de Cádiz se han dis-
tinguido diferentes funcio-
nalidades como los espacios
destinados a la vida domés-
tica o campamentos (donde
aparecen gran variedad de
raspadores y buriles, perfo-
radores, raederas, muescas
y denticulados, elementos
relacionados con el trabajo
Figura 4. Plano de localización del complejo prehistórico de Sierra
Momia (según H. Breuil y M. C. Burkitt, 1929, fig. 12).
de las pieles, la preparación
de alimentos e instrumental
diverso), así como los espacios destinados a los trabajos de depredación (in-
dustrias realizadas en diferentes tipos de foliáceas, lascas y láminas de dorso
abatido, microlitos geométricos, etc.) tales como áreas de captación de recur-
sos, cazaderos y altos de caza (generalmente abrigos situados en lugares estra-
tégicos desde donde se controla el paso de las manadas de animales). En líneas
generales la caza fue, sin duda, la base subsistencial más importante de las
sociedades de cazadores durante la época solutrense en el Sur de la Península
Ibérica, donde alcanzan especial relevancia estos espacios de cazaderos o altos
de caza localizados en las zonas de sierra o en riscos montañosos en lugares de
paso. Los animales cazados en la vertiente sur peninsular eran del tipo cálido,
principalmente cérvidos presentes en los bosques de hoja caduca, normalmen-
te en zonas claras, aunque también se pueden adentrar en zonas escarpadas.

34 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

El bosque de Los Alcornocales es el nicho ecológico natural de estas especies,


incluso hoy en día, mientras que para los équidos y bóvidos lo son las praderas
y las zonas esteparias, mientras que la cabra salvaje es más típica de las zonas
montañosas escarpadas. El lince constituye también una especie característica
de esta época, aunque es más propia de áreas mixtas y mediterráneas (Ramos
Muñoz et alii 2004: 61).
El Paleolítico Superior supone además un gran salto cualitativo en la
Historia de la humanidad ya que aparecen, por primera vez, las manifestaciones
artísticas en Europa como las esculturas auriñacienses modeladas en barro, en
piedra, en hueso o en asta de animales, y la pintura y grabados, entendidas
como las primeras etapas del “Arte” prehistórico. Es en este momento cuando
se hacen evidentes las primeras manifestaciones artísticas rupestres en abrigos
y cuevas con grabados y pinturas que se vinculan a un mismo fenómeno
europeo, así como la aparición de tecnocomplejos solutrenses y magdaleninses
en algunos territorios de Andalucía Occidental asociados a espacios de
especial simbolismo, entendidos como “santuarios” o bien denominados
“sitios de agregación” (Ramos Muñoz et alii 2004: 59). El caso más cercano
a nuestro área de estudio es la Cueva del Moro de Tarifa (Mas Cornellà et
alii 1995; Bergmann 1996), aunque relacionada con otras manifestaciones
del arte solutrense meridional como las halladas en la Serranía de Málaga, en
la Cueva de Ardales o en la Cueva de La Pileta de Benaoján, donde se han
diferenciado tres ciclos con relación a las manifestaciones simbólicas, las dos
primeras corresponden a la época solutrense y la tercera al Magdaleniense.

5. LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS RUPESTRES DEL PALEOLÍTICO SUPERIOR.

En el término estricto de Medina Sidonia no se documentan yacimientos


al aire libre durante el Paleolítico Superior y debemos desplazarnos al
territorio de Benalup-Casas Viejas para conocer las primeras manifestaciones
arqueológicas relacionadas con este sistema de abrigos rocosos que aparecen
ante nosotros como “santuarios locales” del arte prehistórico surpeninsular.
Con el objetivo de poder detectar alguna presencia habitacional en el contexto
de alguno de los abrigos y covachas relacionadas con las manifestaciones
de arte rupestre del entorno de la Sierra Momia, en 1990 se acometió una
campaña de prospecciones superficiales que dió como fruto la detección de dos
asentamientos al aire libre.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 35


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Estos dos asentamientos ofrecen mucha información acerca de la


frecuentación de los abrigos de la Sierra Momia y reflejan cronologías más
antiguas que las dataciones clásicas que se daban a la mayor parte de las
manifestaciones pictóricas del conjunto del Tajo de Las Figuras fechadas, en
líneas generales, entre el Neolítico y la Edad del Bronce (Mas Cornellà et alii
1996: 208). Los yacimientos fueron localizados en el sector suroeste de la Sierra
Momia (Benalup-Casas Viejas), que bordea la antigua Laguna de La Janda por
su lado nordeste. El primero de ellos fue hallado en la llamada Cubeta de La
Paja, dentro del entorno del conjunto rupestre del Tajo de Las Figuras, que
finalmente no dio el resultado previsto por las prospecciones superficiales, y el
segundo en las denominadas Cuevas de Levante, que constituyen un conjunto
de seis abrigos rocosos orientados de Este a Sureste, de los cuales sólo uno
de ellos (II) presentaba representaciones pictóricas. Los resultados de las
prospecciones se complementaron con la realización de dos sondeos, de los
cuales sólo ofreció resultados positivos el realizado frente al conjunto de los
abrigos II y III de las Cuevas de Levante.

En 1991 se practicaron sondeos arqueológicos, de un m2, para comprobar


la potencia estratigráfica de estos dos yacimientos. El sondeo practicado en la
Cubeta de la Paja ofreció como resultado la recogida de hasta un número de
736 piezas líticas, casi todas producto de arroyadas y en posición secundaria,
frente a las 1661 que aparecieron en las Cuevas de Levante (Fig. 5). Estos
depósitos arqueológicos se interpretan como conjuntos de materiales que, en
origen, se encontraban en el interior de los abrigos II y III de las Cuevas de
Levante y que, por mecanismos de erosión y procesos de sedimentación, fue-
ron desmantelados y arrastrados por arroyadas unos metros más abajo de la
entrada de estas covachas, que se desarrollaban incluso en un radio de unos
cincuenta metros pendiente abajo (Ripoll López et alii 1998: 29). Lo intere-
sante fue poder correlacionar los datos cronológicos de los materiales con los
momentos de frecuentación de los abrigos.
Las cronologías que ofrecieron estos materiales arqueológicos sorpren-
dió, en principio, ya que se trataba fundamentalmente de industria lítica datable
en el Paleolítico Superior, fechas que evidenciaban un momento de frecuenta-
ción de las cavidades mucho anterior a las dataciones que tradicionalmente se
barajaban para las manifestaciones rupestres pictóricas. Las industrias líticas
presentes en el sondeo de los abrigos de las Cuevas de Levante estaban reali-
zadas en un 97’14% sobre sílex y el 2’85% restante en arenisca. Las tallas se

36 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

realizaban sobre lascas y las-


quitas, aunque se conocen al-
gunos casos de piezas modifi-
cadas que suelen ser retoques
simples y bastante marginal
frente a un mínimo porcen-
taje de industrias sobre hojas
y hojitas. Destacan en núme-
ro los buriles (46’30%) y los
raspadores (25’93%) frente
a los útiles realizados sobre
hojitas, que representan ape-
nas el 9’26% (Ripoll López et
alii 1998: 31). Se documenta
además la existencia de una
punta de aletas y pedúnculo,
una punta de muesca y una
pieza solutrense bifacial algo
fracturada. El conjunto se
fecha en un Solutrense Supe-
rior Evolucionado, dentro de
Figura 5. Paleolítico Superior. Industria lítica solutrense de las
los últimos estadios del Pleis- Cuevas de Levante y Cubeta de La Paja (según S. Ripoll et alii,
1998, figs. 7 y 8; M. Mas y J.L. Sanchidrián, 1992, figs. 12 y 13 ).
toceno Superior.
El hecho de haber documentado numerosos elementos líticos del
Paleolítico Superior en estos dos asentamientos relacionados con las cuevas de
Sierra Momia plantea la frecuentación intensiva, como ya hemos destacado, de
grupos humanos en el entorno. Este hecho propició un estudio más profundo
del interior de las cavidades, partiendo de la hipótesis de que podrían haber
existido manifestaciones artísticas anteriores al período clásico de las pinturas
postpaleolíticas. Con este objetivo, en 1992 se retomaron los trabajos de
campo y se exploraron un buen número de nuevas cavidades (Más Cornellà
y Sanchidrián Torti 1992; Más Cornellà 1993; Más Cornellà y Ripoll López
1996). Los resultados fueron los esperados y, de esta manera, se descubrieron
nuevos grabados figurativos que representaban cérvidos, équidos y cápridos,
infrapuestos a los paneles pintados de época postpaleolítica en tres de los
abrigos rocosos estudiados: la Cueva del Arco (dentro del conjunto rupestre

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 37


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

del Tajo de Las Figuras) así como en dos de las cavidades de las Cuevas de
Levante donde se habían localizado las industrias líticas solutrenses. En la
Cueva del Arco se documentaron trazos grabados finos, largos, horizontales y
curvos, bajo los motivos pintados postpaleolíticos. También en las Cuevas de
Levante se reconoce un posible zoomorfo, algunas líneas irregulares trazadas
verticalmente, varias cazoletas y un triángulo. Los paralelos estilísticos datan
estas representaciones dentro del Solutrense sensu lato (Más Cornellà y Ripoll
López 1996: 271).
La Cueva del Tajo de Las Figuras ofrece también uno de los conjuntos
más interesantes de estos grabados solutrenses, infrapuestos a los motivos
pintados postpaleolíticos, y que confirman que esta estación debió ocupar
una importantísima posición estratégica al borde de la antigua Laguna de
La Janda, por la que debieron transitar tanto los hombres como numerosas
manadas de animales desde la prehistoria antigua (Ripoll López et alii 1991:
188). En la Cueva del Tajo de Las Figuras se han reconocido dieciocho
representaciones grabadas paleolíticas, entre las que aparecen numerosos
trazos indeterminados junto a otros grabados figurativos. Los grabados
solutrenses se documentaron en el techo, en el fondo y en la pared izquierda
del abrigo, según se entra en la cueva. Destacan tres representaciones
figurativas entre las que se distinguen la cabeza de una cierva de gran tamaño
además de un cáprido barbado masculino, orientados a la izquierda, así como
un prótomos de caballo que mira a la derecha, junto a otros grabados de tipo
geométrico (Fig. 6). Sobre la roca base de la covacha se grabó la cabeza de
una cierva orientada a la izquierda
de gran tamaño, 62 cm de largo por
37 de ancho, y trazo de sección en V.
La segunda de las figuras representa
un prótomos de caballo que mira
hacia la derecha, de 40 cm de largo y
28 de ancho, de sección en parte en
V y en otro sector en U. La última
de las representaciones figurativas
grabadas es la cabeza de un cáprido
mirando hacia la izquierda, de 19
cm de largo por 9 de ancho y sección
Figura 6. Grabados rupestres solutrenses de la Cueva del
Tajo de Las Figuras (según M. Mas et alii, 1995, fig. 3). en U. Presenta en la parte inferior

38 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

cuatro trazos cortos a modo de barba. Existen también numerosos grabados


en forma de surcos, algunos lineales de considerable longitud, como una línea
de cerca de 2 m y sección en U que ocupa toda la bóveda de la covacha, y que
en el sector oriental se desarrolla en una forma subtriangular, mientras que en
el occidental lo hace de manera sinuosa (Ripoll López et alii 1991: 184).
A fines del pasado siglo el Campo de Gibraltar se convirtió en un espacio
muy importante para el estudio de manifestaciones rupestres dentro del arte
rupestre solutrense, desde los primeros hallazgos del nivel B de Gorham’s Cave
hasta las pinturas de St. Michel’s Cave, pasando por las pinturas de la Cueva
de Las Palomas de Facinas en Tarifa (Breuil y Burkitt 1929: 53; Santiago
Vílchez 1979-1980), así como por los impresionantes grabados de la Cueva
del Moro de Tarifa, dentro del más puro estilo solutrense (Mas Cornellà et
alii 1995; Bergmann 1996). En las últimas décadas, el estudio en profundidad
de las cavidades del Tajo de Las Figuras ha demostrado la existencia de
grabados del Solutrense Superior Evolucionado infrapuestos a las pinturas
postpaleolíticas, representaciones artísticas que han sido perfectamente
fechadas por la documentación de niveles de ocupación con industrias líticas
de este momento, en cavidades como en las Cuevas de Levante y en la Cubeta
de La Paja de Sierra Momia (Ripoll López et alii 1991). Estos grabados
rupestres deben vincularse al conjunto de manifestaciones descubiertas en la
primavera de 1995 por Lothar Bergmann en la comarca de Tarifa. Entre las
más importantes hay que señalar la Cueva del Moro, un abrigo de grandes
dimensiones en cuyo panel principal destacan por su singularidad las figuras
grabadas de siete caballos con la representación central de una yegua preñada
de gran belleza y perfección técnica, datables en torno a 18.000 años de
antigüedad (Mas Cornellà et alii 1995; Bergmann 1996).
Para autores como Pericot el significado de las manifestaciones
rupestres de los grabados de caballos solutrenses y la expansión de las
industrias líticas de este momento deben relacionarse con la distribución de
cazadores muy experimentados que se expanden a gran velocidad gracias
al uso de los caballos en la prehistoria europea, de ahí la representación
reiterativa de prótomos de caballos, entendidos como “animales sagrados”.
El Solutrense destaca además por la creación de industrias líticas con retoque
plano en la que los proyectiles de tipo “puntas de flecha” y las lanzas de tipo
“hoja de laurel” llegan al culmen de la sofisticación y de la perfección técnica,
dentro de la evolución de la industria del Paleolítico Superior europeo.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 39


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Evidentemente, los prehistoriadores franceses que definieron por primera


vez la cultura de este momento defienden el origen francés del Solutrense,
sin embargo, no faltan autores españoles que ven en él un posible origen
norteafricano. La distribución espacial del Solutrense abarca un espacio muy
restringido de Europa occidental, desde el Sur de Francia hasta la Península
Ibérica, en un momento del interglaciar cálido entre el Würm III y IV. El
Solutrense clásico no va más al norte del Ródano y en Iberia alcanza hasta
Gibraltar, convirtiéndose estas manifestaciones artísticas solutrenses en las
más meridionales de Europa.

6. EL TRÁNSITO HACIA LA ECONOMÍA DE PRODUCCIÓN: EL NEOLÍTICO.

El Holoceno corresponde a la etapa más reciente de la evolución del


Cuaternario y constituye un período paleoclimático postglaciar que supone
la retirada progresiva de los hielos y el advenimiento de temperaturas más
cálidas en las latitudes medias del planeta. Las mejores condiciones climáticas
producen una progresiva transformación del medio natural que conlleva una
mayor biodiversidad con la aparición de nuevas especies de flora y fauna,
además de la expansión territorial de las sociedades humanas de cazadores-
recolectores, cada vez con mayor capacidad tecnológica y un dominio progresivo
de la economía de producción, en tránsito hacia la sedentarización.
Dos corrientes contrapuestas han sido utilizadas en Andalucía para
explicar el tránsito desde el Paleolitico al Neolítico. Por una parte, las teorías
difusionistas que interpretan la adopción de la economía de producción agrícola
debido a influjos externos, y por otra las teorías autoctonistas que defienden
una evolución interna de las sociedades de finales del Paleolítico en sintonía
con la adaptación a las nuevas condiciones climáticas y medioambientales.
Algunos de los yacimientos prehistóricos excavados en la banda atlántica de
Cádiz han servido para ilustrar estos momentos de transición: El Retamar en
Puerto Real y el embarcadero del Río Palmones, que presentan evidencias
arqueológicas del VIº milenio a.C. en las que no se advierte ruptura sino
continuidad, tanto en la industria lítica (continuidad de las tradiciones de dorso
abatidos y microlitos geométricos) como en el empleo de los recursos de fauna
y vegetación (Ramos Muñoz et alii 2004: 61), y que difieren significativamente
de los registros hallados en el Levante español, tradicionalmente considerado
el espacio donde se gesta el Neolítico peninsular.

40 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

En la denominada Campiña Sur de la provincia de Cádiz, que engloba


los términos municipales de San Fernando, Chiclana de la Frontera, Conil
de la Frontera y la mitad Oeste del término de Medina Sidonia incluyendo
algunos asentamientos de Benalup-Casas Viejas y Vejer de la Frontera, se
observa bien este proceso (Montañés Caballero 1997: 128). Sin querer caer en
el determinismo ambiental, parece claro que la edafología de esta campiña era
propicia para el desarrollo de la economía de producción. El reconocimiento
de diferentes tipos de suelos (suelos de vega fluvial, de terraza diluvial, suelos
calizos, tierras negras, suelos salinos, suelos arcillosos-yesíferos del Trías, suelos
rojos mediterráneos y suelos de lehm margosos), demuestra que la zona tenía
grandes posibilidades para la práctica de los cultivos de secano, especialmente
destacable en los casos de los suelos margosos y en las tierras negras.
El modo de producción es, a partir de ahora, agropecuario aunque
los instrumentos de trabajo apenas experimentan un cambio cualitativo,
pues se observa una continuidad del instrumental lítico heredado del
Paleolítico Superior y Epipaleolítico, al que se incorporan nuevos elementos
destinados al consumo de cereales como los molinos, las moletas o las hachas
pulimentadas, que se interpretan como instrumentos de deforestación para
la apertura de campos de labor.
A nivel espacial se observa que, en general, en la Campiña Sur gaditana
se produce una concentración espacial en núcleos de poblamiento de cierta
entidad, aunque no desaparecen los hábitats aislados de tipo subsistencial. La
sedentarización se va a ir imponiendo progresivamente en aquellos espacios
más propicios para el desarrollo de la agricultura y la ganadería, donde se
puede esperar un progresivo aumento demográfico de estas sociedades tribales
(Montañés Caballero 1997: 134). Se aprecia el comienzo de la ocupación en
pequeños asentamientos situados en el entorno del Cerro de El Berrueco, que
comienzan a presentar materiales arqueológicos pertenecientes a la Prehistoria
Reciente. También algunos asentamientos identificados con presencia
ocupacional en este momento son el Cerro de la Higuera II, Loma de Cazalla,
Cerro de La Calera, Donadío de los Esteros, Arroyo Valsequillo y Arroyo
del Cañuelo (Ramos Muñoz 2008). Ocupan pequeños cerros de entre 40 y
130 m de altura s.n.m., lugares estratégicos en cuanto a las comunicaciones,
con un especial dominio visual de la Campiña Sur gaditana, cercanos a los
recursos de agua y con buenas tierras para el cultivo de secanos o pastos para
la ganadería. Es importante destacar la posibilidad de captación de recursos

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 41


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

líticos gracias a su proximidad a zonas, como el propio Cerro de El Berrueco,


donde afloran de manera natural las calizas del Jurásico así como el sílex y las
doleritas-orfitas, con las que se producen las industrias de estos momentos.
En estos asentamientos, que han sido identificados mediante prospecciones
arqueológicas superficiales, son frecuentes los hallazgos de industrias líticas
talladas como núcleos de extracción, lascas y láminas, así como de fragmentos
de cerámicas a mano.
Por otro lado, en la zona sur del municipio de Medina Sidonia es de
destacar la significativa concentración de aldeas neolíticas situadas entre los
cerros Almazán, La Lobera y Los Pájaros (Ramos Muñoz 2008: 344). Se trata
de asentamientos al aire libre que han sido prospectados en superficie y donde
se han recuperado numerosos elementos líticos tallados o pulimentados y,
en algún caso, cerámicas a mano como cazuelas carenadas, propias del IVº
milenio a.C. (Cortafuego de La Lobera y Cerro de Los Pájaros). El modelo
de asentamiento identificado sigue siendo el de la ocupación en las laderas y
piedemontes de pequeños cerros de arenisca de entre 120 y 200 m de altura,
como el Cerro de Los Pájaros, el Cerro y Arroyo de La Lobera, Cerro de
La Angostura, Cerro del Águila y la Mesa Alta de San José de Malcocinado
(Ramos Muñoz 2008: 336-355), que aprovecharían los recursos fluviales por
la existencia de numerosos arroyos en el entorno, además de constituir zonas
propicias para el desarrollo agropecuario, pastoril y ganadero.
Como hemos señalado, la mayor parte de estos yacimientos
arqueológicos se han podido reconocer por la existencia de productos
arqueológicos hallados durante las prospecciones superficiales de la Campiña
Sur de Cádiz. Lo que define a estas primeras comunidades tribales, a las
que se asocia una primitiva economía de producción son, por un lado, la
industria lítica y, por otro lado, las cerámicas fabricadas a mano (Montañés
Caballero 1997: 131-133).
Las industrias líticas, talladas o pulimentadas, utilizan
fundamentalmente materias primas locales (areniscas, doleritas, e incluso
cantos de cuarcita) frente a un escaso 10% de piedras alóctonas. El término
municipal de Medina Sidonia presenta yacimientos neolíticos con hachas
pulimentadas como las procedentes del Cerro de la Fuente fabricadas en
cuarcita, algunos ejemplares son para enmangar y otros sin cuña para ser
enmangados. Otras hachas realizadas en piedra jaspeada multicolor proceden
de una sepultura en cerro del Hoyo de Utrera, que está a la derecha del

42 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

yacimiento anterior con dirección hacia


Medina, así como de otros sitios cercanos
(Ramos Romero 1981: 337). Del Cerro
del Águila-La Naveta procede también
una azuela pulimentada en orfita (Ramos
Muñoz 2008: 354). Las industrias líticas
de esta etapa de la Prehistoria ofrecen
un panorama productivo más amplio
que las propias del Paleolítico, ya que Lámina 4. Molino de mano abarquillado (según
S. Montañés y M. Montañés, 2009b, fig. 1).
junto a las industrias pulimentadas se
seguían fabricando elementos líticos en piedra tallada, en algunos casos de
una gran perfección técnica. La tecnología lítica relacionada con actividades
de depredación son las puntas de flecha, foliáceos, geométricos, láminas de
borde abatido, lascas o láminas de dorso y truncadura, con retoque abrupto o
simple, todavía documentadas en los registros arqueológicos de esta etapa de
la Prehistoria ya que la caza y la recolección seguían aún practicándose como
complemento alimenticio. Por otro lado, se han diferenciado tres grupos en
función de los diferentes tipos de actividades relacionadas con el proceso
productivo. A partir de las primeras etapas de la adopción de la economía
basada en la recolección de alimentos agrícolas entre las industrias líticas,
vinculadas con actividades de producción para el sustento básico, se detectan
los denominados elementos de hoz, truncaduras, muescas y denticulados,
asociados a la recolección de cereales o cultivos de secano, así como las
hachas pulimentadas, interpretadas como instrumentos de deforestación. Por
último, existe un grupo de elementos líticos relacionados con la tecnología
asociada a las actividades domésticas, que también son industrias de una larga
tradición que enlazan con momentos anteriores. Se engloban en este grupo los
raspadores, buriles, lascas y láminas retocadas, muescas en industria tallada,
así como en momentos más recientes la incorporación de nuevos elementos
como los molinos (Lám. 4) y los pulimentados como las moletas, azuelas,
gubias y escoplos (Pérez Rodríguez 1997).
A partir del Neolítico también se va a imponer, en los registros
arqueológicos, la presencia de recipientes cerámicos que en esta etapa de la
Prehistoria eran realizados a mano. Se han diferenciado dos grandes grupos
debido a las diferentes interpretaciones dadas a su funcionalidad. Por un
lado, se identifican las producciones cerámicas destinadas al servicio de
alimentos y, por otro lado, a la contención o almacenamiento. Las formas

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 43


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

más representativas son las cerámicas de tonalidades rojizas decoradas “a la


almagra”, propias del IVº milenio a.C., junto a las cazuelas carenadas que se
sitúan en el tránsito hacia el IIIer milenio, además de fuentes y platos de bordes
engrosados, almendrados y vueltos, propios del IIIer milenio. En el tránsito
al IIº milenio aparecerán las cerámicas campaniformes de tipo marítimo,
geométrico e inciso, formas carenadas, cuencos entrantes y ollitas de borde
exvasado (Ramos Muñoz et alii 1995; Montañés Caballero 1997: 133).
El segundo grupo de cerámicas son las cerámicas destinadas a la
conservación y almacenaje, como las grandes ollas y orzas que se relacionan con
el excedente agrícola. Han sido halladas en algunos asentamientos sometidos a
excavaciones como el de La Mesa de Chiclana o Los Charcones, cercano a la
Laguna de La Janda, donde se interpretan como destinados a la concentración
y redistribución de los alimentos. Algunos vasos cerámicos extraídos del Cerro
de la Corredera, en la propia ciudad de Medina, se asocian ya al Bronce de tipo
argárico que en algunos casos se interpretan como urnas de incineración.

7. El CALCOLÍTICO.

La actual población de Medina Sidonia se asienta en la ladera del


Cerro del Castillo, a unos 337 m s.n.m., mirando hacia el mar de Cádiz, del
que le separan 46 km, situación topográfica que le ha conferido una gran
importancia geoestratégica a lo largo de toda su Historia. En el entorno
afloran recursos líticos silíceos del Jurásico, así como doleritas-orfitas del
Trías. Cuenta también con numerosas fuentes y recursos hídricos próximos,
incluso en el propio núcleo urbano, que no sólo hacen posible la vida humana
sino también la convierten en un espacio propicio para el desarrollo de la
caza y de la ganadería. Este enclave en altura se ocupa durante la Prehistoria
Reciente y nucleariza los asentamientos inmediatos sobre los que pronto actuó
como centro políticamente dominante, ejerciendo un control efectivo sobre su
entorno circundante (Ramos Muñoz 2008: 361). Domina la Campiña Sur
gaditana, un espacio transicional entre el litoral y el interior, mediante un
aprovechamiento organizado de los espacios propicios tanto para la agricultura
como para la ganadería (cañadas ganaderas o vías pecuarias). Vemos pues
como este enclave supone un ejemplo claro de la conformación, en esta
etapa de la Prehistoria Reciente, de la sociedad de jefaturas que aparece ya
plenamente desarrollada durante el Calcolítico.

44 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

En el cerro del propio núcleo urbano de Medina Sidonia se reconocen


hallazgos aislados de ídolos calcolíticos, así como cerámicas a mano e
instrumentos pulimentados, lo cual plantea la existencia en el cerro de la propia
Medina de un asentamiento de cierta entidad durante la época calcolítica
(Ramos Romero 1981: 337). También la arqueología viene revelando la
intensidad de ocupación del Cerro de Las Madres y del Cerro del Castillo
durante el Bronce Final (Escacena Carrasco et alii 1994; Montañés Caballero
y Montañés Caballero 2009a). Nos atrevemos incluso a sugerir que dada la
posición de predominio topográfico del cerro de Medina sobre la Campiña
Sur gaditana y el magnífico control visual que tiene del entorno sur de la
cuenca baja del río Guadalete, pudo ser quizá el núcleo hegemónico de esta
comarca en época calcolítica. El cerro es visible desde Arcos de la Frontera
por el Norte, desde Jerez de la Frontera por el Noroeste, conecta con el Río
Iro hacia la Bahía de Cádiz por el Oeste y es visible también desde la zona
de La Janda por el Sureste. En Medina además confluye la llamada Cañada
Real de Algeciras, una de las principales rutas ganaderas que desde el sur
(Bahía de Algeciras) comunica el litoral de la Bahía de Cádiz con la Serranía
de Ronda (Ramos Muñoz 2008: 358). Sin embargo, los restos arqueológicos
de este período en la ciudad de Medina son aún muy escasos y se reducen,
prácticamente, a diversos hallazgos aislados recuperados a comienzos del siglo
XX (Ramos Romero 1981: 337-339).
Desafortunadamente, el conocimiento que tenemos del territorio de
esta época en el municipio se basa únicamente es prospecciones terrestres
y en el estudio de los productos arqueológicos hallados en la superficie en
alguno de los yacimientos reconocidos, sin que contemos con la excavación
sistemática de ningún espacio habitacional de esta época. Sólo el Cerro de El
Berrueco cuenta con excavaciones arqueológicas sistemáticas.
El Cerro de El Berrueco constituye un enclave de notoria importancia
para la Prehistoria Reciente de la comarca de Medina Sidonia, es más, la
secuencia de poblamiento desde el Calcolítico hasta el Bronce Final del
municipio se establece en función de su estratigrafía. El Berrueco es un
centro nuclear del territorio. Se trata de un yacimiento con dos elevaciones
que alcanzan una altura máxima de 175 m s.n.m. La zona más elevada se
interpreta como el área de necrópolis, mientras que la ladera era utilizada
como espacio de hábitat (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985: 10).
Desde el Calcolítico se detecta la ocupación de la zona norte del asentamiento,

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 45


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

claramente vinculada al estuario del río Guadalete y a la campiña litoral de la


Banda Atlántica de Cádiz, mientras que la ocupación más intensa en el Bronce
Final se documenta en el sector meridional y oeste del cerro, vinculado con el
río Iro y la Bahía de Cádiz (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985: 12).
La presencia de restos de un asentamiento estable en el Cerro de El Berrueco
se documenta desde el comienzo de la secuencia estratigráfica del yacimiento.
El Estrato I evidenció la presencia de un fondo de cabaña calcolítico, en el que
se documentó un muro de mampostería construido con piedra caliza y pared
de tapial de barro rojo (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985: 15).
La zona Este del cerro está atravesada por el Arroyo Cañuelo que, aparte
de ofrecer el recurso hídrico más importante de la zona, presenta depósitos y
aterrazamientos cuaternarios que suponen una fuente de captación de recursos
líticos. El propio cerro se utilizó como cantera de extracción de materia prima
ya que en él afloran dolomías, calizas del Lías (Jurásico), sílex y calizas rojas
del Cretácico. Frente a la Cantera de El Berrueco, en torno al Arroyo Salado,
afloran el sílex y los bolos de orfitas. Ofrece también en la zona norte depósitos
de arcillas del Mioceno que son muy favorables para la agricultura (Ramos
Muñoz 2008: 300). La potencialidad del suelo y el dominio geoestratégico
del entorno posibilitan el control de numerosas vías ganaderas desde el propio
cerro. Durante las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el sitio han
sido documentados numerosos restos de fauna entre los que se cita como
especies domésticas el predominio del Bos taurus frente a otras como la Ovis
aries y el Sus domesticus, lo que indica una ganadería de trashumancia y especies
de caza como el Cervus elaphus, distintas aves, aparte del consumo de conchas
marinas y gasterópodos terrestres (Ramos Muñoz 2008: 302).
Durante el reconocimiento arqueológico territorial se citan hasta
doce yacimientos pertenecientes a la Prehistoria Reciente dentro del término
municipal de Medina Sidonia (Ramos Muñoz 2008). La mayor parte de
los asentamientos que han ofrecido materiales calcolíticos en superficie se
han interpretado como espacios habitacionales que ocupan altozanos y se
concentran, sobre todo, en el sector norte del término municipal, en torno
al propio asentamiento de la población de Medina Sidonia, que destaca de
manera significativa en el territorio, y del Cerro de El Berrueco, así como
en torno al sector noroeste del municipio, colindante con los términos de
Chiclana de la Frontera y Puerto Real. Estos cerros presentan una altura entre

46 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

los 40 y 100 m s.n.m. y ofrecen restos de industrias líticas de estos momentos


como los pulimentados de gran formato, asociados generalmente al laboreo
de los campos6. La zona norte del término cuenta pues con buenas tierras
para el desarrollo de la agricultura de secano, e incluso con recursos de agua
por la existencia de numerosos arroyos y fuentes. Por todas estas razones, se
han localizado varios asentamientos interpretados como aldeas o espacios de
hábitat calcolíticos en función de la explotación agropecuaria de su entorno
(Hoyo del Bujeo, Rancho García, Arroyo Valsequillo, Terrazas del Arroyo
de la Cepa-Hardales, Cerro de los Cuernos, Loma de Cazalla, Cerro de la
Higuera y Cerro de la Arenosa). Otros yacimientos se localizan claramente
en áreas de captación de materias primas, sobre todo para la fabricación
de industrias líticas desde comienzos del IIIer milenio a.C. (Arroyo y Cerro
Cañuelo, Cerro de la Payana, Cerro de Los Esteros, Donadío de los Esteros 2
y Arroyo del Negrito).
En otro espacio geográfico de la comarca, el entorno de la antigua
Laguna de La Janda, se han recuperado algunas industrias talladas en sílex
seleccionado de tendencia laminar, que aparecen en yacimientos arqueológicos
con mayor distribución espacial y menor proporción en pátina que las
industrias del Paleolítico Inferior, y a las que se les concede una atribución
postpaleolítica. Los yacimientos constituyen auténticas canteras al aire libre
donde se seleccionaba el sílex de buena calidad. Por otro lado, también se
distinguen espacios que se pueden interpretar como verdaderos asentamientos
al aire libre de tipo hábitat estable, localizados en las zonas llanas y bajas,
próximos a las orillas de la antigua laguna, que junto a las industrias en sílex
presentan restos de hogares y cerámicas de posible adscripción calcolítica.
Este tipo de hábitat se ha correlacionado con la etapa de la Prehistoria
Reciente, durante la que se realizaron las construcciones megalíticas así como
las pinturas rupestres en las áreas montañosas que bordean la depresión de la
antigua Laguna de La Janda (Mateos Alonso et alii 1995: 29).
De todos ellos el mejor conocido es el poblado de Los Charcones, en
la cuenca del río Barbate, localizado a menos de tres kilómetros al oeste del
río Celemín. El yacimiento arqueológico se data desde fines del Neolítico a


6
Del Cerro de la Fuente proceden algunas hachas pulimentadas pertenecientes a la colección
privada del Grupo Gades así como a D. Tomás Gómez, citadas por Ramos Romero. Otras hachas
proceden posiblemente de una sepultura de esta época hallada en una cantera abandonada del
cerro del Hoyo Utrera, que se localiza a la derecha del anterior (Ramos Romero 1981: 337).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 47


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

comienzos de la Edad del Bronce, entre el IIIer y el IIº milenio a.C. y ha sido
sometido a una prospección superficial intensiva. Este poblado comienza a
ser ocupado a finales del Neolítico cuando se conoce una ocupación sedentaria
estable con vista a la explotación intensiva del medio, que parece relacionada cada
vez más con procesos de jerarquización social. Presenta evidencias de poseer un
dominio cada vez más eficiente del entorno y buscar el control de los caminos y
las rutas ganaderas, así como de las zonas de abastecimiento de materias primas,
en definitiva, un paisaje más organizado donde se hacen efectivas las prácticas
funerarias, relacionadas con el foco dolménico de la Laguna de La Janda y con
las manifestaciones rupestres de las sierras cercanas.
El asentamiento se estableció sobre una gran meseta o plataforma
destacada en el entorno, justo en la unión entre los ríos Celemín y Barbate, lo
cual proporcionó el abastecimiento necesario de agua potable al yacimiento
además de una cantera natural de materia prima lítica, como cantos de sílex,
algunas cuarcitas y areniscas. La vega fluvial propició además la conformación
de suelos de lehm margosos del Trías, propios de la campiña, que son
inmejorables para la práctica de la agricultura. El dominio visual del entorno
controla las sierras adyacentes de los rebordes de la Laguna de La Janda, en
especial de la Sierra Momia.
El material arqueológico que ha servido para definir las diferentes fases
de ocupación del yacimiento ha sido recogido en superficie, y comprende
fundamentalmente restos de industrias líticas y de cerámicas hechas a mano
que están estrechamente relacionadas con actividades domésticas, propias de
poblados estables que practican la transformación de alimentos y el consumo
in situ. Entre los artefactos tallados en piedra destacan los más antiguos que
heredan tipos clásicos del Paleolítico Superior y que perduran durante el
Epipaleolítico y Neolítico como son los raspadores y los buriles, a los que se
añaden perforadores, algunos núcleos con técnica levallois, hojas y laminillas
de talla a presión, lascas sin retocar, muescas, truncaduras y denticulados,
destacando además la presencia de una punta de flecha con retoque plano-
foliáceo que indica que la caza debió continuar siendo en la comarca una práctica
que proporcionaba un complemento alimenticio importante. Por otra parte, las
evidencias arqueológicas de la práctica de la recolección y la agricultura están
representadas por el hallazgo de elementos de hoz como las láminas denticuladas
con evidencias de lustre y uso, las hachas relacionadas con la tala de árboles o las
azuelas y gubias para cavar la tierra. El consumo de cereales está constatado por

48 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

la presencia de molinos de mano abarquillados de secciones ovaladas y desgaste


por abrasión y uso, así como las moletas para machacar o triturar los cereales.
Como complemento a estas actividades, también se constata la presencia de
una pesa de red fracturada, indicio de la práctica de la pesca.
Entre las cerámicas destacan las producciones a mano que presentan
cocciones oxidantes con las superficies cuidadas o semicuidadas, mediante
un tratamiento bruñido o bien alisado. De tradición Neolítica se documenta
un fragmento de cerámica a mano con dos finas líneas incisas y paralelas y
decoración superficial a la almagra. En el tránsito entre el Neolítico final y el
Calcolítico inicial del Sudoeste peninsular son indicativas las denominadas
“cazuelas carenadas”, unas formas cerámicas abiertas con carena baja de
unos 30 cm de diámetro. En el Calcolítico pleno destaca la aparición de los
grandes platos de bordes engrosados, almendrados o vuelos así como, en menor
medida, los cuencos de casquete hemiesférico, semiesférico de borde entrante
y los de casquete esférico achatado. En el tránsito hacia la Edad del Bronce se
encuentran, de manera muy puntual, las botellas de boca ancha realizadas en
cerámica a mano, características del mundo de las cistas del Sudoeste, así como la
irrupción de vasos decorados de tipo campaniforme con la técnica del puntillado
“a peine” o con “ruedecilla” sobre vasos de forma acampanada y cazuelas,
que pertenecen al mundo denominado Campaniforme de tipo “Marítimo”,
“Carmona” o “Ciempozuelos”. En líneas generales, estas cerámicas indican
que el comienzo de la ocupación del poblado se puede establecer a fines del IVº
milenio a.C., con una intensa ocupación a lo largo del IIIº y que perdura hasta
los inicios del IIº milenio a.C. (Ramos Muñoz et alii 1995: 77).

8. EL DESARROLLO DE LA SUPERESTRUCTURA IDEOLÓGICA DURANTE LA


PREHISTORIA RECIENTE: EL ARTE MEGALÍTICO Y LAS MANIFESTACIONES
RUPESTRES.

Desde al menos el Paleolítico Superior y como seña de identidad


del Homo Sapiens Sapiens se tiene constancia arqueológica de la creación
de obras de arte. Sin embargo, el arte en la Prehistoria debe ser entendido
como manifestaciones de inquietudes intelectuales relacionadas con creencias
religiosas muy vinculadas a la vida y la muerte, a la fecundidad y a los ciclos
de la naturaleza, así como a los astros del cielo. Junto a la conformación del
ser humano moderno, también se desarrolla el pensamiento abstracto y con

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 49


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

él las manifestaciones culturales de los fenómenos que se observan en la


naturaleza y que, de alguna manera, ilustran los ciclos de la vida, tanto de los
seres humanos como de los animales.
Durante la Prehistoria Reciente, el culmen de estas manifestaciones
artísticas simbólicas y religiosas, llega a uno de sus momentos más brillantes
durante el Calcolítico, quizás por el desarrollo de una sociedad cada vez más
compleja en la que debemos considerar la posibilidad de la existencia de sacerdotes
o chamanes, uno de ellos parece estar representado en la Cueva del Arco, además
de artesanos que se especializaron en la elaboración de numerosos elementos
de claras manifestaciones simbólicas y religiosas. La Prehistoria Reciente de
Andalucía Occidental está llena de ejemplos de estos objetos religiosos y en el
municipio de Medina Sidonia también se han reconocido hallazgos, en muchos
casos casuales, de este tipo de elementos de la cultura material del Calcolítico.
Aunque se trata de objetos arqueológicos hallados hace ya algunas décadas,
por aquellos entonces encontrados de forma casual, llamaron la atención de
algunos vecinos y estudiosos que entendieron la conexión de estos objetos con las
manifestaciones religiosas de la Prehistoria de la localidad. Uno de estos objetos
es la denominada popularmente “Venus de la Fecundidad” que fue hallada en
1972 en un campo de labor en el Olivar de las Monjas, a 5 km al Norte de la
ciudad de Medina. Se trata de un ídolo femenino realizado en piedra cuarcita
veteada, pulimentada y mutilada en los pechos y en la nariz, que presentaba unas
medidas aproximadas de 21’5 cm de alto por 11’5 cm de anchura media. Según
el prehistoriador Martín Almagro Bash, la figurilla pertenecía a la cultura del
Eneolítico o Bronce Antiguo (Ramos Romero 1981: 337 y 2010: 70-72).
Pero son más conocidos en la localidad los hallazgos de varios ídolos
cilíndricos oculados trabajados en alabastro, que presentan como elementos
identificativos dos grandes ojos grabados con cejas y pestañas y, a veces, in-
cluso con tatuajes faciales (Lám. 5). Existen varios de estos ídolos hallados
en el término municipal de Medina. Casi siempre se han documentado en
contextos arqueológicos identificados con necrópolis prehistóricas localiza-
das en algunas zonas del perímetro de la población. Tres de ellos aparecie-
ron en una tumba al Suroeste del Cerro del Castillo, bajando de la fuente
de la Canaleja, cerca del camino viejo que enlaza con la Cañada Real de
Algeciras. Fueron hallados en torno a 1920 por un anciano que desmontaba
un huerto, entre las raíces de un palmito. Los tres ídolos son de la tipología

50 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

denominada “cilíndricos” realizados en alabastro transparente. Dos de ellos


son lisos pero el tercero presenta la cabellera grabada en la parte posterior
(Montañés Caballero 1997: 133).
El origen de la posible
procedencia funeraria de estos
hallazgos lo confirma su estraté-
gica localización, al pie de una
antigua cañada ganadera, que
posiblemente sea una vía pecua-
ria de origen prehistórico. Este
conjunto de ídolos se relaciona
con el mundo funerario en un
momento de la Prehistoria en el
que, por primera vez, se hace una
distinción clara entre los espacios
destinados a la vida, los pobla-
dos, y los espacios expresamente
dedicados a enterrar a los difun-
tos, las necrópolis, que a partir de
entonces se localizan en lugares
separados de los espacios de há-
Lámina 5. Edad del Cobre. Ídolos cilíndricos de Medina
bitat pero cercanos a ellos o a los Sidonia (según M.J. Jiménez Cisneros, 1971, lám. LXIX).
caminos de acceso a las entradas
de los asentamientos. Para numerosos investigadores, a partir del Calcolítico
se va a producir un verdadero dominio territorial del espacio controlado y
bien estructurado. Algunas de las necrópolis de este período son entendidas
como verdaderos hitos territoriales que estaban remarcando la propiedad y el
dominio del espacio productivo por parte de algunas comunidades, el control
de las rutas de comunicación, de las vías pecuarias para el paso del ganado o
del acceso a las fuentes de aprovisionamiento de materias primas. Algunas de
estas manifestaciones funerarias de la Prehistoria Reciente son verdaderamen-
te ricas, aunque en el término municipal de Medina Sidonia aún no se han
realizado investigaciones directas sobre este tipo de necrópolis. Sin embargo,
hay que considerar que por la posición central que Medina tiene dentro de la
provincia de Cádiz y por la profunda tradición ganadera de su comarca, tuvo
que ser un espacio muy transitado por estas sociedades calcolíticas de pas-

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 51


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

tores trashumantes. No olvidemos en este sentido que Medina conserva hoy


en día una de las ferias de ganado más importantes de la provincia de Cádiz.
La principal vía de comunicación del término municipal presenta dirección
Nordeste-Oeste, que es una vía natural de paso desde las últimas estribacio-
nes de la Sierra de Cádiz que perdura desde la Prehistoria y, hacia el Sureste,
conecta de manera directa con la Bahía de Algeciras.
Las manifestaciones megalíticas
en el Sur del término municipal se
conocen casi de manera esporádica
y siempre han sido investigadas en
relación con los estudios de los
abrigos con pintura rupestre de la
comarca de la Laguna de La Janda
(Hernández-Pacheco y Cabré
1913; Cabré y Hernández-Pacheco
1914; Mergelina 1924; Breuil
y Burkitt 1929). Los conjuntos
megalíticos más significativos de la
zona se encuentran representados
en el conjunto dolménico de
El Aciscar, en el entorno de La
Janda. Estos dólmenes fueron
localizados por Breuil, en 1916,
en la Cortijada de Aciscar (Sierra
del Niño). De los siete dólmenes
reconocidos por Breuil hay que
Figura 7. Planimetría de los dólmenes del Tajo de Las añadir los cuatro más publicados
Figuras (según C. de Mergelina, 1924, figs. XII, XIV, XV por Mergelina en 1924 (Fig. 7). El
y XVII).
segundo foco dolménico también
reconocido por Breuil en 1916, se localizaba junto al Tajo de Las Figuras,
y fue publicado en español por Mergelina junto a los de Aciscar en 1924,
como “Núcleo dolménico de las lomas de la Sierra de Momias - Tajo de las
Figuras” (Mergelina 1924: 118).
Algunos de estos dólmenes fueron ya descubiertos por Breuil en las
proximidades del Tajo de Las Figuras, al Suroeste del abrigo, y se distribuyen
sobre pequeños montículos casi alineados. En especial, destaca del conjunto

52 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

las grandes dimensiones de los dólmenes, a pesar de su deficiente estado de


conservación. Breuil y Mergelina describen hasta diez posibles dólmenes
aunque coinciden en señalar que pudieron existir más, no reconocibles en
superficie por el mal estado de conservación de algunos de ellos. Los dólmenes
del entorno del Tajo de Las Figuras fueron reconocidos en superficie a
comienzos del siglo XX, y ya por aquellos entonces se encontraban muy
deteriorados. La iniciativa de Mergelina para excavar uno de ellos (Dolmen
A, IV de Breuil) chocó con la negativa de los propietarios de la finca, sin que
hasta hoy día se haya podido intervenir con metodología arqueológica sobre
ninguno de ellos. Incluso durante las prospecciones de 1990 en el entorno
del Tajo de Las Figuras, para el reconocimiento de las zonas de hábitat de los
abrigos, Más Cornellà no pudo localizar los dólmenes publicados por Breuil
posiblemente porque ya casi no se conservaban.
Como ya hemos indicado, Breuil y Mergelina describen, a principios
del siglo XX, hasta un número de diez estructuras funerarias. A pesar de no
estar excavados, estos dólmenes parecen corresponder a la tipología de “galería
cubierta” en las que se diferencian la cámara de la galería marcada, aunque
otros son de cámara rectangular o poligonales sin corredor. En casi todos los
casos se conservaban algunos de los ortostatos de las paredes de la galería,
con una media de tres ortostatos por cada pared, y una gran piedra plana que
cubría la cámara funeraria diferenciada del resto de la cubierta del corredor,
que posiblemente estuviesen hundidas en el interior. Los que presentaban
mejor estado de conservación ofrecían longitudes de entre 5 y 7 m de largo
por 1 a 2’5 m de ancho. La anchura máxima de la galería correspondería a la
cabecera, que en todos los casos documentados se orientaban hacia el Nordeste,
desarrollándose el corredor hacia el Suroeste. En algún caso se ha reconocido
un círculo perilítico que correspondería al túmulo que cubriría estas galerías,
el mejor conocido presentaba entre 20 y 22 m de diámetro. Sólo la excavación
parcial del Dolmen A posibilitó recuperar un borde de cerámica a mano de
color negro, que parece corresponder a un plato engrosado calcolítico, y seis
pequeñas lascas retocadas, dos de sílex y cuatro de cuarcita (Mergelina 1924:
120, fig. XIII). Cabe señalar la aparición en el Cerro Chamorro de una especie
de estela con grabados megalíticos y el monolito que constituye la cabecera
del dolmen VI definido por Breuil en el Tajo de Las Figuras identificado como
el Dolmen B de Mergelina, de 3’7 m de largo por 2 de ancho, donde se habían
grabados diecisiete cazoletas (Mergelina 1924: 121).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 53


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

En 1995 se publica un nuevo hallazgo megalítico en la zona cercana


a la antigua Laguna de La Janda. Se trata de llamado Dolmen de Los
Charcones, separado menos de un kilómetro del poblado identificado
como el establecimiento sedentario de una comunidad calcolítica y con
perduración hasta comienzos de la Edad del Bronce, relacionado con la
explotación agropecuaria de esta comarca. El dolmen constituye una galería
de unos ocho metros de longitud por dos de ancho, con la cámara orientada
al Sudeste (Ramos Muñoz et alii 1995: 81).
Otro tipo de manifestaciones funerarias que se imponen en todo
el reborde occidental de las Sierras Subbéticas de la provincia de Cádiz,
con dataciones que se retrotraen al IIIer milenio a.C., son las necrópolis
denominadas del tipo “cuevas artificiales”. Aunque no existen aún
evidencias explícitas en el término municipal de Medina Sidonia de este
tipo de enterramientos, sí se encuentran representados en algunas comarcas
cercanas. Uno de los conjuntos funerarios más emblemáticos del Campo
de Gibraltar, en el tránsito entre el Calcolítico y la Edad del Bronce, es la
necrópolis de Los Algarbes de Tarifa. Sin embargo, el yacimiento mejor
conocido en la zona colindante con Benalup-Casas Viejas se encuentra en
la Necrópolis de Paraje de Monte Bajo, localizada a orillas del pantano de
Barbate dentro del término de Alcalá de Los Gazules, en la confluencia
de tres de los ríos principales del término: el Barbate, el Rocinejo y el
Alberite. En esta necrópolis se han documentado cuatro cuevas talladas
en la roca arenisca local utilizadas como hipogeos para inhumaciones
colectivas. Los ajuares presentan vasos globulares hechos a mano, platos
de borde almendrado, cuchillos, microlitos geométricos, hachas y azuelas
pulimentadas y algunas manchas con restos orgánicos que debieron formar
parte de rituales funerarios. Entre las industrias talladas hay puntas de
flecha realizadas en sílex, otras láminas en cristal de roca y hasta un trozo
de ambar sin trabajar. Destaca uno de los ajuares funerarios de época
campaniforme en el que, junto a restos de vasos decorados “a peine”, se
han hallado numerosas cuentas de collar de variscita, cilindros de hueso
decorados y algunas puntas de jabalina del tipo denominado “Palmela”,
realizadas en bronce (Lazarich González 2007).
Las manifestaciones pictóricas rupestres de las sierras que
bordean la antigua Laguna de La Janda constituyen un caso aparte del
arte postpaleolítico de la Península Ibérica, tan excepcional como rico,

54 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

que ha llevado a definirlo como un conjunto con entidad propia (Acosta


Martínez 1968 y 1984; Mas Cornellà 1987 y 2005; Mas Cornellà et alii
1996: 208). Las sierras que bordean la antigua Laguna de La Janda agrupan
más de un centenar de cavidades con manifestaciones grabadas y pintadas,
generalmente separadas con una distancia de entre uno y dos kilómetros
(Lám. 6). Combina motivos relacionados con el “Arte Esquemático” pero
con unas fases que evidencian motivos figurativos de tendencia naturalista
que representan la riqueza del nicho ecológico de la propia Laguna de La
Janda (figuras humanas, cérvidos, caprinos y otros zoomorfos), que son
muy poco frecuentes en las restantes manifestaciones del arte esquemático
peninsular. Existe una unidad conceptual entre este arte rupestre y el arte
mueble que lo vincula a un horizonte cronológico y cultural que comprende
desde el Neolítico hasta el Calcolítico.

Lámina 6. Imagen del Tajo de Las Figuras en Sierra Momia (Fotografía: Marti Más i Cornellá).

Ya hemos visto como los primeros estudios sobre las poblaciones


prehistóricas de la banda atlántica de Cádiz tienen como pioneros los trabajos,
sobre algunos depósitos cuaternarios en la comarca, de investigadores como
Hernández-Pacheco y Cabré (1913). Pocos años después en la depresión

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 55


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

lagunar de La Janda, Mergelina señalaba la existencia de algunos focos


dolménicos, en concreto dos que ya habían sido publicados en parte por
Breuil: el conjunto dolménico de Aciscar y el relacionado con el Tajo de Las
Figuras (Mergelina 1924). En el Catálogo Monumental de la provincial de
Cádiz, Romero de Torres (1934: 16-17) recopila un resumen de estos trabajos
y enumera la existencia de una serie de cuevas en el término municipal de
Medina localizadas en: Sierra Momia (Cueva de Los Pilancones, Cueva del
Tajo Amarillo y Cueva de Los Hoyuelos), en la Sierra de la Perra (Cueva
del Charco Dulce y la Cueva del Cortijo de la Parra) y, por último, las
localizadas en la Sierra de Tahones (Cueva del Gorrión, las tres Cuevas del
Canuto de Ciaque, Cueva de los Sauces, Cueva de los Grabados y Cuevas
de la Garganta de Santa Victoria). Por su parte César Pemán en su trabajo
sobre la arqueología gaditana en 1940 (Pemán 1954), enumera hasta cinco
cuevas con manifestaciones de arte rupestre en el término municipal de
Medina Sidonia: Cueva de Las Mujeres (Sierra Zahona, Medina Sidonia),
Laja de Los Hierros (límite entre los términos de Medina Sidonia y Alcalá de
los Gazules), Pasada de Gibraltar (vado del río Barbate, junto a Benalup),
Pretina7 (en la Sierra Momia, término de Medina Sidonia) y Tajo de Las
Figuras (término de Medina Sidonia), debido a que el municipio de Benalup
perteneció a Medina hasta los años 90 del pasado siglo8.
A día de hoy han sido reconocidas hasta un número de más de
ciento veinte estaciones con manifestaciones rupestres pintadas o grabadas
en las sierras dentro del Parque Natural de Los Alcornocales que se
vienen englobando en el grupo genérico popularmente conocido como
“Arte Sureño” en todo el Campo de Gibraltar (Mas Cornellà et alii 1996).
Estas manifestaciones rupestres, que si bien se vienen datando en líneas
generales en época postpaleolítica, se han visto complementadas en las
últimas décadas, como ya se ha señalado, con la documentación de algunos
paneles con grabados solutrenses que indican la frecuentación del entorno
ya durante el Paleolítico Superior.

7
También conocida como Cueva de Los Ladrones.
8
Proyecto de Investigación “Las manifestaciones rupestres prehistóricas de la zona gaditana” au-
torizado y subvencionado por la DGBBCC de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía,
1985-1992 (Mas Cornellà 1993; Mas Cornellà et alii 1996).

56 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Por otro lado, las manifestaciones rupestres postpaleolíticas son tan


intensas en la zona que constituyen un testimonio del territorio socialmente
organizado, entendido como un concepto global de la presencia humana
efectiva en el entorno de la Laguna de La Janda y en los abrigos rocosos
de las sierras que la bordean, a pesar de no contar todavía con evidencias
efectivas del hallazgo de poblados estables en las zonas de sierra (Montañés
Caballero 1997: 133). El arte rupestre es la expresión ideológica de una
sociedad, y su interpretación debe entender la relación que existía entre
del hombre y su entorno natural, así como la relación hombre-hombre.
Estamos aún en sociedades igualitarias en un momento de transición entre
las tribus y jefaturas, en el que parece que son representados algunos roles
sociales como pastores, cazadores y chamanes. No en vano, desde las
primeras publicaciones a comienzos del siglo XX, el abrigo del Tajo de
Las Figuras fue considerado por Hernández-Pacheco y Cabré como “la
estación de arte rupestre más importante [...] en el sur de España”, entendido
además como uno de los lugares más emblemáticos de la Prehistoria
andaluza y española (Mas Cornellà 2005: 17). Ya en 1924 fue declarado
Monumento Arquitectónico Artístico por el Ministerio de Instrucción
Pública y Bellas Artes.
La noticia del hallazgo de las pinturas del Tajo de Las Figuras
corresponde a comienzos del siglo XX. Fueron dadas a conocer por el
Coronel W. Verner durante sus expediciones ornitológicas en el entorno del
Campo de Gibraltar y la Laguna de La Janda. En mayo de 1901, un arriero
que le acompañaba le comunicó la existencia de estas pinturas, aunque no
subió a la cavidad hasta 1907. En 1914 Verner publicó varios artículos en
los que daba a conocer la interpretación del entorno de esta cavidad. Desde
las primeras décadas del siglo XX, la voz de alarma sobre la existencia de
estas pinturas llegó a la Real Academia de la Historia. En abril de 1913, V.
Molina correspondiente de la Real Academia de la Historia había visitado
la Cueva del Tajo de Las Figuras y este hecho motivó la creación de una
comisión para estudiarlas. En 1910 también se descubría la Cueva de La
Pileta de Benaoján, en Málaga.
El núcleo más destacado y donde se ha centrado el mayor número
de estudios lo constituyen las cavidades situadas en la parte occidental de
la Sierra Momia, que comprende varios conjuntos rupestres de los que

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 57


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

han sido objeto de estudio alrededor de treinta y cinco, dieciséis de ellas


estudiadas en el término municipal de Benalup-Casas Viejas, a 18 km de
Medina Sidonia. Las cavidades más conocidas por presentar manifestaciones
artísticas en Sierra Momia son: Cueva del Tajo de las Figuras, Pretina I,
II, III y IV, Levante, Hoyuelo, Negra de las Pradillas, Tajo Amarillo, Luis
Lázaro, Negra, Paja, Pilones, Cochinos y Arco. Sin embargo, este fenómeno
se extiende también por otros yacimientos del Campo de Gibraltar: Sierra
Zahona, Sierra Pedregosa, Sierras entre Tarifa y Bolonia, Valle del Río
Palmones, Castellar de la Frontera, San Roque, Jimena de la Frontera y,
dentro del término municipal de Medina Sidonia, el Abrigo de los Ciervos en
la Sierra Blanquilla de Zahona. Por otro lado existen dos lugares donde se han
documentado además manifestaciones de grabados rupestres postpaleolíticos:
la Laja de los Hierros (Alcalá de Los Gazules) y la Cueva del Peñón de la
Golondrina de Medina Sidonia (Cabré y Hernández-Pacheco 1914: 34-35;
Mas Cornellà 2005: 31). Para Breuil y Burkitt la datación del fenómeno
rupestre de las cuevas de Sierra Momia se debe poner en relación con las
manifestaciones megalíticas de la comarca, en función del horizonte cultural
de la Edad del Cobre, sobre todo a raíz del descubrimiento de arte megalítico
en uno de los ortostatos del dolmen de Tahivilla, en Tarifa, al que se deben
unir las diecisiete cazoletas ejecutadas en la cabecera de uno de los dólmenes
del Tajo de Las Figuras, el dolmen VI de Breuil y B de Mergelina (Mergelina
1924: 121).
La descripción detallada de cada una de estas cuevas se puede
encontrar en el trabajo monográfico sobre Arte Rupestre en la Provincia de
Cádiz de Uwe y Uta Topper (1988) en el que se señala dentro del término
municipal de Medina Sidonia la existencia de las siguientes cuevas: Cueva
de los Tres Ciervos (LOC 20) localizada en el denominado Tajo Amarillo
donde se representan tres ciervos de manera esquemática pintados en rojo
y con grandes cornamentas, la Cueva de la Fuente de Santa María también
llamada Cueva de Los Números, donde se han identificado hasta un número
de sesenta figuras que representan en su mayor parte a ciervos pintados
en color rojo (LOC 21), ambas vinculadas a través del río Celemín y sus
afluentes con el Tajo de Las Figuras, junto a la Cueva Oscura (LOC 22)
en este mismo entorno en la que se menciona la figura pintada de un ciervo
en rojo, y la Cueva de Luis Lázaro (LOC 23) también publicada por Breuil
donde reconoció la existencia de algunas figuras naturalistas junto a signos

58 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

esquemáticos pintados que han sido interpretados como un posible “proto-


alfabeto” (Topper y Topper 1988: 205). Las Cuevas de Pretina constituyen
un conjunto de cuatro abrigos. Entre ellos, el más significativo fue publicado
por Hernández-Pacheco con el nombre de Cueva de Los Ladrones que
contiene una serie de paneles en los que se reproducen escenas de caza con
figuras esquemáticas de animales, antropomorfos, signos y puntos en rojo
(LOC 24 A, B, C y D). La Cueva de Las Mujeres (LOC 25) fue también
publicada por Hernández-Pacheco como Cueva Ahumada por encontrarse
el techo lleno de hollín y donde se reproducen las figuras de cinco mujeres
en las paredes. La Cueva de La Rosa (LOC 26) fue publicada por Breuil
debido a la representación de dieciséis mujeres de estilo semi-esquemático,
así como la Cueva de Los Libreros (LOC 26B) donde también Breuil señala
la representación de una mujer y varios signos esquemáticos, y la Cueva de
Santa Victoria (LOC 27) publicada por Breuil como Cueva de la Garganta
de la Culebra, cercana al Arroyo de la Culebra y con vistas panorámicas hacia
la Laguna de La Janda. En el Abrigo de Los Puntos (LOC 27A), junto al
anterior, se representan dieciséis puntos redondos de color rojo. Por último,
la Cueva del Pajarito (LOC 28) fue publicada también por Breuil, en la que
describía más de cuarenta figuras de animales muy esquemáticos. De todas
estas cuevas con representaciones rupestres actualmente sólo se conservan
una docena (Topper y Topper 1988: 216).
La Cueva del Tajo de Las Figuras se encuentra localizada al Suroeste
de las estribaciones de la Sierra Momia, un lugar destacado en el paisaje que
dominaba un amplio panorama debido a su orientación hacia la Laguna de
La Janda. Se trata de un pequeño abrigo rocoso donde en apenas 18 m2 se
representa un total de novecientas veinte figuras pintadas (Lám. 7), a las que
hay que añadir dieciocho grabados infrapuestos a las pinturas (Mas Cornellà
2005: 132). Se unen, por tanto, diferentes técnicas decorativas así como
diversos estilos y temáticas, donde se distinguen dieciocho tonalidades de color
diferentes con distintos matices de rojo, además de la utilización inusual de
pigmento blanco (Lám. 8 y Fig. 8). Muchas figuras presentan una degradación
progresiva del color debido no sólo a haber evolucionado de manera distinta
a lo largo del tiempo sino que, dependiendo de la zona de la cavidad donde
fueron plasmadas, han sufrido mayor o menor erosión y degradación ambiental,
ya sea por la acción del viento de Levante o por la corrosión química que ha
condicionado su estado de conservación, sobre todo las que se localizan en

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 59


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

el sector Oeste del abrigo. Hay que señalar además las agresiones antrópicas
sufridas en algunos paneles durante las últimas décadas.

Lámina 7. Abrigo rocoso del Tajo de Las Figuras (Cueva de los Ladrones) (Fotografía: Marti Mas i Cornellà).

Sin embargo, es posible que al artista no le importara tanto el


color, pues utilizaba la materia prima que tenía a mano. Parece ser que
el 36% de las representaciones rojas (óxido de hierro) fueron plasmadas
conjuntamente, es decir, al mismo tiempo. Existe además una auténtica
estratigrafía cromática en la que, en general, se observa que las tonalidades
de color más fuerte se superponen a las más débiles. La Cueva del Tajo de
Las Figuras se pintó durante un largo período cronológico, aunque es posible
que las pinturas de la primera fase hayan desaparecido por completo.
En cuanto al análisis estilístico y temático destaca la representación
figurativa en dos vertientes: naturalista y esquemática. Se han podido distinguir
con cierta claridad cinco fases. La representación de manera naturalista de aves
es constante en casi todas las series, aunque se advierte que las figuras humanas
naturalistas van desapareciendo a medida que predominan los cuadrúpedos de
tendencia esquemática, en las últimas fases. Sin embargo, la composición global
de la Cueva del Tajo de Las Figuras se pintó durante un espacio de tiempo
prolongado, cuyo estilo parece pertenecer a un mismo momento cultural.

60 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Lámina 8. Detalle de un ciervo pintado en el abrigo del Tajo de Las Figuras (Fotografía: Marti Mas i Cornellà).

Las pinturas rupestres


del Tajo de Las Figuras están
basadas en la técnica del trazo
simple y las escenas reflejan
un cierto realismo. Las figu-
ras tienden a la simpleza de
las formas aunque casi siem-
pre se pretende resaltar un
detalle que destaca sobre el
resto de la figura. Las figuras,
tanto naturalistas como es-
Figura 8. Detalle de la reproducción del mismo ciervo del Tajo de quemáticas, coexisten desde
Las Figuras (según H. Breuil y M. C. Burkitt, 1929, basado en los
calcos y dibujos originales de J. Cabré). las primeras a las últimas fa-
ses. En cierto modo es como
una escritura pictográfica en la que las figuras no guardan unas proporciones
fijas, como los antropomorfos que a veces reflejan la cabeza muy pequeña o
muy grande, con un cuerpo desproporcionado con el brazo y las piernas más
largas o más cortas de lo normal. El tamaño de las figuras en general miden en-
tre uno y veinte centímetros. Es interesante la observación de que los animales
(cuadrúpedos y aves) del Tajo de Las Figuras siempre se representan de perfil,
mientras que las figuras humanas se ven de frente y casi siempre se desarro-

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 61


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

llan sobre un suelo lineal recto ficticio. Las composiciones no son aleatorias,
construyendo escenas que incluso aprovechan los accidentes naturales de la
roca para simular paisajes. Detrás de estas representaciones, tanto naturalistas
como esquemáticas, se ocultan unas estructuras iconográficas que se repiten
(Mas Cornellà 2005). Los investigadores Cabré y Hernández-Pacheco así como
Breuil ya definieron las figuras representadas, tanto de estilo naturalista como
esquemática: figuras humanas desnudas, mujeres y hombres adultos, posibles
arqueros, algunos adornados con collares, tocados, hachas, lazo e incluso un
ídolo fálico, dos figuras humanas bajo un arco, ciervos, cabras montesas, caba-
llos, posibles antílopes, tejón, carnívoros, un posible camello, lobos, e infinidad
de aves como grullas, flamencos, gallinas de agua, cisnes y avutardas. Algunas
de estas representaciones descritas a comienzos del siglo XX ya no se conservan
(Fig. 9). Como señalaba el abate Breuil (Breuil y Burkitt 1929: 11-34), tanto en
las figuras humanas como en los animales se tiende a aumentar de tamaño algún
detalle anatómico que se exagera para hacer comprender mejor el significado
de lo que se quiere transmitir:
pies y manos con dedos, muje-
res con caderas anchas, senos,
orejas, falos, narices, nalgas y,
en el caso de animales, sobre
todo las cornamentas, en las
aves que representan un 50%
de las figuras, las colas, al igual
que algunos mamíferos. Exis-
ten también numerosos moti-
vos estrictamente esquemáti-
cos: pectiformes, soliformes,
Figura 9. Reproducción de los diferentes paneles del Tajo de Las
Figuras (según H. Breuil y M. C. Burkitt, 1929, 13). puntos, manchas, esteliformes,
círculos, ramiformes, aspas...
etc. Pero la combinación de todos estos elementos suelen ser coetáneos y no
conllevan la representación de figuras estáticas, sino que reflejan situaciones
en las que se relacionan a veces varias figuras, en un intento por representar
escenas de los ciclos vitales de la naturaleza: ciervos en celo, una cierva ama-
mantando a un cervatillo, una pareja humana con un niño, hombres cazando,
la cópula entre las grullas, aves nadando, especies migratorias como una ban-
dada de treinta y siete avutardas volando, o un ave hembra adulta seguida de
sus pollos, escenas que se producen en determinadas estaciones del año, cuyo
mensaje pretende transmitir momentos eclosivos de los ciclos vitales en los que

62 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

se implican tanto los animales como los seres humanos del entorno ecológico de
la antigua Laguna de La Janda. En palabras de Mas Cornellà “La Cueva del Tajo
de Las Figuras es un auténtico mapa etológico, que demuestra el gran conocimiento del
medio ambiente, incidiendo en temas tan importantes como la reproducción de la vida.
[...] este lugar representaba un papel fundamental relacionado con la transmisión de
información” (Mas Cornellà 2005: 212).

9. LA TRANSICIÓN CALCOLÍTICO-BRONCE: EL HORIZONTE CAMPANIFORME.

La cultura del vaso campaniforme que se extendió por buena parte de


Europa a comienzos de la Edad del Bronce (entre el 2200 -1900 a. C.), toma
su nombre de una de sus producciones artesanales más características, los vasos
cerámicos con forma acampanada y profusamente decorados. Generalmente
los hallazgos más espectaculares proceden de contextos funerarios y junto a
los recipientes cerámicos suelen aparecer otros objetos de ajuar entre los que
destacan los puñales de lengüeta, las lenzas biapuntadas de cobre, las joyas (y
entre ellas las diademas de oro), los llamados brazaletes de arquero y los botones
de hueso con perforación en “v”, entre otros.
Pese a la uniformidad que manifiesta este horizonte cultural,
es posible distinguir la existencia de grupos regionales. El término de
Medina quedaría englobado en el grupo meridional definido por Harrison
que se caracteriza por un Campaniforme de estilo “marítimo”, a base de
decoración puntillada agrupada en bandas estrechas horizontales que se
alternan con otras lisas, sin decoración y que, en ocasiones, se recubren
de un engobe rojo brillante similar a la almagra, exponente del peso de las
tradiciones cerámicas del sustrato neolítico en esta zona. Aquí los elementos
campaniformes suelen aparecer mezclados con otras piezas en principio
ajenas a este horizonte, y se suele distinguir un momento “antiguo” en
torno a fines del III milenio a. C., y otro “avanzado” (ca. 1800 a. C.)
que en Andalucía Occidental se ha querido prolongar hasta bien entrada
la Edad del Bronce con el objetivo de rellenar el tradicional y aparente
vacío poblacional y cultural contemplado para estos momentos, aunque
para otros autores, como Escacena y Lazarich, estas pervivencias no deben
prolongarse más allá de la mitad del II milenio y siempre durante el Bronce
Antiguo (Escacena Carrasco y Lazarich González 1990-91: 186).
Por otra parte, frente a la interpretación tradicional que defiende que
se trata de una “cultura” asociada a un pueblo o etnia determinada que se

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 63


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

extendió por un momento dado por buena parte de Europa, actualmente se


tiende a considerar que se trata de una cerámica de lujo, restringida a las elites,
que junto al resto de elementos característicos de esta cultura formaron parte
de un conjunto de prestigio que se puso de “moda” en el tránsito del III al II
milenio en Europa y que se difundió mediante mecanismos de intercambio.
La aparición de un fragmento de vaso campaniforme en el Cerro
de El Berrueco sirvió a sus excavadores para fijar la cronología inicial del
yacimiento desde un momento temprano de la investigación, pues si bien la
forma procedía de niveles descontextualizados (Escacena Carrasco y Lazarich
González 1990-91: 181) se equiparó a los materiales procedentes del Estrato I,
un nivel típico del Calcolítico final meridional (anterior en todo caso al 1.670
a.C., fecha del Estrato II obtenida por radiocarbono), en el que destaca la
ausencia de los grandes platos de borde almendrado característicos de la facies
calcolítica, aunque sí están presentes otros tipos, como los pequeños vasitos de
cuerpo elipsoidal y borde levemente indicado (Escacena Carrasco y de Frutos
Reyes 1981-82: 172-173; figs. 4-5) y, sobre todo, los cuencos hemisféricos, la
forma más abundante en el Calcolítico final meridional, momento en el que
empiezan a aparecer algunos ejemplares con el borde reentrante, forma que
caracterizará a la siguiente fase (Bronce Antiguo).
El fragmento en cuestión procede de un sondeo practicado en el sector
norte del yacimiento en el año 1982, pertenece a la típica forma de cuenco
campaniforme (Fig. 10; Lám. 9), característica de los últimos momentos
calcolíticos (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1981-82: 175-176) y
presenta decoración incisa. Para los estudiosos se trataría, en todo caso, de
uno de los exponentes más tardíos –descartada la pervivencia hasta momentos
del Bronce Pleno o incluso del Bronce Final– de este fenómeno en Andalucía,
al menos con relación a los hallazgos más antiguos de Andalucía Oriental
(Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1986: 63).
A este periodo se pueden adscribir también los hallazgos del Cerro del
Almendral, donde en 1979 se excavaron una serie de estructuras descritas
como “pozos”, de formas subcirculares, cuyos rellenos proporcionaron restos
materiales que abarcan un amplio arco cronológico, desde la Prehistoria
Reciente a época islámica. Entre los materiales publicados por su excavador
se reconocen cuencos campaniformes, un brazalete de arquero y algunas
puntas de flecha de “tipo Palmela” (Álvarez Rojas 1979) que apuntan a la
existencia en el sitio de una necrópolis de época campaniforme.

64 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Figura 10. Cuenco campaniforme del Cerro de El Berrueco (según J. L. Escacena y M. Lazarich, 1990-91,
190, fig. 2).

Si bien excede del mar-


co geográfico que estamos tra-
tando resulta de gran interés
para el análisis del fenómeno
campaniforme la recientemen-
te hallada y excavada necrópo-
lis de Paraje de Monte Bajo.
Esta necrópolis prehistórica
del III milenio a.C. se localiza
entre Benalup y Alcalá de los
Gazules, en el Parque Natural
de los Alcornocales, en un lu- Lámina 9. Fragmento de cuenco campaniforme del Cerro de El
Berrueco. (Fotografía: J.L. Escacena Carrasco).
gar próximo a la zona de con-
fluencia de los ríos Barbate, Rocinejo y Alberite y fue descubierta de forma
casual a finales de 2004 debido al descenso del nivel de las aguas del pantano
del río Barbate. El yacimiento fue intervenido de urgencia ese mismo año por
técnicos de la Delegación de Cultura de Cádiz y al año siguiente por un equipo
de investigación de la Universidad de Cádiz, dirigido por la profesora María
Lazarich. De las cuatro cuevas talladas en la roca que se utilizaron como en-
terramientos colectivos, las sepulturas E-1 y E-4 son las que presentan niveles

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 65


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

de uso (en el caso de la segunda de reocupación) más recientes que pueden ser
datados en el horizonte campaniforme (Lazarich González 2007: 22).
La más moderna de ellas es la llamada estructura E-1. Se trata de una
cueva artificial de planta oval que fue utilizada como enterramiento colectivo.
La estructura se excava por completo en el terreno natural y presenta tres
pequeñas hornacinas en su cara oeste.
El ritual funerario no muestra diferencias con el del resto de la necrópolis,
los restos humanos, posiblemente seleccionados ya que abundan los huesos
largos y los cráneos y en cambio otros apenas si se encuentran representados,
son depositados en posición secundaria, acompañados por los elementos
del ajuar que es muy numeroso y rico y en el que destacan los elementos
campaniformes: vasos acampanados con decoración “a peine”, puntas de
“tipo Palmela” en bronce, cilindros de hueso de funcionalidad desconocida,
también profusamente decorados y cuentas de variscita y otras materias primas
de procedencia no local que, según su excavadora, son el reflejo material del
alto rango de los allí enterrados (Lazarich González 2007: 24).

10. EL BRONCE PLENO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MEDIDA SIDONIA.

Durante mucho tiempo se defendió la inexistencia de una Edad del


Bronce Pleno como tal en el Bajo Guadalquivir ante la falta de restos de grandes
poblados y necrópolis como los documentados en otras zonas peninsulares (la
cultura argárica del sureste andaluz, las cistas de la zona de Huelva y Portugal,
el bronce levantino o la cultura de las “Motillas” de la Meseta), apostando los
investigadores bien por la pervivencia del Calcolítico campaniforme durante
buena parte del II milenio hasta enlazar con el Bronce Final Tartésico, o bien
por la existencia de un vacío poblacional fruto de teorías catastrofistas que
proponían la existencia de un cambio climático que afectaría de forma drástica
a las poblaciones asentadas en la zona cuyos medios de vida se sustentaban en
gran medida en la explotación intensiva de los recursos agrícolas y ganaderos
que se verían, según esta hipótesis, seriamente afectados (González Rodríguez
y Ruiz Mata 1999: 65; Torres Ortiz 2002: 64).
El avance de las investigaciones ha ido en los últimos años llenando este
aparente vacío poblacional y aunque está constatado que la población se reduce
y se abandanonan muchos poblados de época calcolítica, este fenómeno parece
ser más bien fruto de la reordenación del territorio y de la tendencia creciente a

66 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

la jerarquización y a la especialización funcional de los asentamientos. Son aún


escasos los datos materiales con los que contamos para intentar reconstruir el
proceso histórico de estos momentos en la zona aunque es ahora cuando surgen
los grandes centros de habitación que controlan económica y políticamente el
territorio circundante, la redistribución de la producción y la circulación de
determinados bienes de prestigio. De estos centros dependen toda una serie
de núcleos de menor tamaño, en lo que para algunos autores constituiría el
tránsito de las sociedades de tipo aldeano de carácter segmentario hacia las
sociedades clasistas iniciales (Ramos Muñoz et alii 2001: 49).
Este proceso de nuclearización poblacional corre parejo a la intensificación
de la explotación del territorio. Aunque el patrón de asentamiento en el valle del
Guadalquivir es poco conocido dada la escasez de yacimientos documentados, sí
parece haber cierta predilección por los emplazamientos en altura y, en ocasiones
(como en Setefilla), los núcleos principales se fortifican (Torres Ortiz 2002: 66).
El peso del sustrato queda manifiesto en una cultura material de
fuerte tradición calcolítica que ha llevado a algunos investigadores como
Diego Ruiz Mata a proponer el comienzo del Bronce Pleno de la zona en
torno al 1700 a.C., aceptando la perduración del Calcolítico hasta bien
entrado el II milenio; aunque las fechas calibradas procedentes de estos
yacimientos permiten retrotraer el comienzo de esta etapa hasta finales
del III milenio-mediados del II. En cuanto al final del periodo se suele
considerar que el Bronce tardío comienza cuando empiezan a documentarse
cerámicas de Cogotas I y otras cerámicas exógenas (ca. s. XIV a.C.), como
las importaciones micénicas, aunque se advierte cierta continuidad en el
poblamiento y en los modos de vida (Torres Ortiz 2002: 67).
Paradójicamente, frente a la escasez de datos existente para el Bajo
Guadalquivir en general, éste es uno de los periodos de la Prehistoria mejor
conocidos en el territorio de Medina Sidonia. No en vano la secuencia obtenida en
el Cerro de El Berrueco por el profesor José Luis Escacena a comienzos de los años
ochenta del siglo pasado constituye, junto a los hallazgos de la Mesa de Setefilla
(provincia de Sevilla), una de las bases fundamentales para el reconocimiento y
ordenación del Bronce Pleno del Bajo Guadalquivir, que aunque se desarrolla
de forma paralela a la cultura argárica del sureste peninsular, presenta rasgos
propios –aún por definir en muchos sentidos– que lo caracterizan e independizan
del resto de focos del Bronce Pleno peninsular (Escacena Carrasco y de Frutos
Reyes 1986: 62; González Rodríguez y Ruiz Mata 1999: 65).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 67


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

El Berrueco es un cerro-testigo de formación caliza situado en la


campiña gaditana, a medio camino entre la sierra y la costa (Escacena
Carrasco y de Frutos Reyes 1981-82: 165) (Láms. 10 y 11). Se trata de
un emplazamiento privilegiado, ya que no sólo se halla enmedio de tierras
fértiles de cultivo muy aptas para su explotación, sino que además su situación
permite que desde el cerro se controlen fácilmente las más importantes vías
de comunicación terrestres, lo que lo convierte en una ubicación óptima
para la ocupación humana como queda atestiguado por la amplia secuencia
poblacional documentada, con vestigios materiales que arrancan al menos
desde el II milenio a.C. y llegan hasta época medieval (Escacena Carrasco,
de Frutos Reyes y Alonso Villalobos 1984: 7). En origen, el cerro estaba
compuesto por dos elevaciones de pendiente pronunciada y una altura
máxima de 175 m.s.n.m. De esta peculiar configuración se puede deducir que
el hábitat se dispuso de forma parecida al de algunas poblaciones actuales de
similar orografía, entre ellas la actual población de Medina Sidonia; es decir,
una zona de habitación en ladera que rodearía de forma anular la cima más
elevada que cumpliría las funciones de cementerio (al menos en las fases más
recientes) y de acrópolis defensiva.

Láminas 10 y 11. Cerro de El Berrueco: vista general y detalle (Fotografías: José Luis Escacena Carrasco).

La primeras noticias de la existencia de un yacimiento en esta ubicación


proceden de Adolfo de Castro, historiador gaditano de mediados del s. XIX
que se hace eco de la existencia de “una población antigua, cuyo nombre se
ignora” en el “Barrueco” (De Castro 1858: 25). También Mª Josefa Jiménez
Cisneros recoge en su obra Historia de Cádiz en la Antigüedad el hallazgo en
las canteras de cales del Berrueco “de unos cuencos de cerámica basta” que
atribuye al Bronce Mediterráneo y en cuyo interior se encontraron “una
especie de fusayolas de barro” (Jiménez Cisneros 1971: 151; Lám. LXVII). En
realidad, se trata de cuencos de casquete esférico simple, una de las formas
más características del Calcolítico final.

68 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

A raíz de la destrucción casi total del yacimiento por su uso como cantera
de materiales para la construcción, tuvieron lugar las primeras investigaciones
científicas en la zona a comienzos de los años ochenta. Los trabajos iniciales
consistieron en una serie de prospecciones superficiales que corrieron a cargo,
en un principio, de un grupo de arqueológos del Museo de Cádiz, con Francisco
Giles Pacheco y Antonio Sáez Espligares al frente y, posteriormente, por un
segundo equipo de la Universidad de Cádiz, dirigido por José Luis Escacena
Carrasco, que sería quien finalmente se hiciera cargo del estudio de los
materiales hallados durante las prospecciones (Escacena Carrasco, de Frutos
Reyes y Alonso Villalobos 1984) y de las posteriores intervenciones en el sitio
(Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985).
Las labores de cantería que tuvieron lugar en el cerro desde los
años cuarenta destruyeron gran parte del yacimiento, sobre todo la parte
superior del mismo, aunque también quedaron afectadas seriamente otras
zonas, circunstancia que condicionó la división del cerro en tres sectores y
la elección de las zonas a intervenir (Escacena Carrasco, de Frutos Reyes
y Alonso Villalobos 1984: 11). Mientras que el sector norte, donde se
practicó la intervención arqueológica, es el más reducido aunque es el que ha
proporcionado los materiales más antiguos que arrancan desde el Calcolítico,
la zona sur es la que se encuentra menos afectada por las labores de extracción.
De esta extensa área proceden los vestigios más modernos, correspondientes
al Bronce Final y Protohistoria, no en vano se orienta hacia la bahía de Cádiz
con la que se comunica a través del río Iro. Un horizonte cultural similar
presenta la tercera de las zonas contempladas, el sector oeste, aunque en este
caso se encuentra, como el área norte, más afectada por la cantera.
El estudio de los materiales procedentes de las prospecciones
superficiales que estaban depositados en el Museo de Cádiz ofreció desde los
primeros momentos de la investigación una secuencia bastante completa del
poblamiento del sitio, que debió iniciarse entre finales del Calcolítico e inicios del
Bronce Antiguo, como demuestra el fragmento campaniforme ya analizado.
Con posterioridad, en el año 1982, se practicaron dos cortes
arqueológicos en la zona norte, la que había proporcionado los materiales más
antiguos. La intervención sacó a la luz restos de una estructura de habitación y
cinco enterramientos y proporcionó una secuencia estratigráfica de dos metros y
medio de potencia (Fig. 11) y siete estratos, en la que están representadas desde
las fases más tardías del Calcolítico hasta momentos del Bronce Final (Fig. 12).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 69


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Figura 11. Estratigrafía arqueológica del Cerro de El Berrueco (según J. L. Escacena y N. Berriatua, 1985, 227).

70 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Los Estratos I y II marcan el FASES ESTRATOS CRONOLOGÍA


tránsito entre el Eneolítico o Calcolíti- TRÁNSITO
co y el Bronce Antiguo, pues conviven CALCOLÍTICO I 1750? A.C.
BRONCE
ambas tradiciones. Junto a elementos de
BRONCE
la cultura material de carácter conserva- ANTIGUO
II C-14:1670 +- 80 A.C.

dor, como platos de tradición calcolítica BRONCE


MEDIO
III C-14:1360 +- 80 A.C.
característicos del megalitismo onuben-
se, comienzan a documentarse otros as- BRONCE IV
FINAL 1000? A.C.
pectos que permiten hablar de cierta in- PRECOLONIAL V
fluencia argárica ya en estos momentos BRONCE VI
FINAL 750? A.C.
iniciales (Escacena Carrasco y Berriatua COLONIAL VII
Hernández 1985: 227), como son el ur-
Figura 12. Secuencia cronológica del Cerro de
banismo y el ritual funerario documen- El Berrueco (según J. L. Escacena y N. Berriatua,
tados (Fig. 13). 1985, 228).

El nivel inferior viene definido por la existencia de una estructura


de habitación de muros rectos, en lo que se interpreta como una innovación
tecnológica, pues la tónica general en estos momentos es el uso de la planta oval.

Figura 13. Planta de los niveles con enterramientos de la Edad del Bronce del Cerro de El Berrueco (según J. L.
Escacena y G. de Frutos, 1981-82, fig. 3).

Durante el tiempo que estuvo en uso la cabaña tuvieron lugar en su


interior diferentes actividades de tipo doméstico, a tenor de los restos que han
llegado a nosotros. A pesar de que la habitación debió ser barrida con frecuencia
(pues los restos se acumulan al exterior mientras que los materiales son mucho
más escasos en la zona interior), se pudieron recoger restos de fauna, de carbón
y diversos fragmentos cerámicos.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 71


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Asociados a esta estancia, junto a la puerta, aunque situados al exterior


de la vivienda, en lo que podría ser la calle o un patio, se localizaron tres inhu-
maciones en fosas simples, con los individuos dispuestos de forma encogida,
que sólo contenían como ajuar cristales de cuarzo. A pesar del mal estado
de conservación de los restos, estos enterramientos proporcionan, como bien
señalan sus excavadores, una interesante base para el conocimiento de las co-
munidades humanas de la Edad del Bronce meridional, pues parece fuera de
toda duda que los individuos fueron enterrados cuando la vivienda estaba aún
en uso (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1986: 67).
Los materiales de este primer nivel son bastante escasos, aunque
muestran un claro horizonte del Calcolítico final meridional. Entre los
tipos cerámicos destacan por su abundancia los cuencos hemisféricos de
borde reentrante, la forma más típica de todo el Calcolítico meridional,
que perdurará en el Estrato II. Junto a las formas cerámicas carcaterísticas
del periodo (aunque hay que hacer notar, como ya hemos señalado, la
ausencia de los grandes platos de borde grueso típicos de los momentos
inmediatamente anteriores), la industria lítica está representada por algunas
lascas retocadas y una punta de flecha fragmentada, aunque la tendencia
general es al empobrecimiento de la misma.
Sobre este primer nivel, el Es-
trato II pertenece a un horizonte
cultural de Bronce Antiguo y se
corresponde con los niveles de
abandono de la casa, aunque se
debió seguir habitando las zonas
próximas. Los recipientes cerámi-
cos dominantes en este momento
no son ya como en el nivel inferior
los de tradición calcolítica (aún
presentes, sin embargo), sino las
formas carenadas, con fondos de
tendencia cónica, bruñidas y de
pastas negras. El tipo más caracte-
rístico del momento es el vaso de
Figura 14. Cerámicas del Bronce Antiguo del Cerro de labio ligeramente saliente y línea
El Berrueco – Estrato II – (según J. L. Escacena y G. de de carenación situada a una altura
Frutos, 1985).

72 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

algo superior a la mitad del cuerpo (Fig. 14). Se adoptan también en este mo-
mento otras innovaciones tecnológicas como las asas de cinta que se acoplan a
algunos vasos de paredes rectas con la función de sustentación y que parecen ser
influencias de la cultura de cistas de la zona onubense (Escacena Carrasco y de
Frutos Reyes 1981-82: 181). En cuanto a la decoración, aparecen las técnicas de
escobillado que tendrán un gran éxito en momentos posteriores, aún así la deco-
ración más habitual en este momento es el alisado, que a veces llega al bruñido.
A este mismo nivel
se asocian dos nuevos en-
terramientos, muy simila-
res a los anteriores excepto
por el hecho de que cerca-
no a uno de ellos apareció
un pequeño puñal de co-
bre, de forma triangular y
con cuatro remaches para
su enmangue (Lám. 12),
que posiblemente formara
parte del ajuar del mismo. Lámina 12. Puñal de cobre. Cerro de El Berrueco. (Fotografía: José
Se trata de un elemento de Luis Escacena Carrasco).

clara tradición campani-


forme aunque influenciado ya por las nuevas técnicas de enmangado mediante
remaches características del Bronce del Sudoeste, en particular del Algarve y
del Alentejo. Para su excavador, de la presencia de este instrumento se puede
inferir una cierta continuidad en las costumbres funerarias del Calcolítico Final,
ya que formaría parte de un ritual heredado de momentos anteriores (Escacena
Carrasco y de Frutos Reyes 1981-82: 184). Sin embargo, se destaca el carácter
vanguardista del asentamiento por la temprana adopción de un ritual funerario
caracterizado por las inhumaciones individuales dentro del propio hábitat, lo
que rompe con la tradición anterior de los enterramientos colectivos, que se si-
gue manteniendo en la mayor parte de las regiones cercanas. La introducción de
este nuevo ritual, según sus excavadores, podría estar vinculada, por una parte,
al fenómeno campaniforme, caracterizado por los enterramientos individuales
y, por otra, la costumbre de enterrar a los muertos dentro de los poblados a la
introducción de los nuevos ritos funerarios propios del Bronce Antiguo (Esca-
cena Carrasco y de Frutos Reyes 1985: 26).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 73


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Escacena propone para el poblado una fecha fundacional en torno al


s. XVIII a.C., datación que se apoya tanto en cronologías absolutas obtenidas
por radiocarbono como mediante el estudio tipológico de los materiales.
El Estrato I conectaría directamente con las últimas manifestaciones del
Calcolítico atlántico del Guadalquivir, Huelva y Portugal y le seguiría, sin
hiato cronológico, el Estrato II en el que a pesar de la continuidad cultural,
puesto que aún se documentan importantes perduraciones de las tradiciones
calcolíticas y megalíticas, se pueden situar los inicios del Bronce Antiguo,
paralelo al inicio de las cistas de Huelva.
El Bronce Pleno como tal estaría representado, en principio, por
el Estrato III. Aunque no se corresponde con ningún nivel de habitación
propiamente dicho –pues en él no se localizó ninguna construcción–, este
estrato, uno de los más potentes de la secuencia estratigráfica de El Berrueco,
debió formarse durante un largo periodo de tiempo por los depósitos generados
por las áreas de hábitat cercanas.
Una de las novedades más significativas de esta fase es el abandono
de la costumbre de enterrar a los muertos en el interior de los poblados. La
práctica ausencia de enterramientos que se puedan fechar en la segunda mitad
del II milenio llevó en su momento a Escacena a proponer la desaparición
en esta época de los cementerios al uso. Las nuevas costumbres funerarias
de influencia atlántica impondrían un ritual en el que los cuerpos, junto a
los elementos del ajuar, serían arrojados a las aguas de los ríos. Esta sería
una posible explicación al hallazgo de importantes conjuntos de armas y otros
elementos metálicos en depósitos acuáticos.
Los materiales de este momento denotan una clara continuidad
respecto a los precedentes. El horizonte cultural se define por la presencia
de un repertorio cerámico muy característico, con el predominio de formas,
coloraciones y tratamientos ajenos a las tradiciones calcolíticas locales y
que son los que llevaron a Escacena a interpretar el asentamiento de El
Berrueco como resultado de un posible fenómeno de irradiación argárica
hacia finales del Bronce Antiguo e inicios del Pleno, sin que eso suponga
la defensa de una invasión humana como tal desde el Sureste (Escacena
Carrasco y Berriatua Hernández 1985).
La vajilla de este nivel se caracteriza por la existencia en un primer
momento de tipos fuertemente carenados en su mitad superior, aunque no

74 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

se tratan de las típicas copas argáricas con pie sino de cuencos con carenas
cercanas a la boca y superficies bruñidas (Fig. 15, 1-2), que poco a poco van
evolucionando hacia formas más suaves hasta que las carenas terminan por
perderse y los vasos adoptan los típicos perfiles hemisféricos (Fig. 15, 3) que
caracterizan al Bronce Pleno de Andalucía Occidental.

Figura 15. Cerámicas de la Edad del Bronce Pleno del Cerro de El Berrueco – Estrato III – 1-2.
Cuencos carenados. 3. Cuencos hemisféricos (según J. L. Escacena y G. de Frutos, 1985).

En un primer momento Escacena consideró que los Estratos IV y V


pertenecían a un horizonte de Bronce Final precolonial (Escacena Carrasco y
de Frutos Reyes 1985: 36). Sin embargo, años después el mismo autor revisa
esta primera interpretación y pasa a proponer que el Estrato IV se corresponda
también con el Bronce Pleno, quizás en sus momentos finales, ya que presenta
materiales muy similares a los del Estrato III.
Sobre estos niveles se documenta una remodelación substancial del
hábitat, que implica nivelaciones y remodelaciones del terreno y sobre el que
se apoya una pavimentación de cal, técnica sin precedentes en la Edad del
Bronce. A esto hay que sumarle que la cultura material del Estrato V se muestra
diametrálmente diferente, en sus formas y tratamientos, a toda la tradición
anterior, por lo que se apuesta por la existencia de un hiato poblacional en
la secuencia de El Berrueco tras el Estrato IV (Escacena Carrasco 1995:
188). Según esta interpretación el sitio no se reocuparía hasta momentos
protohistóricos, haciendo corresponder el Estrato V con el periodo colonial
por la presencia de algunos fragmentos de cerámica escobillada que sigue

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 75


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

modelos tartésicos de época orientalizante y que son formas abundantes en


los niveles posteriores (VI y VII) para Escacena ya claramente coloniales.
En consecuencia, tras esta relectura de la estratigrafía, no se contempla la
existencia de niveles adscribibles a un horizonte de Bronce Final precolonial.
El lugar se abandonaría en torno al s. XIII a.C., coincidiendo con el colapso
de la cultura argárica, y no se reocuparía hasta los siglos IX-VIII a.C. en
los primeros momentos de la colonización fenicia (Escacena Carrasco et alii
1994: 182).
Historiográficamente la excavación de El Berrueco supone el
reconocimiento y los primeros intentos de definición de un periodo de la
Prehistoria Reciente, el Bronce Pleno, hasta el momento desconocido en
Andalucía Occidental. Las manifestaciones culturales occidentales muestran
una personalidad propia muy acusada, alejadas de los espectaculares restos de
la cultura de El Argar, y se caracteriza por un claro continuismo respecto a las
fases anteriores, que constituirá la base del floreciente periodo posterior.
La posible documentación de restos atribuibles al Bronce Pleno en
el propio término de Medina ha llevado a diversos autores a propugnar la
nuclearización del territorio y del poblamiento de esta parte de la campiña
interior y litoral en torno a estos dos grandes centros: El Berrueco y Medina
Sidonia (Ramos Muñoz 2008: 107), que junto a un tercer vértice, el poblado
de Las Mesa (situado en el vecino término municipal de Chiclana de la
Frontera) vertebrarían el territorio de la campiña interior sur de la provincia
de Cádiz.
La base económica de las sociedades del II milenio se sustenta
en la explotación agropecuaria del territorio, que se intensifica respecto a
momentos anteriores. Respecto al patrón de asentamiento, el propio modelo
y ordenación jerárquica del territorio conlleva la centralización y el control
espacial y político del mismo por parte de los centros considerados nucleares,
hasta el punto que para un sector de la investigación nos encontraríamos
ante sociedades estatales incipientes (Ramos Muñoz 2008: 377), aunque
desde otras posturas teóricas se matizan estas afirmaciones, y aún admitiendo
la creciente complejidad social (incluso en términos de desigualdades
hereditarias) se rechaza la existencia de “estados” tal y como los entendemos
en la actualidad (Torres Ortiz 2002: 66).

76 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

11. EL BRONCE TARDÍO.

La secuencia habitacional del Cerro de El Berrueco se interrumpe


como hemos visto a mediados del II milenio. Este hiato de poblamiento se
enmarca en un fenómeno de mayor amplitud que afecta prácticamente a toda
Andalucía (se habla de una “crisis argárica” en torno al 1.500 a.C.) y, en
especial, al valle del Guadalquivir.
Este retraimiento poblacional dificulta el análisis de los mecanismos de
transición entre el Bronce Pleno y la siguiente etapa cultural bien conocida:
el Bronce Final, aunque poco a poco se va llenando este vacío, gracias a
estratigrafías como las proporcionadas, una vez más, por Setefilla en Lora del
Río, Carmona o el Llanete de los Moros en Montoro (Torres Ortiz 2002: 66).
Los comienzos del Bronce Final no son, como acertadamente han
señalado otros autores (González Rodríguez y Ruiz Mata 1999: 70), una
simple evolución de las sociedades del Bronce Pleno, sino que el tránsito de
una etapa a otra conlleva importantes cambios estructurales en la ocupación
del territorio, en las bases económicas de estas sociedades y en su cultura
material. Esta etapa, aún bastante desconocida, en la que, sin embargo, se
gestarán las bases culturales y socioeconómicas de la Protohistoria del Bajo
Guadalquivir, es la que se conoce por Bronce Tardío.
A nivel general se acepta que estos momentos de regresión poblacional
y cultural es aprovechado por pueblos procedentes de la meseta para adentrarse
en tierras andaluzas. En el registro arqueológico las huellas de estos pueblos
viene representada por la existencia de cerámicas de tipo Cogotas I y en algunos
casos, como en Montoro, por la presencia de importaciones mediterráneas de
origen micénico.
En el término de Medina no tenemos por el momento documentada
con seguridad la existencia de cerámicas de Cogotas. José Luis Escacena y
Gregorio de Frutos señalan la presencia de un pequeño fragmento de cerámica
decorada con un triángulo inciso relleno de puntillado procedente del Estrato
III del Cerro de El Berrueco (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985:
34; fig. 23, nº 145; Lám. VI), para el que, no obstante, expresan sus dudas de
que se pueda atribuir a un estilo de Cogotas claro, y por tanto, a influencias
meseteñas en el asentamiento, en el que el Bronce Tardío como tal no estaría
representado. Otros autores, sin embargo, aceptan sin reservas la presencia de
Cogotas en El Berrueco (Ramos Muñoz 2008: 374-375), sin más base que el
pequeño fragmento arriba citado.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 77


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

A pesar de ello, cada vez son más numerosas las cerámicas de tipo
Cogotas I reconocidas en la provincia de Cádiz. Los trabajos de prospección
llevados a cabo en los últimos años han permitido la documentación de
un buen número de fragmentos de este tipo de cerámica tanto en las
campiñas interiores como en las zonas costeras, muchas de las cuales serían
de fabricación local como las localizadas en El Estanquillo (San Fernando)
(Ramos Muñoz 2008: 236).

12. EL BRONCE FINAL.

El proceso iniciado en las fases anteriores culmina hacia los siglos X-IX
a.C. en la fase cultural que se denomina Bronce Final precolonial o prefenicio,
es decir, el horizonte inmediatamente anterior al impacto de las poblaciones
orientales que llegan a nuestras costas a comienzos del primer milenio.
En estas fechas se detecta un aumento considerable de asentamientos
en el bajo Guadalquivir. Se trata de poblados formados por fondos de cabaña
circulares y con una cultura material muy característica y bien definida.
Algunos se establecen en zonas hasta ahora no habitadas, pero otros muchos
eligen asentamientos preexistentes, como el caso de El Berrueco, que tras
un breve hiato se vuelve a ocupar hacia los siglos IX-VIII a.C. (Escacena
Carrasco et alii 1994: 182).
Las causas de esta reactivación no están lo suficientemente claras
aunque parece que deban relacionarse con la intensificación de la explotación
agropecuaria y en algún caso también con el desarrollo de actividades
metalúrgicas.
La cultura material de estos momentos ha sido estudiada
exhaustivamente por Diego Ruiz Mata (1995) que diferencia tres fases
evolutivas, la primera de ellas se fecha en momentos prefenicios (Fase I), la
segunda, de transición, se correspondería con la época de los primeros contactos
(Fase I/II) y la última o Fase II se considera ya plenamente orientalizante. La
forma cerámica más común es la cazuela de borde corto y carenado con superficies
bruñidas que a veces decoran su interior mediante esquemas decorativos a base
de “retículas”, documentándose también otras variantes decorativas como los
diseños geométricos en rojo sobre las superficies bruñidas de grandes vasos o
cuencos carenados (González Rodríguez y Ruiz Mata 1999: 72).

78 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Hay un cierto consenso entre los investigadores en considerar que en


estos momentos nos hallamos ya ante un territorio intensamente ocupado,
jerarquizado y políticamente estructurado. Existen grandes núcleos y
poblaciones centrales situados estratégicamente que ejercen un control
político sobre otros asentamientos de menores dimensiones, dependientes de
los primeros y con una funcionalidad que estaría directamente relacionada
con las labores productivas. Para otros autores, sin embargo, el Bronce Final
supondría una etapa de recesión demográfica (sobre todo en comparación a
momentos anteriores del Bronce Pleno y sobre todo del Calcolítico) que no
se superaría hasta la fase final de este periodo, con el revulsivo que supuso la
llegada de los fenicios (Escacena Carrasco et alii 1994: 182).
Los primeros testimonios del Bronce Final para el territorio de Medina
Sidonia nos llegan una vez más del yacimiento de El Berrueco. En los comienzos
de la investigación sobre el yacimiento sus excavadores interpretaron que los
Estratos IV y V (que databan en torno al año 1000 a.C.) se correspondían con un
horizonte de Bronce Final precolonial, negando la ruptura con el momento anterior
(Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985: 36). El Nivel IV, que consideraron
una especie de epílogo del precedente y asimilaron al Bronce Tardío, vendría a ser
una especie de “etapa-tránsito” entre el Bronce Pleno y el Bronce Final.
Una década después, cuando ya se habían excavado otros muchos
yacimientos de Andalucía Occidental y por tanto se contaba con muchas más
información sobre estos momentos, el propio Escacena retoma la cuestión y ahora
propone que el Estrato IV pertenezca aún al Bronce Pleno y que tras un hiato en la
vida del yacimiento éste vuelva a ocuparse en el Estrato V, en unos momentos que
según sus palabras “se sospechan coloniales” por la presencia de algunos fragmentos
de cerámica escobillada que copiaría modelos tartésicos de época orientalizante y
que serán habituales en los estratos más modernos de la secuencia del yacimiento
(Escacena Carrasco 1995: 188). A raíz de esta nueva lectura pasaría a negar,
contrariamente a las primeras interpretaciones, la existencia de un horizonte de
ocupación en el Cerro de El Berrueco claramente anterior al impacto fenicio.
No obstante, a tenor de algunos de los materiales publicados podría
sostenerse la existencia de un horizonte precolonial en El Berrueco que vendría
avalada por la presencia de cazuelas bruñidas de la Fase I de Ruiz Mata
(Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985: fig. 30, 224) y otras producciones
cerámicas características de estos primeros momentos.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 79


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Junto a este yacimiento, ya clásico, se han hallado también restos del


Bronce Final en el entorno y la propia ciudad de Medina (Montañés Caballero
2001; Montañés Caballero y Montañés Caballero 2004-05). Los hallazgos
casuales que se venían realizando en el casco urbano de la actual población de
Medina presagiaban, como bien señalaban los historiadores Salvador y Manuel
Montañés, la riqueza potencial subyacente bajo el suelo de la ciudad, cuyo
papel como centro nuclear vertebrador del territorio circundante se adivinaba
por su propio emplazamiento geográfico, en una posición preeminente y
estratégica respecto a su entorno.
Aunque la tradición historiográfica abogaba por el origen fenicio de la
ciudad de Medina, que según los indicios sería fundada por colonos orientales,
existen una serie de factores geoestratégicos y económicos que aún en un
estadio inicial de la investigación, cuando todavía no se poseían datos materiales
que apoyaran esta idea, permitían aventurar que el actual emplazamiento de
la ciudad hubo de estar ocupado por una comunidad humana estable desde
tiempos bastante anteriores. Entre estos factores se destaca la propia situación
geográfica central de la población, en un entorno con un gran potencial
agropecuario, en la que confluyen una serie de comunicaciones terrestres que
unen el campo de Gibraltar con la cuenca baja del Guadalquivir y de otras vías
secundarias que conectan la bahía de Cádiz con la sierra de Cádiz y Málaga.
El mismo emplazamiento en altura permite un excelente control visual del
entorno al tiempo que facilita la defensa del cerro. El hallazgo casual de un
ídolo oculado y de dos betilos cilíndricos en las proximidades de la Fuente de la
Canaleta retrotraían este origen al menos hasta el Calcolítico, un poblamiento
que continuaría en momentos posteriores como apuntaba la aparición de
una tumba de incineración de la Edad del Bronce entre los enterramientos
romanos de la necrópolis localizada en la calle Sierra Blanquilla (Montañés
Caballero 2002: figs. 2 y 3).
Pero es a raíz de la prospección arqueológica sistemática llevada a cabo en
la zona del “Cerro de las Madres”, “Hoyo Utrera” y proximidades (Fig. 16) entre
los años 1989 y 1991 como consecuencia de la urbanización de la zona, cuando
se descubren una serie de materiales arqueológicos que constituyen la prueba
material definitiva de la ocupación prehistórica del cerro (Montañés Caballero
2001). Los restos proceden del extremo norte del actual casco urbano y se
hallaban dispersos en un área de unas 12 hectáreas y media aproximadamente.
A pesar del celo mostrado por el arqueólogo Salvador Montañés, las máquinas

80 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

arrasaron el lugar y sólo se pudieron recuperar materiales descontextualizados,


sin referencias estratigráficas claras9, con la consiguiente pérdida de información.
Casi todos consisten en fragmentos cerámicos, tanto a mano como a torno,
aunque también se hallaron algunos elementos líticos.

Figura 16. Situación del “Cerro de las Madres” y “Hoyo Utrera” en las afueras de la ciudad de Medina Sidonia
(según J.L. Escacena et alii, 1994, fig. 2).

9
Salvador Montañés cita la existencia de niveles estratigráficos de la Edad del Bronce que superan
los dos metros de altura, pero que ante el avance de las máquinas únicamente pudieron constatarse,
siendo finalmente destruidos (Montañés Caballero 2001: nota 6).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 81


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Según los autores del estudio


se trata de un conjunto material
homogéneo que fechan en época
tartésica (Escacena Carrasco et alii
1994: 180), aunque tras la revisión
de los materiales publicados cree-
mos que esta afirmación puede ser
matizada –el propio Montañés en
publicaciones posteriores contem-
pla la posibilidad de que algunos
de ellos sean anteriores (Montañés
Caballero 2001)–, ya que entre
ellos aparecen algunas de las for-
mas y decoraciones más caracterís-
ticas del Bronce Final Precolonial
(Fig. 17) como son las copitas bi-
cónicas bruñidas de borde vertical
del tipo A-1-f de Ruiz Mata (Esca-
Figura 17. Cerámicas del Bronce Final del “Cerro de las
Madres” (a partir de J.L. Escacena et alii, 1994). cena Carrasco et alii 1994: fig. 3, 3
y 4), otras formas de copas bruñi-
das con carenas pronunciadas (por ejemplo: Escacena Carrasco et alii 1994:
fig. 6, 19 y 21) y bordes de tendencia vertical (Escacena Carrasco et alii 1994:
fig. 7, 31). Otras copas a pesar de ser producciones a mano bien conocidas
y estudiadas en otros contextos (como el Túmulo 1 de la necrópolis de Las
Cumbres en El Puerto de Santa María), son confundidas con producciones
a torno e incluidas entre éstas, seguramente por el alto grado técnico alcan-
zado. En suma, se trata en todos los casos de formas que tipológicamente se
pueden encuadrar en la Fase I considerada por Ruiz Mata, es decir en un
momento anterior al impacto fenicio.
A raíz de estos primeros hallazgos se propone la existencia de un
asentamiento permanente desde la Edad del Bronce en el “Cerro de las Madres”.
Se trataría, en todo caso, del núcleo de población originario indígena de época
prefenicia. Este espacio de hábitat se complementaría con la ocupación de
las zonas bajas, donde se situarían las necrópolis y las diferentes zonas de
actividad económica y del “Cerro del Castillo”, con funciones de bastión para
el control del territorio (Montañés Caballero 2001).

82 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Esta hipótesis de trabajo se ha visto confirmada en los últimos años con


los trabajos que están teniendo lugar en el “Cerro del Castillo” (Lám. 13) dentro
de un proyecto de mayores dimensiones (Fig. 18) en el que están implicados
diversas administraciones10 y que continúa hasta la actualidad11.

Lámina 13. Vista general del “Cerro del Castillo”


de Medina (según S. Montañés y M. Montañés,
2007, fig. 1)

Figura 18. Actuaciones arqueológicas llevadas a


cabo en el “Cerro del Castillo” (según S. Montañés
y M. Montañés, 2009, fig. 3).

Las primeras actuaciones arqueológicas en el sitio tuvieron lugar durante


el año 2004 y consistieron en la realización de diversos sondeos estratigráficos
que se practicaron tanto en el interior del castillo como en su perímetro externo,
de acuerdo a la información previa proporcionada por las fuentes archivísticas y
bibliográficas consultadas. Con los datos resultantes se redactó el proyecto de

10
Proyecto Actuación arqueológica puntual. Fase de excavación de apoyo a la consolidación y
puesta en valor del castillo de Medina Sidonia (Cádiz) promovido por el Ayuntamiento de la
ciudad y autorizado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura
de la Junta de Andalucía, que forma parte del programa provincial de optimización de recursos
culturales CULTURCAD que cuenta con la financiación de la administración local, la Diputación
de Cádiz y fondos europeos (Montañés Caballero y Montañés Caballero 2007: 303).
11
Hasta el momento en que se escriben estas líneas a finales de 2010.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 83


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

la primera fase de la excavación arqueológica en extensión, ejecutada entre los


años 2006 y 2007 (Montañés Caballero, Montañés Caballero y Ciruela Gon-
zález 2009: 1014-1016). No hay que perder de vista que el objetivo principal
de dicha intervención era la consolidación de los restos visibles del castillo y
que esto ha condicionado tanto la metodología empleada12 como los resulta-
dos alcanzados, en un espacio que se describe como “muy complejo”, con una
secuencia ocupacional ininterrumpida desde la Prehistoria hasta la actualidad.
Aún así, los trabajos han refrendado las hipótesis de las que se partían, que-
dando probada la presencia humana en el “Cerro del Castillo” desde la Edad
del Bronce, como los mismos arqueólogos encargados de los trabajos habían
aventurado en más de una ocasión.
Aunque no se han ha-
llado estructuras de estos
momentos, entre los res-
tos materiales que se pue-
den adscribir a la Edad del
Bronce Final se destaca
la presencia de cerámicas
a mano (Lám. 14), gene-
ralmente muy cuidadas,
algunas bruñidas y algu-
nos elementos líticos pu-
limentados (hachas, azue-
Lámina 14. Cerámicas del Bronce Final del “Cerro del Castillo” las y manos de mortero) y
(según S. Montañés y M. Montañés, 2007, fig. 2)
tallados como dientes de
hoz (Montañés Caballero
y Montañés Caballero 2007: 305). Se trata, en todos los casos, de materiales
procedentes de hallazgos superficiales provocados por las alteraciones y remo-
ciones incontroladas sufridas por los niveles de ocupación prehistóricos. Otro
de los objetos atribuibles al Bronce Final aparecidos durante las actuaciones en
el “Cerro del Castillo” es una punta de lanza en bronce (Lám. 15) que apareció,
según noticias transmitidas por los arqueólogos encargados de los trabajos13,

12
Los arqueólogos optaron por excavar el perímetro interno para descargar a las murallas de las colmatacio-
nes acumuladas a lo largo de los siglos y por el exterior para dejar al descubierto por completo los muros
conservados (Montañés Caballero, Montañés Caballero y Ciruela Gonzálesz 2009: 1015).
Publicado el miércoles 28 de abril de 2010, en el Diario de Excavación del Castillo de Medina Sidonia
13

(Blog de la intervención arqueológica en tiempo real” http://arqueologiamedina.blogspot.com/), y

84 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

junto a un pequeño cuchillo de similares


dimensiones y un hacha de hierro. Estas
piezas, sin embargo, no han podido ser
vinculadas al contexto funerario concreto
del que previsiblemente tomarían parte.
Para los directores de la interven-
ción la presencia indígena en esta locali-
zación respondería a “motivos estratégico-
defensivos y de control del vasto territorio
circundante”, por lo que no se descarta
Lámina 15. Punta de lanza de bronce aparecida
–aunque por ahora no se han hallado en el “Cerro del Castillo” (Fotografía:
restos materiales– “que hubiese existido G.E.H.A. Gabinete de Estudios Históricos y
Arqueológicos).
un bastión o edificación con fines militares”
(Montañés Caballero, Montañés Caballero y Ciruela González 2009: 1016), uso
defensivo-militar que se perpetúa a lo largo del tiempo. Al tratarse de un proyecto
aún en marcha no podemos llegar a conclusiones definitivas sobre la ocupación
prehistórica del cerro aunque cabe resaltar, como han señalado en numerosas
ocasiones los directores de los trabajos, la enorme potencialidad arqueológica
del mismo (Montañés Caballero y Montañés Caballero 2009a: 307), que augura
nuevos hallazgos que contribuirán sin duda a la reconstrucción de las primeras
etapas de vida de la ciudad.

13. SOBRE EL ORIGEN FENICIO DE LA CIUDAD Y EL IMPACTO ORIENTALIZANTE


EN LA CAMPIÑA BAJA GADITANA.

A partir de los siglos VIII y VII a.C. se asiste en el Bajo Guadalquivir


a un cambio en los patrones de asentamiento y a la incorporación progresiva
de nuevas tecnologías como la producción de cerámicas a torno, la metalurgia
del hierro, la transformación de los terrenos agrícolas con la explotación del
olivo y la vid y, a nivel social, al desarrollo de nuevas redes de dependencia.
La campiña gaditana y la comarca de la Janda formarían parte de la periferia
de Tartessos cuyo núcleo fundamental se encontraba en Huelva y en el

más recientemente en un póster presentado por los responsables de los trabajos arqueológicos al I
Congreso Internacional sobre Estudios Cerámicos, celebrado en honor a la Dra. Mercedes Vegas en
la Universidad de Cádiz a comienzos de noviembre de 2010 (Montañés Caballero, Montañés Caballero
y Ocaña Erdozáin 2010).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 85


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Bajo Guadalquivir. Perteneciente a este momento clásico de Tartessos o del


Período Orientalizante se conocen cerca de 700 yacimientos en el área de
Andalucía Occidental. Todos ellos responden a un modelo de poblamiento
concentrado en áreas rurales y vinculadas a terrenos propicios para la
agricultura o la minería. Los espacios fluviales constituyen verdaderos ejes de
poblamiento tartésico por dos razones básicas: las posibilidades agrícolas de
sus vegas y su uso como vías de comunicación y contacto con las poblaciones
orientales que se habían establecido en el litoral. En este caso el río Iro debió
constituir la vía natural de penetración hacia el interior de las comunidades
fenicias establecidas en la Bahía de Cádiz. Las recientes excavaciones llevadas
a cabo en el “Cerro del Castillo” en el casco urbano de la vecina población
de Chiclana de la Frontera (Bueno Serrano y Cerpa Niño 2008) han sacado
a la luz la existencia de un importante yacimiento orientalizante de los siglos
VII-VI a.C., según muestran los materiales exhumados; aunque el origen del
sitio debe retrotraerse al Bronce Final.
En la campiña del Sureste de Sevilla durante el Bronce Final se produce
un auge demográfico que se ve reflejado en una nueva configuración del territorio.
Aunque perviven asentamientos que ya fueron ocupados en el Calcolítico
motivados por la explotación agrícola, en época orientalizante se van a ocupar
otros nuevos lugares que posibilitan la explotación de especies hasta entonces no
cultivadas. Además de aparecer nuevos núcleos de población, se produce una
ampliación de los ya existentes. Durante la Primera Edad del Hierro se produce
una estabilización de asentamientos que van a perdurar hasta época ibérica.
En la cuenca media del río Guadalete, próxima a nuestra área de
análisis, la organización del territorio durante el Bronce Final–Orientalizante
presenta una estructura organizada en tres tipos de asentamientos: los oppida
de gran tamaño que se localizan en cerros testigos y se caracterizan por sus
fortificaciones realizadas en mampostería y reforzados con bastiones circulares,
otros asentamientos de tamaño mediano situados en relieves de tipo medio
que no presentan ningún tipo de fortificación y están ubicados en la periferia
del cauce del río Guadalete, y por último, los asentamientos de pequeño
tamaño que se localizan en las terrazas fluviales, en relieves alomados de
edad triásica o laderas de piedemonte que ofrecen terrenos de gran fertilidad
para el desarrollo de las actividades agrícolas. Ninguno de ellos presenta
fortificaciones y con frecuencia aparecen materiales anfóricos orientalizantes
del siglo VII a.C. que reflejan su funcionalidad como áreas de producción y

86 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

comercio. Estas pequeñas unidades productivas funcionaban como núcleos


dependientes de los grandes centros localizados en altura y fortificados.
El paisaje tartésico reconstruido a través de los textos antiguos en la
comarca de Medina ofrece la imagen de amplias extensiones de dehesas y pastos
que se desarrollan sobre suelos en los que se alternan el lehm margoso bético
con margas del Triásico, tierra parda forestal y suelos rojos mediterráneos. La
vegetación predominante en esta zona de dehesa y monte bajo viene dada por la
asociación Aspoarageto-Rhamnetum, en la que destaca la presencia del cambrón
(Rhamnus oleoides), los espárragos silvestres (Aspareagi albus y stipularis), el palmito
(Chamaerops humilis) y el lentisco (Pistacia lentiscus), además de otras especies
arbóreas como el alcornoque (Quercus suber), la encina (Quercus ilex) y la coscoja
(Querqus coccifera) y, en menor medida, acebuches (Olea europaea) y jaras (Cistus
ladaniferus). El bosque tartésico ofrecía un recurso fundamental, la madera,
utilizada como combustible del fuego en los hogares y en los hornos cerámicos y
metalúrgicos que necesitaban mantener un gran poder calorífico. Otra actividad
notable según autores como César y Estrabón fue la construcción naval en la
zona de los esteros y la navegación fluvial y costera, hecho que contribuyó a
la tala cada vez más intensiva de los bosques del Bajo Guadalquivir. El medio
propiamente rural, el cultivado y el dedicado a la ganadería, debió tener aspecto
de parque salpicado de manchas de arbolado, sobre todo empleado para el
cultivo del cereal desde tiempos neolíticos, y de leguminosas a partir del Cobre,
mientras que otras superficies estarían ocupadas por los olivos y viñedos. Las
vides y los olivos salvajes son conocidos desde el Neolítico-transición Cobre, y
sus frutos (uvas y aceitunas) aprovechados por los indígenas como elementos
de consumo directo. Si bien, no será hasta la llegada de los fenicios cuando se
implanten las técnicas de transformación en productos elaborados, el vino y el
aceite; al menos, las ánforas de comercio que contenían estos productos sólo
aparecen a partir del siglo VIII a.C.
A través del análisis de los textos antiguos y de la reconstrucción del
paisaje de comienzos del Ier milenio algunos autores han llegado a proponer
que la base económica de las poblaciones asentadas en esta comarca en
época orientalizante estuviera basada, más que en la explotación agrícola, en
la ganadería (Padilla Monge 1991). Sin ser excluyentes sí es posible señalar
la importancia que alcanza la ganadería mayor bovina en la que destacan los
bueyes estabulados, hoy día la ganadería retinta, también explotada en régimen
extensivo, cuyo valor histórico narran las fuentes clásicas que se refieren a los

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 87


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

ganados de Gerión. Para otros autores, sin embargo, el potencial agrícola del
entorno de Medina, y, en consecuencia, su explotación, queda fuera de toda
duda (Ramos Muñoz et alii 2001: 49: Guzmán Armario1999). En este sentido
baste recordar la espiga de trigo que, con frecuencia, acompaña al toro en las
emisiones monetales de la ceca de Asido.
Sería precisamente la riqueza agropecuaria de la zona el principal
reclamo para la instalación de una colonia oriental en el lugar donde hoy se
asienta la ciudad actual, de acuerdo a los mecanismos de la “colonización
agrícola” de tierras interiores planteada hace algún tiempo por los profesores
González Wagner y Alvar (1989). La idea del origen fenicio de la ciudad se
halla muy enraizada en la historiografía moderna por la coincidencia entre
los topónimos de Sidonia y Sidón, ciudad fenicia enclavada en la actual costa
del Líbano. Suárez de Salazar, a finales del s. XVI, relataba como los fenicios
habían levantado un templo a Melqart tierra adentro, a semejanza del erigido
en un primer momento, el que tradicionalmente se ubica en las proximidades
del islote de Sancti Petri o en la Punta del Boquerón.
“[…] porque no era tan suya la tierra e isla de Cádiz como ellos quisieran
para que libremente entraran a las estaciones del templo, acordaron
hacer otro al mismo Hércules, sino de tan buena fábrica como el de
la isla, de lo que mejor pudieron, y en hallando oportunidad pusieron
mano a la obra y a una nueva población. Acabóse el templo, y creció
el pueblo fortificándole bien, y diéronle el nombre de Sidonia por ser de
Sidón parte de ellos” (Horozco 1598, ed. a cargo de A. Morgado,
2001: 16-17).

Dejando a un lado de momento la semejanza toponímica, lo que sí es


cierto es que el relato del historiador gaditano reproduce muy bien el proceso
de colonización de las tierras interiores por parte de las poblaciones orientales
tal y como hoy lo conocemos. Las investigaciones que se han llevado a cabo
en los últimos años en yacimientos ubicados en la antigua desembocadura
del Guadalquivir, en los alrededores de la actual Sevilla, como la antigua
Caura o el cerro de El Carambolo (el lugar donde apareció el tesoro del
mismo nombre), han sacado a la luz diversas construcciones y elementos
arquitectónicos, como altares, que se han identificado como edificios de
culto o templos. Estas construcciones, que generalmente presentan sucesivas
remodelaciones y ampliaciones, en origen no son sino espacios de culto muy

88 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

simples que siguen modelos claramente orientales; al igual que orientales son
los materiales hallados en estos contextos y las huellas de algunos de los ritos
y ceremonias que se llevaron a cabo en ellos. La interpretación final de estos
conjuntos sacros es que no son sino el exponente material de la fundación
de colonias interiores por parte de las poblaciones orientales asentadas en un
principio en la costa y alrededores de Gadir.
Así pues, aunque no existan por el momento pruebas materiales de la
existencia de un templo dedicado al dios fenicio bajo el suelo de Medina –que
la tradición ubica en el actual convento de los Franciscanos Descalzos14 –,
no hay tampoco que descartar a priori su existencia y, en cualquier caso, el
recuerdo de éste, que pervive vívamente en la tradición historiográfica local,
constituye un argumento más en favor de la defensa de la fundación de la
ciudad por parte de los fenicios, aunque haya que matizar que no se trata de
la fundación ex novo de una colonia propiamente dicha, sino de la progresiva
y profunda orientalización de las comunidades que habitaban previamente el
cerro que, como hemos visto, hunden sus raíces en la Prehistoria Reciente,
existiendo una población autóctona muy activa durante el Bronce Final que,
posiblemente, haya que remontar al menos hasta el Calcolítico.
Ya Jiménez de Cisneros consideró en su obra Historia de Cádiz en
la Antigüedad, publicada en 1971, que la villa de Medina Sidonia era uno
de los lugares más interesantes desde el punto de vista arqueológico de la
provincia de Cádiz y que sólo hay que “rasguñar la tierra para que salgan a
la luz gran cantidad de restos de diversas épocas” (Jiménez de Cisneros 1971:
152). Condición que según la autora le viene dada por su situación en un
altozano aislado que permite, por una parte, la defensa del establecimiento y,
por otra, el dominio de un territorio amplio y fértil, apto para la ganadería y
la agricultura. También se hace eco del origen protohistórico de la ciudad el
investigador Marcos Ramos Romero, que presupone un origen “ibérico” para
la población asentada en el cerro que identifica con los clásicos asentamientos
de tipo oppidum característicos de esta cultura, aunque en el momento en
que se publica la obra no existen datos arqueológicos que lo confirmen. Este

14
Francisco Martínez y Delgado recoge en su Historia de la ciudad de Medina Sidonia la idea de que el
Convento de los PP. Franciscanos Descalzos se edificara sobre el antiguo templo dedicado a Hércules
que levantaron los fenicios, debido a “las grandes columnas, ídolos y otras piezas muy antiguas”
que se hallaron en las obras de cimentación del edificio (Martínez y Delgado 1875: 12). Aunque no
se descarta que en realidad se trate de restos de época romana (Montañés Caballero 2001: n. 2).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 89


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

autor atribuye la fundación de la ciudad a los fenicios, recogiendo la opinión


generalizada en aquellos momentos de que los fenicios asentados en la costa,
al adentrarse hacia el interior con propósitos comerciales, fundan la ciudad
como lugar fijo de intercambio en este emplazamiento situado en el interior
pero próximo a la costa (Ramos Romero 1981: 83).
Más allá de especulaciones, las primeras informaciones objetivas
basadas en datos materiales sobre el periodo orientalizante en el término de
Medina los aporta una vez más el yacimiento de El Berrueco. En principio,
los cortes estratigráficos practicados en el sitio no proporcionaron ningún
fragmento de cerámica a torno (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985:
40), aunque una buena parte de las vasijas hechas a mano procedentes de los
últimos estratos de la excavación del sector norte presentan rasgos formales
evolucionados propios de las formas de la Fase II definida por Ruiz Mata,
que si recordamos se correspondía con el momento en el que se entra en
contacto con las poblaciones orientales (Fig. 19). A juicio de sus excavadores,
la abundancia de cerámicas a mano típicas del Bronce Final no sería sino
el exponente material del apogeo del asentamiento en esta fase (Escacena
Carrasco, de Frutos Reyes y Alonso Villalobos 1984: 14). Entre los materiales
se encuentran representadas las típicas cazuelas carenadas y bruñidas, los vasos
de cuello acampanado de tipo “à chardon”, las ollas de cocina, cerámica con
decoración escobillada, queseras, soportes en forma de carrete, etc. A grandes
rasgos la cerámica de esta fase se caracteriza, según sus excavadores, por una
“marcada dualidad” (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985: 41), pues por
una parte se asiste a la continuidad e incluso apogeo de tipos inmediatamente
anteriores (como las urnas bicónicas con borde engrosado de tendencia vertical
tan frecuentes en el yacimiento o los pequeños vasitos bicónicos de paredes
finas), pero por otra aparecen una serie de formas cerámicas nuevas (aunque
recordemos que siempre elaboradas a mano) que son frecuentes en contextos
tartésicos en momentos ya plenamente coloniales, cuando ha tenido lugar
el contacto con los fenicios. Entre éstas últimas se citan las urnas de boca
acampanada de tipo “chardon”, una forma que se encuentra abundantemente
en los yacimientos tartésicos bajoandaluces, en especial en contextos funerarios,
puesto que con frecuencia se utilizaron como contenedores de las cenizas.
Un ejemplo geográficamente cercano lo constituye la sepultura hallada en la
Mesa del Algar situada en el término municipal de Vejer aunque lindando
con el de Medina. El enterramiento, estudiado en su día por María Lazarich

90 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

(1985), es una incineración secundaria depositada en un hoyo, aparentemente


desprovisto de cubierta tumular. Los restos cremados se introducen en un vaso
acampanado de la tipología que estamos comentando y se cubre mediante un
cuenco hemisfércio que hace las veces de tapadera del recipiente funerario.

Figura 19. Cerámicas del Bronce Final y época orientalizante del Cerro de El Berrueco (a partir de Escacena, de
Frutos y Alonso, 1984 y J. L. Escacena y G. de Frutos, 1985).

En el Berrueco, la influencia oriental se deja también sentir en algunos


aspectos relacionados con los modos de vida. Una innovación de probable
origen fenicio, es el pavimento de cal que separa los Estratos V y VI, una
técnica que no está documentada en momentos anteriores.
Si la excavación arqueológica del sector norte del yacimiento no
proporcionó materiales a torno, éstos son por el contrario muy abundantes
en la ladera sur del mismo (Fig. 20), hasta el punto que se ha propuesto que
en estos momentos tuviese lugar una importante expansión del hábitat dada
la abundancia de materiales orientalizantes recogidos en las prospecciones
superficiales (Escacena Carrasco y de Frutos Reyes 1985: 41). En cualquier
caso, hay que recordar que la zona septentrional es una de las áreas más
afectadas por los desmontes de la cantera allí ubicada y, por tanto, los niveles
más superficiales pueden haberse perdido por este motivo. Entre los materiales
recogidos abundan los platos fenicios de barniz rojo, las ánforas fenicias de

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 91


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

época arcaica “de saco” y también están presentes otras formas como las
pateras, las urnas pintadas de tipo “Cruz del Negro”, etc. (Escacena Carrasco,
de Frutos Reyes y Alonso Villalobos 1984: 24-26). Se trata, en definitiva, del
repertorio típico de los siglos VII y VI a.C., destacando la ausencia total de
cerámicas del s. VIII a.C. (Escacena Carrasco et alii 1994: n. 17).

Figura 20. Cerámicas del Bronce Final y época orientalizante del Cerro de El Berrueco (a partir de Escacena, de
Frutos y Alonso, 1984; J. L. Escacena y G. de Frutos, 1985).

El hallazgo de algunos vasos


cerámicos completos –nos referimos
a las urnas bicónicas con borde en-
grosado de tendencia vertical– se ha
relacionado con la posible existencia
en el sitio de una necrópolis, pues el
uso funerario de esta forma cerámi-
ca está bien documentado en otras
necrópolis orientalizantes, caso de
Setefilla, donde son muy abundantes
en los túmulos de este yacimiento y
donde está constatado su uso como
urnas cinerarias (Escacena Carrasco y
de Frutos Reyes 1985: 41). La misma
procedencia funeraria podría tener
una pequeña ampolla de pasta vítrea
procedente también de las labores de Lámina 16. Ampolla de pasta vítrea orientalizante.
Cerro de El Berrueco (Fotografía: José Luis Escacena
prospección superficial (Lám. 16). Carrasco).

Una década después de los trabajos en el Cerro de El Berrueco tienen


lugar los descubrimientos del “Cerro de las Madres”. Estos hallazgos resultan
de gran interés en tanto en cuanto que vuelven sobre la idea del origen fenicio
de la ciudad. Ya hemos tenido ocasión de comentar las circunstancias del

92 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

descubrimiento, así como la filiación indígena de la mayor parte de las cerámicas


documentadas, no obstante, hay que señalar que junto a la cerámica a mano,
la más numerosa como decimos, también se recogieron fragmentos a torno
(Fig. 21), en su mayor parte galbos amorfos sin decoración pero que es posible
adscribir a formas concretas: ánforas, pithoi, cuencos, platos, soportes anulares
y algún ejemplar de la conocida por “cerámica gris de occidente”, formas que
surgen en el siglo VII a.C. y que tendrán un enorme auge en la centuria siguiente,
que se fabrican a torno y que son el resultado de la confluencia de la tecnología
aportada por los fenicios y de la tradición cerámica local indígena (en cuanto al
gusto por determinadas formas y decoraciones). Se trata, en definitiva y como
veíamos para el Berrueco, del repertorio típico de los siglos VII-VI a.C. y es un
exponente más del intenso comercio de elementos orientales en la campiña baja
gaditana, cuya vía de introducción posiblemente fuera a través del río Iro cerca
de cuya desembocadura se encontraría el “Cerro del Castillo” de Chiclana, otro
importante yacimiento descubierto y excavado recientemente con una fuerte
base indígena que se acultura rápida y profundamente en los siglos VII-VI a.C.

Figura 21. Cerámica a torno del “Cerro de las Madres” (a partir de J.L. Escacena et alii, 1994).

Como señalan los investigadores que publican el material del “Cerro de


las Madres”, los datos proporcionados por estos no son suficientes para plantear
aún si nos hallamos ante el núcleo fundacional de Asido/Sidonia o ante un barrio
periférico (Escacena Carrasco et alii 1994: 187), pero en cualquier caso vienen
a corroborar la tradición literaria que considera que la ciudad es una fundación
fenicia. De lo que no hay duda es de que los testimonios materiales permiten
incluir a Medina en la nómina de asentamientos de la Baja Andalucía que según
las palabras de Escacena y su equipo “se ven implicados en las estrategias económicas
fenicias de la explotación de Tartessos”.
Respecto a la tradición que apoya la fundación de la ciudad por parte de
poblaciones orientales llegadas de Sidón, ya hemos visto como ésta se retrotrae al
menos hasta época moderna. Autores como Florián de Ocampo, Rodrigo Caro
o Agustín de Horozco recogen en sus escritos la creencia, plenamente asumida,

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 93


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

del origen fenicio de la ciudad, que se apoya en la coincidencia toponímica entre


el nombre de la misma (derivado del que aparece en las leyendas de las monedas
libiofenicias acuñadas en el sitio –HSDN/’SDN– y que ha pervivido, con las
lógicas modificaciones, hasta hoy) y la ciudad-estado de Sidón (SDN), situada
en la costa sirio-palestina. A pesar de que el relato transmitido por Estrabón
especifica que Cádiz fue una colonia fundada por fenicios provenientes de Tiro
(y no de Sidón), en la actualidad se baraja la posibilidad de que no sólo los tirios
navegaran hacia Occidente, sino que fuesen acompañados por gentes naturales
de otras ciudades, entre ellas Sidón. Un grupo de estos sidonios serían los
encargados de fundar la ciudad en alguna de las sucesivas oleadas migratorias que
tienen lugar a lo largo del siglo VII y, sobre todo, del VI a.C. Otros autores, sin
embargo, piensan que la coincidencia toponímica no constituye un argumento
de peso para defender la fundación sidonia de Medina, al menos en la ubicación
actual y proponen su identificación con otros municipios cercanos como Jerez
(Padilla Monge 1997) o el actual Castillo de Doña Blanca, al pie de la Sierra de
San Cristóbal (Borrego Soto 2009).
Los últimos datos para el análisis de estos momentos proceden de los
recientes trabajos que desde el año 2004 y hasta la actualidad tienen lugar en
el vecino “Cerro del Castillo”. Las labores conducentes a la puesta en valor
de los restos medievales han sacado a la luz, como hemos tenido ocasión de
describir en páginas anteriores, un potente horizonte cultural correspondiente
al Bronce Final que se extiende por toda la superficie del cerro, aunque no
se conservan estructuras arquitectónicas definidas debido posiblemente a las
fuertes alteraciones estratigráficas provocadas por la intensidad de la ocupación
del lugar y de las sucesivas remodelaciones de las estructuras defensivas de los
distintos momentos históricos. Sobre este poblamiento prehistórico, alrededor
de los siglos VII y VI a.C. en fechas que coinciden con lo observado para
otras zonas de la ciudad y del entorno más inmediato, se advierte un fuerte
influjo orientalizante. Entre los materiales aparecidos15 se han reconocido
distintos fragmentos de cerámica a torno, entre los que destacan las ánforas y
la cerámica de engobe rojo fenicia (Montañés Caballero, Montañés Caballero
y Ciruela González 2009: 1016). De acuerdo al patrón espacial propugnado

15
Dado lo reciente de los trabajos arqueológicos, que continúan hasta la actualidad, se trata de ma-
teriales que aún permanecen inéditos y que hemos tenido ocasión de ver gracias a la amabilidad
de los directores de la intervención: Salvador Montañés, Manuel Montañés y Alberto Ocaña a
quienes desde estas líneas agradecemos su amabilidad y disponibilidad.

94 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

por los investigadores, mientras que en el “Cerro de las Madres” se localizaría


el núcleo habitacional principal, el “Cerro del Castillo” desempeñaría
funciones defensivas y de control del territorio. Últimamente también se ha
planteado la posibilidad de que la zona tuviese una funcionalidad funeraria,
por la documentación de enterramientos de incineración en vasijas indígenas
(Montañés Caballero, Montañés Caballero y Ocaña Erdozáin 2010) y cultual,
sobre todo a raíz del hallazgo de un excepcional vaso de engobe rojo fechado en
el s. VI a.C. que se ha interpretado como un recipiente para realizar libaciones
u ofrendas líquidas (Lám. 17). La vasija, que recientemente ha sido dada a
conocer (Ramos Romero 2010: 73)16, presenta tres figuras animales, que se
adosan al cuerpo del recipiente y que se encuentran horadadas de tal forma
que el líquido contenido en su interior saldría por las bocas de los animales,
cuyas cabezas no se conservan. Afortunadamente, los fragmentos hallados han
permitido reconstruir la forma original del recipiente que presenta un perfil
caliciforme o de pequeño “chardon”, una forma ritual por excelencia (Bartoloni
1992). Se ha especulado con la posibilidad de que los animales reproducidos
sean toros (Ramos Romero 2010: 73) aunque es mucho más posible que se
haya querido representar otras especies como cápridos o cérvidos. En cualquier
caso, se trata de animales vinculados al culto de diosas de la fecundidad en
todo el Mediterráneo, bien sea la Astarté fenicia (Ferrer Albelda 1995-96) o la
Ártemis griega (Marín Ceballos y Belén Deamos 2006), entre otras. Un ejemplo
cercano lo encontramos en una de las terracotas halladas en un solar de la capital
gaditana en la década de los noventa. El busto, que representa a una deidad
femenina, sostiene entre sus manos un pequeño recipiente cerámico o pátera
donde bebe un animal (un équido o un ciervo según las interpretaciones de los
especialistas). El acto de alimentar al ciervo sería una alegoría del poder de la
diosa sobre la naturaleza, como benefactora de ésta (Ferrer Albelda 1995-96).
A pesar de la escasez de información, los datos disponibles hasta el
momento autorizan a pensar que más que ante una colonia fenicia propiamente
dicha, nos hallemos ante un poblado indígena que recibe fuertes influencias
orientales en los siglos posteriores a la llegada de las poblaciones semitas a
nuestras costas. La fuerte base indígena del Bronce Final anterior denota que se

Publicada en primicia por Marcos Ramos Romero, la pieza ha sido recientemente dada a conocer a la
16

comunidad científica por sus excavadores en el I Congreso Internacional sobre Estudios Cerámicos,
celebrado en Cádiz a comienzos de noviembre de 2010 (Montañés Caballero, Montañés Caballero y
Ocaña Erdozáin 2010).

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 95


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

trata de una zona de alta densidad poblacional durante la Edad del Bronce. Aún
así, la riqueza económica del entorno y las ventajas naturales a las que hemos
aludido repetidamente, pudieron servir de reclamo para el asentamiento de una
comunidad permanente de colonos fenicios en el cerro de Medina, al estilo de
las documentadas en otras poblaciones del Bajo Guadalquivir como Carmona.

Lámina 17. Vaso antropomorfo en barniz rojo procedente de las excavaciones en el “Cerro del Castillo” (Fotografía:
G.E.H.A. Gabinete de Estudios Históricos y Arqueológicos).

Por el momento no se cuentan con trazas claras de un urbanismo


orientalizante en la zona durante el Hierro I, aunque es posible que la población
asentada en el “Cerro del Castillo” estuviera amurallada como otros muchos
yacimientos del Bajo Guadalquivir y Huelva muy influenciados por la cultura
oriental (Carmona, Montemolín, Cabezo de San Pedro, Niebla o Tejada la
Vieja), o sin ir más lejos, como lo estaría en los siglos posteriores.
En conclusión, hoy en día, con la información disponible, se puede
sostener con bastante seguridad la existencia de un importante núcleo
poblacional indígena en Medina, que a partir de los siglos VII-VI a.C. entra
a formar parte de la red de enclaves tartésicos explotados o controlados
económicamente por los fenicios asentados en la bahía de Cádiz (Montañés

96 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Caballero 2001), lo que se enmarca en un fenómeno de mayores dimensiones


aplicable a todo el bajo Guadalquivir.

14. LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO. MEDINA SIDONIA EN ÉPOCA TURDETANA


Y CARTAGINESA.

A partir del siglo VI a.C. se produce un cambio sustancial en los


patrones de asentamiento, en la ocupación del territorio y en la incorporación
de nuevos elementos materiales que hablan de un progresivo cambio
cultural. Estos cambios son significativos desde que se abandona la actividad
metalúrgica en Huelva en favor de un mayor aprovechamiento de otro tipo
de recursos que ofrecía el territorio. Al contrario de lo que tradicionalmente
se había considerado como un período de “crisis”, este momento histórico
se caracteriza por un nuevo florecimiento económico consecuencia de la
apertura de nuevas rutas comerciales y de la explotación de nuevos recursos,
que van a fomentar un auge demográfico. El reflejo territorial se observa en
una mayor intensidad de la ocupación del espacio. Se produce la implantación
definitiva de la trilogía mediterránea en las tierras aptas para el cultivo del
olivo, la vid y el trigo, y la ocupación del territorio en aras de un mejor
aprovisionamiento de los recursos agropecuarios. Éstos son transformados
en productos derivados y fabricados a escala “industrial” con vistas a su
comercialización, sobre todo en el territorio dependiente de Gadir en torno
al que se organizó el llamado “Círculo del Estrecho”. Muchos de estos
aspectos económicos y simbólicos aparecerán en las primeras amonedaciones
de la comarca que van a ilustrar claramente el éxito de la incorporación de
modelos económicos y religiosos semitas.
El nuevo paisaje histórico que se deriva de la supuesta “crisis de Tar-
tessos” del siglo VI a.C., está estructurado en torno a una serie de oppida
que ocupan un lugar estratégico y controlan el territorio inmediato. Durante
la etapa ibérica se produce realmente el nacimiento de la fase urbana en la
campiña gaditana, no obstante, la repercusión urbanística y arquitectónica del
mundo semítico y orientalizante no se manifiesta claramente hasta después del
siglo VI a.C. Los escasos restos cerámicos que pueden relacionarse con estos
momentos del Hierro II (Fig. 22), se fechan en un Ibérico medio y, sobre todo,
final. Estas ciudades amuralladas son políticamente independientes y constitu-
yen el exponente más elemental de la sociedad aristocrática ibérica que emer-

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 97


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

ge en estos momentos a la
vez que nace el concepto
de “ciudadanía” según se
ha acuñado para las socie-
dades ibéricas de la Alta
Andalucía (Ruiz y Moli-
nos 1993). Algunas pobla-
ciones pudieron constituir
antiguos asentamientos
del Bronce Final o del Pe-
ríodo Orientalizante, pero
ahora se fortifican. Este
tipo de asentamiento es
el que va a perdurar hasta
época romana y medieval,
salvo ligeras matizaciones.
Sólo con la presencia de
Figura 22. Cerámicas turdetanas y púnicas del Cerro de El Berrueco
(según Escacena, de Frutos y Alonso 1984). Roma en el solar peninsu-
lar a partir del desarrollo
de la Segunda Guerra Púnica, este esquema de ciudades independientes será ab-
sorbido por la autoridad imperialista de los romanos que implantarán un nuevo
modelo de estructuración administrativa, política y económica del territorio.
Durante la época turdetana parece producirse una progresiva
desaparición de los pequeños asentamientos rurales en función de una
concentración de los asentamientos fortificados tipo oppidum, localizados en
lugares de altura y en puntos estratégicos del territorio. Algunos de estos se
habían originado en el Bronce Final pero ahora se amplían y conocen una
nueva reestructuración urbana y la construcción de potentes murallas con
sillares de piedra de dimensiones regulares, a veces con aparejo ciclópeo. Estas
necesidades de defensa y la aparente destrucción de algunas ciudades a partir
del siglo V a.C., parece responder a conflictos internos de las comunidades
ibéricas que propiciaban continuas razzias en defensa de sus áreas de influencia
y de un territorio independiente, no siempre bien delimitado.
Para el territorio de Medina el panorama de investigación es bastante
desolador pues no existe apenas información sobre este período histórico. Entre
los materiales recogidos en las prospecciones superficiales en el yacimiento

98 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

de El Berrueco por Escacena y su equipo se cita la presencia de numerosas


formas características del Hierro II (Fig. 22), la mayoría sin decoración
aunque también está representada la cerámica pintada turdetana, en la que
se combinan anchas bandas de pintura rojo-vinosa con líneas oscuras. Entre
el material publicado se puede reconocer la práctica totalidad de los tipos
de la época (Escacena Carrasco, de Frutos Reyes y Alonso Villalobos 1984),
bien estudiados en otros contextos de la provincia –Castillo de Doña Blanca
y poblado de Las Cumbres en El Puerto de Santa María, yacimientos de
la campiña de Jerez, alfares de San Fernando y necrópolis gaditana, entre
otros–: diversas formas de urnas turdetanas con y sin baquetón, decoradas y
lisas, lebrillos, cuencos, los pequeños cuencos de borde reentrante que en la
literatura se denominan cuencos-lucerna y, posiblemente, la vajilla de mesa
barnizada típica gaditana que reproduce formas de la cerámica ática de barniz
negro y que se conoce por cerámica de “tipo Kuass”. Los envases anfóricos de
procedencia gaditana también están bien representados. Aparecen las formas
de Mañá-Pascual A4 que Joan Ramón (1995) engloba en su series 11 (las más
antiguas) y 12 (formas ya más evolucionadas), el contenedor por excelencia
de las afamadas salazones y salsas de pescado gadiritas comercializadas por
todo el Mediterráneo y las ánforas conocidas por tipo “Tiñosa” (T-8.1.1.2.)
que recientes estudios han comprobado que contenían aceite producido en
las campiñas gaditanas (Carretero Poblete 2007a). La documentación de este
conjunto, en el que como decimos se encuentran representadas la mayoría de las
formas del momento, junto a la amplia secuencia habitacional del cerro y a las
ventajosas características que presenta para su ocupación y para la explotación
del entorno, han llevado a algunos autores a proponer que se trate de un centro
industrial periurbano, directamente dependiente de Medina, posiblemente el
puerto o embarcadero de aquella, que conectaría la comarca asidonense con
la bahía de Cádiz a través del río Iro y el Arroyo Salado (Domínguez Pérez
2006); aunque para otros, los datos que poseemos sobre el yacimiento no son
suficientes para aventurar la funcionalidad de este espacio en relación al centro
principal que fue la ciudad de Asido (Carretero Poblete 2007b: 195).
En cuanto al solar de la actual Medina Sidonia, los hallazgos de épo-
ca púnico-turdetana hasta hace relativamente poco tiempo se limitaban a
piezas aisladas, hallazgos casuales de dudosa procedencia en más de un caso,
que de cualquier forma no aportan datos suficientes para hacer conjeturas
sobre la ubicación y configuración del espacio urbano de estos momentos

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 99


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

(Montañés Caballero 2001).


Entre estos materiales destaca
el hallazgo de una mascarilla ne-
groide en la Calle San Juan en
1969 (Lám. 18). Esta pieza ha
sido utilizada en diversas ocasio-
nes para argumentar la existen-
cia de una población púnica en
la ciudad. En concreto, la mas-
carilla, a la que se presupone
por paralelos centromediterrá-
Lámina 18. Máscara púnica hallada en Medina Sidonia. neos una funcionalidad funera-
Según M. Ramos Romero, 1981, lám. 48).
ria, probaría la ubicación en el
lugar de un cementerio de esta cronología (Ramos Romero 1981: 87 y 339).
No obstante, posteriores estudios especializados rechazan la interpretación de
este objeto como una máscara púnica ya que se trata de una pieza maciza, sin
perforaciones en los ojos ni orificios de suspensión, con el rostro representado
de perfil y de estilo completamente divergente al del resto de las máscaras
púnicas que se conocen en el Mediterráneo (Ferrer Albelda, Sibón Olano y
Mancheño Sagrario 2000: 597).
La existencia de una necrópolis de esta cronología en la ladera donde
hoy se asienta la actual población, extramuros del “Cerro del Castillo”, vendría
avalada por el hallazgo de otros elementos de probable uso funerario como los
“biberones” de tipología púnica17 y una serie de supuestas urnas cinerarias
que son fechadas también en época púnica procedentes de la finca “Virgen
de la Paz” en la ladera oeste del Castillo, halladas y entregadas al Museo
de Cádiz por un grupo de estudiosos en 1969 (Ramos Romero 1981: 339;
Láms. 47 y 48); se trata, en realidad, de formas turdetanas, aunque algunas
tipológicamente responden ya a tipos romanos.
A pesar de los escasos datos existentes para la reconstrucción de la eta-
pa púnico-turdetana de la ciudad, los indicios y, sobre todo, el emplazamien-
to del hábitat y las óptimas condiciones naturales del entorno (en relación
con la potencialidad de explotación agropecuaria, la accesibilidad, el control

17
En este caso se cita el hallazgo de uno de estos ejemplares en el “aljibe del patio contiguo a la
cárcel” (Ramos Romero 1981: 339).

100 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

visual, pues desde el mis-


mo se divisa toda la bahía
de Cádiz, etc.), permiten
sostener la importancia de
la ciudad de Medina en la
segunda mitad del primer
milenio a.C. hasta el pun-
to que la mayor parte de
los investigadores que se
han ocupado del tema la
han considerado un centro
nuclear de primer orden,
“centro de gestión económi-
co-política con estructura
urbana” siguiendo la no- Lámina 19. Imagen de la muralla prerromana emplazada bajo la
menclatura de Juan Carlos de época romano-republicana del “Cerro del Castillo” de Medina
(excavaciones del año 2010). Fotografía: Ester López Rosendo.
Domínguez Pérez (2006:
177). Si nos atenemos a la información que aportan sitios similares, se puede
aventurar un modelo de poblamiento concentrado en un hábitat de tipo oppi-
dum, en altura y seguramente amurallado. El reciente hallazgo, aún inédito18, de
un lienzo de muralla prerromana (Lám. 19) bajo el castellum militar romano en
el “Cerro del Castillo” confirmaría definitivamente la hipótesis de la perdura-
ción de la funcionalidad defensiva del cerro a lo largo de la Historia (Montañés
Caballero y Montañés Caballero 2007). La documentación de cerámica ática
de barniz negro y cerámica turdetana pintada en el curso de los trabajos arqueo-
lógicos en el sitio ratifican asimismo la continuidad de la ocupación del espacio
desde la Prehistoria Reciente (recordemos que los materiales del Bronce Final y
época orientalizante son muy abundantes) hasta la conquista romana.

15. LA OCUPACIÓN BÁRCIDA Y LAS EMISIONES MONETALES LIBIO-FENICIAS.

La ocupación de cerros en altura con posibilidades de defensas


naturales y el reforzamiento de éstas con potentes murallas y torreones, ha

18
Agradecemos, una vez más, a los directores de los trabajos arqueológicos que se vienen realizando
desde 2004 en el “Cerro del Castillo” (Salvador Montañés Caballero, Manuel Montañés Caballero
y Alberto Ocaña Erdozáin) esta información, así como su permanente disponibilidad y su amabi-
lidad al mostrarnos estos restos y algunos de los materiales procedentes del sitio.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 101


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

sido interpretada como reflejo de un momento de conflictos generalizados, no


sólo como elementos de definición de ambientes “ciudadanos”. Es posible que
con el enriquecimiento de las poblaciones del interior, las élites aristocráticas
necesitaran reafirmar su territorio de influencia y sus elementos de defensa,
aunque éstas sólo fueron activas en un momento tardío. De hecho, la mayor
parte de estos amurallamientos se producen en una etapa ibérica avanzada que
podemos poner en relación con los conflictos entre Roma y Cartago, a partir
del estallido de la Segunda Guerra Púnica (218-206 a.C.).
La presencia cartaginesa en el Sur peninsular está constatada
específicamente por las fuentes literarias y las monetales, entre otras. Entre las
literarias cabe mencionar a Plinio quien en su descripción de la Bética señala
el origen púnico de los habitantes de las costas y de algunas poblaciones del
interior. Además Tito Livio define a los habitantes de esta zona como una “raza
de fenicios mezclados con africanos” y Avieno, en su Ora Marítima, denomina
“libio–fenicios” a los habitantes que ocupaban las costas malagueñas y gaditanas.
Es posible que esta “colonización” libio–fenicia se efectuara por los cartagineses
tanto en el litoral “líbico” (Norte de África) como en el Sur de España, en la
costa mediterránea hasta el Estrecho de Gibraltar o Tarifa. Las fuentes clásicas
mencionan como fundaciones “libio–fenicias” algunas poblaciones vinculadas
tradicionalmente con el comercio del Estrecho: Bailo, Baesipo, Asido, Lascuta
y Oba. Otras fuentes clásicas hablan de “bastulofenicios”, “blastofenicios” o
“bástulos llamados púnicos” como Ptolomeo, quien hace referencia a norte-
africanos (fenicios de la zona de Libia) asentados en el territorio peninsular al
menos desde el siglo VI a.C. Sin embargo, es posible que ocupasen núcleos
de población turdetana preexistentes y que de esta manera participasen del
desarrollo comercial del Círculo de Estrecho desde al menos el siglo V a.C.
aunque sea ahora, con la presencia bárcida debido a los intereses comerciales de
Cartago en el Sur peninsular, cuando entren en el área de influencia cartaginesa.
Estos centros costeros y del interior se convertirán en “puntos de apoyo colonial”
a los que Cartago aseguró su filiación con una política de repoblación con gentes
de procedencia norte-africana. Parece ser que muchos turdetanos se replegaron
hacia el interior de las montañas para mantener su independencia ya que Tito
Livio cuenta que existieron enfrentamientos entre los generales cartagineses y
algunos caudillos tartésicos. Algunas de estas “colonias” trabajan la tierra en
régimen de servidumbre, según se deduce del Bronce de Lascuta que describe
el sometimiento de una población libio-fenicia a la autoridad turdetana de Asta.

102 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Sin embargo, como ya había advertido Tarradell en los años 50 y 60 y se viene


reivindicando en las últimas investigaciones, se tiende a considerar que en Iberia
no existió una verdadera colonización cartaginesa hasta la llegada de los bárcidas.
Cada vez parece más claro que Gadir mantuvo hasta la llegada de los romanos
una independencia económica al igual que todas las ciudades que estuvieron
bajo su órbita dentro del espacio geopolítico del “Círculo del Estrecho”.
A partir de la derrota cartaginesa en la Primera Guerra Púnica, los
intereses en el Sur de la Península Ibérica se hicieron efectivos. De esta
manera, a partir del 237 a.C. la conquista bárcida del valle del Guadalquivir
pretendió la reactivación de algunas rutas comerciales del interior tomando
hitos tan significativos como Carmona, el control de la zona minera de Cástulo
y, finalmente, la fundación de Carthago Nova por Asdrubal en el 227 a.C. Con
el desarrollo de la Segunda Guerra Púnica, la función estratégica de defensa
entre Carthago Nova y el Norte de África marcó el itinerario de un despliegue
de fortines militares que recibieron el nombre de las “torres de Aníbal”. Éstas
unían una zona de importancia económica de primer orden como era la región
minera de Cástulo, a la que posteriormente se uniría la de Cartagena. El punto
de salida de estos productos hacia el Norte de África se haría a través de
los puertos marítimos del Mediterráneo, donde las poblaciones libio–fenicias
se enriquecerían por el control de la exportación de los recursos mineros
procedentes de la Bastetania hacia el Norte de África.
A parte de los intereses comerciales en el Sur de la Península Ibérica y
la emisión de moneda propia en la ceca de Carthago Nova por parte del Estado
hispano-cartaginés, que denota su independencia ya del imperio norte-africano,
las fuentes clásicas insisten en la llegada masiva de contingentes militares
cartagineses a la península. Así en el 216 a.C. llegan desde África 4.000 infantes
y 1.000 jinetes (Livio, 23, 236) y, tras las guerras de conquista, Aníbal había
dejado marchar entre otros a 450 jinetes “libiofenices” que habrían llegado
como fuerzas de apoyo (Pol. 3, 3, 15-6). Sin embargo, la Arqueología no ha
ofrecido todavía una confirmación definitiva de la existencia de estos fortines
cartagineses, pues según estudios territoriales como los de los profesores Ruiz
y Molinos: “el origen de estos oppida está en el proceso de formación de los territorios
políticos propios de los pueblos ibéricos que compiten en la región”, y no debido a
influjos exteriores (Ruiz y Molinos 1993). Su semejanza con algunas estructuras
militares cartaginesas en el Norte de África puede responder más a contactos
e intercambios comerciales, e incluso la adopción de técnicas constructivas

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 103


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

pudieron ser traídas por las tropas mercenarias muchas veces contratadas por
las élites ibéricas. De este mismo modo la llegada a las costas de Gadir de
elementos de comercio cartagineses como ánforas, huevos de avestruz, abalorios
realizados en pasta vítrea y la adopción de ritos de enterramiento, como la
inhumación o las máscaras de origen púnico que se conocen en la necrópolis
de Cádiz, son elementos de comercio y prestigio que, por lo exótico de su
naturaleza, fueron demandados por los gadiritas. Por tanto, es posible también
que en Gadir se asentaran comerciantes cartagineses al igual que podrían haber
penetrado en el interior de la provincia con destino al valle del Guadalquivir.
Por otro lado, la herencia cartaginesa en el Sur de la Península Ibérica se
hace evidente en el legado monetal. Se tiende a considerar que la Segunda Guerra
Púnica supone el inicio de la economía monetaria en Hispania y que no es hasta
finales del siglo III a.C. cuando las ciudades fenicias peninsulares acuñan sus
primeras monedas. Sin embargo, según López Castro éstas no aparecen hasta la
imposición del sistema de comercio romano que es cuando realmente se necesita
la moneda como valor de cambio, aunque el comercio existiera desde época
anterior (López Castro 1995). Lo más destacable de las comarcas turdetanas
de la provincia de Cádiz es que cuando comienzan a emitir moneda hacia el
último tercio del siglo II a.C. éstas muestran claramente un origen púnico, al
menos en sus leyendas monetales con escritura en versión libio-fenicia, lengua
emparentada con el púnico, y donde se identifican divinidades de origen oriental
como Melqart, propiciador y garante del comercio y de la agricultura. Algunos
autores han querido ver aquí un dominio de poblaciones de origen norte-africano
o al menos bajo la influencia de Cartago, en estos momentos.
De lo que no hay duda es que de tanto las leyendas como los tipos
representados denotan una clara continuidad cultural con las etapas anteriores
a pesar del paso de estas ciudades a la órbita romana, pues aunque las cecas
comienzan a acuñar en un momento ya de dominación romana, las monedas
siguen los patrones métricos del agoráh púnico aunque con independencia
de tipos. Además, se observa que el mismo alfabeto libio–fenicio tiene
caracteres diferentes, que en algunas ocasiones se ha identificado con dos
pueblos diferentes: el libio–fenicio de la costa gaditana y los mastienos de
la malagueña. Las leyendas monetales presentan dos escrituras: la escritura
púnica y neopúnica (cecas de Gadir, Malaka, Seks y Abdera) y la escritura
neopúnica degenerada (lo que es el caso de Asido, junto a las cecas de Bailo,
Oba, Lascuta, Iptuci, Vesci, Turri-Regina y Arsa, a las que algunos autores
incluyen también las cecas de Acinipo y Baicipo).

104 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Los estudios sobre las emisiones de Asido han reconocido hasta tres series
(datadas grosso modo entre mediados del s. II y el año 70 a.C.), todas ellas en cobre
y formadas mayoritariamente por semises, ya que sólo puntualmente se emiten
ases. El tipo representado en los anversos –cabeza masculina con diadema– se ha
identificado tradicionalmente con la divinidad semita Baal Hammon, mientras
que en los reversos aparecen toros con astros o delfines (Lám. 20). La evolución
de la ceca muestra una progresiva latinización de las leyendas (que primero
pasan a ser bilingües y por último latinas), una antropomorfización de los tipos
y una devaluación de los pesos (García-Bellido 1993: 101).
Estas cecas monetales que
presentan leyenda “libiofenicia”
son emitidas en un momento tardío
(neopúnico) por lo que, según señala
M.ª Paz García-Bellido, presentan
una escritura en una fase de
degeneración cultural “debido a una
Lámina 20. Moneda de la ceca libiofenicia de Medina.
evolución interna de su escritura a causa (http://www.tesorillo.com/hispania/2fenopunicas2.htm)
de su aislamiento y lejanía respecto a los
centros importantes de semitización y a la influencia del latín”. La iconografía de
estas monedas “denota gentes de religión semita pero con rasgos más emparentados
con el mundo púnico africano de los siglos III-II a.n.e. [...] frente al clasicismo de las
monedas del área de influencia de Gadir” (Alfaro et alii 1997: 106).
No podemos terminar esta primera parte dedicada a la Prehistoria
y Protohistoria de Medina Sidonia sin valorar el esfuerzo que desde la
administración local, en colaboración con otras, se viene haciendo desde
al menos dos décadas por salvaguardar y poner en valor su patrimonio
arqueológico (Montañés Caballero y Montañés Caballero 2004-05: 276),
siendo paradigmático, en este sentido, las actuaciones llevadas a cabo en
el “Cerro del Castillo” que están permitiendo conocer los orígenes de la
ciudad que queda comprobado que hunde sus raíces en la misma Prehistoria.
Tampoco queremos dejar de llamar la atención sobre el peligro que corren
otras zonas, igualmente fructíferas desde el punto de vista arqueológico pero
lamentablemente excluidas de la declaración de BIC y por tanto desprotegidas
(Montañés Caballero 2002), en detrimento de la conservación del patrimonio
de todos los asidonenses y del conocimiento de las primeras etapas históricas
de la ciudad.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 105


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

* BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA.

- AA.VV. (1963): Estudio agrobiológico de la Provincia de Cádiz. Exma.


Diputación Provincial de Cádiz. Cádiz.

- AA.VV. (1987): Geografía de Andalucía. II. Geografía Física de Andalucía.


Ed. Tartessos S.L. Madrid.

- ABARQUERO MORAS, F. J. (2005): Cogotas I: la difusión de un tipo


cerámico durante la Edad del Bronce. Junta de Castilla y León, Consejería
de Cultura y Turismo. Valladolid.

- ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1968): La pintura rupestre esquemática


en España. Memorias del Seminario de Prehistoria y Arqueología de la
Universidad de Salamanca, nº 1. Salamanca.

- ACOSTA MARTÍNEZ, P. (1984): El arte rupestre esquemático ibérico.


Problemas de cronología preliminares. Scripta Praehistorica, número
homenaje a Francisco Jordá Cerdá. Salamanca.

- ALFARO, C.; ARÉVALO, A.; CAMPO, M.; CHAVES, F., DOMÍNGUEZ,


A. y RIPOLLÉS, P.P. (1997): Historia monetaria de Hispania Antigua. Jesús
Vico, S.A. Editores. Madrid.

- ÁLVAREZ ROJAS, A. (1979): “Excavaciones arqueológicas en el Cerro


de “El Almendral”, Medina Sidonia, (Cádiz)”, Boletín del Museo de
Cádiz II: 25-33. Cádiz.

- BARTOLONI, P. (1992): “Recipienti rituali fenici e punici dalla


Sardegna”, Rivista di Studi Fenici XX, 2: 123-142. Roma

- BERGMANN, L. (1996): “Los grabados paleolíticos de la cueva del


Moro (Tarifa, Cádiz). El arte rupestre del Paleolítico más meridional
de Europa”, Almoraima 16: 9-26. Mancomunidad de Municipios del
Campo de Gibraltar.

- BORREGO SOTO, M. Á. (2009): “De Asidon a Sidueña. La localización


de Madinat Siduna en el yacimiento de Doña Blanca”, Revista de Historia
de El Puerto 42: 9-34. El Puerto de Santa María.

- BREUIL, H. (1914): “Stations Chelléennes de la province de Cadix”,


Inst. Franc. d’Anthropologie, vol II: 67-69. París.

106 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

- BREUIL, H. (1917): “Decouverte de deux centres dolmeniques sur le


bords de la Laguna de la Janda”, Bulletin Hispanique XIX, 3. París.

- BREUIL, H. y BURKITT, M. C. (1929): Rock Paintings of southern


Andalusia. A description of a Neolitic and Cooper Age art group. Claredon
Press. Oxford.

- BUENO SERRANO, P. y CERPA NIÑO, J. A. (2008): “Un nuevo


enclave fenicio descubierto en la Bahía de Cádiz, el Cerro del Castillo,
Chiclana”, Spal 17: 169-206. Sevilla.

- CABRÉ, J. y HERNÁNDEZ-PACHECO, E. (1914): Avance al


estudio de las pinturas prehistóricas del extremo Sur de España (Laguna
de la Janda). Trabajos de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y
Prehistóricas 3. Madrid.

- CARRETERO POBLETE, P. A. (2007a): Agricultura y Comercio


Púnico-Turdetano en el bajo Guadalquivir. El inicio de las explotaciones
oleícolas Peninsulares (siglos IV-II a.C.). British Archaeological Reports,
International Series, 1703. Oxford.

- CARRETERO POBLETE, P. A. (2007b): “Las villas agrícolas púnico-


turdetanas de la campiña gaditana (Cádiz - España)”, LÓPEZ CASTRO,
J. L. (ed.), Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental: 187-208.
Universidad de Almería - Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. Almería.

- CASTRO, A. DE (1858): Historia de Cádiz y su provincia desde los remotos


tiempos hasta 1814. Imprenta de la Revista Médica. Cádiz.

- DOMÍNGUEZ PÉREZ, J. C. (2006): Gadir y los fenicios occidentales


federados V - III a.n.e. Dialéctica aplicada al territorio productivo turdetano.
British Archaeological Reports International Series, 1513. Oxford.

- ESCACENA CARRASCO, J. L. (1995): “La etapa precolonial de


Tartessos. Reflexiones sobre el “Bronce” que nunca existió”, Actas
del Congreso Conmemorativo del V Simposium Internacional de Prehistoria
Peninsular. Tartessos: 25 años después (1968-1993) (Jerez, 1993): 179-214.
Jerez de la Frontera.

- ESCACENA CARRASCO, J. L. y BERRIATUA HERNÁNDEZ


(1985): “El Berrueco de Medina Sidonia (Cádiz). Testimonios de una

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 107


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

problable expansión argarica hacía el oeste”, Cuadernos de Preshitoria de


la Universidad de Granada 10: 225-241. Granada.

- ESCACENA CARRASCO, J. L. y FRUTOS REYES, G. DE (1981-82):


“Enterramientos de la Edad del Bronce del Cerro del Berrueco (Medina
Sidonia, Cádiz)”, Pyrenae 17-18: 165-189. Barcelona.

- ESCACENA CARRASCO, J.L. y FRUTOS REYES, G. DE (1985):


Estratigrafía de la Edad del Bronce en el Monte Berrueco (Medina Sidonia,
Cádiz), Noticiario Arqueológico Hispánico, 24. Madrid.

- ESCACENA CARRASCO, J. L. y FRUTOS REYES, G. DE (1986):


“El tránsito del Calcolítico al Bronce a través del “Monte Berrueco” de
Medina Sidonia (Cádiz)”, Trabajos de Prehistoria 43: 61-84. Madrid.

- ESCACENA CARRASCO, J. L.; FRUTOS REYES, G. DE y ALONSO


VILLALOBOS, C. (1984): “Avance al estudio del yacimiento del Cerro
del Berrueco (Medina-Sidonia-Cádiz)”, Anales de la Universidad de
Cádiz 1: 7-32. Cádiz.

- ESCACENA CARRASCO, J. L. y LAZARICH GONZÁLEZ, M.


(1990-91): “A propósito del campaniforme del Berrueco de Medina
Sidonia y del problema de su posición estratigráfica”, Anales de la
Universidad de Cádiz 7-8 (Vol. I): 177-202. Cádiz.

- ESCACENA CARRASCO, J.L.; MONTAÑÉS CABALLERO, S.;


LADRÓN DE GUEVARA, I. y PERDIGONES MORENO, L. (1994):
“De la fundación de Asido”, Spal 3: 179-208. Sevilla.

- FERNÁNDEZ-LLEBREZ BUTLER, C.; MATEOS ALONSO, V. y


RAMÍREZ DELGADO, J.R. (1988): “Los yacimientos paleolíticos de
la Depresión de La Janda (Provincia de Cádiz)”, Congreso Internacional
El Estrecho de Gibraltar (Ceuta, 1987). Tomo I. Prehistoria e Historia de
la Antigüedad: 87-96. Madrid.

- FERRER ALBELDA, E. (1995-96): “Anotaciones sobre el taller


cerámico de Gadir”, Boletín del Museo de Cádiz VII: 63-76. Cádiz.

- GARCÍA-BELLIDO, M. P. (1993): “Las cecas libiofenicias”,


Numismática Hispano-Púnica. Estado actual de la investigación. VII
Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1992). Trabajos del Museo
Arqueológico de Ibiza, 31: 97-146. Ibiza.

108 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

- GILES PACHECO, F. y SÁEZ ESPLIGARES, A. (1978): “Prehistoria


de la Laguna de La Janda: nuevas aportaciones”, Boletín del Museo de
Cádiz I: 7-21. Cádiz.

- GILES PACHECO, F. y SANTIAGO PÉREZ, A. (1988): “El


poblamiento del Sur de la Península Ibérica en el Pleistoceno Inferior
a través de Gibraltar”, I Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar
(Ceuta, 1987). Prehistoria e Historia de la Antigüedad, Tomo I:
97-109. Madrid.

- GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R. y RUIZ MATA, D. (1999): “Prehistoria


e Historia Antigua de Jerez”, CARO, D. (coord.), Historia de Jerez
de la Frontera. Tomo I. De los orígenes a época medieval: 15-188.
Diputación de Cádiz. Servicio de Publicaciones. Cádiz.

- GUTIÉRREZ MAS, J. M.; MARTÍN ALGARRA, A.; DOMINGUEZ-


BELLA, S. Y MORAL CARDONA, J. P. (1991): Introducción a la
Geología de la Provincia de Cádiz. Universidad de Cádiz. Cádiz.

- GUZMÁN ARMARIO, F. J. (1999): “El territorio y la historia de Asido”,


RAMOS MUÑOZ, F. J.; MONTAÑÉS CABALLERO, M.; PÉREZ
RODRÍGUEZ, M.; CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V.; HERRERO
LAPAZ, N.; GARCÍA PANTOJA, M. E. Y CÁCERES SÁNCHEZ,
I. (eds.), Excavaciones arqueológicas en la Mesa (Chiclana de la Frontera,
Cádiz). Campaña de 1998. Aproximación al estudioi del proceso histórico de
su ocupación. Arqueología en Chiclana de la Frontera 1: 201-215. Exmo.
Ayuntamiento de Chiclana - Fundación VIPREN. Chiclana.

- HERNÁNDEZ-PACHECO, E. (1915): “Las tierras negras del extremo


sur de España y sus yacimientos paleolíticos”, Trabajos del Museo
Nacional de Ciencias Naturales. Serie Geográfica, 13. Madrid.

- HERNÁNDEZ-PACHECO, E. y CABRÉ, J. (1913): “La depresión


de Barbate y sus estaciones prehistóricas”, Boletín de la Real Sociedad
Española de Historia Natural XIII: 349-359. Madrid.

- HOROZCO, A. DE (2001): Historia de Cádiz. Edición, introducción y


notas a cargo de Arturo Morgado García. Fuentes para la Historia de Cádiz
y su provincia, 4. Servicio de Publicaciones. Universidad de Cádiz –
Ayuntamiento de Cádiz. Cádiz.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 109


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

- JIMENEZ CISNEROS, Mª. J. (1971): Historia de Cádiz en la Antigüedad.


Instituto de Estudios Gaditanos - Diputación Provincial. Cádiz.

- LAZARICH GONZÁLEZ, M. (1985): “Una sepultura de incineración del


período orientalizante tartésico en la Mesa de Algar (Vejer de la Frontera,
Cádiz)”, Gades 13: 103-119. Cádiz.

- LAZARICH GONZÁLEZ, M. (2007): La necrópolis de Paraje de Monte


Bajo (Alcalá de los Gazules, Cádiz). Un acercamiento al conocimiento de
las prácticas funerarias prehistóricas. Ritos ante la Muerte. Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Cádiz.

- LÓPEZ CASTRO, J. L. (1995): Hispania Poena. Los fenicios en la


Hispania romana. Ed. Critica. Barcelona.

- MARÍN CEBALLOS, M. C. y BELÉN DEAMOS, M. (2006): “De


Cartago a Cádiz. Notas de iconografía religiosa”, L’Africa romana.
Mobilità delle persone e dei popoli, dinamiche migratorie, emigrazioni ed
emigrazioni nelle province occidentali dell’impero romano (Rabat, 2004) III:
1461-1476. Roma.

- MARTÍNEZ Y DELGADO, F. (1991 [1875]): Historia de la ciudad


de Medina Sidonia. Edición facsímil. Imprenta y Litografía de la Revista
Médica. Diputación de Cádiz. Cádiz.

- MAS CORNELLÀ, M. (1987): “Informe sobre el estudio del Conjunto


Rupestre del Tajo de Las Figuras (Medina Sidonia, Cádiz)”, Anuario
Arqueológico de Andalucía de 1986, vol. II: 258-260. Sevilla.

- MAS CORNELLÀ, M. (1993): “Documentación e investigación de


las manifestaciones artísticas en las Cuevas de Palomas, Abrigos de
Bacinete y conjunto rupestre del Tajo de Las Figuras (Cádiz)”, Anuario
Arqueológico de Andalucía de 1991, vol. II: 99-104. Sevilla.

- MAS CORNELLÀ, M. (2005): La Cueva del Tajo de las Figuras. UNED


ediciones. Madrid.

- MAS CORNELLÀ, M. y SANCHIDRIÁN TORTI, J. L. (1992):


“Proyecto de investigación arqueológica. Las manifestaciones rupestres
prehistóricas de la zona gaditana. 1990: prospección arqueológica
superficial en las Cuevas de Levante y el conjunto rupestre del Tajo

110 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

de Las Figuras (Sierra Momia)”, Anuario Arqueológico de Andalucía de


1990. Actividades Sistemáticas, vol. II: 359-370. Sevilla.

- MAS CORNELLÀ, M.; RIPOLL LÓPEZ, S.; MARTOS, J.A.;


PANIAGUA, J.P.; LÓPEZ, J.R. y BERGMANN, L. (1995): “Estudio
preliminar de los grabados rupestres de la Cueva del Moro (Tarifa,
Cádiz) y el Arte Paleolítico del Campo de Gibraltar”, Trabajos de
Prehistoria 52, nº 2: 61-81. Madrid.

- MAS CORNELLÀ, M. y RIPOLL LÓPEZ, S. (1996): “El Paleolítico


Superior en el Sur de Cádiz”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria
y Arqueología, 9: 269-273. Madrid.

- MAS CORNELLÀ, M.; RIPOLL LÓPEZ, S.; TORRA COLELL,


G.; JORDÁ PARDÓ, J.F.; GAVILÁN CEBALLOS, B. y VERA
RODRÍGUEZ, C. (1996): “El poblamiento prehistórico del Campo de
Gibraltar”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología,
9: 207-223. Madrid.

- MATEOS ALONSO, V.; RAMÍREZ DELGADO, J.R. y FERNÁNDEZ-


LLEBREZ BUTLER, C. (1995): “Hábitat y poblamiento prehistórico
en la comarca de La Janda-Barbate (Cádiz)”, Almoraima 13: 23-31.
Mancomunidad de Municioios del Campo de Gibraltar.

- MERGELINA, C. de (1924): “Los focos dolménicos de la Laguna de La


Janda”. Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnología
y Prehistoria III: 97-126. Memoria XXV- Sesión 22. Madrid.

- MONTAÑÉS CABALLERO, M. (1997): “Aproximación al poblamiento


de la sociedad tribal en la campiña sur de Cádiz”, Revista Atlántica-
Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social 1: 125-146. Universidad
de Cádiz. Cádiz.

- MONTAÑÉS CABALLERO, M. y MONTAÑES CABALLERO, S.


(2007): “Contexto histórico del Cerro del Castillo de Medina Sidonia
(Cádiz), a través de los documentos y la arqueología”, RAMPAS 9:
303-309. Cádiz.

- MONTAÑÉS CABALLERO, M.; MONTAÑÉS CABALLERO,


S. y CIRUELA GONZÁLEZ, A. (2009): “Fases de ocupación en el

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 111


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

Cerro de Medina Sidonia (Cádiz) a través de las monedas”, ARÉVALO


GONZÁLEZ, A. (Ed.), Actas del XIII Congreso Nacional de Numismática
“Moneda y Arqueología”, Vol. 2: 1013-1036. Madrid-Cádiz.

- MONTAÑÉS CABALLERO, S. (2001): “Medina Sidonia tartésica y


fenicia”, Puerta del Sol. Revista Cultural de Medina Sidonia Año I, nº 1,
Diciembre 2001.

- MONTAÑÉS CABALLERO, S. (2002): “El patrimonio arqueológico


de Medina Sidonia. Protección y gestión”, Puerta del Sol. Revista Cultural
de Medina Sidonia Año II, nº 4, Noviembre 2002.

- MONTAÑÉS CABALLERO, S. y MONTAÑÉS CABALLERO, M.


(2004-05): “Medina Sidonia: la ciudad Museo”, RAMPAS 7: 275-280.
Cádiz.

- MONTAÑÉS CABALLERO, S. y MONTAÑÉS CABALLERO, M.


(2009a): “El castillo de Medina Sidonia: metodología, investigación e
interpretación histórica”, Caetaria 6-7: 301-316. Algeciras.

- MONTAÑÉS CABALLERO, S. y MONTAÑÉS CABALLERO, M.


(2009b): “La creación del Museo Arqueológico de Medina Sidonia, una
realidad inmediata”, Medina Sidonia. Feria y Fiestas, del 3 al 7 de junio de
2009: 47. Ayuntamiento de Medina Sidonia. Delegación de Fiestas.

- MONTAÑÉS CABALLERO, S.; MONTAÑÉS CABALLERO, M.


y OCAÑA ERDOZÁIN, A. (2010): “Aportación al conocimiento de
la presencia fenicia en el Sur de la península Ibérica. Hallazgo de un
vaso de barniz rojo en el Cerro del Castillo de Medina Sidonia (Cádiz,
España)”, I Congreso Internacional sobre Estudios Cerámicos. Homenaje a
la Dra. Mercedes Vegas (Cádiz, 1 al 5 de Noviembre 2010).

- PADILLA MONGE, A. (1991): “Aproximación a la economía de Asido


(Medina Sidonia, Cádiz) y su comarca en época orientalizante”, Habis
22: 7-17. Sevilla.

- PADILLA MONGE, A. (1997): “Entre Jerez y Sidón. Algunas dudas


sobre Asido a examen”, Spal 6: 133-139.

- PEMÁN, C. (1954): Memoria sobre la situación arqueológica de la Provincia


de Cádiz en 1940. Informes y Memorias, n.º 1. Ministerio de Educación

112 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Nacional. Dirección General de Bellas Artes. Comisaría General de


Excavaciones Arqueológicas. Madrid.

- PÉREZ RODRÍGUEZ, M. (1997): Estudio de los productos líticos


pulimentados prehistóricos en el territorio de la banda atlántica de Cádiz.
Aproximación a sus procesos de trabajo y redistribución en el marco de las
formaciones económicas y sociales del V al II milenio a.n.e. Memoria de
Licenciatura. Área de Prehistoria de la Universidad de Cádiz.

- RAMÓN TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo


Central y Occidental. Col.lecció Instrumenta, 2. Universitat de Barcelona.
Barcelona.

- RAMOS MUÑOZ, J. (coord.) (2008): La ocupación prehistórica de la


campiña litoral y banda atlántica de Cádiz. Aproximación al estudio de las
sociedades cazadoras-recolectoras, tribales-comunitarias y clasistas iniciales.
Serie Arqueología monografías. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Sevilla.

- RAMOS MUÑOZ, J.; CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V.; PÉREZ


RODRÍGUEZ, M.; LAZARICH GONZÁLEZ, M.; MARTÍNEZ
PÉREZ, C.; MONTAÑÉS CABALLERO, M.; LOZANO MOYA, J.M.
y CALDERÓN ESTRADA, D. (1995): “Los Charcones. Un poblado
agrícola del III y II milenios a.n.e., su vinculación con el foco dolménico
de la laguna de La Janda”, en Jornadas de Campo en la Depresión de La
Janda (Cádiz). A.E.Q.U.A. - G.A.N.E.: 70-91. Córdoba.

- RAMOS MUÑOZ. J.; CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V.; PÉREZ


RODRÍGUEZ, M.; CÁCERES SÁNCHEZ, I.; DOMÍNGUEZ-
BELLA, S. y HERRERO LAPAZ, N. (2001): “Memoria de la campaña
de prospección de 1997 y 1998 en los términos de Medina Sidonia y
Vejer de la Frontera (Cádiz). Exposición del proceso histórico de
ocupación por sociedades cazadoras-recolectoras, tribales y clasistas
iniciales”, Anuario Arqueológico de Andalucía. Intervenciones Sistemáticas
1997, vol. II: 38-52. Sevilla.

- RAMOS MUÑOZ. J.; CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V.; PÉREZ


RODRÍGUEZ, M.; CÁCERES SÁNCHEZ, I.; DOMÍNGUEZ-
BELLA, S. y HERRERO LAPAZ, N. (2004): “Avance sucinto de la

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 113


1. LOS ORÍGENES DE MEDINA SIDONIA. PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA

ocupación de las sociedades cazadoras-recolectoras en el proyecto “La


ocupación prehistórica de la Campiña litoral y banda atlántica de Cádiz”
en un contexto regional”, en Sociedades recolectoras y primeros productores.
Actas de las Jornadas Temáticas Andaluzas de Arqueología (Ronda, 28-30
de 2003): 51-69. Serie Arqueología Monografías. Sevilla.

- RAMOS ROMERO, M. (1981): Medina Sidonia. Arte, Historia y


Urbanismo. Diputación Provincial de Cádiz. Cádiz.

- RAMOS ROMERO, M. (2010): Medina Sidonia. Su arqueología y su


arte. Nueva visión. Cádiz.

- RIPOLL LÓPEZ, S.; MÁS CORNELLÀ, M. y TORRA COLELL,


G. (1991): “Grabados Paleolíticos en la Cueva del Tajo de las Figuras
(Benalup, Cádiz)”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y
Arqueología, IV: 111-126. Madrid.

- RIPOLL LÓPEZ, S.; MÁS CORNELLÀ, M. y PERDIGONES


MORENO, L. (1993): “Actuaciones de urgencias en las cuevas de
Levante y Cubeta de La Paja (Sierra Morena, Benalup, Cádiz), Anuario
Arqueológico de Andalucía de 1991, II Actividades Sistemáticas: 105-110.
Sevilla.

- RIPOLL LÓPEZ, S.; MÁS CORNELLÀ, M. y JORDÁ PARDO, J. F.


(1998): “Las Cuevas de Levante (Benalup, Cádiz): un yacimiento al
aire libre del Paleolítico Superior en Andalucía Suroccidental”, Trabajos
de Prehistoria 55, nº 2: 21-33. Madrid.

- RIVAS LÓPEZ, I. (2007): De la Colonia Caesarina Asido a Assidona.


Ciudad y territorio en Medina Sidonia (Cádiz) durante la Antigüedad.
Trabajo de Investigación de Doctorado inédito. Universidad de Cádiz.

- ROMERO DE TORRES, E. (1934): Catálogo Monumental de España.


Provincia de Cádiz (1908-1909). Ministerio de Instrucción Pública y
Bellas Artes. Madrid.

- RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1993): Los Iberos. Análisis arqueológico de un


proceso histórico. Ed. Crítica. Barcelona.

- RUIZ MATA, D. (1995): “Las cerámicas del Bronce Final. Un soporte


tipológico para delimitar el tiempo y el espacio tartésico”, Actas del

114 HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL


Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas/Ester López Rosendo

Congreso Conmemorativo del V Simposium Internacional de Prehistoria


Peninsular. Tartessos: 25 años después (1968-1993) (Jerez, 1993): 265-313.
Jerez de la Frontera.

- SANTIAGO VILCHEZ, J.M. (1979-1980): “La cueva de las Palomas


en el arte paleolítico del Sur de España”, Boletín del Museo de Cádiz II:
5-11. Cádiz.

- TOPPER, U. y TOPPER, U. (1988): Arte rupestre en la provincia de


Cádiz. Cádiz.

- TORRES ORTIZ, M. (2002): Tartessos. Bibliotheca Archaeologica


Hispana, 14; Studia Hispano-Phoenicia, 1. Real Academia de la
Historia. Madrid.

- WAGNER, C. G. y ALVAR, J. (1989): “Fenicios en Occidente: La


colonización agrícola”, Rivista di Studi Fenici XVII, 1: 61-102. Roma.

HISTORIA DE MEDINA SIDONIA DESDE LOS ORÍGENES A LA ÉPOCA MEDIEVAL 115

También podría gustarte