Está en la página 1de 3
Ne claait. 50.324 septiembre 2000 i PV ® s® @® Partes de vehiculo ae Ensayo de la resistencia al cambio de climas Konzernnorm, Resefias: Prueba de cambio de clima, radiador de infrarrojos, camara climatolgica Cambios Frente a la edicién de junio 1983 se realizaron los siguientes cambios: -Ensayo en dos variantes, subdivido en A y B Ediciones anteriores Primera edicion: 1983-06 1 Campo de aplicacién Esta prescripcién de ensayo sive para el ensayo de calidad de piezas de motores, especialmente piezas de unién en ensayo de cambio climatico ciclico tanto en estado nuevo como tras un envejecimiento previo especifico de los elementos de construccién en pruebas de observaci6n de serie y de muestra. Aqui debe juzgarse el comportamiento de las piezas bajo carga de cambios de clima (por ej. predisposicién a la formacién de grietas, deformacién, disolucién de la aglutinaci6n, etc...) PV 2005, Variante A, piezas aisladas PV 2005, Variante B, vehiculo completo, con apoyo de radiador de infrarrojos. 2 Requerimientos Requerimientos correspondientes véase TL y/o plano. 3 Denominacién Ejemplos: -Sin grietas tras almacenamiento de 100 ciclos seguin PV 2005-A sin envejecimiento anterior. -Ninguna deformacién tras almacenamiento de 50 ciclos en ensayo de cambio climatico segun PV 2005-B con envejecimiento anterior. 4 Procedimiento de ensayo 41 Ejecucién del ensayo Las piezas a probar (como pieza aislada 0 ensamblaje) o el vehiculo se llevan a la camara climatolégica preparada y se valoran tras los ciclos exigidos. 4.4.4. Envejecimiento Conforme a TL 0 al dibujo (anotaciones en dibujos tienen preferencia). 41.2 Almacenamiento climatico Numero de ciclos conforme a TL o dibujo (anotaciones en dibujos tienen preferencia). sigue en pagina 2a 3 ‘Normang Responsabiidad wonica TSATaEREaT TOSS ToS GarOCRON TRON ATOE GOR POND 8 HTOGH D TOOIREGN Br) CONGEST Las pares contatacas recor in norma ancamente 9 aves Jl coresponaieria denaramena 20 Comer © VOLKSWAGEN AG - SEAT S.A. - SKODA Auto a.s - AUDI AG. Pag. 2 Pv 2008: 2000-09 Los tiempos de permanencia se han de cumplir siempre. Las fases de enfriamiento y calentamiento pueden variarse dependiendo la capacidad de rendimiento de las camaras climatolégicas instaladas, aun si resulta una extension de maximo 1/3 de la duracion del ciclo preestablecida para ambas variantes. Las variaciones tienen que indicarse en el protocolo de ensayo. En las fases de frio (Temp. <0°C) no se puede producir una regulacién de la humedad, de todas formas no puede superar 30% humedad relativa La alimentacién de la cdmara se lleva a cabo en la fase de permanencia a +23°C y 30% de humedad relativa. 4.1.2.4 Variante A (piezas ladas) 1 ciclo (véase también diagrama 1) dura 12 horas y contiene las siguientes condiciones de temperatura y clima: -40 minutos Tiempo de permanencia _+23°C y 30% humedad rel. del aire -90 minutos Fase de enfriamniento desde +23 a -35°C a 30% humedad rel. del aire -80 minutos Tiempo de permanencia a -35 °C y maximo 30% humedad rel. del aire -80 minutos Fase de calentamiento sobre +50 °C y 80% humedad rel. del aire -120 minutos Tiempo de permanencia _ a +50 °C y 80% humedad rel. del aire -30 minutos Fase de calentamiento —_ sobre+80°C y 30% humedad rel. del aire -240 minutos Tiempo de permanencia —_ a +80°C y 30% humedad rel. del aire -60 minutos Fase de enfriamiento sobre +23°C y 30% humedad rel. del aire Durante la fase de calentamiento sobre +80°C, 30% humedad relativa del aire el contenido de agua real del aire no puede superar 95 g/m. En el ensayo de piezas del espacio interior del vehiculo no debe producirse en ningtin momento un deshielamiento. PV 2005 Piezas aisladas ‘Temperatura (°C) / humedad relativa (%) s 2 #@ 2 & &§ § $ § BF F FB Tiempo [min] Imagen 1: Diagrama 4 Pag. 3 PV 2008: 2000-09 4.1.2.2 Variante B (vehiculo completo, con apoyo de radiador de infrarrojos) 1 ciclo (véase también diagrama 2) dura 24 horas y contiene las siguientes condiciones de temperatura y clim: -60 minutos tiempo de permanencia a +23°C y 30% humedad rel. del aire -150 minutos fase de enfriamiento de +23 a -35°C a 30% humedad rel. del aire -120 minutos tiempo de permanencia a -35°C y maximo 30% humedad rel. del aire -150 minutos. fase de calentamiento sobre +45°C y 30% humedad rel. del aire -180 minutos fase de humedecimiento _ sobre +45°C y 95% humedad rel. del aire -240 minutos tiempo de permanencia —_a +45°C y 95% humedad rel. del aire -30 minutos fase de secado sobre +42°C y 30% humedad rel. del aire -450 minutos tiempo de permanencia a +42°C.y 30% humedad rel. del aire -60 minutos fase de enfriamiento sobre +23°C y 30% humedad rel. del aire PV 2005 Vehiculo completo CSERERRESERTRRL ETI ERE AE Tiempo (min) Imagen 2: Diagrama 2 La fase de parada a +23°C y 30% de humedad relativa del aire puede utilizarse para el equipamiento de la cdmara o trabajos de servicio. ‘Adicionalmente el vehiculo se tiene que irradiar durante la fase de calentamiento (+42°C, 30% humedad relativa del aire) con radiadores de infrarrojos de onda media (sin parte de radiacién en Ambito UV $400 nm) de tal modo que resulte una temperatura exterior de +90°C en el techo y en el dmbito del apoyo de las puertas. En el espacio interior se deben regular para las siguientes piezas/4mbitos, las temperaturas maximas averiguadas en la intemperie para cada tipo de vehiculo. -Tabia de instrumentos Hutze, ~Apoyos de puertas -Sombrerera / cubierta espacio de carga -Espacio para la cabeza Durante la fase de calentamiento y humidificacién (-35 a +45°C; 30 a 95% humedad relativa del aire) se pueden regular los radiadores a potencia menor para calentamiento uniforme del vehicula y de la cémara. \d arriba

También podría gustarte