Está en la página 1de 16

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO


CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

EL MUNDO DE LAS BASE DE DATOS


Y LOS SISTEMAS MANEJADORES
DE BASES DE DATOS

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

PRESENTACIÓN

En la actualidad, las Bases de datos son parte esencial de una empresa debido a la
necesidad de almacenar, manejar y gestionar la información de forma ágil,
oportuna, veraz y confiable, además de entregar u ofrecer resultados de
comportamientos, tendencias o estadísticas de información que son sustanciales y
claves para la toma de decisiones empresariales.

Pero para comprender el uso de las Bases de datos en la vida cotidiana, en este
contenido de estudio iniciará con un breve recorrido histórico de éstas, así como
una explicación de lo que significan, qué es un Sistema de Gestión de Bases de
datos.

Como nuevo alumno es necesario que usted comprenda primero los conceptos
fundamentales de los sistemas de gestión de bases de datos y del modelo relacional
de datos.

Resultado de Aprendizaje: Expresar en términos generales que es una Base de


Datos y sus diferentes aplicaciones en el ámbito organizacional.

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Ejemplo de motivación

Paul Hong, propietario de International Industrial Adhesives, Inc., se encuentra


eufórico por el desempeño reciente de su negocio, pero toma precauciones
respecto a sus perspectivas futuras.
Sus ingresos y ganancias crecen más allá de cualquier pronóstico mientras que sus
gastos se mantienen fijos. Él atribuye esta situación a la recuperación económica
internacional, al uso de outsourcing para focalizar sus recursos y al desarrollo
estratégico de las tecnologías de la información. Su euforia sobre el desempeño
reciente está atemperado por las perspectivas futuras. El éxito de su negocio ha
atraído a nuevos competidores que se dirigen hacia sus clientes más rentables. El
resultado de las nuevas y costosas iniciativas de la industria en el comercio
electrónico es incierto. Las nuevas regulaciones gubernamentales incrementarían
significativamente el costo de su operación como empresa pública, lo que amenaza
sus planes de una oferta pública inicial para aumentar su capital. A pesar de la
euforia por el éxito reciente de su negocio, permanece cauteloso respecto a las
nuevas direcciones que debe tomar con el fin de asegurar el crecimiento continuo
de su empresa. Paul Hong necesita evaluar las inversiones en tecnologías de la
información para mantenerse adelante de sus competidores y controlar los costos
de los mandatos industriales y gubernamentales.
Para igualar a sus competidores, necesita datos más detallados y oportunos acerca
de las tendencias de la industria, las acciones de los competidores y las operaciones
de los distribuidores. Él desea encontrar una solución costo-efectiva para soportar
la iniciativa de la industria por el comercio electrónico. Para preparar su operación
como empresa pública, debe realizar auditorías de tecnologías de la información y
cumplir con los requisitos de información que exige el gobierno a este tipo de
empresas. Por todo esto, él no está seguro sobre el uso de estándares y tecnologías
propietarias o no propietarias.
Estas preocupaciones implican el uso significativo de la tecnología de bases de
datos como parte de la creciente infraestructura de cómputo en las empresas. Las
características de procesamiento de transacciones en el Sistema de Gestión de
Bases de Datos (DBMS o SBGD) empresariales proporcionan el fundamento para
asegurar la confiabilidad del procesamiento en línea de los pedidos con el fin de
apoyar las iniciativas empresariales para el cada vez más frecuente uso del
comercio electrónico. Las características de los data warehouse en los DBMS
empresariales proporcionan los fundamentos para los grandes data warehouse y
para la captura de datos fuente en tiempo real. La tecnología de bases de datos
paralelas puede mejorar el desempeño y la confiabilidad de las consultas de
procesamiento de transacciones y de almacenes de datos por medio de adiciones
incrementales en la capacidad de cálculo. Las características de las bases de datos
de objetos proporcionan la habilidad para administrar grandes colecciones de

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

documentos XML generados por las iniciativas de la industria enfocadas al


comercio electrónico.
No obstante, las soluciones para las preocupaciones de Paul Hong no se
encuentran únicamente en la tecnología. El uso del nivel apropiado de tecnología
implica la visión para el futuro de la organización, una comprensión más profunda
de la misma y las habilidades tradicionales de administración que permitan
controlar el riesgo. Paul Hong se da cuenta de que su mayor reto es mezclar estas
habilidades de manera tal que las soluciones eficaces puedan desarrollarse para
International Industrial Adhesives, Inc.

Fuente: Michael V. Mannino

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Antes de conocer qué es una base de datos, es importante conocer sucesos claves
que marcaron la historia del procesamiento de las Bases de Datos, los cuales se
mostrarán a continuación.

Época Tecnología Imagen Observación


(1860-1929)
Herman Hollerith
Inventor que
Máquina
desarrolló el
Antes perforadora tabulador
de 1950 de tarjeta electromagnético
de tarjetas
perforadas para
ayudar en el
resumen de la
información.

La información
era transferida
de una cinta a
otra, sufriendo
Década Cintas algunos
de los Magnéticas cambios,
50 además que solo
se podía leer de
forma
secuencial. Su
principal uso
“Manejo de
nóminas”
Década Discos Los discos
de los reemplazaron a
60 las cintas
magnéticas,
dieron inicio a la
bases de datos
de red y
jerárquicas

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Edgar Frank
Codd(1923-
2003) científico
informático
Década Definición inglés, escribió
de 1970 del modelo el artículo “Un
relacional modelo
Relacional de
datos para
grandes banco
de datos
compartidos”

SQL fue un
proyecto creado
SQL por IBM, para
Década (Leguaje realizar reportes
de 1974 estructurado y actualización
de de datos en el
preguntas) modelo
relacional

El sistema R lo
creó IBM y fue
el primero que
Año Sistema R implementó las
1975 ideas de Codd
sobre el modelo
relacional

Lawrence J
Año Ellison, fundó
1977 Oracle las base de datos
Oracle

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Aplicación y
utilización
Décadas de SQL La bases de
de los (Lenguaje datos objetos
80 estructurado comienzan su
de proceso de
consultas) investigación y
aplicación.

Aplicación y
utilización IBM y otras
deSQL empresas inician
Año 91 (Lenguaje la
Estructurado comercialización
de y liberación de
consultas) productos.

Figura 1. Historia del procesamiento de las Bases de datos


Fuente: SENA COLOMBIA (2014)

Después de conocer la historia y evolución de las Bases de datos, ahora es


fundamental saber su evolución y qué es una Base de datos.
ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS
Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Breve evolución de la tecnología de base de datos.

Era Generación Orientación Principales


funciones
1960 Primera Archivo Estructuras de
generación archivos e interfaces
de programa
propietario
1970 Segunda Navegación en Redes y jerarquías
generación redes de registros
relacionados,
interfaces de
programación
estándar
1980 Tercera generación Relacional Lenguajes no
procedurales,
optimización,
procesamiento
transaccional
1990 a 2000 Cuarta generación Objeto Multimedia, activa,
procesamiento
distribuido,
operadores más
poderosos,
procesamiento de
data
warehouse,
habilitación para
XML

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Las Bases de Datos (BD)

Para poder entender qué es y cómo funciona una Base de datos, primero se debe
conocer qué es un Dato.

Un Dato es un hecho con el que se describe un objeto, gente o evento. Por ejemplo
para representar un objeto: Silla; para representar gente: Estudiante y para
representar un evento: Pedro tiene una cuenta corriente en Caracas.

Pero la agrupación y relación de los datos, así como su procesamiento es lo que se


conoce como Información. Por ejemplo: Pedro, es un estudiante que está sentado
en la silla de un Banco en el Banco, para conocer el estado de su cuenta.

Por consiguiente, una Base de datos es una colección de información


interrelacionada, organizada, almacenada y estructurada; es decir, es un archivo
electrónico en el que se almacena información.

Entonces, si se continúa con el ejemplo, una Bases de datos se vería representada


de la siguiente manera:

Nombre Tipo de cuenta Ciudad Ocupación Saldo Cuenta


Pedro Ahorros Caracas Estudiante Bs.1500

Por ende, se deben tener en cuenta los siguientes requerimientos de las Bases de
datos:

Compartir datos: Se refiere a la posibilidad que entre usuarios compartan sus


datos debido a que están relacionados.

Definir los datos: Indica la importancia de determinar específicamente qué es y


para qué se utiliza el dato con el fin de evitar la interpretación errónea, y así
aplicarlos en los programas que los van a utilizar.

Modelo de datos: Corresponde a la estructura gráfica de la forma en la que se


organizan los datos y se interrelacionan. Está compuesta por entidades, atributos y
relaciones, los cuales se explicarán en el desarrollo de este programa de estudio.

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Del mismo modo, los componentes de una Base de Datos son:

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Sistema de Gestión de Bases de Datos

El Sistema de Gestión de Bases de datos trae numerosas ventajas para una


empresa.

Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) o DBMS, (por sus siglas en


inglés,

Database Management System) es un software que facilita:

a) Definir la Base de Datos: Esto se realiza a través de un lenguaje de definición de


datos (DDL con las siglas en inglés Data Definition Language), para describir las
estructuras de información y los programas que se usan para construir, actualizar e
introducir la información que contiene una Base de Datos.

b) Manipular la Base de Datos: Esto se realiza por medio de un Lenguaje de


Manipulación de Datos (DML con las siglas en inglés Data Manipulation language)
el cual es utilizado para escribir programas que crean, actualizan y extraen
información de la base de datos sin intervención del usuario.

c) Consultar la Base de Datos: Se utiliza el Lenguaje de Consulta Estructurado


(SQL con las siglas en inglés Structured Query Lenguage) que permite al usuario
hacer operaciones o requisiciones de datos sin tener que escribir un programa.

Entre los SGBD más conocidos en el mercado son: Oracle, IBM DB2, Microsoft
Access, SQL Server, MySQL, Interbase, PostgreSQL, entre otros.

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Funciones de un DBMS o SGBD son las siguientes:

 Crear la Base de datos, sus tablas y estructuras de soporte.


 Crear y actualizar los datos de una Base de datos.
 Mantener en operación las estructuras de una Base de datos.
 Forzar el cumplimiento de las reglas de integridad sobre los datos.
 Control de concurrencia.
 Seguridad de las Bases de datos.
 Ejecutar procesos de recuperación y respaldo sobre la Base de datos.

Sistemas de Bases de Datos (SBD)

Los SGB son creados y diseñados para administrar gran cantidad de información,
proporcionando fiabilidad en los datos y capaces de soportar la caída del sistema o
la violación al acceso e integridad de la información.
Está conformado por:
a) Bases de Datos
b) SGBD
c) Software o aplicativos que interactúan con el SGBD

Un Sistema de Gestión de Bases de Datos es pertinente usarlo:

1. Cuando se maneja grandes volúmenes de datos, de tal forma que no haya


duplicidad de datos y el acceso sea rápido y eficiente.
2. Cuando sea manipulada la información por gran cantidad de usuarios, para
evitar problemas de integridad y control de concurrencia.
3. Cuando las transacciones que se ejecuten queden registradas
permanentemente en las Bases de datos y sean protegidas ante cualquier
falla del sistema.
4. Cuando su uso sea necesario y constante

5. Cuando el nivel de seguridad de información sea desarrollado por técnicas


y métodos de acceso a las Bases de datos, en especial si se trabaja desde
Internet, llegando incluso al manejo de la encriptación de datos.

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Funciones del Gestor de Bases de Datos

Para toda organización su activo más valioso es su información, por lo tanto es


indispensable contar con un especialista en Base de datos e informática (DBA de
sus siglas en inglés Data base Administrator), quien debe velar por la integridad de
la BD, conocer las herramientas de SGBD y decidir qué información almacenar,
definir las políticas de mantenimiento, tratamiento y seguridad de la información.

Tareas y funciones por administrador de Bases de datos (DBA) se encuentran:

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

Cabe anotar, que para que el Data base Administrator (DBA) pueda cumplir con
éxito todas las anteriores funciones deberá interactuar permanentemente con todo
el personal de la organización. Además, éstas se deben aplicar de acuerdo a las
políticas establecidas por la organización en cuanto a tiempos, espacios, personal,
capacitación, cambios, mejoras y en general todo aquello que afecte el
funcionamiento de los sistemas de información, por ejemplo, existen empresas que
obligan a realizar copias de seguridad a diario, semanal y mensual, otras tienen
formatos específicos para autorizar modificaciones a las Bases de datos o formatos
específicos de entrega y verificación de funcionamiento de las aplicaciones, entre
otros procedimientos.
Por lo tanto, se debe tener presente que al no realizar estas funciones, se corre el
riesgo de perder la integridad de la información, el almacenamiento de
información errada, la manipulación errónea de las tablas y hasta la pérdida de los
datos, sin posibilidad de recuperarla. Además el hecho de entregar información
que no corresponde, puede afectar la toma de decisiones en la organización
(Arzola, 2013).

Es fundamental que el especialista en Bases de datos se relacione con todos


funcionarios de la empresa.

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
CONTENIDO ANALÍTICO TRAYECTO II

GLOSARIO

Cintas magnéticas: Medio de almacenamiento hecho de una cinta plástica


recubierta de un material magnetizado y donde la información era grabada de
modo secuencial.
Concurrencia: Conexiones simultáneas de los mismos datos.
Redundancia: Repetición innecesaria de datos.
Base de Datos: Una colección de datos persistentes que pueden compartirse e
interrelacionarse.
Persistente: significa que los datos residen en un almacenamiento estable, tal como
un disco magnético.
Compartir: significa que una base de datos puede tener múltiples usos y usuarios.
Interrelación: significa que los datos almacenados como unidades separadas se
pueden conectar para mostrar un cuadro completo.
Entidad: es un conjunto de datos generalmente sobre un tema, al que puede
accederse de forma conjunta. Una entidad puede representar una persona, lugar,
cosa o suceso
Sistema de Administración de Bases de Datos (DBMS): Un conjunto de
componentes que soportan la adquisición de datos, diseminación, mantenimiento,
consultas y formateo.
Tabla: Se denomina a un arreglo de datos en dos dimensiones. Una tabla está
formada por un encabezado y un cuerpo.
SQL: lenguaje estándar de base de datos que incluye sentencias para la definición,
la manipulación y el control de la base de datos.
Lenguaje de base de datos no procedural: Un lenguaje tal como SQL que permite
especificar las partes a las cuales se tiene acceso en una base de datos sin tener que
codificar un procedimiento complejo. Los lenguajes no procedurales no incluyen
sentencias anidadas.
Arquitectura cliente-servidor: Un arreglo de componentes (clientes y servidores) y
datos entre computadoras conectadas a una red. La arquitectura clientes-servidor
soporta el procesamiento eficiente de mensajes (solicitudes de servicio) entre los
clientes y los servidores.
Administrador de base de datos: Una posición de apoyo que se especializa en la
administración de bases de datos individuales y DBMS.
Administrador de datos: Una posición gerencial que realiza la planeación y
establece las políticas para los recursos de información de una organización.

ING. PEDRO RAFAEL TROCONIS


Correo: troconisp@unesur.edu.ve

También podría gustarte