Está en la página 1de 11

ACABADOS CON CERÁMICAS,

PORCELANATOS, MAYÓLICAS Y
LOSETAS
POR:
QUEVEDO FUENTES EDSON
MARTINEZ ATUNCAR LUCIANA
MESIAS DE LA CRUZ ALESSIA
INTRODUCCIÓN

En este informe, exploraremos el uso, las especificaciones y la colocación de cuatro tipos


de materiales cerámicos ampliamente utilizados en la construcción y el diseño de
interiores: la cerámica, el porcelanato, la mayólica y la loseta.

Estos revestimientos cerámicos han dejado su huella en la historia de la arquitectura y


la decoración de interiores, añadiendo belleza, funcionalidad y estilo a nuestros espacios
habitables.
ACABADOS CON ¿QUÉ SON?
CERÁMICA Las cerámicas son productos fabricados a partir de arcilla y
otros materiales inorgánicos, sometidos a altas
temperaturas de cocción. Se caracterizan por su dureza,
resistencia al desgaste, a la humedad y a los productos
químicos. En la construcción, las cerámicas se utilizan
principalmente para revestimientos de pisos y paredes.

ESPECIFICACIONES
Dimensiones típicas: Las cerámicas para revestimientos de paredes
suelen tener tamaños estándar de aproximadamente 30x30 cm,
40x40 cm, 60x60 cm, etc.
Espesor: El espesor de las cerámicas puede variar entre 6 mm y 10
mm.
Absorción de agua: Las cerámicas tienen una absorción de agua
inferior al 0.5%.
¿QUÉ SON?
ACABADOS CON Los porcelanatos son un tipo de cerámica de alta calidad,

PORCELANATO
fabricada con arcillas especiales y sometida a un proceso
de cocción a altas temperaturas. Son conocidos por su baja
porosidad, lo que los hace muy resistentes al agua,
manchas y abrasiones. Los porcelanatos se utilizan
comúnmente en pisos y revestimientos interiores y
exteriores, tanto en áreas residenciales como comerciales.
También están disponibles en una amplia variedad de
diseños, colores y acabados.

ESPECIFICACIONES
Dimensiones típicas: Los porcelanatos están disponibles en una
amplia gama de tamaños, desde pequeñas piezas de mosaico hasta
losas de gran formato. Los tamaños comunes incluyen 30x30 cm,
60x60 cm, 60x120 cm, etc.
Espesor: Los porcelanatos suelen tener un espesor de 8 mm a 12 mm.
Absorción de agua: Los porcelanatos se caracterizan por tener una
baja absorción de agua, generalmente por debajo del 0.5%, lo que los
hace adecuados para aplicaciones en áreas húmedas.
¿QUÉ SON?
ACABADOS CON ·Las mayólicas son otro tipo de cerámica esmaltada,

MAYÓLICA
generalmente utilizada para revestimientos de paredes.
Están hechas de arcilla fina y se cubren con un esmalte
decorativo que les proporciona una superficie lisa y
brillante. Las mayólicas son conocidas por sus diseños
coloridos y atractivos, y se utilizan tanto en interiores como
en exteriores. Son especialmente populares en baños y
cocinas debido a su resistencia al agua y su facilidad de
limpieza.

ESPECIFICACIONES
Dimensiones típicas: Las mayólicas suelen tener tamaños más
pequeños en comparación con otros materiales cerámicos. Pueden
variar desde 10x10 cm hasta 20x20 cm, aunque también hay opciones
de mayor tamaño.
Espesor: El espesor de las mayólicas suele ser similar al de las
cerámicas, generalmente de 6 mm a 10 mm.
Acabado esmaltado: Las mayólicas se caracterizan por tener un
esmalte decorativo en su superficie, lo que les proporciona un aspecto
brillante y colorido.
¿QUÉ SON?
ACABADOS CON ·Las losetas son piezas cerámicas utilizadas para

LOSETA
pavimentar suelos. Pueden ser de cerámica, porcelanato u
otros materiales. Las losetas cerámicas son similares a los
azulejos, pero suelen tener un formato más pequeño. Se
caracterizan por su resistencia y durabilidad, así como por
su facilidad de instalación y mantenimiento. Las losetas se
utilizan en diferentes áreas de la construcción, como
cocinas, baños, terrazas y espacios públicos.

ESPECIFICACIONES
Dimensiones típicas: Las losetas cerámicas pueden tener una
variedad de tamaños, desde pequeñas piezas de mosaico hasta losas
de mayor tamaño. Los tamaños más comunes incluyen 15x15 cm,
20x20 cm, 30x30 cm, entre otros.
Espesor: El espesor de las losetas cerámicas suele ser similar al de las
cerámicas y mayólicas, de 6 mm a 10 mm.
Resistencia: Las losetas cerámicas son conocidas por su alta
resistencia al desgaste, lo que las hace adecuadas para aplicaciones
en áreas de alto tráfico.
USOS DE CERÁMICOS:

ESTÉTICA DURABILIDAD FÁCIL MANTENIMIENTO


Estos materiales ofrecen
una amplia gama de Los materiales cerámicos
opciones en términos de son muy resistentes y Los materiales cerámicos
diseños, colores, texturas y duraderos. Son capaces de son fáciles de limpiar y
acabados. Permiten crear soportar el desgaste diario, mantener. Su superficie
ambientes atractivos y la humedad, los productos lisa y no porosa dificulta la
personalizados en espacios químicos y la abrasión. acumulación de suciedad,
interiores y exteriores. Su Esto los convierte en una manchas y bacterias. Por
aspecto visual es opción confiable para los lo tanto, su limpieza y
apreciado por su belleza y acabados en áreas de alto mantenimiento
contribuye a mejorar la tráfico, como pisos y generalmente requieren
estética de los espacios. paredes. poco esfuerzo y tiempo.
USOS DE CERÁMICOS:

RESISTENCIA AL AGUA Y A RESISTENCIA A LOS VERSATILIDAD EN


LA HUMEDAD PRODUCTOS QUÍMICOS APLICACIONES
Los materiales cerámicos Estos materiales son Los materiales cerámicos
son impermeables y resistentes a los productos son versátiles y se pueden
resistentes a la humedad. químicos domésticos utilizar en una amplia
Esta propiedad los hace comunes, como variedad de aplicaciones
ideales para su uso en detergentes y limpiadores. de acabado. Además de
áreas expuestas al agua, Esto los hace adecuados pisos y paredes, se utilizan
como baños, cocinas y para su uso en áreas en encimeras,
áreas exteriores. No se donde hay una mayor revestimientos de
deforman ni se dañan probabilidad de exposición fachadas, piscinas,
fácilmente cuando están a sustancias químicas, chimeneas, mesas y otros
expuestos a la humedad. como cocinas y elementos decorativos.
laboratorios.
PROCEDIMIENTO: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
1
Asegurarnos que la superficie esté limpia,
seca, nivelada y libre de polvo, grasa o
cualquier otro tipo de contaminante.
Si es necesario, realizar los trabajos de
preparación previa, como reparación de
grietas, alisado de superficies irregulares o
aplicación de un mortero base.

MEDICIÓN Y DISEÑO
2
Medir y marcar el área donde se
colocarán las cerámicas, teniendo
en cuenta el diseño y la distribución
deseada.
Considerar la disposición de las
cerámicas y la ubicación de las
juntas de dilatación, especialmente
en grandes superficies.
PROCEDIMIENTO:
PREPARACIÓN DE LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS
3 Asegurarnos de tener los materiales y
herramientas adecuados.
Preparar el adhesivo, generalmente
mezclando el adhesivo con agua en
proporciones recomendadas hasta obtener
una consistencia homogénea.

APLICACIÓN DEL ADHESIVO


4
Aplicando el adhesivo usando un
raspín extendiendo el adhesivo de
manera uniforme.

COLOCACIÓN DE LAS CERÁMICAS


5
Colocamos la cerámica,
presionándola ligeramente y
asegurándote de que esté nivelada y
alineada según el diseño previsto.
Utilizamos las crucetas para
mantener una junta uniforme entre
las cerámicas.
PROCEDIMIENTO:
CORTE Y AJUSTE
6
Cuando sea necesario, realiza los cortes
precisos en las cerámicas utilizando una
cortadora o amoladora.

JUNTAS Y DISEÑO
7
Después de colocar todas las
cerámicas, deja que el pegamento
seque.
Una vez que el pegamento haya
secado, aplicamos fragua en las
juntas.
Después de que haya secado la
fragua, limpiamos con una esponja.

También podría gustarte