Está en la página 1de 17

TEMA:

El Foro

Presentado por: Sesión N° 10


Mg. REYES CAMASCA ROSARIO CRISTINA 05-06-2023
PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓNDE APRENDIZAJE

Iniciar con el saludo, todos deben de tener cámaras y micrófono deshabilitado

Procurar siempre tratar de hacer preguntas relacionadas al tema

Levantar la mano para poder participar

Puede hacer consultas por el chat.

Habilitar micrófono y/o cámara cuando el docente le de el pase y sea necesario

La sesión será grabada y compartida en los grupos de trabajo

#
EL FORO
PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

• Identifica el concepto, objetivo y


características del foro
• Participa en foro como forma
alternativas de autoaprendizaje

#
ACTIVIDADES PREVIAS - MOTIVACIÓN

Responde:
1. ¿Qué entiendes por foro ?
¿Participaste en algún foro?

2. Participa
Levanta la mano

#
Contenido
Discusión
✓Discusión en público
✓Propósito de la discusión
✓Preguntas de discusión
✓Modelos

#
EL FORO
Es una técnica de comunicación, que tiene
tipo de reunión, donde las personas
conversan, opinan y/o discuten sobre un
tema que les interesa

Actualmente, existe una modalidad del


foro de discusión, que es realizarlo de
manera electrónica a través del uso de
Internet llamados foros virtuales

#
BENEFICIOS DEL FORO

• Desarrolla el pensamiento crítico


• Fomenta el cuestionamiento de los alumnos en
relación con un tema.
• Indagar conocimientos previos.
• Aclarar concepciones erróneas.
• Desarrollar competencias comunicativas.

#
OBJETIVOS

Desarrolla una deliberación


sistemática
Conocer las opiniones y
actitudes del grupo.

Fomentar la libre expresión

Aumentar la transmisión de
información

#
CARACTERÍSTICAS
Grupos grandes con perspectivas diversas

Se discute en torno a un tema acordado

Es el proceso por el cual podemos


El moderador presenta el tema, regular las intervenciones y dirigir nuestros recursos mentales
estimula la discusión con preguntas. sobre algunos aspectos del medio,
los mas relevantes, o bien sobre la
ejecución de determinadas
acciones que consideramos mas
Todos los participantes intervienen adecuadas entre las posibles.
Hace referencia al estado de
observación y de alerta que nos
permite tomar conciencia de lo
Intervención debe ser breve que ocurre en nuestro entorno
(Ballesteros, 2000)

#
PARTICIPANTES DEL FORO
• Coordinador (moderador):
Encargado de la buena marcha del foro.
• Ponentes o expositores:
Personas que se preparan para discutir
sobre el tema.
• Secretario:
Quien tiene dos funciones importantes:
➢ Mantener el orden y la disciplina
➢ Anotar sobre lo tratado y de puntos
resaltantes.

#
ESTRUCTURA

FORO
Se presenta el tema que se discutirá y las reglas para los participantes
Presentación esta acción la realiza el moderador

Luego se lleva a cabo la actividad propuesta.


Desarrollo Es conveniente designar un secretario u observador, que tomará nota
de las ideas centrales de cada intervención para facilitar la labor de
síntesis.

Para finalizar, se resumen las opiniones expuestas y se extraen las


Cierre conclusiones. Sintetizando los principales puntos de la discusión y
agradece la participación.

#
RECOMENDACIONES
✓ Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de
interés.
✓ Puede constituir la parte final de una mesa redonda o debate.
✓ Todos los integrantes del curso deben conocer el tema previamente.
✓ Los diferentes participantes aporten con distintos puntos de vista acerca
del tema.
✓ Es conveniente designar un coordinador que regule las intervenciones y
que sintetice las ideas claves del tema.
✓ Recuerden poner atención a las distintas dimensiones de la
comunicación: en lo verbal y no verbal
✓ Como en todo ejercicio de comunicación oral, la tolerancia, el respeto a
las personas, opiniones y tiempos, son claves.

#
#
ACTIVIDADES DE SOCIALIZACIÓN O TRABAJO EN EQUIPO

Realiza:
1. nuevamente este material

Ingresa al aula virtual y participa del foro, respondiendo


a la pregunta:
¿Qué opina ud. del aborto? (Argumente)

Tener en cuenta, como mínimo interactuar con dos de las


respuestas de tus compañeros

#
GRACIAS POR SU:

1. Atención

2. Participación

3. Interés de mejorar cada día

4. Comprensión

5. Compromiso

También podría gustarte