Está en la página 1de 3

Mapa conceptual

Profesora: Carmen Núñez Alumno: Jose Reyes

Carrera: Electricidad Cedula: 30.320.389

Trayecto: 1 Sección: 01

Fase: 1

Materia: Socio-Critica

Origen y evolución de la sociedad vista Fecha: 08/06/2023


Definición de sociedad Características
desde la perspectiva del trabajo.

La sociedad es un grupo de La organización social, la cultura


individuos que viven en una compartida, la interdependencia, la
comunidad y comparten una diversidad, la jerarquía social, la
Desde la perspectiva del trabajo, la
sociedad ha evolucionado a lo largo de
la historia. Desde la antigüedad, el
trabajo ha sido una actividad Economía de subsistencia: La sociedad
fundamental para la supervivencia del Sociedad primitiva primitiva se basaba en la caza y pesca,
ser humano y ha sido una forma de
organización social. En la Edad Media, el La sociedad primitiva se refiere a Vida nómada: Estas sociedades no se
trabajo se organizó en gremios y en la las primeras formas de establecían en un lugar fijo,
Revolución Industrial el trabajo en organización social que existieron
fábricas se convirtió en la forma en la historia de laesclavista
Sociedad humanidad. Comunidad: La vida en la sociedad
predominante de empleo. A partir del primitiva se centraba en la comunidad,
siglo XIX, el trabajo asalariado
Es una forma de organización
reemplazó a la esclavitud y se valoró Ausencia de propiedad privada: No
social en la que una persona es
socialmente por primera vez en la existía la propiedad privada,
historia de la civilización. En la propiedad de otra y se utiliza para
actualidad, el trabajo es una actividad trabajos forzados. Esta forma de
Igualdad social: No existía una jerarquía
que se realiza en diferentes contextos y sociedad se desarrolló en la
social establecida y todos los miembros
formas, desde empleos formales hasta antigüedad y fue común en
de latenían los mismos
Propiedad derechos.
de personas.
trabajos independientes y muchas culturas, incluyendo la
antigua Grecia y Roma, así como  Trabajos forzados.
emprendimientos.
Sociedad feudalista  Jerarquía social.
en algunas sociedades africanas y
americanas precolombinas.  Explotación.
 Ausencia de derechos.
La sociedad feudalista se refiere a un sistema político, social y
económico que prevaleció en Europa durante la Edad Media,
desde el siglo V hasta el siglo XV. El feudalismo se caracterizó La sociedad feudalista se caracterizó por una estructura
por la existencia de una jerarquía social rígida, donde los social jerarquizada, una economía agrícola autosuficiente y
señores feudales poseían tierras y controlaban a los lealtad y servicio personal de los vasallos a sus señores
campesinos y siervos que trabajaban en ellas. feudales.

SOCIEDAD CAPITALISTA Algunas características de la sociedad capitalista


incluyen: Propiedad privada, Libre mercado,
La sociedad capitalista es un sistema económico Competencia, Motivo de lucro, Soberanía del
caracterizado por la propiedad privada de los medios de consumidor.
producción, donde los individuos, en lugar del estado o
el gobierno, controlan la producción y distribución de  Propiedad colectiva o estatal
bienes y servicios.
 Planificación centralizada
Sociedad socialista: Es un sistema social, político y económico
que se caracteriza por la propiedad colectiva o estatal de los
medios de producción y la planificación centralizada de la  Igualdad social y económica:
economía, en lugar del control privado y la competencia del
mercado. Según la visión socialista, la propiedad colectiva y  Bienestar social
la planificación centralizada permiten una distribución más
REFERENCIAS.
justa de la riqueza y una mayor igualdad social y económica.
 Control democrático.

1. https://ugr.es/~dtrabajo/programas/09-10/HistoriadelTrabajo.pdf
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)

3. https://www.significados.com/sociedad/

4. https://humanidades.com/sociedad

5. https://www.britannica.com/topic/primitive-culture
6. https://www.sociologydiscussion.com/society/7-main-features-of-primitive-societies/2864

También podría gustarte