Está en la página 1de 10
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL Licitacion Publica N* 0004-M7C/20 mits ~ Nitrous trasccanatocot Formula Polinémics 0 forms de resjuste, os la representacion matemética de los componentes a nivel de costos de una obra, que sive para reconocer al Contvatita los mayores cosios producto de la variacién de precios de los insumos que la conforman, fentensiendose que esta ha sido elaborada coneiderando lo elemartos mas represantatvas fn la oportunidad de su elaboracon. Los postores en la elapa del proceso de seleccion festan obligados 3 revisaria y a comunicar cualquier observacon que consideren recess, lego de suse el conrato se entende que la aceptan y que no corresponde reciarno aiguno por este concepta stusccn postenar deriva de ela, Estudio Detntvo 0 Expediente Técnica ha establecido ls) formulas) de reajuste que se ltzara en el convato, en ese sentido lat valorzaciones que. se presenten a. precios ‘figinales son ajustades multlicdndolas pore espectivo coeficiente de reajuste"K" que se ‘blenga de aplicar en la férmula o érmulas poindmicas los Indices Unificados de Precios {e la Gonstuecon que publica et INE. La elsberacion come la aplication de las formulas polinémicas se suetan a lo cispuesto en el Decreto Suprema N* O11-78-NC y sus normas ‘modifictorias, emplatorasy complementaras 17.7 Gastos Generales (66): ‘Son aquelios costs indirectos que el contratisa eectia para la elecucion dela prestacion & ‘Su cargo, derivados de su propia actviad empresaia, por lo que no pueden ser inciidos enivo de las parties de las obras 0 de los costs drecos Gel servicio, 1.7.74 Gastos Generales Fjos (GCF) ‘Son aquellos que no est relacionados con ef tiempo de ejecucin de ls prestacion @ cargo del contrast, 11772. Gastos Generales Variables (GGV) ‘Son aquellos que estan directamente relacionados con el tiempo de elecucion de ‘obra y por fo tanto pueden incurnise @ lo largo de todo el plazo de ejecucion de la presizcén a cargo del contvaisia, ‘i bien este gasto se estima on funcién del plaza de ejecucion contractual, su real procedencia obedece @ su relacén con los trabajos contvatados, es deci estan en ‘concordancia con los recursos de personel téonco y administrative y logistico del ‘contatiia, necesarios para la ejcucién de la obra (po y cantidad de trabajo ‘onatade). En os6 sentido, como su page periédico (mensual) esta on funcién dol trabajo ‘jecutado (coms porcertaje del avance fisco de Is obra), su recanacmienio se da ‘Sento del plazo reaimente ullzado para la ejacucion de le irabajos contatados, no ‘corresponde par este motivo reconocer GGV en Ios casos de amplacones de plaz0 for deco de presacores aon de obra qe een su pope gst geerao ‘ejecucion de mayores metvados* que insumen el plazo de otras partidas 0 Scvidades cel conte pneipal Los % de gastos Generales y Utlidad ofertados por ol postar pocrn ser diferentes a * opnénw 012 2021/0TN "La alaruacone de mayors metrads no Seber conser ol porcine de gstor, teers preston le cert economia, dado que ls gas yews conempleos en aera economia son Peter do manara poporconal tae Se In waloacon principal in burg, eas! cxo Mun) #0 at ‘nlonendones de mayors radon coraierad el povnntawe de aston genera de ler cco oh et costo total de ova y el salle econo aue pods Fev © en eat ie aa a ee Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL Lictacion Publica N* 0004-2023-MTG/20 z= cari cpa oot pr mujer yma" “hiote oes aperyeoweraae los % indicados on e! Presupuesto Referencial mostado SEGCION N* 03 Vol. 6: ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS, CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTO DEL EXPEDIENTE TECNICO. 4.7.8 Obligacion de permanencta del Personal del Contratista en 0! Es obigatoria la permanencia en obra de todo el personal del Contatista, de acuerdo con lo ‘aredtado para el perfecconamiento del cantrato. En 0s casos de ausencia del parsonal an (bra por motwos de descanso o das libres por rabajos en zonas alejadas del hogar. estos tendrin una duracion maxima de siete (07) dias, el Conatsta esta obligato a presentar ‘mensualmenta al Supervisor su programa de descanso del personal ofertado hasta el ‘Quinto dia calendario del mes programado. asi como la permanencia y descansos del BBersonal del mes anterior. En casos de emergencia, atencion médica, reuniones de {absjo fuera do las inmediaciones de la obre, euyas ausenciae del personal no hayan sido programades of Covraista esta oblgado a informar oportunarrarte al Supervisor y teste 2 ls Entad de manera detalada, por medio escrt o via correo elecrénico, debierd ‘on este ito caso rogularizar tal comunicacen. Toda ausencia del personal no comunicada y no jusiicada ante la Entidad sera materia de ‘escuento por los dias que dure esta, no se admitran ausencias de personal mayores a Siete (07) dias calendarios, salvo aquelos casos en que el retomo a obra sea el dia domingo. De presentarse avsencias de personal ofetado no justiicadas serén considerecas, ‘camo un incumpimento contractual, causal de deduccion de os honoraros oertados en is valorzaciones en (mite o en fa iguidacén del contrata, asl como la aplcacién de las penaildades consideradas que correspendiesen, En los casos de periodes vacacionaes de su personal por permanencia en obra mayor un ‘fo, los Gescansos so programaran por etapas de Un maxima de 18 dias de duracin, previa comuricacion aia ENTIDAD. El personal profesional cave y no clave, deberd repstrar su presencia en obra daramente ante la supervsén, quien levard\ un iegisto de asistencia (con frma, hula digital y fotograiafechada), la fata de este regis, que deberd ser reportado semanalmerte, serd causal de deducctn de los haneraris correspondientes (en la velorzacion del mes en que 52 produce afta) y la epicacion ela ovas penalidades consderaces. 1.79 Adolantos ‘Se otorgara adelanto directo y para materials ¢insumos de conformidad con lo establecido fen el At 180° de! Roglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Las garanias que ‘2 olorguen deben cumpii con lo establecdo en el Aiculo 33. Garantas de a Ley 30225 de Convataciones cel Estado. 17.94 Adelanto Directo, PROVIAS NACIONAL otorgart. 0 10% Carta Fara oPlza de Caucon. Z EL CONTRATISTA dae straint dni act eee Gos ate (6) Sea Spur t's mesg Cotes, mets ets ase geera ) : : 5 \Th & ecemeame Cx) (Proyecto Especial de nfraestrctura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL Lotaion Pubice N* 0004-MTC/20, adeloto” medante carta fanza o polza de caucién y el comprobante de payo ‘orrespondiente. PROVIAS NACIONAL debe entregar el monto solictado dentro dels sete (7) dias contados a pari del da siguente de recbida la soleitud del CONTRATISTA. Vencido el plazo para solistar ol adelanio no proceder la solcitud. En caso de aoordarse Geri ia fecha de ino dal plazo de ejecuoion de obra (numeral 176.10 de! Anicuo 176, Inte del plazo de ejecucon de cba). lame del adelanto se suspende, La amotzacion por el Adelanto Directo se efecuard segin lo dispuesto en el aticule 183° de EL REGLAMENTO. 1.79.2 Adelanto para Materiales o Insumos, PROVIAS NACIONAL otorgara adelantos para materiales 0 insuros en su conjuno, conforme al calendario de. adqusicion de: materiales o Insumos presentades por EL. CONTRATISTA La enbegs de os aden se razed en un laze de ocho (8) das calendario previo a 1s fecha provsta en ef ealendoro. de sdgusioon de materales e” msuros pore cada ‘2uquelin, con la fnaiéaa que EL CONTRATISTA disponga do bs materais 9 insures nia oporundad pevsta en al calerdaro de avance de dba valorzado, Para al eect EL CONTRATISTA debe soictar la envepa del aelanio en un plazo de slate (7) das talendanio anteror al nico cel azo artes menconado, acjumando su sold la {arantia po adeanos’ medians cara fanza opeiza de caucén y el compcharte de page fespectvo. ‘La primera solctus debe reaizarse una ver inicado el plazo de ejecucion de la obra. No procede | otogarento del adelanio para materiales e insumos en los casos en que as ‘Solcitudes correspondentes sean realizadas con posteroridad alas fechas sefaladas ene Calendario de adquistién de materiales e insures. El valor de fos Materials ¢ Insumos pagados deberd estar de acuerdo con el metrado de LA‘OBRA en concotdancia con el Calendario de Adqusicones de Materiales e Insuros prosentado por EL CONTRATISTA, y en conunto no deberén superar el 20% del monto del ‘Cortrato, ogin lo cispuesto en el Aricuo 180° de EL REGLAMENTO, Las Garantias que se presenton - Cara Fianza 0 Poliza de Caucion, debera ser solid, revocable, incondicional, ce realizaccn automética a favor de PROVIAS. NACIONAL. ‘gente hasta Ia amortzacion total del Adelanto para Materales e insures, acorde a 16 festablecio en el aricule 33 dela LEY ye atcuo 182 *de EL REGLAMENTO. La amortzacion del Adelanto pare Matercles e Insumnos se efectuaré seghn lo dspuesto en el articulo 183° de EL REGLAMENTO. 41,793 Devolucion de adelantos en caso de suspension o paraizacién J Cuando por necesidad 0 acuerdo 0 contoversas contactuals ente ls partes, que gereren © no meddes cautelares emtdas or Tbs Grganos coespondentes (uaa © ‘ral que suspendan o paralicn ia ejecucion de la obra por un emo no ceterminado, el = apace tm hy a 7 IS igcaroerbhacea ean prin acer na enna cae ree Proyecto Espace de iaesrctura de Transpore Ncional- PROVIAS NACIONAL ry Listason Pubes N* 0004 2088 MTCIE0 ma uci np otc rs ay ete “hand hnadpny oer contrasta a solicitud de la Entidad deberd devolve a Provias Nacional el onto tot! de los saldos no amortzados de los adelanos directo y para materials e insures on o azo e diez (10) dlas hébiles de colctada la dovolucié, los qua serén nuevaments enegados al Contratita (enténdase dento del piazo que dure el tramte adminstratvo Correspondlente) al emitse la resolcién © declelon correspondiente, que deponga ‘rdene la reanudacin Ge os abajo. Una ver devueto ef mento total do la suma de lo saldos no amortzados de fos adelantos ‘ecto y para materiales @ nsurros en el plazo establecio precedentemenie, por parte del Contrast, a solictud de este la Entidad realzara la devolucion de las garantias por dichos ‘adelantos. Culminado el tempo equivaiente ade la suspension o paralizacion, a solctid {et conratsta so efecuar la entrega de los adelanos deco y para materales e insumos no utlizados, preva presentactn de las garartlas correspondientes alos ctados adelatos. 1.7.10 Adiclonales y Reducciones La OBRA contratads a ejecutar, solo se pos incrementar o aisminuir en funcion de los ‘servicos realmente ejocutados y roquordes, previo acuerdo entre las rates y debidamente ‘utorzados por PROVIAS NACIONAL, tal como 1 establece el aricula 34° de LA LEY. y en ‘ncordancia con lo estabiesdo en los articlos 167", 208 y 208°" de EL REGLAMENTO. Los casos de Prestaciones Adcionales que superen el 15% del Monto de Contrato Original ‘eran autorzados en e| marco de la Dreciva N° 018:2020-CGINORM “Servicio de Conta! Previo de fas Prestaciones Adiconales de Obra, aprovada medante Resolucion de CCortialoria N" 387-2020-CG de 30 dic. 2020 y pubicada el 06.ene 2021, 4.7.11 Mayor metrado Es el incremento det metrado de una ards prevista en el presupuesto de obra, indispensable para alcanzar la fralidad del proyecto, resulanie del repianteo ‘cuaniicacién real reepecto de lo conaiderado en el expedionta lécnco da bra, El mayor Imevvado en contratos de obras a precos untares na proviene de una modiicacion del Disefo de ingenieria, Los trabajos teatzados por el contratsta gue superen los metrados consignacos ((elorencitmarte) en el expacianta tecnico", son pagadoe eagin io efectvaments ‘ejecutado y de acuerdo con los precios untarbs ofertacos, a aves de la valorzacion ‘correspondiente Las valgizaciones por mayores meedos, insumen los gastos generales del contrato principal ‘Cuando en los cortratos de obra a precios unitarios, se requera ejecutar mayores metrados, no se require autorizacion previa para su ejecucion, pero sl para su pago. El ‘encargado do autorzar su ejecucion es el Suparisar y pare 6! pogo es et Thular do Entidad oa quien sole delegue cche funcién. ‘Cuando se requiera ejecular mayores metrados y el monto acumulado de estos y las * cao de mayres metodo, lo eee de sparta ivourad esd contents ene exgelete tec, surcue en un aad menor ae qu lecivarent erage metas, en presario de O00 ) seancieta coniasrels ene epubetaticnss Tangs generals de cortrte pet caresponden gastos el contrat dentro del plo catactul on 0 sero se aogan po een ge os robs convatualsy meyers rlades cu se eect y que ho egueran nun ple aor! pra su eccen “prion 02-7021/0TW- Valores y mayors metas en contatos ce i 1" Proyecto Especial de infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL Licitacién Publica N* 0004-MTC/20 Zs, eo Prestaciones adcionales de obras aprobadas, restindole los presupuesios deductvas \noulados, supere el quince por ciento (15%) del monto del contrat ariginal, el Supervisor ‘autora su erecucon"®, debiendo contar con a aucrizacion del Titlar de a Enidad para su ‘Pago, con la comprobacion de que se cuenta con ls recursos necesaros. 4742 Disefo de ingonioria ‘Son los cdlulos de diseto que han servido para el dimensionamienteylo determinacion de las coractorisicas fisico-recénicas do los componentes do una obra realizados por ‘especiales de Ingenieria o arquitecura. No se consideran cambios de disco co Ingenieria los cambios en las dimensiones 0 caracieristicas slco-mecaricas producto Go rplantoos 0 adecuaciones a fa situacGn real Gel terreno que no impiquen fa necesidad Ge ruavos caicules, 4.743 Valorizaciones y Motrados ‘Las valorizaciones tienen el caricter de pagos a cuenta y serin elaboradas de conformidad ‘on lo establecco en el articulo 194 ° de EL REGLAMENTO, estas soran por periodos mensusles. Asimsmo, jos metrados se regiin por lo establecido en el citado artical 184 * ‘uakquer cserepancia se resolvera de conformicad con fo estpulade en el articulo 188 ° de EL REGLAMENTO. En caso de retraso en el pago de las valrzaciones, por razones Imputables a PROVIAS: NACIONAL, EL CONTRATISTA tere derecho a reccnocimiento Je oe intereses legales ‘efectos, (a partir dol vencimiento dol plazo estatlecido para ol pago do. estas \alorzaciones) de conformidad con los ticles 1234", 1248" y 1248" dol Codigo Civ. Para {al ofecto, so formulara una valoracién do intereses y ol pago so ofectuara on las valorzacones siguientes de conformidad a Io establacico el numeral 1848 del articulo 104 ‘dol RLCE (Modiicado pox el Decreto Supromo N? 162-2021-EF}), En el caso de valorizacionos de mayores metrados, estas so tramiton dg manera Independiente Ge las del contrato principal, pero en la forma, condiciones y pazos” de esta, ‘Su tramite no necesariamente debe ser mensual, se debe tener en cuenta el plazo de su ‘jecucie, su canta o volumen, taro invlucrado (ongltad no menor de § km) y el mono Involuerado, que no debe ser menor 1% del mooto del contato onginal cuando se prevea mas de ura valoizacién. Las, yaloizaciones por mayores merados, insumen los gasios ‘generals det contratoprincpal™ Su elaboracién y aprobaciin debe cumplit fo estinulado en os numerales 206.10, 205.11 y 206 12 do Articulo 208. Prestactree adlonaice do otra menoros o ijuale al quince por ‘onto (15%). y 208 7 del Aiculo 208. Prostaciones adloorales do obras mayores al quince porciento (15%) Las valorizaciones de obra se presentan a través dl médulo de sjecucién contractual dl SEACE. E1 supervisor, e8 ef Unico usvaro aulorizaco para realizar su registro. Su Procesamionto¢8realza en el marco de la Directva 001-2022-OSCE/CD" - Gestion de las "er supervisor aor su ejeacn sempre ue nos spee eis etablecd en el numeral 206, el aul 206, enstrando el mono seumusaco te fos ayers mated es restacunes sores de bas, restndole los preupesos seduces. re acetic na hy eit v Los gate genes dl corto pncalcovespedn ox gastos del corraita Sr de az cnrecal. stone do pec uses Sefomales su aprobacon medinte Rest Nt 000002-2072-0SCE-PREpubada 1.6 2022 “ Coen~ Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL Licitacion Pilbica N° 0004-2023-MTC/20 f Zsa “tao gin donates pa mp ont “Ae pylori valorzaciones do obra a través del Sistema Electrnico do Contrateciones de! Estado — SEACE. 17.44 Reajustes Los reajustes en el caso de ejecucion de LA OBRA se encontrarin determinados en ‘concotdancia con lo estalecido en is artcuios 38" y 195 * de EL REGLAMENTO. Su ‘calcula y reconccmiento se realiza de forma mensual, y forma parte de la valorizacion que se tramita, esta afecio a la deduccién cue le cotresponde en caso se haya otorgado el ‘delato directo 4.7.18 Ampliacién del plazo contractual El contatsta puede solictar la amplacion de plazo pactado por cualquiera de las causaies ‘dtaladas on el articulo 197" sjonas 2 eu volunad, y squendo el prosedsmionte del artioulo| 198° del Reglament, siempre que modifiquen la ruta ertica del programa de ejecucién 4o obra vigente ai momento de la soletud do splacin Se entiende como modifeseion de Ia ruta erica, al hecho de que el tlempo remanente de la parida atectada expresada en el Calencaro de Avance de Obra Vigenie medido en la ‘portuidad de la ccurrencia,resuitara Insufcente para ejecutar el saldo Ge volumen de trabajo programado no ejecutado, entendiéndose que la partida afectada inicio su ejecucion fea fecha programada en el calendarioo anterior a esta. En el caso de solictudes por atrasos 0 paralizacones, el contatsta debera espectcars se trata de un araso, de una paralizacén ode ambas. plazo ecicional se concederd, siempre que cumpla con ls exigenciasestablocidas en la normatva (Articulo 168° del RLCE), se encuenire debidarrente sustentado y sea necesaro para cuminar la obra Contrast deberd tener en cuenta lo siguiente, en los casos de solicitudes de amplacén de plazo, debe presentar todos los argumentos y pruebas que sustenten su pedo; stio los argumentos y pruebas que sean presentados por el Contraista como parte de su ‘solicit podian ‘ser presentados en Una eventual contoversia en tanto el andlisis y Pronunciamiento de a entdad se da en base a esis, presentar nuevos documentos que podrlan variar ol pronunciamiento emitdo, no es respensebilded de la Enidad. por lo que ‘Se motvarse una confoversia sobre ia base de nuevos arguments, pruebas io documentos, se convertria este hecho en un pefuici econémice ala Entidad (costos de los atitajes), sn sor de su responsabilidad este hecho, Reconocimionto de costos y gastos en caso de Ampligcién de Plazo Li Entidad reconoceré los GGV, so! en los casos de smplaciones de plazo y Dap las condiciones establecdas en os Ariiculos 197", 198", 19° y 200° del Reglamento e la Ley de Contrataciones del Estado. El pago de los MGG se reatzara conforine al Ariculo 201" det RLCE, Pata etectos do la apllcacisn del numeral 1991 del Atcuo 199, ee preciaa lo siguiente: los costos directos, no incuye maquinara y mano de obra paralzada, ri materiales ro Usados, 1) los mayores gastos Generales variables no incluyen los cosios y gastos ce la oicina principal del Contatsta Los mayores gastos generales variables se determinan en funcién al rimero de dias S> Proyecto Especial de Infaestnictura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL fy UUstacén Pubes N” 0004MTC20 yi Dro eu porn oa mony wes” correspordientes la amplacion mutipicado por el gasto general variable dlario™, salvo fon Tbe casos de las empliaciones 6 plazo que ee aprucben para In ejecucisn de prestaciones adiconales de obra y que tenen calcuaces en su presupuesto sus propios ‘gastos generals, Las amplaciones de plazo dervadas dela ejecucion de prestaciones adiionales solo darsn lugar ai reconocimiento de los gastos generales jos y varables de sus propos presupuestes. Los gastos generals contomplados en la oferta econémica son pagados de manera proporcinal a raves dela valorizacion principal, las valorizaciones de mayores metracos Fo deberian considerar este porcentag; sin embargo, de haberse considerao y pagado ‘ste porcantay, en la etapa Ge iquiacén debera efectuarse al cdlewlo real Gel mono 8 Feconocer por este concept, para partir ce elo defini el costo total de ia obra y el aldo ‘econdmico que podia esutar En caso la ejecucton de mayores metrados requlera una amplactin de plazo de obra os mayores gasios generales variables que se generen 2 aiz de dicha amoliaciin, son Calculados y pagados a Waves de una valorzacion independiente, conforme al atcule 201 et Reglamento, ALTAT Conformidad de la Obra La conforma ala obra sera dada con la suscrpcion del Acta de Recepcion de Obra de canformigad con el aicua 208" cel Regiamento 1.7.18 Responsabilidad del Contratista Una vez celebrado el contato de confomidad con la normativa de contataciones del Estado. EL CONTRATISTA tene la obigacin de ejecutar la obra conforme a bo establecdo en el Expediente Técrico, lo cual impica que debe ejecutar todos los trabajos que se eriven de dicho documento y no tnlcamente aquellos contemplados en el Dresupuesto de obra.” EL CONTRATISTA es responsable dela programacién y métodos de abajo utlizados y de 's eficienca de los equpos empleados en'laejacucion de la Obra, estos eben asegurat un ‘imo apropiado de ejecucén y la caldad sefalada en las especibcaciones téenicas del Estudio Defintvo 0 Expediente Técrico. Durante fa ejecucin de la Obra, EI CONTRATISTA esté obigado a cumpli os plazos parcales establecidos en ol Calendario Valorzado de Avance de Obra. En caso de Producrse retrasc.injustiicado se. procederd de acuerdo con el articulo 203" del Regiamonto. EI CONTRATISTA iniciard los registos en ol Cuaderno de Obra" (cuaderno digital - Diraetva N* 009-2020-OSCEICD en vigencia desde el 4 290.2020), en el acto de entiegs de tereno, En este Cuademno de Obra se anctaran las indleacones, oraanes, ‘uiorzaciones, reparos, valantes, consulas y anctaciones que consieren canvenientes Dara la eecucon do la Obra Ad geo general arte sig se cela vendo ns nts generals varies fea en el nme ke des ‘oc conrecunl gin, std por el eae“, on donde "ip ese nice Generel de Precis al ‘Gonumior (gp 39 sprobd oro ettut Recon de Estaeta a norsscaiNl cevespanonts 3 et ‘clonaio n qua sete eau! aplnsn dl pss corral,» er eal mmo inden net onion 9072 2020/07" itacna al eugene ora da rent atraue do itera, neste tp gob 96/08 %: We mcewrenamo os Es (Proyecto Especial de infaesirctura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL Lipteion Pua N”0004"2028-MTC/20 a == “rc agua ee prude ya many ome” “aioe nadapryescrr Devers tenerse en cuenta que la Entiad es responsable de la obtencén de las licencia, ‘autorizaciones, permisos, seridumbre y similares paa ia ejecucion de la obra, conforme a lo previo en el artculo 148 ° del Reglemento, siendo gue, la responsabildad del convatista se entenderla limitada, Gnicamente, la tramtacon de los "permisos ¥ leencias" que corresponda, deblendo coordnar drectamente con la Entdad'a efectos de obtener los Imismoe. (Seocion 4 Carpelas § y 6) En caso la Obra requiera de preetaciones adicionales, El CONTRATISTA deberd presentar el expadiente tecnico del acicional de obra, de acuerdo con lo especiicado en el aticulo 206” del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Dicha prosentacion debe ser ‘portuna (cont debida atispacén), siendo de eu responsabilidad el no generar atrasos en Ia eecuelen dela obra, que derven en rectamos por mayoree gastos generalas, En caso el Administrador del cortrsto requiera un informe especial respecto a la obra, ‘debera ser presentado dentro del plazo de tes (03) das habiles de soictado. Sie Informe: Especial ama un plazo mayor, por razones jstficadas, LA ENTIDAD establecera | ‘nuevo plazo de presentacion del Informe. 17.18 Informe de Revision del expedionte técnica de obra. Es responsabiiad del contratista, inclur prortariamente en su informe de revision del Estudio Definitve o Expedentetécnico de obrainformaciin clara y precisa de: ®) Disponibilidad, accesos v calidad de las canteras del proyecto: Deberd informar respecto a la stuacon actual de las caiteras corsileradas en et Estudio Defintva 0 Expediente Técnico para ser utizadas en la ejecucion de a ob, precisando si estas se ‘ercueniran disponibles, tienen litre acceso, mantionen su capacided de expiotacin ‘cumplen con las caracterisicas técnoas defndas en ios estudios, cuando, suian problemas de disponolidad y/o sczeso vio capacidad yo calidad, dabers inicar Una bsqueda proritara de nuevas canteras conjuntamente con lo Supervision; toda demora ‘sugida nla ejecucisn de la obra orginada en la falta de canteras por responsebiidad el conrateta (faa de pronizacion de estos trabaos que orginen demoros en presentar ‘altomatvas, ele), no seran consideradas como causaies oe soleudes de amlacion e plazo. » Fs}: Debera informar respecio a la stuacdn actual da 3 ONES Consderados en et Estudio Defiibvo o Expedienie Técnico para ser utlizados en la ‘ejecucion de la obra, precsando si estos se encuentran dsponBes, Nenen lore acceso Yy mantenen la capacidad defnida_en los estusios, cuando surjan problemas de ‘ispontiidad y/o acceso ylo capacidad, debera iniar una busqueda prortara de ‘nuevos DME's conjuntamente con la Superson; oca demora surgda en la ejecucion de ia obra originada en ta fata de OME's por responsabilidad del contatsia (fata de ‘rorzaci de esios trabajos que oniginen demoras en presentarallemativas, etc), nO ‘Seran consideradas como causaies de soicludes de amplacion de plazo. 1.7.20. Supervision de a Obra La Obra, contara de modo permanente y directo con un Supervisor, cuyas condiciones o caraceristicas estabace ol aicuo 186° del Replamenta. La Obra estaré sometida durante Su ejecucion a B permanante supervision de PROVIAS NACIONAL. quion para estos U efectos desigrara al Supervisor, cuyasfunciones se hayan establecdas en el ariculo 187 © el Reglamerto; és, por delegacion, dingd la inspeccon general de la Obra. con ‘autoridad sufiiente para suspendery rechazar los trabajos que au hci ro Sabsfagan las Especiicaciones Técnicas y ©! Expediente Técnico, quien abeaverd las nterogartes que le lanlee EL CONTRATISTA. Iguaimente, la Obra eslaré sometisa a la fiscalzacion de A> Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, Licitacion Publica N* 0004-MT'C/20 =~ ama ana apnetpn oin™ PROVIAS NACIONAL. EL CONTRATISTA no podrd ser exonerado por EL SUPERVISOR de ningune de sus ‘bigaciones contractules y no ordenaréringun trabajo adicional que de alguna manera inyoluere ampiacién de azo 0 cuslquer pago extra, a no ser que medie autorizacin ‘sera y preva de PROVIAS NACIONAL. El Supervisor Hevard el contol de asctencia del personal dl contratista, de manera dara, reportando semanalmente a la Entdad este regio. 4.724 Cuademe De Obra 1 Cuaderno de Obra Digtal iniciard sus registvos en la fecha de entrega del tereno,, conforma alo establecdo on ol anleulo 101" del Reglamento, Las Anotacones y Consulas ‘sobre Ocurrencias 6erigen en concordancia con los arliulos 102" y 183° de! Reglamonto En concordancia con ia Decimatercera Disposison Complementaria Final del Reglamento ela Ley 30225, se uilzara ot Cuaderno de Obra agit; es de apicacion fa DIRECTIVA 'N*008-2020-OSCEICD en vigencia desde el 14.090.2020, 1722. Subcontratacién. I contratista podrd subcontitar, previa avtorizacion de la Entidad, la ejecuciin de

También podría gustarte