GDP-B-STD-002 Estandar de Proyecto - Req. A EECC Relaciones Laborales

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO

GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS

ESTANDAR DE PROYECTO
BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES
PARA CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS

B 30 Diciembre 2019 Generación del Documento Jaime Bravo V. Guillermo Moreno M. Carlos Gómez V.

REV. FECHA DESCRIPCION DE LA REVISION POR REVISÓ APROBÓ

Fase de Proyecto: Licitación

Código documento CMP : GDP-B-STD-002 Rev.

Código Documento Contratista : No Aplica B


HOJA 1 de 13
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 2 de 13

REQUERIMIENTOS AL CONTRATISTA EN ETAPA DE LICITACION,


RESPECTO DE LA GESTION POR PROCESOS

Desarrollado por: Firma Cargo


Jaime Bravo V. Jefe de Relaciones Laborales

Revisado por: Firma Cargo


Guillermo Moreno M. Jefe de Compras y Contratos GDP

Aprobado por: Firma Cargo


Carlos Gómez V. Gerente Desarrollo de Proyectos

REVISIÓN TIPO DE CAMBIO FECHA


B Generación del Documento y Revisión Interna 30.12.2019
A Revisión Interna
00 Emitido para utilización
01 Emitido para revisión
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 3 de 13

INDICE

OBJETIVO ..................................................................................................................................... 4

ALCANCE, APLICACIÓN Y DEFINICIONES ..................................................................................... 4

RESPONSABILIDADES................................................................................................................... 5

MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................................. 6

Ley de Subcontratación ....................................................................................................... 6


Cláusulas Adicionales al Contrato de Trabajo ..................................................................... 7
Reglamento Interno de Orden y Seguridad ........................................................................ 8
Plan de Contingencia Laboral .............................................................................................. 8
Plan de Capacitación ........................................................................................................... 9
Acoso Sexual y Laboral ........................................................................................................ 9
Derecho a la no Discriminación ........................................................................................... 9
Protección del Medio Ambiente ......................................................................................... 9
Exigencia al pago de remuneraciones: ................................................................................ 9
Pago de finiquitos .............................................................................................................. 10
ÁREAS DE GESTIÓN.................................................................................................................... 10

Acreditación de Trabajadores de Empresas contratistas y subcontratistas ..................... 10


Control Laboral .................................................................................................................. 11
Habitabilidad y alimentación............................................................................................. 11
Transporte de Personal ..................................................................................................... 11
Seguridad Industrial .......................................................................................................... 12
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 4 de 13

OBJETIVO

Establecer el marco de normas y políticas que las empresas contratistas y subcontratistas


deberán cumplir durante la ejecución de sus trabajos y servicios en los proyectos de la Gerencia
de Desarrollo de Proyectos (GDP), con el objeto de promover una cultura que valore el trabajo
como elemento realizador del ser humano, y que a la vez garanticen condiciones laborales
mínimas de trabajo y una óptima calidad de vida al personal en el desarrollo de sus labores,
proporcionando un ambiente laboral armónico y seguro, que permita alcanzar un alto nivel de
satisfacción e identificación con la obra, logrando así obtener adecuados estándares de
productividad, calidad y seguridad.

ALCANCE, APLICACIÓN Y DEFINICIONES

Se ejecutará respecto de todas las empresas contratistas y subcontratistas que prestan servicios
para la GDP y que contraten uno o más trabajadores para esos efectos. Estas Bases de
Relaciones Laborales se entenderán parte integrante del contrato comercial entre mandante y
contratista, y a su vez por tanto, complementan las Bases Generales de Contratación, en cuanto
corresponda.

Conceptos Definición
Cuerpo legal que regula la prestación de servicio efectuada
en virtud de un contrato de trabajo, por un trabajador para
Ley de Subcontratación un empleador, denominado contratista o subcontratista,
quien en razón de un acuerdo contractual, ejecuta obras o
servicios por cuenta y riesgo propio y con trabajadores bajo
su dependencia, para una tercera persona natural o jurídica
dueña de la obra, empresa o faena, denominada la empresa
principal, en la que se desarrollan los servicios o ejecutan las
obras contratadas.
Son aquellos campos de acción sobre los cuales debe
Áreas de Gestión fundamentarse y desplegarse la actividad y gestión de los
Relaciones Laborales equipos de Relaciones Laborales. Estas áreas son:
Acreditación, Control Laboral, Control de Habitabilidad y
Alimentación, Transporte de personal y Seguridad
Industrial.
Proceso que vincula a un trabajador de empresa contratista
a un Proyecto de la GDP, mediante la validación de los
Acreditación documentos legales que respaldan esta prestación de
servicios, permitiendo así el ingreso del trabajador a las
instalaciones del Proyecto. Es la acción destinada a recibir,
verificar y autorizar la documentación.
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 5 de 13

Proceso encargado de verificar y velar por el efectivo


cumplimiento del derecho de información por parte de las
Control Laboral empresas contratistas y subcontratistas, con el objeto
primordial de resguardar el patrimonio del mandante, ante
acciones legales que reclamen responsabilidad solidaria y/o
subsidiaria.
Área encargada de fijar los estándares y normativa bajo la
Transporte de Personal cual se traslada al personal de las empresas contratistas y/o
subcontratistas. También es el área encargada de fiscalizar
el cumplimiento de dichos estándares y normativas legales
e internas vigentes.

RESPONSABILIDADES

Unidad / Cargo Responsabilidad


 Proporcionar las herramientas necesarias mediante la
dictación de procedimientos, instructivos, notas
internas y otros, a las empresas contratistas y
subcontratistas, que permitan que estas desarrollen sus
servicios bajo estándares certificados de productividad,
seguridad y calidad.

 Establecer derechos y obligaciones, desde un punto de


vista operativo y estratégico, que las empresas
contratistas y subcontratistas deberán cumplir en el
desarrollo de sus funciones, para dar cumplimiento al
objetivo señalado en el punto 2.
Jefatura funcional de
Relaciones Laborales  Controlar el correcto cumplimiento de las normas
internas imperantes para cada área de gestión, por parte
de las empresas contratistas y subcontratistas en todos
los proyectos de la GDP.

 Propender a que las empresas contratistas y


subcontratistas cumplan con la normativa vigente
establecida en el Código del Trabajo, especialmente
respecto de la Ley de Subcontratación, Ley N° 16.744
sobre accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales, y en general de toda legislación vigente
con sus respectivas actualizaciones y/o modificaciones
correspondientes.
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 6 de 13

 Cumplir con normas internas establecidas por el


mandante para el desarrollo de las obras o servicios, así
como también con la normativa vigente en materia
laboral, de salud ocupacional, de condiciones mínimas
sanitarias y ambientales, seguridad y respecto de los
lugares de trabajo, entre otras.

 Establecer procesos de reclutamiento de personal,


basados en la idoneidad y capacidad de quienes
prestarán los servicios en cada uno de los proyectos
Empresas contratistas y
GDP.
subcontratistas
 Otorgar un ambiente de trabajo armónico, de calidad y
seguro a sus trabajadores.

 Hacer extensivas a sus subcontratistas las obligaciones


asumidas por el contratista en virtud del presente
documento, en los mismos términos tratados.

 Generar un Procedimiento de Relaciones Laborales


propio que deberá ajustarse a las normas señaladas en
el presente documento.

MARCO CONCEPTUAL

La jefatura funcional de Relaciones laborales tiene como fin mantener la armonía laboral y el
estricto cumplimiento de la normativa legal vigente, en los distintos proyectos de la GDP, lo que
se logra mediante adopción de marcos referenciales de acción que obligan a las empresas
contratistas y subcontratistas a establecer condiciones de estándar mínimo para sus
trabajadores.

Con el fin de obtener dicho estándar, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

Ley de Subcontratación

La vulneración de esta ley por parte de las empresas contratistas y/o subcontratistas impacta
negativamente o amenaza el patrimonio de la GDP. A fin de evitar dicha vulneración, la Jefatura
funcional de Relaciones laborales ejercerá las siguientes acciones.

• Establecer un sistema de pagos de finiquitos y término de contrato, que asegure el pago


de los valores el último día de trabajo y su traslado inmediato al lugar de procedencia
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 7 de 13

establecido en su contrato de trabajo. Se deberá tener presente las indicaciones del


artículo 177 del Código del Trabajo, en orden a la suscripción por escrito del finiquito y
posterior ratificación ante ministro de fe.

Será obligación del contratista y/o subcontratista, informar a Relaciones laborales GDP de
cada proyecto, todo despido o finiquito, cualquiera sea la causal de término, de todos los
trabajadores de su dependencia, acreditados en el proyecto.

• Las jornadas de trabajo que implementen las empresas contratistas y subcontratistas


deben necesariamente ajustarse a los parámetros exigidos por la legislación laboral.

Respecto de las jornadas excepcionales de trabajo, deberán estar debidamente


autorizadas por la Dirección Regional del Trabajo correspondiente al lugar donde se
ubique el proyecto respectivo.

Cláusulas Adicionales al Contrato de Trabajo

Las empresas contratistas y subcontratistas deberán agregar a los contratos de trabajo de


sus dependientes las siguientes obligaciones y prohibiciones, dejando constancia que su
inobservancia constituye un incumplimiento grave de las obligaciones que impone el
contrato de trabajo:

Obligaciones

1. El trabajador deberá mantener con sus compañeros de trabajo, como, asimismo,


con aquellos de otros contratos, relaciones de buena convivencia y respeto, que
permita el normal desempeño de sus labores.

2. Deberá el trabajador cumplir con celo el reglamento para usuarios de hospedaje,


teniendo especial cuidado con las comunidades donde estos se encuentren
insertos.

Prohibiciones

1. Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo la influencia del
alcohol, para ello acepta que, si el estado no es manifiesto y si el empleador
requiere, le realicen exámenes aleatorios de detección de consumo de alcohol.

2. Ahora bien, estos procedimientos deben estar establecidos en el Reglamento


Interno de cada empresa contratista y subcontratista y ser idóneos al objetivo
perseguido, como lo son el mantenimiento del orden, higiene y seguridad, no
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 8 de 13

debiendo establecer actos ilegales o arbitrarios, como, por ejemplo, la selección


discrecional de las personas a revisar o la implementación de medidas que no estén
acordes al objetivo indicado.

3. Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, con consumo de drogas
y/o estupefacientes de cualquier tipo. Para ello acepta que, si el estado no es
manifiesto y si el empleador lo requiere, le realicen exámenes aleatorios de
detección de consumo de drogas y/o estupefacientes.

4. Ingerir bebidas alcohólicas dentro del recinto del proyecto, incluyendo los lugares
de hospedaje que disponga cada empresa contratista a sus trabajadores.

5. Usar, transportar o vender drogas, estupefacientes, bebidas alcohólicas de


cualquier especie, dentro de cualquier dependencia del proyecto.

Reglamento Interno de Orden y Seguridad

El Contratista se obliga a ajustar o incluir en su Reglamento Interno de Orden, Higiene y


Seguridad, de manera que en éste se prohíba al interior de las instalaciones de la GDP:

 El consumo de alcohol o drogas.


 Que los trabajadores del Contratista estén bajo la influencia del alcohol o drogas.
 Portar, tener, vender o intercambiar alcohol o drogas.

Asimismo, en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad del Contratista se


deberá incluir la facultad del mandante de un servicio u obra, por sí o a través de terceros,
para realizar controles aleatorios para verificar el cumplimiento de estas obligaciones,
asegurando el respeto de los derechos de los trabajadores.

Plan de Contingencia Laboral

El Contratista deberá elaborar un “Plan de Contingencia Laboral", ello a fin de prever y


reaccionar adecuadamente ante situaciones de riesgo, tales como actos Sindicales ilegales,
interrupciones, paralizaciones, huelgas, entre otras, que puedan afectar directa o
indirectamente el normal desarrollo de los trabajos.

Este plan deberá contemplar la correcta identificación de las causas de la contingencia, los
responsables y los mecanismos de solución, como también las comunicaciones necesarias y
la coordinación con Relaciones Laborales GDP de cada proyecto.
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 9 de 13

Plan de Capacitación

Las empresas contratistas y subcontratistas deberán implementar un programa de


capacitación dando prioridad a su personal directo, con el objeto de incentivar el desarrollo
de carrera dentro de la organización.

Acoso Sexual y Laboral

La ley establece una serie de exigencias a los empleadores, todas orientadas a garantizar un
ambiente de trabajo de respeto mutuo entre los trabajadores, y atribuye un papel
significativo a la prevención y a las facultades del empleador para crear un ambiente de
trabajo que garantice la dignidad de las personas.

Derecho a la no Discriminación

La discriminación laboral consiste en toda distinción, exclusión o preferencia de trato que,


ocurrida con motivo o con ocasión de una relación de trabajo, se base en un criterio de raza,
color, sexo, religión, sindicación, opinión política o cualquier otro que se considere irracional
o injustificado, y que tenga por efecto alterar o anular la igualdad de trato en el empleo y la
ocupación.
Las empresas contratistas y subcontratistas deberán adoptar medidas encaminadas a la
generación de planes de prevención de actos discriminatorios entre trabajadores, tanto a
nivel horizontal como vertical, que tengan por objeto propender a la erradicación de las
prácticas constitutivas de segregación.

Protección del Medio Ambiente

Las empresas contratistas deberán lograr una coordinación y comunicación adecuada y


efectiva con sus trabajadores que operen dentro de los diferentes proyectos de la GDP, a
fin de controlar riesgos en faenas, así como también la prevención de la contaminación al
medio ambiente.

Exigencia al pago de remuneraciones:

Las remuneraciones mensuales, deberán pagarse a más tardar el último día hábil de cada
mes o el último día hábil del ciclo de trabajo, si se trata de una jornada excepcional, en la
forma y solemnidad dispuesta en el Código del Trabajo.
Considerando que los valores de remuneración deben ser liquidados y pagados en el
período estipulado en las presentes normas, con arreglo al contrato individual de trabajo,
no deberá quedar pendiente ningún valor condicionado a otra obligación externa, que no
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 10 de 13

sea el respectivo contrato individual de trabajo de la faena correspondiente. Por lo tanto,


cualquier pago de gratificación o estipendio similar, debe quedar garantizado dentro del
plazo del contrato individual de trabajo.

Pago de finiquitos

Siempre que se produzca una desvinculación de algún trabajador por despido, cualquiera
sea la causal, la empresa contratista y/o subcontratista está obligada a pagar los finiquitos
inmediatamente al notificar el término de la relación laboral. Estos finiquitos deben
suscribirse con todas las formalidades legales.

ÁREAS DE GESTIÓN

Para cumplir con el objetivo enunciado en estas bases, el área de Relaciones laborales GDP
despliega su acción sobre cinco áreas principales de gestión:

5.1. Acreditación
5.2. Control Laboral
5.3. Habitabilidad y alimentación
5.4. Transporte de Personal
5.5. Seguridad Industrial

Acreditación de Trabajadores de Empresas contratistas y subcontratistas

Antecedentes generales

La acreditación tiene su origen en la Ley de Subcontratación, donde es necesario identificar


al trabajador con su empleador, ya sea empresa contratista y/o subcontratista.

Para efectos de establecer claramente el responsable de las obligaciones laborales y


previsionales de cada trabajador.

Se contará con las siguientes modalidades de acreditación:

a. Permanente: Trabajador que se desempeñará en el Proyecto durante la vigencia de su


contrato individual de trabajo. Para acreditar de forma permanente a un trabajador en
algunos de los Proyectos GDP, eI contratista, subcontratista y/o prestador de servicios,
deberá cargar en la plataforma habilitada los documentos señalados en el
procedimiento respectivo.
b. Visita Técnica: Para trabajadores vinculados a un contrato a honorarios, una orden de
servicio o de compra, o para aquellos trabajadores de empresas contratistas que
realicen visitas esporádicas a Proyectos GDP.
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 11 de 13

c. Pases de visita diario: Son para aquellas personas que no participan directamente en
los trabajos de los Proyectos y deben ingresar a algún Proyecto GDP, para reuniones o
inspecciones.

d. En cuanto a los “Vendors” o visitadores técnicos que presten servicio en los Proyectos
por tiempo determinado, deberán presentarla misma documentación exigida para su
ingreso de trabajador “permanente”, con la excepción que, de tratarse de trabajador
extranjero, debe presentar visa de trabajo vigente.

Control Laboral

Tiene como objeto velar por el cumplimiento laboral y previsional de las empresas
contratistas y subcontratistas de los Proyectos GDP, a través de un proceso de auditoria
laboral mensual.

a. Auditorías Laborales: Proceso destinado a analizar toda la documentación relativa al


cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de las empresas contratistas
de proyecto, el cuál es ejecutado por una empresa auditora, bajo procedimientos y
parámetros previamente establecidos y aprobados, los cuales permiten cuantificar las
brechas laborales en que incurren las empresas contratistas y subcontratistas en el
desarrollo de sus servicios. Este proceso afecta a todas las empresas sujetas al régimen
de subcontratación, de conformidad a la Ley Nº 20.123 y a todas aquellas empresas que
sin estar en dicho régimen sean sometidas a este proceso a solicitud de la GDP.

Habitabilidad y alimentación

La GDP controlará el óptimo funcionamiento de las instalaciones de habitabilidad que


disponga cada empresa contratista para el debido descanso de sus trabajadores. Los
estándares de calidad, medio ambiente y seguridad, tanto para el suministro de electricidad
y de agua potable deben cumplir con las exigencias de la autoridad pública pertinente
(Resoluciones, Autorizaciones, Permisos), la normativa externa e interna vigente y todos
aquellos requisitos necesarios para resguardar la salud de las personas en estas instalaciones.

Transporte de Personal

a. El transporte interno de personal será de cargo de cada empresa contratista y se deberá


ajustar a la normativa legal aplicable en la materia y los estándares que emita el área de
SySO.
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 12 de 13

b. El transporte de subida y bajada con ocasión del ingreso o del descanso de los
trabajadores, será responsabilidad de cada contratista subcontratista y/o prestadores de
servicios.

c. Los conductores de la empresa prestadora de este servicio, deberán cumplir con toda la
documentación exigida para ingresar a las instalaciones del proyecto y, además, conocer
y aplicar las normas de seguridad exigidas en cada proyecto en particular.

d. Los equipos de transporte deberán cumplir con todos los estándares y documentación
indicados en el Procedimiento de Transporte de Personal, en los Estándares del área de
SySO de la GDP, y asimismo con las exigencias propias de cada proyecto.

Seguridad Industrial

Las normas que a continuación se describen, permiten mantener el orden en el proyecto y su


cumplimiento, es obligatorio para todos contratistas, subcontratistas y sus respectivos
trabajadores.

Para efectos de establecer claramente el responsable de las obligaciones laborales y


previsionales de cada trabajador.

a. Sistema de identificación: Todos los trabajadores deberán portar su cédula de identidad,


la que será su medio de identificación y marca en los sistemas de control de acceso a cada
proyecto.

b. Visitas: A las visitas se les gestionará la correspondiente autorización de ingreso mediante


la respectiva solicitud, la que se gestionará mediante el sistema disponible para este
trámite.

c. Control de Entrada y Salida del personal, Materiales, Equipos y Herramientas: Los


controles de acceso a las instalaciones del proyecto, se definirán según los requerimientos
e instalaciones y no constituirán control de asistencia. En los controles de ingreso, el
personal de seguridad debe controlar que los vehículos cumplan con las normas y
procedimientos del proyecto, así como también las personas, las cuales deben estar
acreditadas, y respecto de los conductores se adiciona la licencia interna que deberá estar
autorizada para el tipo de vehículos que ingresan.

Para todo material, equipos, herramientas y otros que ingresen a Proyecto, se debe
completar el formularlo "Declaración de bienes del contratista", donde se registrará
claramente el elemento autorizado para ingresar. Este documento es firmado por la
persona que realiza el ingreso y timbrado por el personal competente (Seguridad del
COMPAÑÍA MINERA DEL PACIFICO Código CMP: GDP-B-STD-002
GERENCIA DESARROLLO DE PROYECTOS
Rev: B

BASES REQUERIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES PARA Fecha: 30 Diciembre 2019


CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS Página 13 de 13

proyecto, área de expeditoría). El original de este documento quedará en portería y la


copia la lleva el colaborador. Con este mismo documento, se deberá solicitar la salida del
elemento ingresado.

d. Seguridad en Área de contratistas y subcontratistas: Cada contratista es responsable, por


la Seguridad de sus áreas de trabajo, debiendo adoptar medidas tales como:

• Antes de retirarse de su área de trabajo, deberá asegurar puertas de sus oficinas y


bodegas anexas.
• Asegurar luces exteriores donde se necesite iluminar las instalaciones, oficinas o
bodegas.
• Prohibir el ingreso no autorizado a sus áreas de trabajo.
• Deberá proveer de personal de ronda con equipo de comunicación, en todos aquellos
puntos que estén expuestos a robos y hurtos.
• Informes

Deberán confeccionarse diariamente informes de novedades que den cuenta de hechos


que pudieren afectar la seguridad de cada una de las instalaciones de los proyectos de la
GDP, los cuales deberán ser visados por supervisor de seguridad a cargo del respectivo
turno.

e. Normas de Entrada y áreas restringidas: El tránsito de ingreso y salida a los recintos


del proyecto, se definirá según los requerimientos de los mismos. Los trabajadores de
los contratistas y subcontratistas deberán limitar sus actividades y desplazamientos a
sus propias áreas de trabajo, de acuerdo a sus normas internas.

También podría gustarte