Está en la página 1de 4

Barranquilla-atlantico, 18 de mayo 2023

SEÑOR

JUEZ

FISCALIA GENERAL DE LA NACION

REF: Accion de tutela para proteger los derechos fundamentales a la dignidad, la integridad física y
psicológica, y al trabajo

Accionante: Vanessa Patricia Torres Meneses

Accionado: Coca cola

Vanessa Patricia Torres Meneses, identificado con cedula de ciudadanía No. 1047217666, presento
ante su despacho acción de tutela en contra de la empresa coca cola, por la vulneración de los
derechos fundamentales a la dignidad, la integridad física y psicológica, y al trabajo, contemplados
en los artículos 1, 2, 13, 25 y 42 de la Constitución Política de Colombia.

HECHOS

Desde que inicié mi trabajo en [Coca Cola], he sido objeto de acoso laboral por parte de mi jefe,
Este acoso se manifiesta a través de constantes comentarios humillantes, críticas injustificadas
hacia mi trabajo, asignación de tareas imposibles de completar en el tiempo requerido, y la
imposición de metas inalcanzables.

Este comportamiento ha afectado mi salud física y emocional, produciéndome un gran estrés y


ansiedad, lo cual ha repercutido negativamente en mi desempeño laboral y en mi vida personal. He
intentado resolver esta situación a través de los canales internos de la empresa, pero no he
recibido ninguna respuesta satisfactoria.
DERECHOS VULNERADOS

1. Derecho a la dignidad: El acoso laboral puede afectar la dignidad de la persona al someterla a


situaciones humillantes, denigrantes o intimidatorias.

2. Derecho a la integridad física y psicológica: El acoso laboral puede tener consecuencias


negativas en la salud física y mental de la persona afectada, generando estrés, ansiedad, depresión
y otros trastornos psicológicos.

3. Derecho al trabajo: El acoso laboral puede obstaculizar el desarrollo profesional de la persona


afectada, dificultando su desempeño laboral y generando una situación de inseguridad e
incertidumbre en el empleo.

4. Derecho a la igualdad y no discriminación: El acoso laboral puede ser una forma de


discriminación por razones de género, edad, orientación sexual, etnia, religión, discapacidad u
otras características personales.

5. Derecho a un ambiente laboral sano: El acoso laboral puede generar un ambiente laboral tóxico,
afectando la convivencia y la productividad de los trabajadores.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

El acoso laboral es una conducta ilegal y puede ser fundamentada en varias normas jurídicas, entre
ellas:

1. La Constitución Política de Colombia establece en su artículo 25 que “el trabajo es un derecho y


una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado”.
Además, la Constitución prohíbe la discriminación por razones de género, edad, origen étnico,
orientación sexual, entre otras.

2. La Ley 1010 de 2006, por la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso
laboral o acoso sexual en el trabajo, define el acoso laboral como cualquier conducta verbal o física
de naturaleza persistente y reiterada, que tenga como objetivo o consecuencia afectar la
integridad psicológica de un empleado en el lugar de trabajo.
3. El Código Sustantivo del Trabajo establece en su artículo 57 que el empleador tiene la obligación
de garantizar un ambiente de trabajo adecuado, saludable y seguro para todos los empleados.

4. La jurisprudencia de los tribunales colombianos ha reconocido el acoso laboral como una forma
de violación de derechos humanos, y ha establecido que los empleadores tienen la responsabilidad
de prevenir y sancionar estas conductas.

PRUEBAS

Con el fin de establecer la vulneración de los derechos a la dignidad, la integridad física y


psicológica, y al trabajo, solicito su despacho y tener en cuenta las siguientes pruebas:

Los compañeros de la empresa que han notado estos comportamientos y tratos por parte del jefe
de la coca cola.

PRIMERO: Accion de tutela para proteger los derechos fundamentales a la dignidad, la integridad
física y psicológica, y al trabajo.

SEGUNDO: Ordeno al señor juez hacer seguimiento inmediato de mi caso que estoy sufriendo de
acoso laboral en mi lugar de trabajo por parte de mi jefe de la coca cola y hacer que se cumplan
mis derechos como trabajador que estan siendo vulnerados.

TERCERO: Ordeno al señor juez el cumplimiento de mis derechos como trabajador.

COMPETENCIA

Es usted, señor juez, competente por lo establecido en la ley sobre los derechos fundamentales a la
dignidad, la integridad física y psicológica, y al trabajo.

DECLARACION JURADA

Señor juez, bajo la gravedad de juramento manifiesto y aclaro que sobre los hechos invocados en
esta accion no he instaurado otra accion de tutela.
ANEXOS

Adjunto mi cedula de ciudadania: 1047217666

NOTIFICACIONES

Accionante: Vanessa Patricia Torres Meneses

Direccion de residencia: barrio chiquinquira

Accionado: Coca Cola

Direccion: Calle. 30 No.29-47

Linea de atencion: 018000912580

Atentamente

Vanessa Patricia Torres Meneses

C.C. 1047217666

Correo electronico: vanesamenese12a@gmail.com

Telefono: 3106201908

También podría gustarte