Está en la página 1de 32

O CTUBRE D E 2 0 1 7

34567

ART ÍCULOS QUE SE ESTUDIAR ÁN


DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 24 DE DICIEMBRE DE 2017
PORTADA: PUBLICADORES
NIGERIA 370.336
Uno de los muchos puntos donde se realiza la predi- CURSOS B ÍBLICOS
cación pública en áreas metropolitanas en Lagos, la 870.185
ciudad con más habitantes de África. En este lugar, se
ASISTENCIA A LA
solicita un promedio de seis cursos bíblicos cada mes. CONMEMORACI ÓN
EN EL 2016
774.874

ÍNDICE
________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________

3 BIOGRAFÍA 17 José de Arimatea se pone


Jehová nos bendice de parte de la verdad
cuando hacemos lo que nos pide
________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________
21 SEMANA DEL 11 AL 17 DE DICIEMBRE

7 SEMANA DEL 27 DE NOVIEMBRE


AL 3 DE DICIEMBRE
Qué lecciones aprendemos
de las visiones de Zacarías
Demostremos con hechos
que amamos de verdad 26 SEMANA DEL 18 AL 24 DE DICIEMBRE
Cuatro carros y una corona
A los cristianos verdaderos se les identifica por su
que nos protegen
amor sincero. Este artículo analiza nueve maneras
de demostrar un amor sin hipocresía (2 Cor. 6:6). Estos artículos analizan las visiones sexta, séptima
y octava de Zacarías. Las visiones sexta y séptima
________________________________________________________________________________________________________________________________
nos ayudarán a valorar el privilegio de servir a Dios

12 SEMANA DEL 4 AL 10 DE DICIEMBRE en una organización limpia. La octava nos enseñará


cómo protege Jehová a sus siervos para que pue-
La verdad no trae
dan apoyar la adoración verdadera.
“paz, sino espada”
________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Tenemos algún familiar no Testigo que se opone a
que le sirvamos a Jehová? En ese caso, las sugeren-
cias que nos ofrece este artículo nos ayudarán a en-
31 Por un acto de bondad
frentar los problemas que pueden surgir. ________________________________________________________________________________________________________________________________

32 ¿LO SABÍA?

34567̇ October 2017


Vol. 138, No. 15 SPANISH
Esta publicación se distribuye
como parte de una obra mun- A menos que se indique lo The Watchtower (ISSN 0043-1087) Issue 15 October 2017 is published monthly with an addi-
dial de educación bíblica que contrario, las citas bíblicas tional issue published in January, March, May, July, September, and November by Watchtower
se han tomado de la versión Bible and Tract Society of New York, Inc.; L. Weaver, Jr., President; G. F. Simonis, Secretary-
se sostiene con donativos. Treasurer; 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299.
Prohibida su venta. en lenguaje moderno Tra- ´ ´ ´
La Atalaya (numero 15, octubre de 2017) es una publicacion mensual (con un numero adicio-
ducción del Nuevo Mundo ˜
nal en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre) editada en Espana por Testigos
Si desea hacer un donativo, de las Santas Escrituras ´ ´
Cristianos de Jehova, Ctra. Torrejon-Ajalvir, km. 5, 28864 Ajalvir (Madrid). 5 2017 Watch Tow-
visite jw.org. (con referencias). ˜
er Bible and Tract Society of Pennsylvania. Hecho en Espana.
BIOGRAF ÍA

Jehová nos bendice


cuando hacemos
lo que nos pide
RELATADA POR OLIVE MATTHEWS

Poco después de nuestra boda (Hemsworth, 1949)

“¡Nosotros podemos ir!”. Eso casa de un hermano a varios kilómetros de distan-


cia. Comenzamos a asistir en seguida, y se formó
dijimos mi esposo y yo, y mi una pequeña congregación en Hemsworth. Poco
hermano y su esposa, cuando después, empezamos a alojar en casa a los siervos
de zona (superintendentes de circuito) y a invitar a
se nos presentó la oportunidad comer a los precursores. Pasar tiempo con ellos
de hacer algo diferente en el tuvo un efecto muy positivo en mí.
servicio a Jehová. ¿Por qué nos Mi familia había empezado a montar un nego-
cio, pero mi padre le dijo a mi hermano: “Si quie-
ofrecimos? ¿Cómo nos bendijo res ser precursor, dejamos el negocio y listo”. Así
Jehová? Primero les contaré que Bob decidió marcharse a los 21 años para ser-
mi historia. vir de precursor. Dos años después, cuando yo te-
nía 16, también me hice precursora. Entre semana,
NACÍ en 1923 en Hemsworth, un pueblo de York- casi siempre predicaba sola; me llevaba el gramó-
shire (Inglaterra). Mi hermano mayor se llamaba fono y una tarjeta de testimonio. Pero Jehová me
Bob. Cuando yo tenía unos nueve años, mi padre, bendijo con una estudiante de la Biblia que progre-
que odiaba la hipocresía de los líderes religiosos, só muy rápido. Con el tiempo, muchos de sus fa-
consiguió unos libros que desenmascaraban a la re- miliares aceptaron la verdad. Al año siguiente, me
ligión falsa. Lo que leyó le impresionó mucho. Años nombraron precursora especial, y mi compañera
después, un hombre llamado Bob Atkinson vino a fue Mary Henshall. Nos enviaron a un territorio
casa y puso en un gramófono un discurso del her- no asignado del condado de Cheshire.
mano Rutherford. Vimos que la información venía Para entonces, en plena Segunda Guerra Mun-
del mismo grupo que había publicado aquellos li- dial, a las mujeres se nos ordenó que apoyáramos
bros. Mis padres le propusieron a Bob que cenara al ejército. Los precursores especiales esperába-
todas las noches con nosotros y respondiera a nues- mos que los tribunales nos eximieran de prestar
tras preguntas sobre la Biblia, que no eran pocas. servicio militar, pues éramos ministros de tiempo
Él nos invitó a las reuniones que se celebraban en la completo, y a otros ministros religiosos se les

3
Con amigos
precursores
en la moto
con sidecar Nuestro auto
y la casa remolque

había eximido. Pero no lo hicieron, y fui sentencia- poblaciones en su mayoría católicas. Había mucho
da a treinta y un días de prisión. Un año más tar- prejuicio religioso, así que teníamos que ser muy
de, cuando cumplí 19, me inscribí como objetora prudentes al predicar. Las reuniones se celebraban
de conciencia. Tuve que presentarme ante dos tri- en el hogar de un matrimonio cristiano que vivía a
bunales, pero en ambas ocasiones quedé libre. Du- 16 kilómetros (10 millas) de casa. Asistíamos unas
rante todo ese tiempo sentí que Jehová tenía ocho personas. Si nos quedábamos a dormir, pasá-
agarrada mi mano, ayudándome con su espíritu y bamos la noche en el suelo, y por la mañana
fortaleciéndome (Is. 41:10, 13). tomábamos un gran desayuno. Me hace muy fe-
UN NUEVO COMPAÑERO
liz saber que hay muchos hermanos hoy en esa
zona.
En 1946, conocí a Arthur Matthews. Él acababa
de pasar tres meses preso por negarse a ir a la “¡NOSOTROS PODEMOS IR!”
guerra y se había ido a servir con su hermano Den- Mi hermano y su esposa, Lottie, ya eran precur-
nis, que era precursor especial en Hemsworth. sores especiales en Irlanda del Norte. Fuimos jun-
Su padre les había enseñado la verdad cuando tos a la asamblea de distrito de 1952 en Belfast.
eran pequeñitos y se bautizaron de adolescentes. El hermano que nos alojó también hospedaba a
Al poco de llegar a Hemsworth, su hermano Dennis Pryce Hughes, el siervo de sucursal de Gran Breta-
fue asignado a Irlanda. Y mis padres decidieron in- ña en aquel entonces. Una noche hablamos sobre
vitar a Arthur a vivir con ellos, pues era un precur- el folleto El camino de Dios es el de amor, que se aca-
sor muy trabajador y les había impresionado su baba de publicar pensando en el público irlandés.
buena conducta. Cuando yo iba de visita, Arthur y El hermano Hughes comentó que no era fácil pre-
yo nos ofrecíamos para lavar los platos. Más adelan- dicar a los católicos que vivían en la República de
te empezamos a escribirnos. Y aunque en 1948 Ar- Irlanda. Se estaba echando a los hermanos de sus
thur fue encarcelado tres meses más, nos casamos
hospedajes y los sacerdotes incitaban a la gente a
en enero de 1949. Nuestra meta era seguir en el
atacarlos. Después añadió: “Necesitamos parejas
servicio de tiempo completo. Éramos muy cuidado-
que tengan automóvil y quieran participar en una
sos con el dinero y aprovechábamos el tiempo libre
campaña para distribuir el folleto por todo el
para trabajar en la cosecha de fruta. Con la ayuda
país”.1 Y nuestra respuesta fue la que dije al prin-
de Jehová, pudimos seguir de precursores.
cipio: “¡Nosotros podemos ir!”.
Un año después, se nos invitó a servir en Irlan-
da del Norte. Fuimos a Armagh y después a Newry, 1 Vea el Anuario para 1988, páginas 101 y 102.

4 LA ATALAYA
Arthur le da la bienvenida a
Nathan Knorr cuando
este llegó para la
asamblea de 1965

Arthur presentando
la traducción al irlandés
de Mi libro de historias
bíblicas (1983)

En Dublín, los precursores siempre podían que- Visitamos todos los hogares del sureste de Irlan-
darse en casa de “mamá” Rutland, una hermana da sin mucho problema. Distribuimos más de
que había servido fielmente a Jehová por muchos 20.000 folletos y le pasamos a la sucursal de Gran
años. Los cuatro pasamos un tiempo en su hogar Bretaña los nombres de las personas interesadas.
y vendimos algunas de nuestras posesiones. Des- Me alegra saber que ahora hay cientos de Testigos
pués, nos apretujamos en la moto con sidecar allí.
(carrito lateral) de Bob y fuimos a comprar un DE REGRESO A INGLATERRA Y LUEGO A ESCOCIA
auto. Conseguimos uno de segunda mano que es-
Años después nos asignaron al sur de Londres.
taba bastante bien y le pedimos al vendedor que lo
Y a las pocas semanas, a Arthur lo llamaron de la
trajera a casa porque ninguno de nosotros sabía
sucursal para que empezara a servir de superinten-
conducir. Arthur pasó la tarde sentado en la cama
dente de circuito al día siguiente. Tras una semana
practicando con una palanca de cambios imagina-
de capacitación, viajamos al que iba a ser nuestro
ria. A la mañana siguiente, mientras Arthur inten-
circuito en Escocia. Arthur ni tuvo tiempo de pre-
taba sacar el auto del garaje, llegó Mildred Willet
parar sus discursos, pero siempre estaba dispues-
(una misionera que después se casó con John to a aceptar asignaciones difíciles. ¡Cuánto me
Barr). ¡Ella sabía conducir! Nos enseñó un poco, y animaba su ejemplo! Disfrutamos muchísimo de
al rato estábamos listos para partir. esta nueva labor. Como llevábamos varios años
Lo siguiente era encontrar alojamiento. Nos di- predicando en territorio no asignado, estar entre
jeron que era mejor no vivir en un remolque, por- tantos hermanos fue una bendición.
que gente con prejuicios podría prenderle fuego. Arthur fue invitado a asistir al curso de 1962 de
Buscamos una casa, pero no tuvimos éxito. Así la Escuela de Galaad. El curso duraba diez meses y
que dormimos en el auto. Al día siguiente solo yo no estaba invitada, así que tuvimos que tomar
conseguimos un remolque casero con dos cami- una decisión difícil. Al final, concluimos que era
tas. Ese sería nuestro nuevo hogar. Nos sorpren- mejor que Arthur aceptara el privilegio, aunque yo
dió que algunos campesinos amables nos dejaran tuviera que quedarme sola un tiempo. Me envia-
guardar el remolque en su propiedad. Predicába- ron de vuelta a Hemsworth como precursora espe-
mos a unos 20 kilómetros (unas 12 millas) de cial. Cuando Arthur regresó, un año después, lo
donde dejábamos el remolque. Después, lo cam- nombraron superintendente de distrito. Nuestro
biábamos de lugar y predicábamos en la zona don- territorio abarcaba Escocia, el norte de Inglaterra
de lo habíamos estacionado antes. e Irlanda del Norte.

OCTUBRE DE 2017 5
NUEVAS RESPONSABILIDADES EN IRLANDA mayo de 2015, tras sesenta y seis años de servicio
En 1964, a Arthur le encargaron una nueva res- juntos, perdí a mi querido Arthur.
ponsabilidad. Sería el siervo de sucursal de Irlanda. Estos últimos años han sido muy tristes y doloro-
Nos había gustado mucho la obra de circuito y dis- sos. Arthur siempre había estado a mi lado, y lo
trito, así que estaba un poco nerviosa por el cam- echo muchísimo de menos. Pero pasar por situacio-
bio. Pero ahora me siento muy agradecida de haber nes difíciles fortalece nuestra relación con Jehová.
tenido el privilegio de servir en Betel. He compro- Además, ha sido consolador ver cuánto querían a
bado que cuando aceptamos las tareas que Jehová Arthur los hermanos. He recibido cartas de amigos
nos encarga, aunque no sean las que más nos gus- de Irlanda, Gran Bretaña y hasta de Estados Uni-
ten, él siempre nos bendice. En Betel, trabajaba en dos. Estas han sido de gran ayuda, al igual que el
las oficinas, empacaba publicaciones, cocinaba y ánimo que me han dado Dennis —el hermano de
limpiaba. De vez en cuando hacíamos visitas de dis- Arthur—, su esposa, Mavis, y mis sobrinas Ruth y
trito y así conocimos a hermanos por todo el país. Judy; no tengo palabras para explicarlo.
Además, vimos el progreso de nuestros estudiantes Hay un texto que me anima mucho. Es Isaías
de la Biblia. Todo ello hizo que formáramos un 30:18: “Jehová se mantendrá en expectación de
vínculo especial con nuestra familia espiritual de Ir- mostrarles favor a ustedes, y por lo tanto se levan-
landa. ¡Qué hermosa bendición! tará para mostrarles misericordia. Porque Jehová
es un Dios de juicio. Felices son todos los que se
UN SUCESO CLAVE EN LA HISTORIA TEOCRÁTICA mantienen en expectativa de él”. Me consuela saber
DE IRLANDA
que Jehová está esperando con paciencia el mo-
La primera asamblea internacional en Irlanda mento de remediar nuestros problemas y de encar-
fue en Dublín en 1965.1 Pese a la fuerte oposición, garnos tareas emocionantes en el nuevo mundo.
fue un éxito rotundo. Hubo 3.948 asistentes y se Al repasar mi vida, veo claramente que Jehová
bautizaron 65. Los 3.500 representantes interna- ha guiado y bendecido el progreso de la obra en Ir-
cionales fueron alojados por vecinos de Dublín. landa. Me siento muy feliz por haber puesto mi
Los anfitriones recibieron una carta de agradeci- granito de arena. No hay duda de que Jehová nos
miento, y muchos destacaron la buena conducta bendice cuando hacemos lo que nos pide.
de los hermanos. La asamblea tuvo un efecto muy
positivo en Irlanda.
En 1966, tanto el norte como el sur de Irlanda
quedaron bajo la supervisión de la sucursal de Du-
blín. ¡Qué contraste con la desunión política y re-
ligiosa de la isla! Fue emocionante ver a tantos
católicos aceptar la verdad y servir hombro a hom-
bro con hermanos que habían sido protestantes.
NUESTRA VIDA DA UN NUEVO GIRO
En el 2011, nuestras vidas dieron un giro inespe-
rado. Las sucursales de Gran Bretaña e Irlanda se
fusionaron, y se nos pidió que nos mudáramos al
Betel de Londres. En esa época estaba muy preo-
cupada por la salud de mi esposo. Los médicos le
detectaron la enfermedad de Parkinson. El 20 de

1 Vea el Anuario para 1988, páginas 109 a 112.

6 LA ATALAYA
Demostremos con hechos
que amamos de verdad
“No amemos de palabra ni con la lengua,
sino en hecho y verdad” (1 JUAN 3:18).

JEHOVÁ es la Fuente del amor (1 Juan 4:7). La forma más CANCIONES: 106, 100
elevada de amor se basa en principios justos, y la Biblia usa
la palabra griega agápe para referirse a él. Aunque este amor ¿RECUERDA
puede incluir sentimientos de cariño, se demuestra sobre LA RESPUESTA?
todo con actos desinteresados por el bien de los demás. ________________________________________________________________________________________________________________________________

Un diccionario explica que el agápe “solo puede conocerse a ¿Cuál es la forma más
base de las acciones que provoca”. Nos hace sentir gozo y le elevada de amor?
da sentido a nuestra vida.
2 Jehová les mostró amor a los seres humanos incluso an-

tes de crear a Adán y Eva. Por ejemplo, creó la Tierra para que ________________________________________________________________________________________________________________________________

fuera nuestro hogar eterno y tuviera todo lo necesario no solo ¿Qué es el “amor
para que sobrevivamos, sino para que disfrutemos al máximo sin hipocresía”?
de la vida. Y todo lo hizo para nuestro beneficio, no para el
suyo. Además, les dio a los seres humanos la posibilidad de
vivir para siempre en el Paraíso. ________________________________________________________________________________________________________________________________

3 Después de la rebelión de Adán y Eva, Jehová realizó su ¿Cómo podemos asegurarnos


de que nuestro amor es
1. ¿Cuál es la forma más elevada de amor, y por qué? (Vea las fotos del verdadero?
principio).
2, 3. ¿Cómo ha demostrado Jehová su amor desinteresado por los se-
res humanos?

7
mayor expresión de amor desinteresado. las circunstancias hacen necesario de-
Estaba tan seguro de que algunos de los mostrarlo con hechos. Por ejemplo, si un
descendientes de ellos lo amarían que hermano no tiene suficiente comida o
hizo lo necesario para rescatarlos (Gén. ropa, necesita algo más que unas pala-
3:15; 1 Juan 4:10). Desde el momento en bras de ánimo (Sant. 2:15, 16). De mane-
que Jehová prometió un Salvador, para ra parecida, como amamos a Dios y al
él fue como si el sacrificio de su Hijo ya prójimo, no solo le pedimos a Jehová
hubiera ocurrido. Unos cuatro mil años que envíe obreros a la cosecha, sino que
después, Jehová entregó a su Hijo uni- también participamos al máximo en la
génito por toda la humanidad a pesar de predicación (Mat. 9:38).
que eso le causó un inmenso dolor (Juan 6 El apóstol Juan dijo que debemos
3:16). ¡Qué agradecidos estamos! amar “en hecho y verdad”. En otras pala-
4 Como fuimos creados a la imagen de
bras, nuestro amor debe ser “sin hipo-
Dios, somos capaces de mostrar amor cresía” (Rom. 12:9; 2 Cor. 6:6). Esto
desinteresado. Es cierto que a veces es quiere decir que no podemos fingir que
difícil hacerlo, porque hemos heredado estamos mostrando amor, como si llevá-
la imperfección, pero es posible. Por ramos puesta una máscara. Si actuamos
ejemplo, Abel demostró el amor que sen- con hipocresía, nuestro amor será falso,
tía por Dios al ofrecerle lo mejor que te- una imitación de ningún valor.
nía (Gén. 4:3, 4). Noé mostró amor por 7 Veamos algunos ejemplos de amor
el prójimo al predicar durante décadas falso. Cuando Satanás habló con Eva en
aunque la gente no lo escuchó (2 Ped. el jardín de Edén, fingió estar interesado
2:5). Y Abrahán demostró que su amor en su bienestar. Pero en realidad estaba
por Dios era más fuerte que cualquier siendo hipócrita y egoísta (Gén. 3:4, 5).
otro sentimiento al estar dispuesto a sa- Otro caso es el de Ahitofel, que fingía
crificar a su hijo Isaac (Sant. 2:21). Igual ser amigo del rey David pero lo traicionó
que estos hombres fieles, nosotros que- cuando vio la oportunidad de beneficiar-
remos mostrar amor incluso cuando es se (2 Sam. 15:31). Hoy día, los apóstatas
difícil hacerlo. y otras personas que buscan dividir a la
AMOR VERDADERO Y AMOR FALSO congregación usan “palabras melosas” y
5 La Biblia explica que el amor ver- adulan a otros cristianos para hacerles
dadero no se demuestra “de palabra creer que los aman. Pero sus verdade-
ni con la lengua, sino en hecho y verdad” ras intenciones son egoístas (Rom. 16:
(1 Juan 3:18). Claro, esto no significa 17, 18).
8 Usar el amor para engañar a los
que no podamos expresar nuestro amor
con palabras (1 Tes. 4:18). Más bien, sig- demás es algo especialmente reprensi-
nifica que no siempre basta con decirle ble. Se puede engañar a los seres hu-
a alguien que lo amamos. En ocasiones, manos, pero no a Jehová. Jesús dijo
que quienes actúan como los hipócritas
4. ¿Cómo sabemos que los seres humanos
imperfectos somos capaces de mostrar amor 6, 7. a) ¿Qué es el amor “sin hipocresía”?
desinteresado? b) ¿Cuáles son algunos ejemplos de amor
5. ¿De qué maneras podemos demostrar amor falso?
verdadero? 8. ¿Qué debemos preguntarnos?

8 LA ATALAYA
serán castigados “con la mayor severi- por las cosas que tenemos o por las res-
dad” (Mat. 24:51). Por supuesto, los ponsabilidades que se nos han dado en el
siervos de Jehová no queremos ser nun- servicio a Jehová (Rom. 12:3). Y, en vez
ca hipócritas. Por eso debemos pregun- de envidiar a los que reciben elogios, nos
tarnos: “¿Es mi amor siempre sincero, alegramos por ellos aunque pensemos
sin egoísmo ni engaño?”. A continua- que merecemos la misma honra o parte
ción, veremos nueve maneras de mostrar del mérito por lo que se ha hecho.
amor “sin hipocresía”. 11 Felicitemos con sinceridad a los herma-

nos. Debemos aprovechar toda ocasión


CÓMO MOSTRAR AMOR
para felicitar a los demás, porque esto es
“EN HECHO Y VERDAD”
“bueno para edificación” (Efes. 4:29).
9 Sirvamos de buena gana aunque otros
Pero tenemos que asegurarnos de ser
no vean lo que hacemos. Debemos es- sinceros y no decirlo solo para adular.
tar dispuestos a hacer cosas buenas por Tampoco digamos cosas que no senti-
nuestros hermanos “en secreto”, o sea, mos de verdad ni evitemos la responsa-
sin que los demás se enteren (lea Mateo bilidad de dar consejos a quien los nece-
6:1-4). Ananías y Safira hicieron lo con- sita (Prov. 29:5). Seríamos hipócritas si
trario. Ellos querían que los demás su- elogiáramos a alguien pero luego lo criti-
pieran que habían hecho una donación. cáramos cuando estamos con otras per-
Además, mintieron con descaro sobre sonas. El apóstol Pablo dio un excelente
cuánto dinero habían dado. Así que Dios ejemplo de amor verdadero. En cierta
los castigó por hipócritas (Hech. 5:1-10). ocasión, felicitó a los cristianos de la
Si de veras amamos a los hermanos, con ciudad de Corinto por lo que estaban ha-
gusto haremos cosas por ellos sin tratar ciendo bien (1 Cor. 11:2). Pero también
de que los demás sepan lo que hicimos. les dio consejos y les explicó con bondad
Podemos aprender de los hermanos que y claridad lo que estaban haciendo mal
ayudan al Cuerpo Gobernante a prepa- (1 Cor. 11:20-22).
rar el alimento espiritual. Ellos no lla- 12 Seamos hospitalarios. Jehová nos
man la atención sobre sí mismos ni reve- manda que seamos generosos con nues-
lan en qué han trabajado. tros hermanos (lea 1 Juan 3:17). Pero
10 Honremos a los demás (lea Romanos
debemos hacerlo con el motivo correc-
12:10). Jesús dio un buen ejemplo cuan- to. Preguntémonos: “¿Soy hospitala-
do les lavó los pies a sus apóstoles (Juan rio sobre todo con mis mejores ami-
13:3-5, 12-15). Ellos solo lograron enten- gos y con quienes considero importantes
der bien por qué Jesús hizo eso cuando en la congregación? ¿Invito solo a quie-
recibieron el espíritu santo (Juan 13:7). nes creo que luego harán algo por mí?
Nosotros debemos esforzarnos mucho ¿O busco maneras de ser generoso con
por ser humildes como Jesús y honrar a los hermanos que no conozco bien o
los demás. ¿Cómo? No creyéndonos me- que no pueden devolverme el favor?”
jores que ellos por nuestros estudios,
11. ¿Por qué debemos felicitar a los demás con
9. Si de veras amamos a los hermanos, ¿qué sinceridad?
haremos? 12. ¿Cómo podemos demostrar amor verda-
10. ¿Cómo podemos honrar a los demás? dero cuando somos hospitalarios?

OCTUBRE DE 2017 9
(Luc. 14:12-14). Supongamos que un her-
mano necesita ayuda porque ha tomado
malas decisiones o que alguien a quien in-
vitamos nunca nos ha dado las gracias.
En tales situaciones, sigamos este conse-
jo: “Sean hospitalarios unos para con
otros sin rezongar”, es decir, de buena
gana (1 Ped. 4:9). Seguir este principio
nos hará felices, porque estaremos dando
con el motivo correcto (Hech. 20:35).
13 Apoyemos a los débiles. Podemos de-

mostrar que nuestro amor es since-


ro obedeciendo este mandato: “Den su Una forma de demostrar amor y hospitalidad
apoyo a los débiles, tengan gran pa- es ayudando a quienes lo necesitan.
(Vea el párrafo 12).
ciencia para con todos” (1 Tes. 5:14).
Muchos hermanos que son débiles con
el tiempo se hacen fuertes en la fe.
Pero otros necesitan que sigamos apo-
yándolos con paciencia. ¿Cómo? Entre do”, debemos admitir que tenemos par-
otras cosas, usando la Biblia para ani- te de la culpa y decir: “Lamento haberte
marlos, invitándolos a predicar o dedi- molestado”. La paz es muy importante
cando tiempo a escucharlos. Además, en sobre todo en el matrimonio. Estaría mal
vez de clasificar a los hermanos como que los dos fingieran quererse cuando
fuertes o débiles, recordemos que todos están en público, pero que en priva-
tenemos puntos fuertes y débiles. Inclu- do no se hablaran, se dijeran palabras
so el apóstol Pablo reconoció que tenía crueles o incluso se trataran con violen-
debilidades (2 Cor. 12:9, 10). Todos ne- cia.
cesitamos que nuestros hermanos nos 15 Estemos dispuestos a perdonar. Si al-

ofrezcan ayuda y ánimo. guien nos ofende, incluso sin darse cuen-
14 Mantengamos la paz. Debemos hacer ta, debemos perdonarlo y tratar de ol-
todo lo posible por mantener la paz con vidar lo que nos hizo. Los cristianos
los hermanos incluso cuando nos parece hacen esto “soportándose unos a otros
que se nos ha entendido mal o se nos ha en amor” y “esforzándose solícitamente
tratado de manera injusta (lea Roma- por observar la unidad del espíritu en el
nos 12:17, 18). Si ofendemos a alguien, vínculo unidor de la paz” (Efes. 4:2, 3).
debemos pedirle perdón, pero tenemos Para que nuestro perdón sea sincero,
que ser sinceros. Por ejemplo, en vez de debemos controlar la mente y no lle-
decirle: “Lamento que te hayas molesta- var “cuenta del daño” (1 Cor. 13:4, 5).
Si guardáramos rencor, dañaríamos la
13. a) ¿En qué casos tenemos que mostrar relación que tenemos con nuestro her-
más paciencia? b) ¿Cómo podemos apoyar a mano y con Jehová (Mat. 6:14, 15). Otra
los débiles?
14. ¿Qué debemos estar dispuestos a hacer 15. ¿De qué maneras podemos demostrar que
para mantener la paz con los hermanos? nuestro perdón es sincero?

10 LA ATALAYA
forma de demostrar que nuestro perdón que han cometido un pecado grave tratan
es sincero es orando por quienes pecan de ocultarlo para no tener que pasar
contra nosotros (Luc. 6:27, 28). vergüenza ni decepcionar a los demás
16 Hagamos sacrificios por el bien de los (Prov. 28:13). Pero así demuestran falta
demás. Si alguien recibe una responsabili- de amor, porque se hacen daño a sí mis-
dad en el servicio a Jehová, debe verlo mos y se lo hacen a otras personas. El es-
como una oportunidad de demostrar que píritu santo puede dejar de fluir con
su amor es verdadero. ¿Cómo? “Buscan- libertad y la paz de toda la congrega-
do, no su propia ventaja, sino la de la otra ción puede verse amenazada (Efes. 4:30).
persona” (1 Cor. 10:24). Por ejemplo, El amor verdadero motivará al cristiano
como los acomodadores entran al local que ha cometido un pecado grave a ha-
de asambleas antes que los demás, po- blar con los ancianos para recibir la ayu-
drían verse tentados a reservar los mejo- da que necesita (Sant. 5:14, 15).
res asientos para ellos y sus familias. 18 La mayor de todas las cualidades

En vez de eso, muchos eligen asientos cristianas es el amor (1 Cor. 13:13). Nos
menos cómodos dentro de la sección en identifica como los verdaderos seguido-
la que están trabajando. Así demuestran res de Jesús, quienes imitan a Jehová, la
que su amor no tiene nada de egoísta. ¿Se Fuente del amor (Efes. 5:1, 2). Pablo es-
nos ocurre alguna forma de imitarlos? cribió que si no tenía amor no era nada
17 Confesemos los pecados ocultos y deje- (1 Cor. 13:2). Así pues, sigamos demos-
mos de practicarlos. Algunos cristianos trando siempre nuestro amor, no solo
“de palabra”, sino también “en hecho y
16. ¿Cómo debemos ver las responsabilidades verdad”.
que recibimos en el servicio a Jehová?
17. Si alguien ha cometido un pecado grave, 18. ¿Cuánta importancia tiene el amor verda-
¿a qué lo motivará el amor verdadero? dero?

OCTUBRE DE 2017 11
La verdad no trae
“paz, sino espada”
“No piensen que vine a poner paz en la tierra;
no vine a poner paz, sino espada” (MAT. 10:34).

CANCIONES: 123, 128 TODOS queremos vivir en paz y sin inquietudes. Sin duda, es-
tamos agradecidos de que Jehová nos conceda “la paz de
¿QUÉ RESPONDERÍA? Dios”. Esta es una calma interior que puede protegernos de
pensamientos y sentimientos que nos inquieten (Filip. 4:6, 7).
________________________________________________________________________________________________________________________________

Además, como le hemos dedicado nuestra vida a Jehová, tam-


¿Qué es la “espada”
bién disfrutamos de “paz con Dios”, es decir, una buena amis-
que Jesús mencionó
en Mateo 10:34?
tad con él (Rom. 5:1).
2 Ahora bien, todavía no ha llegado el momento de que Dios

traiga paz completa. Vivimos en los críticos últimos días, y por


________________________________________________________________________________________________________________________________
eso hay muchos problemas y gente conflictiva (2 Tim. 3:1-4).
¿Cómo podemos ser leales
Además, los cristianos tenemos que luchar contra Satanás y las
a Jehová si nuestros
parientes no quieren que
enseñanzas falsas que fomenta (2 Cor. 10:4, 5). Pero lo que más
le sirvamos a Dios? podría robarnos la paz tiene que ver con los parientes que
no son testigos de Jehová. Puede que algunos se burlen de
nuestras creencias o nos acusen de dividir a la familia. Quizás
________________________________________________________________________________________________________________________________
hasta nos amenacen con rechazarnos como miembros de la fa-
¿Qué podemos hacer si un
milia. ¿Qué debemos saber sobre la oposición familiar? ¿Qué
familiar deja a Jehová?
1, 2. a) ¿Qué paz podemos tener en la actualidad? b) ¿Por qué no es
posible tener paz completa hoy día? (Vea la foto del principio).

12
podemos hacer si estamos en esta situa- amarlos por ello. Pero debemos recor-
ción tan difícil? dar que lo primero para nosotros tiene
que ser nuestro amor a Dios y a Cristo
QUÉ DEBEMOS SABER
(Mat. 10:37). También debemos recordar
SOBRE LA OPOSICIÓN FAMILIAR
que Satanás tratará de usar el cariño que
3 Jesús sabía que sus enseñanzas dividi-
sentimos por nuestra familia para que le
rían a la gente y que sus discípulos nece- seamos desleales a Jehová. Hablemos de
sitarían valor porque sufrirían oposición. varias situaciones que pueden surgir y
Esto podría dañar la paz de las familias. de cómo podemos enfrentarlas.
Jesús dijo: “No piensen que vine a poner
paz en la tierra; no vine a poner paz, sino CUANDO NUESTRO CÓNYUGE
espada. Porque vine a causar división, y NO ES TESTIGO DE JEHOVÁ
estará el hombre contra su padre, y la hija 7 La Biblia advierte que quienes se casen
contra su madre, y la esposa joven contra “tendrán tribulación”, o sea, problemas
su suegra. Realmente, los enemigos del (1 Cor. 7:28). Y, si nuestro cónyuge no es
hombre serán personas de su propia casa” testigo de Jehová, tal vez tengamos más
(Mat. 10:34-36). tensiones en nuestro matrimonio. Aun así,
4 ¿Por qué dijo Jesús: “No piensen que es importante que veamos nuestra situa-
vine a poner paz”? Porque quería que las ción como la ve Dios. El que nuestro cón-
personas pensaran en las consecuencias yuge no quiera servirle a Jehová no es un
de seguirlo. Claro, el objetivo de Jesús motivo válido para la separación o el di-
era “dar testimonio acerca de la verdad”, vorcio (1 Cor. 7:12-16). La esposa cristia-
no dividir a la gente (Juan 18:37). Pero eso na debe respetar a su esposo como cabeza
es lo que podría pasar. Así que Cristo de- aunque él no atienda las necesidades es-
seaba enseñar que a veces sería difícil ser pirituales de la familia. Del mismo modo,
su discípulo, sobre todo cuando amigos o el esposo cristiano debe amar a su esposa
familiares cercanos rechazaran la verdad. y cuidarla con ternura aunque ella no le
5 Jesús dijo que sus discípulos tienen sirva a Jehová (Efes. 5:22, 23, 28, 29).
8 ¿Y qué podemos hacer si nuestro cón-
que estar dispuestos a sufrir la oposición
de la familia, entre otras cosas (Mat. yuge trata de poner límites a lo que hace-
10:38). Para ser dignos del Cristo, sus se- mos para servirle a Jehová? Por ejemplo,
guidores han tenido que soportar las bur- el esposo de una Testigo le dijo que solo
las y hasta el rechazo de sus familias. Pero predicara ciertos días de la semana. Si en-
han ganado mucho más de lo que han per- frentamos una situación similar, pregunté-
dido (lea Marcos 10:29, 30). monos: “¿Me está exigiendo mi cónyuge
6 Si nuestros familiares se oponen a que que deje de adorar a Jehová? Si no es así,
le sirvamos a Jehová, no dejamos de ¿puedo ceder y hacer lo que me pide?”. Ser
razonables puede ayudarnos a evitar con-
3, 4. a) ¿Qué efecto tendrían las enseñanzas flictos innecesarios (Filip. 4:5).
de Jesús? b) ¿Cuándo sería más difícil seguir a
Jesús? 7. ¿Cómo deben ver su situación quienes tie-
5. ¿Qué han tenido que soportar los discípulos nen un cónyuge no Testigo?
de Jesús? 8. ¿Qué podemos preguntarnos si nuestro
6. ¿Qué debemos recordar si nuestros familia- cónyuge trata de poner límites a lo que hace-
res se oponen a que le sirvamos a Jehová? mos para servirle a Jehová?

OCTUBRE DE 2017 13
9 Si nuestro cónyuge no le sirve a Jeho- lebraciones de origen pagano o aprendan
vá, educar a los hijos puede ser muy difí- creencias religiosas falsas. Algunos hom-
cil. Por ejemplo, tenemos que enseñarles bres tal vez le prohíban a su esposa Testi-
a obedecer el mandato bíblico de honrar go que les enseñe la Biblia a sus hijos.
a su padre y a su madre (Efes. 6:1-3). Pero Pero, incluso en esta situación, ella hace
¿y si nuestro cónyuge no se guía por las todo lo posible para enseñarles la verdad
normas bíblicas? Demos un buen ejemplo bíblica a sus hijos (Hech. 16:1; 2 Tim. 3:
honrándolo. Centrémonos en sus virtudes 14, 15). Por ejemplo, quizás él no le permi-
y expresemos aprecio por las cosas bue- ta darles clases de la Biblia a sus hijos
nas que hace. No lo critiquemos delante menores de edad o llevarlos a las reunio-
de nuestros hijos. Más bien, debemos ex- nes. Aunque ella respetará esta decisión,
plicarles que cada persona debe escoger lo que sí puede hacer es hablarles de su
si le servirá a Dios o no. La buena conduc- fe siempre que tenga oportunidad. Así
ta de los hijos puede motivar a nuestro
les enseñará sobre Jehová y sus normas
cónyuge a querer conocer a Jehová.
(Hech. 4:19, 20). Claro, con el tiempo,
10 Puede que a veces el cónyuge no Tes-
ellos mismos tendrán que decidir si le ser-
tigo quiera que sus hijos participen en ce-
virán a Jehová o no (Deut. 30:19, 20).1
9. ¿Cómo puede el cristiano enseñar a sus hi- 1 Para más información sobre cómo educar a los
jos a honrar a su cónyuge no Testigo? hijos cuando solo uno de los padres es testigo de
10. ¿Cómo puede el cristiano enseñarles sobre Jehová, vea la sección “Preguntas de los lectores”
Jehová a sus hijos si su cónyuge no es Testigo? de La Atalaya del 15 de agosto de 2002.

Hábleles a sus hijos de


la Biblia siempre que
tenga oportunidad.
(Vea el párrafo 10).
CUANDO NUESTROS PARIENTES ma apacible y bondadosa. No debemos
SE OPONEN A QUE SEAMOS TESTIGOS tratar de debatir todas sus creencias
11 Cuando empezamos a estudiar la Bi- falsas. Si dicen o hacen algo que nos
blia con los testigos de Jehová, tal vez ofende, podemos imitar a los apóstoles.
no les dijimos nada a nuestros familia- Pablo escribió: “Cuando se nos injuria,
res. Pero, cuando nuestra fe se hizo más bendecimos; cuando se nos persigue, lo
fuerte, vimos que debíamos ser valientes soportamos; cuando se nos infama, su-
y hablarles de nuestras creencias (Mar. plicamos [o, respondemos con apacibili-
8:38). Si ser leales a Jehová nos ha traído dad]” (1 Cor. 4:12, 13).
problemas con ellos, ¿qué podemos hacer 14 Tengamos una buena conducta. Aun-

para mantener la paz y seguir siendo fie- que hablar con apacibilidad puede ayu-
les? Veamos algunas ideas. darnos a mantener la paz con nuestros
12 Tratemos de entender lo que piensan parientes, tener una buena conducta pue-
nuestros parientes no Testigos. De seguro de ayudarnos aún más (lea 1 Pedro 3:
nos sentimos muy felices de aprender la 1, 2, 16). Si damos un buen ejemplo,
verdad de la Biblia. Pero algunos parien- podemos lograr que vean que los tes-
tes tal vez crean que se nos ha engañado tigos de Jehová disfrutan de matrimonios
o que somos parte de una secta. Quizás felices, cuidan a sus hijos y viven una vida
piensen que ya no los queremos porque limpia y plena. Incluso si nuestros pa-
hemos dejado de celebrar ciertas fies- rientes nunca se hacen Testigos, pode-
tas. Hasta puede que teman que Dios mos sentir el gozo de saber que estamos
nos castigue al morir. Debemos tratar de agradando a Jehová porque somos fie-
entender qué piensan y escucharlos con les.
atención para saber qué es lo que les 15 Anticipémonos a los problemas. Pense-

preocupa (Prov. 20:5). Podemos seguir el mos en situaciones que pueden llevarnos
ejemplo del apóstol Pablo, quien se esfor- a discutir con nuestros parientes y deci-
zaba por comprender “a gente de toda damos cómo las manejaremos (Prov. 12:
clase” porque esto lo ayudaba a predicar- 16, 23). Una hermana de Australia cuen-
les el mensaje de Dios. Hacer lo mismo ta: “Mi suegro se oponía mucho a la ver-
nos puede ayudar a hablarles a nuestros dad. Antes de llamarlo para saber cómo
parientes de lo que creemos (1 Cor. 9:19- estaba, mi esposo y yo le pedíamos a
23). Jehová que nos ayudara a no responderle
13 Hablemos con apacibilidad. La Biblia enojados. Preparábamos temas sobre los
dice: “Que su habla siempre sea con gra- que hablar para que las conversaciones
cia” (Col. 4:6). Podemos pedirle a Jeho- fueran amistosas. Además, para evitar
vá que nos dé su espíritu santo para largas conversaciones que a menudo lle-
hablarles a nuestros parientes de for- vaban a debates acalorados sobre reli-
gión, limitábamos el tiempo de la llama-
11. ¿Qué puede traernos problemas con nues- da”.
tros familiares no Testigos?
12. ¿Por qué podrían oponerse algunos pa- 14. ¿Cómo nos beneficia tener una buena con-
rientes a que seamos Testigos, y qué podemos ducta?
hacer? 15. ¿Cómo podemos evitar las situaciones que
13. ¿Cómo debemos hablarles a nuestros pa- pueden llevarnos a discutir con nuestros pa-
rientes? rientes?

OCTUBRE DE 2017 15
16 Por supuesto, no podremos evitar tiva, lo que le produjo mucha ansiedad.
toda discusión con nuestros parientes Pero centrarse en servir fielmente a Jeho-
no Testigos. Tal vez nos sintamos culpa- vá lo ayudó a corregir su forma de pensar
bles por ello, pues los queremos mucho (Sal. 73:16, 17). Hacer esto nos ayudará a
y siempre hemos tratado de agradarlos. nosotros también.
Si nos sentimos así, recordemos que la 19 Respetemos la disciplina de Jehová.

lealtad a Jehová debe estar por encima Aunque al principio la disciplina causa
del amor a nuestra familia. De este modo, dolor, los beneficios acaban siendo los
tal vez ayudemos a nuestros familiares a mejores para todos, incluido el pecador
darse cuenta de que hacer o no lo que dice (lea Hebreos 12:11). Por ejemplo, Jeho-
la Biblia es un asunto de vida o muerte. vá nos manda dejar de tener trato con
En cualquier caso, recordemos que no po- quienes pecan y no se arrepienten (1 Cor.
demos obligar a nadie a servirle a Jehová. 5:11-13). Aunque nos duela, debemos evi-
Lo que sí podemos hacer es mostrarles tar el contacto innecesario con un fami-
cómo nos ha beneficiado obedecerle. Por liar expulsado, sea por teléfono, mensajes
amor, Dios les ofrece a ellos la misma de texto, cartas, correo electrónico o a
oportunidad que a nosotros: decidir si través de las redes sociales.
servirle o no (Is. 48:17, 18). 20 Nunca perdamos la esperanza. El amor

espera todas las cosas, y por eso segui-


CUANDO UN FAMILIAR
mos teniendo la esperanza de que regre-
DEJA A JEHOVÁ
sen quienes han dejado a Jehová (1 Cor.
17 Si un familiar es expulsado o renun- 13:7). Si vemos pruebas de que un fami-
cia a ser testigo de Jehová, sentimos mu- liar cercano está cambiando de actitud,
cho dolor, como si una espada nos atrave- podemos pedirle a Dios que la Biblia le dé
sara el corazón. ¿Qué podemos hacer en fuerzas para aceptar su invitación: “Vuel-
ese caso? ve a mí” (Is. 44:22).
18 Mantengamos buenos hábitos espiri- 21 Jesús dijo que debemos amarlo a él
tuales. Para seguir teniendo una fe fuerte, más que a cualquier ser humano. Pero
debemos leer regularmente la Biblia, pre- confiaba en que sus discípulos tendrían el
pararnos para las reuniones y asistir a valor de ser leales a pesar de la oposición
ellas, salir a predicar y pedirle a Dios fuer- familiar. Si en nuestra familia ha entrado
zas para aguantar (Jud. 20, 21). Pero ¿qué una “espada” por seguir a Jesús, busque-
podemos hacer si caemos en la rutina de- mos la ayuda de Jehová para enfrentar los
bido al dolor? No nos rindamos. Concen- problemas (Is. 41:10, 13). Pensemos en
trémonos en el servicio a Jehová, pues que Jehová y Jesús están contentos con
eso nos ayudará a controlar nuestros pen- nosotros y en que nos recompensarán por
samientos y emociones. Fijémonos en lo nuestra fidelidad. ¿Verdad que esto nos
que le ocurrió al escritor del Salmo 73. hace muy felices?
Comenzó a ver las cosas de manera nega-
19. ¿Cómo demostramos que respetamos la
16. ¿Qué nos ayudará si nos sentimos culpa- disciplina de Jehová?
bles por haber tenido un desacuerdo con un 20. ¿Qué esperanza no debemos perder?
pariente? 21. ¿Qué debemos hacer si en nuestra fami-
17, 18. ¿Qué podemos hacer si un familiar lia ha entrado una “espada” por seguir a Je-
deja a Jehová? sús?

16 LA ATALAYA
JOSÉ DE ARIMATEA
se pone de parte
de la verdad

JOSÉ DE ARIMATEA no sabía de


dónde sacó el valor para hablar
con Poncio Pilato, pues este go-
bernador romano era conocido
por ser un hombre muy terco.
Sin embargo, alguien tenía que
pedirle el cuerpo de Jesús para
poder darle un entierro digno.
Al final, ese encuentro cara a
cara resultó mejor de lo que
esperaba. Después de que un ofi-
cial confirmó que Jesús estaba
muerto, Pilato le concedió su
petición. Así que, a pesar de la
profunda tristeza que sentía,
José volvió de prisa al lugar de
ejecución (Mar. 15:42-45).

 ¿Quién era José


de Arimatea?
 ¿Qué relación tenía
con Jesús?
 ¿Por qué debería
interesarnos su historia?

OCTUBRE DE 2017 17
los judíos”. ¿Por qué les temía? Porque
¿Tiene usted el valor despreciaban a Jesús, y sabía que no duda-
rían en expulsar de la sinagoga a cualquie-
de identificarse ra que confesara tener fe en él (Juan 7:
como discípulo 45-49; 9:22). Ser expulsado de la sinago-
ga significaba ser despreciado, rechazado
de Cristo? y marginado por los demás judíos. José
no se atrevía a decir abiertamente que te-
nía fe en Jesús, pues hacerlo implicaría
ERA MIEMBRO DEL SANEDRÍN
perder su posición y prestigio.
El Evangelio de Marcos menciona que
Él no era el único en esta situación. Se-
José de Arimatea era un “miembro estima-
gún Juan 12:42, “hasta de los gobernantes
ble del Consejo”. En este contexto, el Con-
muchos realmente pusieron fe en él [Je-
sejo solo podía referirse al Sanedrín, el tri-
sús], pero a causa de los fariseos no lo con-
bunal supremo y consejo administrativo
fesaban, para no ser expulsados de la sina-
central judío (Mar. 15:1, 43). Este hombre
goga”. Uno de ellos era Nicodemo, quien
era uno de los dirigentes del pueblo, lo que
también formaba parte del Sanedrín (Juan
explica por qué pudo pedir audiencia ante
3:1-10; 7:50-52).
el gobernador romano. No sorprende que,
José sí era discípulo; solo que no se atre-
además, fuera rico (Mat. 27:57).
vía a declararlo abiertamente. Este era un
Como grupo, el Sanedrín estaba en con-
problema serio, sobre todo teniendo en
tra de Jesús; de hecho, sus miembros tra-
cuenta las palabras de Jesús: “En cuanto a
maron su asesinato. No obstante, José era
todo aquel, pues, que confiese unión con-
un “varón bueno y justo” (Luc. 23:50).
migo delante de los hombres, yo también
A diferencia de muchos de ellos, era una
confesaré unión con él delante de mi Padre
persona honrada y decente que se esforza-
que está en los cielos; pero en cuanto a
ba por obedecer los mandatos de Dios.
cualquiera que me repudie delante de los
También “esperaba, él mismo, el reino
hombres, yo también lo repudiaré delante
de Dios”, lo que quizás explique por qué
de mi Padre que está en los cielos” (Mat.
se convirtió en discípulo de Jesús (Mar.
10:32, 33). No es que José repudiara a Je-
15:43; Mat. 27:57). Probablemente amaba
sús, sino que no tenía el valor necesario
la verdad y la justicia, y por eso le atrajo su
para admitir que era su discípulo. Y¿qué se
mensaje.
puede decir de nosotros?
FUE DISCÍPULO EN SECRETO En favor de José de Arimatea, hay que
Juan 19:38 dice que José “era discípulo decir que la Biblia menciona que él no apo-
de Jesús, pero secreto por su temor a yó el complot del Sanedrín contra Jesús

18 LA ATALAYA
(Luc. 23:51). Se cree que no estuvo presen-
te en el juicio de Jesús. De todas formas,
se habrá sentido horrorizado ante seme-
jante injusticia, pero no podía hacer nada
para impedirlo.
VENCE LA INDECISIÓN
Está claro que, para cuando Jesús mu-
rió, José ya había superado sus miedos y
había decidido ponerse de parte de los se-
guidores de Jesús. Sabemos esto por las
palabras de Marcos 15:43: “Cobrando áni-
mo, entró ante la presencia de Pilato y pi-
dió el cuerpo de Jesús”.
Al parecer, José presenció la ejecución
de Jesús, ya que supo de su muerte antes
que Pilato mismo. Eso explica por qué,
cuando solicitó que se le entregara el cuer-
po, el gobernador “deseaba saber si ya es-
taba muerto” (Mar. 15:44). Si José presen-
ció la agonía de Jesús en el madero, ¿habrá
sido esa terrible escena lo que lo hizo reca-
pacitar y tener el valor necesario para ad-
mitir que era discípulo de Cristo? Tal vez.
Lo que sabemos es que se sintió motivado
a actuar. Ya no sería un discípulo en se-
creto.
ENTIERRA A JESÚS
La ley judía exigía que los sentenciados
a muerte fueran enterrados antes de la
puesta de sol (Deut. 21:22, 23). Los roma-
nos, sin embargo, dejaban colgando en el
madero los cadáveres de los criminales eje-
cutados hasta que se pudrieran o los echa-
ban a fosas comunes. Pero José no que-
ría eso para Jesús. Cerca del lugar de

OCTUBRE DE 2017 19
ejecución, José tenía una tumba labrada prominente de estos dos hombres, es poco
en la roca. Esta cripta estaba sin estrenar, probable que ellos hayan movido el cuer-
lo que puede indicar que hacía muy poco po. Quizás usaron a algunos de sus sirvien-
que se había mudado a Jerusalén des- tes para moverlo y enterrarlo. En cualquier
de Arimatea1 y que tenía la intención de caso, se encargaron de una tarea muy im-
que fuera allí donde se enterrara a los portante. Quien tocaba un cadáver in-
miembros de su familia (Luc. 23:53; Juan curría en impureza ceremonial durante
19:41). Colocar a Jesús en la tumba donde siete días y todo lo que tocaba también
José mismo esperaba ser enterrado fue un quedaba inmundo (Núm. 19:11; Ageo 2:
gesto muy generoso de su parte y también 13). En ese estado tendrían que permane-
cumplió la profecía que decía que el Mesías cer aislados durante la semana de la Pas-
sería enterrado “con la clase rica” (Is. 53: cua y se perderían todas las celebraciones
5, 8, 9). (Núm. 9:6). Al encargarse del entierro
de Jesús, José también se arriesgaba al
desprecio de los demás. Pero, llegado a
¿Hay algo este punto, estuvo dispuesto a aceptar
a lo que le dé las consecuencias de dar a Jesús un en-
tierro digno y de identificarse abiertamen-
más importancia te como discípulo suyo.
que a su relación ¿CÓMO ACABÓ SU HISTORIA?
con Jehová? La Biblia no vuelve a mencionar a José
de Arimatea después del entierro de Jesús,
lo que hace que surja la pregunta: “¿Qué
Los cuatro Evangelios relatan que, cuan- fue de él?”. A decir verdad, no se sabe.
do bajaron el cuerpo de Jesús del madero, En vista de lo analizado en este artículo, es
José de Arimatea lo envolvió en lino fino y muy probable que admitiera abiertamente
lo puso en su tumba (Mat. 27:59-61; Mar.
ser cristiano. A fin de cuentas, en el mo-
15:46, 47; Luc. 23:53, 55; Juan 19:38-
mento de mayor tensión y prueba, su fe y
40). La única persona que se menciona
valor iban en aumento en vez de disminuir.
que lo ayudó fue Nicodemo, que trajo al-
Eso era una buena señal.
gunas especias para aplicarle al cuerpo
Su historia debería hacernos pensar en
de Jesús. Teniendo en cuenta la posición
si hay algo —ya sea posición, trabajo, bie-
1 Es posible que Arimatea fuera Ramá, actual Rentis nes, familia, o hasta nuestra propia liber-
(Rantis), la ciudad natal del profeta Samuel, ubicada a
unos 35 kilómetros (22 millas), al noroeste de Jerusalén
tad— a lo que le demos más importancia
(1 Sam. 1:19, 20). que a nuestra relación con Jehová.

20 LA ATALAYA
1 2 3

Qué lecciones aprendemos


de las visiones de Zacarías
“Vuelvan a mí [...], y yo volveré a ustedes” (ZAC. 1:3).

UN ROLLO que vuela, una mujer encerrada en un recipiente CANCIONES: 89, 86


y dos mujeres con alas como las de una cigüeña elevándose
con el viento. Encontramos estas impresionantes imágenes ¿QUÉ RESPONDERÍA?
en el libro del profeta Zacarías (Zac. 5:1, 7-9). ¿Por qué le dio ________________________________________________________________________________________________________________________________

Jehová estas sorprendentes visiones a su profeta? ¿En qué si- ¿Qué piensa Jehová sobre
tuación se encontraban los israelitas en aquel tiempo? ¿Cómo el robo?
nos benefician estas visiones hoy día?
2 El año 537 antes de nuestra era fue muy feliz para el pue- ________________________________________________________________________________________________________________________________

blo de Jehová. Había estado cautivo en Babilonia durante se- ¿Cómo podemos cumplir con
tenta largos años, pero ahora era libre. Al principio, los israe- nuestra dedicación a Dios
litas estaban entusiasmados de poder volver a Jerusalén para “día tras día”?
reconstruir el templo y adorar allí a Dios. Un año después,
________________________________________________________________________________________________________________________________
en 536, pusieron los cimientos del templo. La Biblia dice que
la gente estaba tan feliz que lanzó “un grito fuerte, y el sonido ¿Cómo podemos contribuir
a mantener limpia de maldad
1-3. a) ¿Cuál era la situación del pueblo de Dios cuando Zacarías em- la organización de Jehová?
pezó a profetizar? b) ¿Por qué le pidió Jehová a su pueblo que volviera
a él?

21
mismo se oía aun a gran distancia” (Esd. vuela y que mide unos 9 por 4,5 metros
3:10-13). Sin embargo, los enemigos de (30 por 15 pies). Está abierto, es decir,
la adoración verdadera comenzaron a listo para que se lea. El mensaje está es-
oponerse más y más a la construcción crito en ambos lados del rollo (Zac. 5:3).
del templo. Los israelitas se desanima- La costumbre era escribir solo en un
ron tanto por causa de las dificultades lado. Por tanto, el que el mensaje esté es-
que abandonaron las obras. Se centra- crito en ambos lados de este rollo signi-
ron en edificar sus propias casas y en cul- fica que lo que dice es muy importante.
tivar sus campos. Dieciséis años después De hecho, es un mensaje de juicio.
de ponerse los cimientos del templo, la 5 (Lea Zacarías 5:3, 4). Todos debe-

reconstrucción se había detenido por mos responder ante Dios por lo que ha-
completo. Jehová tuvo que recordarles a cemos. Y los que llevamos su nombre
los israelitas que dejaran de poner en pri- tenemos una responsabilidad mayor.
mer lugar sus propios intereses y volvie- Quienes amamos a Dios sabemos que
ran a él para adorarlo con valor y entu- todo tipo de robo deshonra su santo
siasmo. nombre (Prov. 30:8, 9). Algunas perso-
3 Así que en el año 520 Jehová envió al nas piensan que no es malo robar si hay
profeta Zacarías para recordarle a su una razón que lo justifique. Pero, en rea-
pueblo por qué lo había liberado de Ba- lidad, el ladrón demuestra que considera
bilonia. Es interesante que el nombre que los bienes materiales son más impor-
Zacarías significa “Jehová Ha Recorda- tantes que Jehová, su nombre y sus leyes.
6 Fijémonos en que Zacarías 5:3, 4
do”. Esto tal vez les hizo pensar a los is-
raelitas en una verdad muy importante: dice que la maldición “tiene que entrar
aunque ellos se habían olvidado de lo en la casa del ladrón”, quedarse en ella y
que Jehová había hecho a su favor, él exterminarla. Esto significa que Jeho-
no los había olvidado a ellos (lea Zaca- vá puede poner al descubierto y juzgar
rías 1:3, 4). Dios les prometió con ca- cualquier pecado que cometa uno de sus
riño que los ayudaría a restablecer la siervos. Quizás alguien sea capaz de
adoración verdadera. Pero también les ocultar a las autoridades, su jefe, los an-
advirtió con firmeza que solo aceptaría cianos o sus padres lo que ha hecho.
que lo adoraran si lo hacían de corazón. Pero no podrá esconderlo de Dios, quien
Veamos cómo usó Jehová las visiones garantiza que todo robo saldrá a la luz
(Heb. 4:13). Los siervos de Dios nos ale-
sexta y séptima de Zacarías para moti-
gramos de estar con personas que hacen
varlos a actuar y qué lecciones aprende-
todo lo posible por ser honradas “en to-
mos de ellas.
das las cosas” (Heb. 13:18).
JEHOVÁ CASTIGA A LOS QUE ROBAN 7 A Jehová le ofende todo tipo de

4 El capítulo 5 de Zacarías comienza robo. Los siervos de Dios consideramos


con una visión muy peculiar (lea Zaca- un honor conocer y obedecer sus altas
rías 5:1, 2). El profeta ve un rollo que normas morales, y vivir de una manera

4. a) ¿Qué vio Zacarías en la visión sexta? 5, 6. ¿Cómo ve Jehová todo tipo de robo?
b) ¿Qué significa que el rollo esté escrito en 7. ¿Qué nos enseña la visión de Zacarías sobre
ambos lados? (Vea el dibujo número 1). el rollo que vuela?

22 LA ATALAYA
Los cristianos rechazan todo tipo de robo.
(Vea los párrafos 5 a 7).

que honre su nombre. Así, no sufriremos consecuencia, Dios dijo que moriría en
el castigo de Dios contra los que desobe- Babilonia (Ezeq. 17:16).
decen sus leyes a propósito. 10 Jehová esperaba que Sedequías res-

petara el juramento que había hecho en


SEAMOS FIELES A NUESTRA PALABRA
el nombre de Dios (2 Crón. 36:13). Sin
“DÍA TRAS DÍA”
embargo, este rey rompió su promesa y
8 A continuación, el mensaje del rollo le pidió ayuda a Egipto para liberarse
da una advertencia a los que juran falsa- del dominio de los babilonios. Pero eso
mente en el nombre de Dios (Zac. 5:4). no sirvió de nada (Ezeq. 17:11-15, 17, 18).
Un juramento puede ser tanto una decla- 11 Jehová también escucha los votos o
ración que se hace para asegurar que promesas que hacemos nosotros. Él se
algo es cierto como una promesa solem-
los toma en serio, y debemos respetarlos
ne de que se hará o no se hará algo. para tener su aprobación (Sal. 76:11).
9 Hacer un juramento en el nombre de
La dedicación a Dios es el voto más im-
Jehová es un asunto muy serio. Veamos portante que podemos hacer. Cuando
lo que le pasó a Sedequías, el último rey dedicamos nuestra vida a Jehová, le pro-
que gobernó en Jerusalén. Juró en el metemos de manera solemne que le ser-
nombre de Jehová que se sometería al viremos no importa lo que ocurra en la
rey de Babilonia. Pero “despreció su ju- vida.
ramento” y “quebrantó su pacto”. Como
11, 12. a) ¿Cuál es el voto más importante
8-10. a) ¿Qué es un juramento? b) ¿Qué jura- que podemos hacer? b) ¿Qué efecto tiene la
mento no respetó Sedequías? dedicación en nuestra vida diaria?

OCTUBRE DE 2017 23
12 ¿Cómo cumplimos con el voto de ros de que nos ayudará a ser fieles a nues-
dedicación? Nuestra manera de reaccio- tra palabra. Una manera de ayudarnos es
nar ante las pruebas, sean grandes o pe- dándonos la esperanza de que pronto
queñas, demostrará si nos tomamos en acabará con la maldad en toda la Tierra.
serio o no la promesa solemne de servir La siguiente visión de Zacarías nos garan-
a Jehová “día tras día” (Sal. 61:8). Por tiza que esta esperanza se cumplirá.
ejemplo, si alguien del trabajo o de la es-
SE LLEVA A LA MALDAD A
cuela coquetea con nosotros, ¿rechaza-
“SU DEBIDO LUGAR”
mos sus atenciones y demostramos que
14 Después de la visión del rollo, un án-
deseamos obedecer a Jehová? (Prov.
23:26). O si somos los únicos siervos de gel le dice a Zacarías: “Levanta los ojos”.
Dios de nuestra familia, ¿le pedimos que ¿Qué ve el profeta en esta séptima vi-
nos ayude a portarnos siempre como sión? Ve aparecer una “medida de efá”,
cristianos? Sea cual sea la situación en es decir, un recipiente o canasto que se
la que nos encontremos, ¿le oramos a usaba para medir un efá (lea Zacarías
Jehová todos los días para agradecerle 5:5-8). Este recipiente tiene una “tapa
su amor y su guía? ¿Sacamos tiempo circular de plomo”. Cuando se quita la
para leer la Biblia a diario? En realidad, tapa, Zacarías ve dentro a “cierta mujer
cuando dedicamos nuestra vida a Dios, sentada”. El ángel le explica que es “la
le prometimos que haríamos todas estas Iniquidad”, o la maldad. Imaginemos el
cosas. Cumplir con nuestra dedicación horror del profeta al darse cuenta de que
significa ser obedientes. Si le damos a él esta mujer trata de salir. Pero el án-
lo mejor de nuestro servicio, demostra- gel enseguida vuelve a meterla dentro y
remos que lo amamos y que nuestra de- cierra el recipiente con la pesada tapa.
dicación es genuina. Nuestro servicio a ¿Qué significa todo esto?
Jehová es una manera de vivir, no un 15 Esta parte de la visión subraya que

simple formalismo. Cumplir con nuestra Jehová no tolerará ningún tipo de mal-
promesa es para nuestro bien, porque dad dentro de su pueblo. Si ve algo malo,
Dios les promete un futuro maravilloso a lo eliminará con rapidez (1 Cor. 5:13).
los fieles (Deut. 10:12, 13). El ángel muestra esto al poner de inme-
13 La sexta visión de Zacarías nos ayu- diato la tapa de plomo sobre el reci-
da a ver que los que amamos a Jehová piente.
no debemos robar ni faltar a nuestra pala- 16 Luego aparecen dos mujeres que tie-

bra. También aprendemos que Dios no se nen unas alas fuertes como las de la
olvidó de los israelitas aunque ellos co- cigüeña (lea Zacarías 5:9-11). Estas
metieron errores. Él comprendía que es- mujeres son muy distintas de la mujer
taban rodeados de enemigos y que por
eso sufrían muchas presiones. Jehová 14, 15. a) ¿Qué ve Zacarías en su séptima vi-
sión? (Vea el dibujo número 2). b) ¿Qué repre-
siempre cumple sus promesas, y de esa senta la mujer que está dentro del recipiente?
manera nos da el ejemplo de lo que debe- c) ¿Por qué encierra el ángel a la mujer en el re-
mos hacer. Además, podemos estar segu- cipiente?
16. a) ¿Qué ve Zacarías que ocurre con el re-
13. ¿Qué aprendemos de la sexta visión de Za- cipiente? (Vea el dibujo número 3). b) ¿Adónde
carías? llevan el recipiente las mujeres con las alas?

24 LA ATALAYA
SINAR
Jehová hizo todo
lo necesario para Jerusalén
mantener limpia
su adoración.
(Vea los párrafos 16 a 18).

llamada “Iniquidad”, que está dentro del responsabilidad de contribuir a que se


recipiente. Zacarías ve que lo levantan y mantenga limpia. ¿Nos sentimos motiva-
se lo llevan con sus fuertes alas. ¿Adón- dos a hacerlo? No hay lugar para ninguna
de conducen a la mujer? A “la tierra de forma de maldad en el paraíso espiritual.
Sinar” o Babilonia. ¿Por qué la llevan
UN PUEBLO LIMPIO HONRA A JEHOVÁ
allí?
19 Las visiones sexta y séptima de Za-
17 Para Zacarías y los demás israelitas

de su día, Sinar o Babilonia era un lugar carías son una clara advertencia para los
adecuado adonde llevar a “la Iniquidad”. que actúan con falta de honradez. Ade-
Ellos habían vivido en esa ciudad inmo- más, nos recuerdan que Jehová no tole-
ral e idólatra, y habían tenido que luchar ra la maldad. Sus siervos debemos odiar
a diario contra su influencia pagana. Así lo que es malo. Con estas visiones, Jeho-
que podían confirmar que allí reinaba la vá nos asegura que si luchamos por
maldad. Esta visión debió animarlos mu- agradarlo no recibiremos una maldición.
cho, pues les garantizó que Jehová man- Él nos protegerá y nos bendecirá. Y tene-
tendría limpia su adoración. mos la garantía de que nos ayudará a
18 La visión también les recordó a los vencer en nuestra lucha por mantener-
judíos que ellos tenían la obligación de nos limpios en este mundo malvado.
impedir que se contaminara su adoración Pero ¿por qué podemos estar seguros de
a Dios. La maldad no se puede permi- que la adoración verdadera sobrevivirá?
tir ni se permitirá dentro del pueblo de ¿Qué garantía tenemos de que Jehová
Jehová. Él nos ha traído a su organiza- protegerá a su organización ahora, cuan-
ción pura, donde sentimos su amor y do estamos tan cerca de la gran tribula-
protección. Pero nosotros tenemos la ción? En el próximo artículo respondere-
mos estas preguntas.
17, 18. a) ¿Por qué es Sinar el “debido lugar”
para “la Iniquidad”? b) ¿Qué debemos estar 19. ¿Qué significado tienen para nosotros las
decididos a hacer con respecto a la maldad? impresionantes visiones de Zacarías?

OCTUBRE DE 2017 25
Cuatro carros y una corona
que nos protegen
“Tiene que ocurrir... si ustedes sin falta escuchan
la voz de Jehová su Dios” (ZAC. 6:15).

CANCIONES: 61, 22 CUANDO el profeta Zacarías terminó de ver la séptima vi-


sión, tenía mucho en que pensar. La promesa de Jehová de
¿QUÉ RESPONDERÍA? castigar a quienes no son honrados debió animarlo mucho.
________________________________________________________________________________________________________________________________
Pero en realidad todo continuaba igual. Muchos seguían com-
¿Qué seguridad le da al portándose con falta de honradez y haciendo cosas malas.
pueblo de Dios la última Además, los judíos no habían terminado la reconstrucción del
visión de Zacarías? templo de Jehová. ¿Por qué abandonaron tan pronto la obra
que Dios les había dado? ¿Regresaron a su tierra solo para
________________________________________________________________________________________________________________________________
acabar centrándose en tener una vida mejor?
2 Zacarías sabía que los judíos que habían vuelto a Jerusa-
¿Cómo nos anima la visión
de las dos montañas de lén tenían fe en Jehová. La Biblia dice que el Dios verdadero
cobre y los cuatro carros? había despertado el espíritu de estos judíos para dejar atrás la
seguridad de sus casas y negocios (Esd. 1:2, 3, 5). Habían
abandonado una tierra que conocían muy bien para irse a un
________________________________________________________________________________________________________________________________

lugar que la mayoría no había visto jamás. Como la recons-


¿Qué piensa usted de la
mayor obra de construcción
trucción del templo de Dios era tan importante para ellos, es-
que se lleva a cabo hoy día? tuvieron dispuestos a hacer un peligroso viaje de 1.600 ki-

1, 2. Cuando el profeta Zacarías terminó de ver la séptima visión,


¿cuál era la situación de los judíos que estaban en Jerusalén?

26
lómetros (1.000 millas) a través de una Jerusalén. Parecía que nunca se recons-
tierra muy accidentada. truiría la ciudad (Esd. 4:21-24).
3 Durante aquel largo viaje, los judíos 5 Jehová sabía lo que los judíos ne-

sin duda pasaron muchas horas pensan- cesitaban. Por eso, le dio a Zacarías
do en cómo sería Jerusalén, su nuevo una última visión para asegurarles que
hogar. Habían oído que la ciudad había los amaba y que agradecía todo lo que
sido muy hermosa. Y los mayores habían habían hecho hasta entonces. También
visto lo impresionante que había sido quería que supieran que los protegería si
el templo (Esd. 3:12). Si hubiéramos volvían a hacer el trabajo que les ha-
viajado con ellos, ¿cómo nos habría- bía dado. Mediante Zacarías, les hizo
mos sentido al ver por primera vez Je- esta promesa sobre la reconstrucción
rusalén? ¿Nos habría entristecido ver del templo: “Tiene que ocurrir... si uste-
las construcciones en ruinas y cubiertas des sin falta escuchan la voz de Jehová
de maleza? ¿Habríamos comparado las su Dios” (Zac. 6:15).
inmensas murallas dobles de Babilonia
UN EJÉRCITO DE ÁNGELES
con las murallas de Jerusalén, que esta-
6 La última de las ocho visiones de Za-
ban destruidas y tenían enormes huecos
en vez de puertas y torres? Pero los ju- carías quizás sea la que más nos fortalece
díos no se desanimaron, pues habían vis- la fe (lea Zacarías 6:1-3). Tratemos de
to la protección y la ayuda de Jehová du- imaginar lo que vio el profeta: cuatro
rante su largo viaje. Lo primero que carros que parecen listos para la batalla
hicieron al llegar fue construir un altar salen a toda velocidad de entre dos mon-
en el lugar donde había estado el templo. tañas de cobre. Los caballos que tiran de
Allí comenzaron a ofrecerle sacrificios a los carros son de distintos colores, lo cual
Jehová todos los días (Esd. 3:1, 2). Esta- facilita distinguir a unos carros de otros.
ban tan entusiasmados que parecía que Zacarías pregunta: “¿Qué son estos, mi
nada podía desanimarlos. señor?” (Zac. 6:4). Como esta visión tie-
4 Además de reconstruir el templo, los ne mucho que ver con nosotros, también
nos preguntamos lo que representan.
israelitas tenían que reedificar sus ciuda-
7 En la Biblia, las montañas pueden re-
des. Debían restaurar las casas y plantar
los campos para alimentar a sus familias presentar reinos o gobiernos. Las que se
(Esd. 2:70). Había muchísimo que hacer. mencionan en la visión de Zacarías son
Sin embargo, los enemigos de la adora- similares a dos montañas que aparecen
ción verdadera no tardaron en intentar en una profecía de Daniel. Una de ellas
detener las obras. Al principio, los israe- representa la soberanía universal y eter-
litas siguieron trabajando. Pero la opo- na de Jehová. Y la otra representa el
sición continuó durante quince años, Reino mesiánico, que está en las manos
y ellos se fueron desanimando poco a 5. ¿Qué hizo Jehová para animar a su pueblo?
poco (Esd. 4:1-4). Para colmo de males, 6. a) ¿Cómo comienza la octava visión de Za-
en 522 antes de nuestra era, el rey de Per- carías? (Vea el dibujo del principio). b) ¿Por
sia ordenó paralizar todas las obras en qué tienen colores diferentes los caballos?
7, 8. a) ¿Qué representan las dos montañas?
3, 4. ¿A qué obstáculos se enfrentaron los ju- b) ¿Por qué están hechas de cobre las monta-
díos que regresaron a Jerusalén? ñas?

OCTUBRE DE 2017 27
10 Igual que sucedió en los días de
Zacarías, Jehová de los ejércitos sigue
Jehová sigue usando hoy usando hoy a sus ángeles para proteger
a sus ángeles para proteger y fortalecer a su pueblo (Mal. 3:6; Heb.
1:7, 14). Desde que en el año 1919 el Is-
y fortalecer a su pueblo rael espiritual dejó de estar bajo el cauti-
verio simbólico de Babilonia la Grande,
de Jesús (Dan. 2:35, 45). Desde que la religión verdadera ha seguido crecien-
en 1914 Jesús fue entronizado, estas dos do a pesar de la cruel persecución de sus
montañas existen juntas y desempeñan enemigos (Rev. 18:4). Gracias a la pro-
un papel importante en que se haga la tección de los ángeles, no tenemos por
voluntad de Dios en la Tierra. qué temer que el pueblo de Dios vuelva
8 ¿Por qué est án hechas de cobre? a ser prisionero de la religión falsa (Sal.
Al igual que el oro, el cobre es muy apre- 34:7). Al contrario, estamos seguros de
que los siervos de Jehová de todo el
ciado. Jehová mandó que se usara este
mundo seguiremos sirviendo con entu-
brillante metal en la construcción del ta-
siasmo a nuestro Dios. Al pensar en esta
bernáculo y del templo de Jerusalén (Éx.
profecía de Zacarías, nos sentimos segu-
27:1-3; 1 Rey. 7:13-16). Por lo tanto, el
ros y protegidos bajo la sombra de las
que las dos montañas simbólicas estén
dos montañas.
hechas de cobre destaca la suprema cali- 11 Muy pronto, los poderes políticos
dad de la soberanía universal de Jehová
del mundo de Satanás se unirán para for-
y del Reino mesiánico, que harán posible
mar una coalición que intentará acabar
que los humanos disfruten de estabili-
con el pueblo de Dios (Ezeq. 38:2, 10-12;
dad y muchas bendiciones.
9 ¿Qué representan los carros y los que
Dan. 11:40, 44, 45; Rev. 19:19). La profe-
cía de Ezequiel dice que estas fuerzas cu-
los conducen? Los conductores de los
brirán la Tierra como si fueran nubes.
carros son ángeles, probablemente orga-
También dice que van montadas a caba-
nizados en grupos o divisiones (lea Za- llo y que atacarán con furia al pueblo de
carías 6:5-8). Salen de “delante del Se- Dios (Ezeq. 38:15, 16).1 ¿Debemos sentir
ñor de toda la tierra” con una misión miedo? Por supuesto que no. El ejército
especial. ¿Cuál es? Se les envía a lugares de Jehová estará de nuestro lado. En ese
específicos para que protejan al pueblo momento decisivo de la gran tribula-
de Jehová de sus enemigos, en espe- ción, los siervos de Dios estarán prote-
cial de Babilonia, “la tierra del norte”. gidos por el ejército de ángeles, que
Jehová se asegurará de que sus siervos aniquilará a los que se oponen a la so-
no vuelvan a ser prisioneros de Babilo-
nia. No hay duda de que esto consoló 1 Encontrar más información en “Preguntas de
los lectores” de La Atalaya del 15 de mayo de 2015,
mucho a los que construían el templo en páginas 29 y 30.
los días de Zacarías. Tenían la seguridad
de que sus enemigos no los detendrían. 10. ¿Qué garantía nos da la profecía de Zaca-
rías sobre los carros y sus conductores?
9. ¿Quiénes son los conductores de los carros, 11. ¿Por qué no tenemos que sentir miedo del
y qué misión tienen? futuro ataque contra el pueblo de Dios?

28 LA ATALAYA
beranía de Jehová (2 Tes. 1:7, 8). ¡Qué sus siervos (Rev. 17:12-14; 19:11, 14, 15).
emocionante será ese día! Pero ¿quién Pero, antes de que llegue ese día, Jesús o
dirige el ejército celestial de Jehová? “Brote” tiene una gran obra que hacer.
JEHOVÁ CORONA A SU REY EDIFICARÁ EL TEMPLO
Y SACERDOTE 15 Además de ser nombrado rey y sumo
12 Zacarías fue el único que vio las sacerdote, Jesús recibió el encargo de
ocho visiones que aparecen en su libro. edificar “el templo de Jehová” (lea Za-
Ahora hace a la vista de otros algo con carías 6:13). En 1919, realizó esta obra
un significado profético que animará a liberando al pueblo de Dios de Babi-
los que están reconstruyendo el templo lonia la Grande y restaurando la con-
de Dios (lea Zacarías 6:9-12). Jehová gregación cristiana. También nombró al
le dice que hable con Heldai, Tobiya y Je- “esclavo fiel y discreto” para que dirija la
dayá, que acaban de llegar de Babilonia, obra que se hace en los patios terrestres
y les pida plata y oro. Con estos metales, del gran templo espiritual (Mat. 24:45).
el profeta debe hacer “una magnífica co- Jesús también ha estado refinando al
rona” (Zac. 6:11). ¿Para quién sería la pueblo de Jehová y ayudándolo a ado-
corona? ¿Sería para el gobernador Zoro- rar a su Dios de manera limpia (Mal. 3:
babel, que era de la tribu de Judá y des- 1-3).
cendiente de David? No. Jehová le dice 16 Durante el Reinado de Mil Años, Je-
a Zacarías que le ponga la corona al
sús y sus 144.000 reyes y sacerdotes ayu-
sumo sacerdote Josué. Esta acción debe
darán a los seres humanos fieles a ser
sorprender a quienes la ven.
13 ¿Significa esto que el sumo sacerdo-
perfectos. Una vez hecho esto, solo ha-
brá adoradores de Dios en la Tierra lim-
te Josué va a ser rey? No. Él no puede ser
pia. Por fin habrá sido restaurada por
rey porque no viene de la familia real de
completo la adoración verdadera.
David. Su coronación representa algo
que le ocurriría a un futuro rey y sacer- PARTICIPEMOS EN LA OBRA
dote eterno al que se llama “Brote”. ¿De DE EDIFICACIÓN
quién se trata? Las Santas Escrituras 17 ¿Qué efecto tuvo en los judíos el
muestran con claridad que es Jesucristo mensaje de Zacarías? Jehová les ha-
(Is. 11:1; Mat. 2:23, nota). bía prometido estabilidad y protección
14 Jesús es rey y sumo sacerdote, y diri-
para que pudieran terminar el templo, y
ge el ejército de ángeles de Jehová. Traba- esto debió darles esperanza. Pero ¿cómo
ja con diligencia para que el pueblo de lograrían terminar todo el trabajo si
Dios disfrute de seguridad en este mundo eran tan pocos? Sus dudas y temores
violento (Jer. 23:5, 6). Dentro de muy debieron desaparecer cuando Zacarías
poco, vencerá a las naciones y así apoya-
rá la soberanía de Jehová y defenderá a 15, 16. a) ¿Quién ha restaurado y refinado a
la congregación cristiana hoy, y cómo lo ha
12, 13. a) ¿Qué le dice Jehová a Zacarías que hecho? b) ¿Cuál será la situación en la Tierra al
haga? b) ¿Por qué sabemos que el hombre lla- final del Reinado de Mil Años de Cristo?
mado “Brote” representa a Jesucristo? 17. a) ¿Qué seguridad les dio Jehová a conti-
14. ¿Qué trabajo realiza Jesús como rey y nuación a los judíos? b) ¿Qué efecto tuvo en
sumo sacerdote? ellos su mensaje?

OCTUBRE DE 2017 29
continuó con el mensaje que Dios le ha- rona que hizo Zacarías. Esta corona sir-
bía dado. Además de contar con el apo- vió “como memoria” o recordatorio de
yo de hombres fieles como Heldai, Tobi- su contribución a la adoración verdade-
ya y Jedayá, Dios dijo que muchos otros ra (Zac. 6:14). Del mismo modo, Jehová
los ayudarían a edificar “el templo de nunca olvidará lo que hacemos por él y
Jehová” (lea Zacarías 6:15). Así que el amor que le mostramos (Heb. 6:10).
los judíos estaban seguros de que Jeho- 19 Todo lo que se ha logrado a favor de
vá los apoyaría. Por eso, reiniciaron de la adoración verdadera en los últimos
inmediato las obras a pesar de la prohi- días es una prueba clara de la bendición
bición del rey de Persia. Dios eliminó de Jehová y de la dirección de Cristo.
al poco tiempo ese obstáculo, que era Los siervos de Dios somos parte de una
como una gran montaña frente a ellos. organización estable, segura y eterna.
Y en el año 515 antes de nuestra era se El propósito de Jehová para la adoración
terminó el templo (Esd. 6:22; Zac. 4: pura se cumplirá, como profetizó Zaca-
6, 7). Sin embargo, las palabras de Jeho- rías. Por tanto, valoremos el lugar que
vá hacen referencia a cosas mayores que ocupamos en el pueblo de Jehová y escu-
están sucediendo en nuestros días. chemos “la voz de Jehová” nuestro Dios.
18 Millones de personas sirven a Dios
Si lo hacemos, nos protegerán nuestro
hoy día. El corazón las motiva a contri- Rey y Sumo Sacerdote y los ángeles que
buir con sus “cosas valiosas”, que inclu- conducen los carros. Hagamos todo lo
yen su tiempo, dinero y energías (Prov. posible por apoyar la adoración verdade-
3:9). Así apoyan el gran templo espiri- ra. Así, estaremos seguros de que Jeho-
tual de Dios. Y podemos estar seguros de vá de los ejércitos nos mantendrá a salvo
que Jehová valora nuestro apoyo y leal- durante los últimos días de este sistema
tad. Recordemos que Heldai, Tobiya y de cosas y por toda la eternidad.
Jedayá dieron los materiales para la co-
19. ¿Qué efecto deben tener en nosotros las
18. ¿Cómo se cumple hoy día Zacarías 6:15? visiones de Zacarías?

Jehová nunca olvidará el amor que le mostramos.


(Vea los párrafos 18 y 19).
LA FAMILIA de John vivía en un pequeño pueblo de
Gujarat (India). A finales de la década de 1950, su padre
se bautizó como testigo de Jehová. Pero John, su madre
y sus cinco hermanos y hermanas eran muy católicos y es-
taban en contra de la religión de su padre.
Un día, el padre de John le pidió que le llevara un sobre
a un amigo de la congregación. Esa misma mañana, John
se hizo una herida muy fea en un dedo al abrir un bidón
de hojalata. Aun así, como quería ser obediente a su pa-
dre, se envolvió el dedo en un trapo y se fue andando a la
casa del amigo de su padre.
Cuando llegó allí, la esposa, que era testigo de Jehová,
aceptó el sobre. Al ver la herida de John, la hermana le
ofreció ayuda. Sacó el botiquín de primeros auxilios, le
desinfectó la herida y le vendó el dedo. Después le prepa-
ró una taza de té. Durante todo el rato le estuvo hablan-
do amablemente de la Biblia.
El prejuicio que John sentía por los Testigos estaba em-
POR pezando a desaparecer. Así que decidió hacerle un par de
preguntas a la hermana. Él creía que Jesús era Dios y que

UN ACTO hay que rezarle a María, pero su padre no pensaba lo mis-


mo. La hermana, que había aprendido gujarati, abrió la
Biblia y le explicó a John en su propio idioma lo que esta
de bondad enseña sobre estos dos temas. Después, le dio el folleto
“Estas buenas nuevas del reino”.
Al leer el folleto, John se dio cuenta de que aquella era
la verdad. Fue a ver al cura de su iglesia y le hizo las mis-
mas preguntas que le había hecho a la hermana. Pero el
cura se enojó, le tiró una Biblia y le gritó: “¡Te has conver-
tido en Satanás! ¿Dónde dice la Biblia que Jesús no es
Dios? ¿Dónde dice que no hay que rezarle a María? ¿¡Dón-
de!?”. John no podía creer que el cura le respondiera de
ese modo, y le dijo: “Jamás volveré a pisar una iglesia ca-
tólica”. Y así fue.
John inició un curso de la Biblia con los Testigos, acep-
tó la verdad y empezó a servir a Jehová. Otros miembros
de su familia siguieron su ejemplo. John aún tiene la cica-
triz en el dedo índice de la mano derecha, y, cuando la
mira, recuerda con cariño aquel acto de bondad que se-
senta años atrás lo llevó a descubrir la adoración verdade-
ra (2 Cor. 6:4, 6).

OCTUBRE DE 2017 31
¿LO SAB ÍA?

¿Qué costumbre de los judíos


hizo que Jesús condenara
los juramentos?

SEGÚN la Ley de Moisés, a veces era apropiado


hacer un juramento. Pero, en los días de Jesús,
muchos judíos habían adquirido la costumbre
de jurar para reafirmar casi todo lo que decían.
Así pretendían garantizar que sus palabras eran
ciertas. Jesús condenó en dos ocasiones esta
costumbre inútil y dijo: “Simplemente signifique
su palabra Sí, Sí, su No, No” (Mat. 5:33-37; 23:
16-22).
Un diccionario teológico indica que en algu-
nos pasajes del Talmud se puede ver que entre
los judíos era muy común jurar para confirmar
todo lo que decían. El Talmud explica con lujo
de detalles qué juramentos había que cumplir y
cuáles se podían romper.
Jesús no fue el único que condenó esta cos-
tumbre. Por ejemplo, el historiador judío Flavio
Josefo dijo lo siguiente sobre cierto grupo reli-
gioso judío: “Tratan de no jurar, pues creen que
esto es peor que el perjurio [o la mentira]. Ellos
dicen que ya está condenada toda persona que
no pueda ser creída sin invocar a Dios con un ju-
ramento”. El libro apócrifo judío conocido como
Eclesiástico o Sabiduría de Jesús Ben Sirá afirma
algo parecido: “El hombre que mucho jura, se
llena de maldad” (23:11). Así que lo que Jesús
condenó fue la costumbre de tomarse los jura-
mentos a la ligera. Si siempre decimos la ver-
dad, no será necesario jurar para que los demás
crean lo que decimos.

s
n Descargue gratis
p También puede Visite jw.org

o
esta revista leer la Traducción o escanee
y otras publicaciones del Nuevo Mundo el código
w17.10-S
171227

en Internet

También podría gustarte