Está en la página 1de 4

CHARLA SOBRE EL BULLYING ESCOLAR

DIRIGIDO A LOS PADRES

COMO PREVENIR Y DETECTAR EL BULLYING ESCOLAR


DEFINICIÓN DE BULLYING ESCOLAR.

El Bullying es, Deliberado y continuado maltrato verbal y/o modal que recibe un

niño o adolescente por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente

con el objeto de someterle, amilanarle, intimidarle, amenazarle, obtener algo

mediante chantaje, etc. y que atenta contra la dignidad del mismo y sus derechos

fundamentales.

Las características principales del Bullying escolar son:

 Proceso continuo en el tiempo, incluso fuera del horario escolar.

 Hacer daño intencionalmente, no es sin querer.

 Hay un maltrato repetitivo que la víctima espera sistemáticamente.

 La victima presenta fragilidad social y aislamiento.

 Sensación de impunidad del agresor.

 El resto de compañeros que lo ven, no dicen nada o se ríen de la situación.

 Persistencia, actos que se repiten y prolongan durante el tiempo.

¿CÓMO SE MANIFIESTA EL BULLYING ESCOLAR?

Las escales principales de la manifestación del Bullying escolar son:

 Hostigamiento.

 Bloqueo social.

 Manipulación social.

 Coacciones.

 Amenazas.

 Agresiones.

A continuación pasaremos a un break de 20 minutos.


COMO DETECTAR SI MI HIJO SUFRE DE BULLYING ESCOLAR

 Cambios de humos repentino.

 Disminución de rendimiento escolar.

 No quiere ir al colegio, siendo que antes nunca quería faltar.

 Se orina en la cama por las noches.

 Presenta actitud negativa hacia el colegio.

 Llega a la casa con sus pertenencias rotas.

 Cambios de apetito, come mucho o no quiere comer.

 Cambios en su círculo social.

 Baja en su autoestima.

 Comportamiento autodestructivo.

 Entre otras manifestaciones.

COMO SABER SI MI HIJO/A ES EL QUE PROVOCA EL BULLYING ESCOLAR

 Son agresivos.

 Extravertidos.

 Provocadores.

 Presentan bajo autocontrol.

 Se consideran lo máximo.

 No aceptan las normas.

 Personalidad irritable y agresiva.

 Tendencias a conductas violentas y amenazantes.

 Impulsivo.
 Su rendimiento escolar suele ser bajo.

¿QUÉ HACER SI MI HIJO/A ES MALTRATADO POR BULLYING ESCOLAR?

 Siempre es necesario mantener una comunicación constante con nuestros

hijos/as.

 Primeramente, conversar con su hijo/a.

 Contenerlo/a y explicarle que todo tiene solución y que no está solo/a.

 Dirigirse al colegio y explicar la situación que está viviendo su hijo/a.

 Reunirse con el/la encargada de convivencia escolar y explicar la situación.

 Pedir apoyo al colegio y saber cómo se solucionará la situación.

 Asistir las veces que sea necesario al colegio, para colaborar en busca de

una solución.

 Junto a los padres del estudiante involucrado trabajar con el equipo de

convivencia escolar, para erradicar el bullying escolar.

Finalmente, preguntas y respuestas.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

También podría gustarte