Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SYLLABUS
SEMESTRE ACADEMICO 2007-B

A. DATOS GENERALES
Nombre de la Asignatura : 3 - BQ 101 Química General
Numero de Créditos : 05
Profesora : Yolanda Quiroa Muñoz

B. SUMILLA
El conocimiento de la estructura de la materia a través de la estructura atómica,
moléculas y elementos representativos, propiedades, leyes que rigen relaciones existentes
reacciones químicas, aplicación del uso de la industria.

C. OBJETIVOS ESPECIFICOS . Iniciar a los estudiantes en la comprensión de los


temas de Química General e Inorgánica como ciencia del conocimiento. Acostumbrar a
los estudiantes a comprender los principios y conceptos fundamentales. Relacionar
adecuadamente la materia con la energía, sus transformaciones y aplicaciones prácticas,
conocer los elementos y usos.

D. CONTENIDO TEMATICO

SEMANA 1 : Conceptos básicos de la materia y energía, masa, peso, sustancias


químicas y propiedades.

SEMANA 2: Clasificación de la materia mezcla, separación de mezclas y cambios de


estados
Práctica calificada.

SEMANA 3: Clasificación periódica de los elementos químicos, funciones, metales, no


metales, tamaño atómico.

SEMANA 4: Numero atómico y masa, isótopos masa atómica, molecular de un elemento,


número de Abogadro,
SEMANA 5: Fórmulas químicas, moleculares y empíricas, problemas de aplicación.

SEMANA 6: comp.. porcentual en masa de los compuestos, relaciones estequiométricas


problemas de aplicación.

SEMANA 7: Reactivo limitante , rendimiento de las reacciones.

PRIMER EXAMEN PARCIAL.

SEMANA 8: Reacciones sin cambio en el número de oxidación Redox, definición,


balance -ecuación. aplicación.
SEMANA 9: Gases, leyes de Boyle, Charles y Gay Lussee, gases ideales, gases reales,
ley de las presiones parcial

SEMANA 10: Estudio de los elementos representativos, propiedades y métodos.

SEMANA 11: Hidrógeno, estado natural, preparación y usos compuestos.

SEMANA 12: Metales alcalinos. Propiedades metálicas, propiedades reductoras, estado,


natural.

SEMANA 13: Metales alcalinos férreos, reductores, estado natural, propiedades, usos
compuestos.

Practica calificada
SEMANA 14: Elementos de transición y, propiedades, subgrupos de escandio, lantanidos
y actinidos.

SEMANA 15: Elementos de transición de transición II y III.

SEMANA 16: Elementos de grupo III, IV y V. Propiedades generales y específicos,


aplicaciones a la industria.

SEMANA 17: Elementos del grupo IV y VII, propiedades específicas, usos en la


industria.

EXAMEN FINAL

E. SISTEMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Las clases serán teóricas y practicas desarrollando los temas de acuerdo al programa
analítico, el profesor estimulará la participación del alumno ,se pone a disposición del
alumno, separata y guías.5

F. EQUIPOS Y MATERIALES REQUERIDOS


Las teorías se desarrollarán en la pizarra, laminas y las clases experimentales se
desarrollan en el laboratorio.

G. SISTEMA DE EVALUACION
Promedio de práctica peso 1
Promedio de laboratorio peso 2
Primer examen parcial peso 2
Examen final peso 2

H. BIBLIOGRAFÍA
 Química General Ander y Sonnessa
 Química Inorgánica Raymond Chang
 Química Inorgánica Kemmet W. Whiten
 Química General Bellodas Arboleda ,Estanislao
 Fundamentos de Química Brescia Arents
 Química texto Universitario Bruce Mahan
 Química General longor, Federio

También podría gustarte