Está en la página 1de 79

Jardín de niños:

Educadora:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Lunes 31 de mayo Martes 1 de junio Miércoles 2 de junio Jueves 3 de junio Viernes 4 de junio

Educación Exp. y comp. del Lenguaje y Pensamiento Lenguaje y


Socioemocional mundo nat. y social comunicación matemático comunicación
¡Juntos sí podemos! Se me ha caído un Juego con mi En todos lados Cuidamos el
diente nombre planeta

Artes Pensamiento Educación Física Lenguaje y Ingles (Ciclo I)


Cuentos sonoros matemático Los retos y yo comunicación La mochila de
De compras… Describe y adivina Teddy Bear
Lunes 31 de mayo Martes 1 de junio de compra y venta. acciones motrices basadas características de lugares,
en el reconocimiento de sí objetos y personas que
Educación socioemocional Exp. y comp. del mundo nat. Miércoles 2 de junio mismo. observa.
Juntos si podemos y social Se me ha caído un
diente Lenguaje y comunicación Jueves 3 de junio Viernes 4 de junio
Aprendizaje esperado: Habla Juego con mi nombre
de sus conductas y de las de Aprendizaje esperado: Pensamiento matemático En Exp. y comp. del mundo nat. y
otros, y explica las Practica hábitos de higiene Aprendizaje esperado: todos lados social
consecuencias de algunas de personal para mantenerse Escribe su nombre con Cuidamos el planeta
ellas para relacionarse con saludable. diversos propósitos e Aprendizaje esperado:
otros. identifica el de algunos Ubica objetos y lugares Aprendizaje esperado:
Énfasis: Conoce medidas compañeros. cuya ubicación desconoce, a Participa en la conservación del
Énfasis: Se interesa por para conservar la salud bucal. través de la interpretación medioambiente y propone
otras personas, situaciones o Énfasis: Escribe su nombre. de relaciones espaciales y medidas para su preservación, a
problemas que requieren de puntos de referencia. partir del reconocimiento de
la atención de todos los algunas fuentes de
individuos. Énfasis: Describe contaminación del agua, aire y
desplazamientos y trayectorias suelo.
de personas, utilizando
referencias personales. Énfasis: Propone acciones y
Artes
participa para cuidar y mejorar
Cuentos sonoros Pensamiento matemático De
los espacios donde habita.
compras… Educación física Los
Aprendizaje esperado: retos y yo Ingles (Ciclo I)
Relaciona los sonidos que Aprendizaje esperado: Lenguaje y comunicación La mochila de Teddy Bear
escucha con las fuentes Identifica algunas relaciones Aprendizaje esperado: Describe y adivina
sonoras que los emiten. de equivalencia entre Propone distintas Aprendizaje esperado:
monedas de $1, $2, $5 y $10 respuestas motrices y Aprendizaje esperado: Explora y escucha preguntas.
Énfasis: Escucha y crea en situaciones reales o expresivas ante un mismo Menciona características de
cuentos con efectos de ficticias de compra y venta. problema en actividades objetos y personas que conoce Énfasis: Explora y escucha
sonidos. lúdicas. y observa. preguntas sobre objetos del
Énfasis: Usa monedas de $1 aula.
y $2 en situaciones ficticias Énfasis: Selecciona Énfasis: Menciona
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
LUNES 31 DE MAYO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Educación Empatía Sensibilidad y apoyo Habla de sus conductas y de las de ¡Juntos sí podemos! Se interesa por otras
socioemocional hacia otros otros, y explica las consecuencias personas, situaciones o
de algunas de ellas para relacionarse problemas que
con otros. requieren de la
atención de todos los
individuos.
Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento
¡Juntos sí podemos! Fomentar reglas de responsabilidad propuestas por el niño
con el fin de hacer el bien

Recursos
• Imágenes
• Video
• Hojas o cuaderno
• Colores
• Hojas de trabajo

Evidencias
Fotografía del dibujo realizado por el alumno.

Inicio: Después de observar la programación,


mostrar al alumno imágenes de diferentes
situaciones, por ejemplo: una persona con un vaso
derramado, personas tirando basura, niños
peleando por un juguete. Al observar cuestionar al
alumno ¿Cómo apoyarías si a una persona se le
derrama el vaso con agua? ¿Cómo actuarias ante
las personas que tiran basura en cualquier parte?
¿Cuándo tus amigos quieren el mismo juguete como
reaccionas? Los niños conforme van teniendo
experiencias en diferentes interacciones les ayudan
a pensar en sí mismos y otros.

Desarrollo: Observar el siguiente video llamado “Ian,


la historia que nos moviliza”
https://www.youtube.com/watch?v=1p1y3cXhoP 0
Después de verlo pida que dibuje que debieron
hacer los niños con el personaje principal de la
historia (Ian) desde el principio y pedirle explique su
dibujo.

Cierre: Es importante reconocer aquellas situaciones


que nos hacen sentir bien, que les dan refuerzos
LUNES 31 DE MAYO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Artes Apreciación artística Sensibilidad, Relaciona los sonidos que Cuentos sonoros Escucha y crea
percepción e escucha con las fuentes cuentos con efectos de
interpretación de sonoras que los emiten. sonidos
manifestaciones
artísticas

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


Cuentos sonoros Jugar a que te conviertes en algún animal de la selva, objeto
preferido. ¿Qué sonidos realizarías?

Recursos
• Video
• Hojas
• Colores
• Libro Mi álbum
• Hojas de trabajo

Evidencias
Fotografía de los dibujos para representar las fuentes
sonoras.
Inicio: Después de observar la programación,
escuchar el siguiente cuento llamado "Cuentos
sonoros para niños”
https://www.youtube.com/watch?v=2V5i7YkS1z 4
prestar atención para reconocer las fuentes sonoras
y reproducirlos de acuerdo a como va indicando la
historia . Una fuente sonora es todo objeto que
produce un sonido al vibrar.

Desarrollo: En familia, investigar tres sonidos


diferentes que se escuchen en el día, identificar la
fuente de donde viene. Ya que conocen como se
lleva a cabo un cuento sonoro, elegir una historia y
realizar en hojas los dibujos de las fuentes sonoras
que se van a reproducir por medio de los sonidos,
permitir que el alumno elija la historia y realice los
dibujos.

Cierre: Observa la siguiente pagina del libro mi


álbum de preescolar (2 ° pág. 29) ¿Cómo suena?
imitar con la voz cada una de las imágenes que se
muestran.
MARTES 1 DE JUNIO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Exploración y Mundo natural Cuidado de la salud Practica hábitos de higiene Se me ha caído un Conoce medidas
comprensión del personal para mantenerse diente para conservar la
mundo natural y social saludable. salud bucal.

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


Al realizar diversas actividades cuestionar al niño:
que observar, por qué sucedió, qué y cómo paso y esos son
sus resultados.
Recursos
• Video
• Espejo
• Folleto

Evidencias
Fotografía del tríptico elaborado por el alumno.

Se me ha caído un diente
Inicio: Después de observar la programación,
escuchar el siguiente cuento llamado “El ratón
Pérez” https://www.youtube.com/watch?v=YTIAS e-
TXVE Pedir al alumno que se observe los dientes en e l
espejo y pedir que identifique: labios, dientes,
muelas, lengua, paladar. y que observe los de su
familia, contar cuantos tiene cada uno, si falta
alguno de ellos, su color, etc., Hablar sobre la
higiene bucal, hacer preguntas en torno a la
importancia de cepillarse los dientes, la frecuencia
del cepillado, los utensilios adecuados, la técnica
de cepillado, el uso racional del agua.
Desarrollo: ¿Cómo hay que cepillarse los dientes?
¿Por qué y para que hay que hacerlo? ¿Cuántas
veces por día? ¿Cada cuánto se cambia el cepillo?
¿Por qué? ¿Qué alimentos son perjudiciales para los
dientes? ¿Cuántos tenemos? [20 dientes los niños y
32 dientes los adultos, contando con las muelas de
juicio]. Los dientes de leche se caen porque son
empujados por los dientes permanentes que tienen
detrás. Los dientes permanentes crecen
lentamente y reemplazan a los dientes de leche. A
aproximadamente los 12 o 13 años de edad, la
mayoría de los niños ya tienen todos
los dientes permanentes.
Cierre: Con ayuda de la información anterior,
elaborar un folleto sobre el cuidado de los dientes .
MARTES 1 DE JUNIO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Pensamiento Número, algebra y Número Identifica algunas relaciones de De compras… Usa monedas de $1 y
matemático variación equivalencia entre monedas de $1, $2 en situaciones
$2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
ficticias de compra y venta. venta.

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


De compras… Cooperar en familia en la resolución de un problema
considerando las opiniones de los otros.

Recursos
• Monedas
• Material anexo
• Hojas de trabajo

Evidencias
Fotografía del alumno llevando a cabo el ejercicio.
Inicio: Después de observar la programación, jugar
con el alumno a surtir la lista de compras, con
anterioridad redactarla para ver que es lo que se
necesita comprar. Por ejemplo, si en casa van a
preparar sándwich de jamón con verduras ¿Qué se
necesita para prepararlo
- Pan $3
- Mayonesa $2
- Mostaza $1
- Jamón $1
- Queso $1
- Lechuga $!
- Tomate $2
- Pepino $1

Desarrollo: Entregar al alumno monedas de juguete


o recortar las que se encuentran anexas a este
material, registrar el precio a cada producto para
saber cuanto hay que pagar. Comenzar con una
cantidad de $12. ¿Te alcanzara para pagar?

Cierre: Con esta actividad se practica al usar de las


monedas, utilizando monedas de 1 peso y 2 pesos.
Se puede jugar a la tienda, el mercado, la
zapatería, la papelería o en donde puedan
practicar el uso de las monedas. Observa la
siguiente pagina del libro Mi álbum (3 ° pág. 25) y
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Lenguaje y Participación social Uso de Escribe su nombre con diversos Juego con mi Escribe su nombre
comunicación documentos que propósitos e identifica el de algunos nombre
regulan la compañeros.
convivencia

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


Juego con mi nombre Ayudar a la identificación de letras del su nombre con otros
portadores de textos.

Recursos
• Video
• Cuaderno • Colores
• Horquillas
• Alfabeto móvil
• Hojas de trabajo

Evidencias
Fotografía de las actividades para favorecer la
identificación del nombre propio.
Inicio: Después de observar la programación,
preguntar al alumno ¿Ya sabes como escribir tu
nombre? ¿Lo puedes escribir sin ayuda? ¿Sabes que
significa tu nombre? ¿sabes quien eligió tu nombre?
Platicar en familia sobre el significado del nombre
del alumno y la historia de cómo decidieron
nombrarlo así. Si hay oportunidad, formar su nombre
con el alfabeto móvil anexo a este material.
Desarrollo: Escucha el siguiente cuento llamado “El
niño que perdió su nombre”
https://www.youtube.com/watch?v=hidQG3wexU s
Escribe tu nombre y realiza un dibujo con cada una
de las letras que lo forman
Cierre: Por ultimo realizar el nombre del alumno en
un Gafet, pueden ser uno o dos nombres, buscar
horquillas y a cada una escribir cada una de las
letras de su nombre, colocarlas una en la letra
correspondiente como se muestra en el ejemplo.
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Educación física Competencia motriz Creatividad en la Propone distintas respuestas Los retos y yo Selecciona acciones
acción motriz motrices y expresivas ante un motrices basadas en
mismo problema en actividades el reconocimiento de sí
lúdicas. mismo.

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


Los retos y yo Promover juegos que implican habilidades básicas, como
gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar,
golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o
en espacios cerrados

Recursos
• Bote
• Pelota
• Escoba
• Hojas de trabajo

Evidencias
Fotografía del alumno llevando a cabo las actividades.
Inicio: Después de observar la programación,
realizar algunos juegos físicos. Antes de comenzar
realicemos un calentamiento brevemente. Para
comenzar la realización de las actividades es
importante tener en cuenta que se debe prepara
un espacio de la casa en el que se puedan mover y
trasladar, . Es importante que en las actividades dar
la oportunidad al estudiante de qué exprese
propuestas de acciones a realizar

Desarrollo: Colocar al frente del alumno un bote y


trata de lanzar un objeto, el cual debe caer dentro,
inténtalo con la mano derecha, ahora con la
izquierda, ahora voltéate y lánzalo, ¿cual te pareció
mas fácil?

Cierre: Por ultimo, buscar una p elota, escoba y un


bote, preguntar al alumno: ¿Qué juegos realizarías
ahora? ¿Cómo lo realizarías?, a partir de esto invitar
a que proponga actividades y juegos con la
utilización de estos materiales. Como ya se ha
mencionado, es importante invitar a que el alumno
exprese su creatividad al proponer diversas
acciones y actividades a partir de la utilización de
diversos materiales proporcionados.
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Pensamiento Forma, espacio y medida Ubicación espacial Ubica objetos y lugares cuya En todos lados Describe
matemático ubicación desconoce, a través de la desplazamientos y
interpretación de relaciones trayectorias de
espaciales y puntos de referencia. personas, utilizando
referencias personales.

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


En todos lados Ayudar a describir y a ejecutar desplazamientos,
trayectorias siguiendo instrucciones o referencias propias.

Recursos
• Video
• Material anexo
• Cuaderno
• Colores
• Hojas de trabajo

Evidencias
Fotografía del paisaje realizado por el alumno respetando
las indicaciones espaciales.
Inicio: El niño desde muy temprana edad se
comienza a desplazar, por ello es importante crear
en el niño el sentido de las direcciones que
desconoce para que logren aprender dónde están
y ejecutar desplazamientos para llegar a un lugar
que deseen, siguiendo instrucciones que implican
conocer los puntos de referencia. Observar el
siguiente video llamado “ Arriba, Abajo, Derecha,
Izquierda - Barney El Camión” para complementar la
actividad
https://www.youtube.com/watch?v=ZWT917WVLw U

Desarrollo: Observa la imagen anexa a este material


y responde las siguientes preguntas:
Si estas en la peluquería y quieres ir a la cabina de
teléfono, ¿Qué recorrido debes seguir?
¿Si estas en el puesto de aguas de sabor hacia
donde te diriges para llegar a los jugos?
¿Qué camino debes recorrer si estas en la cabina
de teléfono y quieres llegar hasta la Zapatería
Bonitos?

Cierre: Realizar un paisaje en el cuaderno con


ayuda de las siguientes indicaciones: Dibujar un sol
arriba, dibujar una casa abajo hacia la derecha,
colocar una fuente en el centro y un auto en la
parte de abajo hacia la izquierda. Decorar con
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Lenguaje y Oralidad Descripción Menciona características de objetos y Describe y adivina Menciona característica
comunicación personas que conoce y observa. lugares, objetos y
personas que
observa.

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


Describe y adivina Promover en el niño que por medio del lenguaje, que
puede investigar, preguntar sobre algo de su interé
curiosidad.
Recursos
• Diadema
• Tarjeta
• Hojas
• Lápiz
• Colores
• Hojas de trabajo
Evidencias
Fotografía de la actividad llevada a cabo en familia

Fotografía del dibujo del alumno


Inicio: Después de observar la programación van a
jugar a adivinar diferentes personajes, un integrante
de la familia se va a colocar una diadema en la
frente junto con una tarjeta de la imagen de un
personaje
El resto de la familia tendrá que describir la tarjeta
mencionando las diferentes características para
que adivinan de lo que se trata. Por ejemplo: Este
personaje es una mujer, tiene cabello oscuro,
posiblemente ojos grandes y azules, vive en el mar y
tiene una cola de pescado. Respuesta: es una
sirena
Desarrollo: Para el siguiente juego, van a jugar a que
son unos grandes pintores, necesitan hojas, un lápiz
o colores al igual pedir a un integrante de la familia
apoyar en la dinámica. tener tarjetas, la persona
que esté jugando va a dar las descripciones, el
alumno tiene que realizar un dibujo de lo que le van
mencionado.
Cierre: Al final comparas si lo que se describió y lo
que dibujo el alumno es similar. Por ejemplo:
Es una montaña alta y café, con forma de triángulo,
con una punta hacia arriba, que termina en curva,
en la punta tiene una capa de nieve larga y al pie
tiene pasto verde. Mostrar el dibujo . Observa la
siguiente pagina del libro mi álbum (2 ° pag. 28) y
encierra 1 planta, 2 frascos de medicina, 3
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Exploración y Mundo natural Cuidado del medio Participa en la conservación del Cuidamos el planeta Propone acciones
comprensión del ambiente medioambiente y propone medidas participa para cuidar
mundo natural y social para su preservación, a partir del mejorar los espac
reconocimiento de algunas fuentes donde habita.
de
contaminación del agua, aire y suelo.

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


Cuidamos el planeta Impulse a su hijo para que proponga cómo cuidar o mejo
los espacios en donde se pueda convivir con familiares y
vecinos.
Recursos
• Video
• Cartulina
• Colores
• Revistas o libros viejos
• Pegamento
• Tijeras
• Cuaderno
• Hojas de trabajo
Evidencias
Fotografía del cartel elaborado por el alumno
Inicio: Después de observar la programación
observar el siguiente video llamado ”El medio
ambiente para niños de preescolar”
https://www.youtube.com/watch?v=6fkTx4haAd Y
¿Tú qué haces para cuidar el medio ambiente?

Desarrollo: El día de mañana 5 de junio se celebra el


día mundial del medio ambiente, para esta fecha
importante van a realizar un cartel informativo
utilizando hojas blancas o cartulina, para invitar a
personas a que se sumen a la campaña para cuidar
nuestro planeta. elegir un tema por ejemplo el
cuidado de los seres vivos, el cuidado del agua, la
clasificación de la basura, etc. Escribir el titulo del
cartel, anotar mensajes de alerta, realizar dibujos o
pegar recortes de revistas o libros viejos, decorarlo9
con materiales que se tengan en casa

Cierre: Para finalizar preguntar al alumno ¿Qué arias


para mejorar nuestro medio ambiente? ¿ Te gustaría
tener áreas verdes en casa? Escribir en el cuaderno
5 acciones para cuidar el medio ambiente. Enviar
una fotografía del alumno mostrando su cartel
informativo como se muestra en el ejemplo.
VIERNES 4 DE JUNIO DE 2021
Campo / Área Organizador curricular Organizador Aprendizaje esperado Nombre del Énfasis
1 curricular 2 Programa de TV
Ingles Ingles (Ciclo I) Ingles (Ciclo I) Explora y escucha preguntas. La mochila de Explora y escucha
Teddy Bear preguntas sobre
objetos del aula.

Programa de Aprende en casa Actividades de reforzamiento Acciones de seguimiento


La mochila de Teddy Bear Tener a la mano los materiales necesarios

Recursos
• Mochila
• Libro
• Regla
• Sacapuntas
• Libreta
• Lápiz
• Hojas de trabajo
Evidencias
Inicio: Después de observar la programación ,
mencionar al alumno que juntos van a descubrir lo
que hay dentro de la mochila de Teddy Bear,
pueden utilizar alguna mochila que se tenga en
casa e ir sacando los materiales para que el alumno
los mencione en ingles y en español.

Desarrollo: Sacar un libro de la mochila y preguntar


¿Qué es esto? Its a book
Sacar una regla de la mochila ¿Qué es esto? Its a
ruler
Sacar un sacapuntas de la mochila ¿Qué es esto? Its
a sharpener
Sacar una libreta de la mochila ¿Qué es esto? Its a
notebook.
Sacar un lápiz de la mochila ¿Qué es esto? Its a
pencil

Cierre: Mencionar otros objetos que no se


encuentren en la lista anterior para ampliar mas el
vocabulario y conocimiento de las palabras en
ingles.
Lunes 31 de mayo Martes 1 de junio de compra y venta. acciones motrices basadas características de lugares,
en el reconocimiento de sí objetos y personas que
Educación socioemocional Exp. y comp. del mundo nat. Miércoles 2 de junio mismo. observa.
Juntos si podemos y social Se me ha caído un
diente Lenguaje y comunicación Jueves 3 de junio Viernes 4 de junio
Aprendizaje esperado: Habla Juego con mi nombre
de sus conductas y de las de Aprendizaje esperado: Pensamiento matemático En Exp. y comp. del mundo nat. y
otros, y explica las Practica hábitos de higiene Aprendizaje esperado: todos lados social
consecuencias de algunas de personal para mantenerse Escribe su nombre con Cuidamos el planeta
ellas para relacionarse con saludable. diversos propósitos e Aprendizaje esperado:
otros. identifica el de algunos Ubica objetos y lugares Aprendizaje esperado:
Énfasis: Conoce medidas compañeros. cuya ubicación desconoce, a Participa en la conservación del
Énfasis: Se interesa por para conservar la salud bucal. través de la interpretación medioambiente y propone
otras personas, situaciones o Énfasis: Escribe su nombre. de relaciones espaciales y medidas para su preservación, a
problemas que requieren de puntos de referencia. partir del reconocimiento de
la atención de todos los algunas fuentes de
individuos. Énfasis: Describe contaminación del agua, aire y
desplazamientos y trayectorias suelo.
de personas, utilizando
referencias personales. Énfasis: Propone acciones y
Artes
participa para cuidar y mejorar
Cuentos sonoros Pensamiento matemático De
los espacios donde habita.
compras… Educación física Los
Aprendizaje esperado: retos y yo Ingles (Ciclo I)
Relaciona los sonidos que Aprendizaje esperado: Lenguaje y comunicación La mochila de Teddy Bear
escucha con las fuentes Identifica algunas relaciones Aprendizaje esperado: Describe y adivina
sonoras que los emiten. de equivalencia entre Propone distintas Aprendizaje esperado:
monedas de $1, $2, $5 y $10 respuestas motrices y Aprendizaje esperado: Explora y escucha preguntas.
Énfasis: Escucha y crea en situaciones reales o expresivas ante un mismo Menciona características de
cuentos con efectos de ficticias de compra y venta. problema en actividades objetos y personas que conoce Énfasis: Explora y escucha
sonidos. lúdicas. y observa. preguntas sobre objetos del
Énfasis: Usa monedas de $1 aula.
y $2 en situaciones ficticias Énfasis: Selecciona Énfasis: Menciona
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
Lenguaje y comunicación
Aprendizaje Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
esperado
Escribe su nombre Escribe su nombre sin Escribe algunas letras Escribe su nombre Realiza grafías para
con diversos necesidad de de su nombre sin con apoyo grafico, escribir su nombre.
propósitos e identifica copiarlo con diversos copiarlo, con diversos con diversos
el de algunos propósitos e identifica propósitos e identifica propósitos.
compañeros. el de algunos el de algunos
compañeros. compañeros

Aprendizaje Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente


esperado
Menciona Describe y menciona Describe y menciona Describe y menciona Es necesario guiarlo a
características de de manera clara, de manera clara las algunas través de
objetos y personas precisa y resaltando características de características de cuestionamientos
que conoce y las características de objetos y personas objetos y personas para que logre
observa. objetos y personas que conoce y que conoce y describir o mencionar
que conoce y observa a su observa a su algunas
observa a su alrededor. alrededor. características de
alrededor. objetos y personas
que conoce y
observa a su
alrededor.
EVALUACIÓN
Pensamiento matemático
Aprendizaje Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
esperado
Identifica algunas Identifica algunas Identifica algunas Identifica algunas No Identifica
relaciones de relaciones de relaciones de relaciones de relaciones de
equivalencia entre equivalencia entre equivalencia entre equivalencia entre equivalencia entre
monedas de $1, $2, $5 monedas de $1, $2, monedas de $1, $2 y monedas de $1 y $2 monedas en
y $10 en situaciones $5 y $10 en $5 en situaciones en situaciones reales situaciones reales o
reales o ficticias de situaciones reales o reales o ficticias de o ficticias de compra ficticias de compra y
compra y venta. ficticias de compra y compra y venta. y venta. venta.
venta.

Aprendizaje Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente


esperado
Ubica objetos y Sin ayuda logra En ocasiones logra Con ayuda de la No logra ubicar
lugares cuya ubicar objetos y ubicar objetos y educadora logra objetos y lugares.
ubicación lugares cuya lugares cuya ubicar objetos y
desconoce, a través ubicación ubicación lugares cuya
de la interpretación desconoce, a través desconoce, a través ubicación
de relaciones de la interpretación de la interpretación desconoce, a través
espaciales y puntos de relaciones de relaciones de la interpretación
de referencia. espaciales y puntos espaciales y puntos de relaciones
de referencia. de referencia. espaciales y puntos
de referencia.
EVALUACIÓN
Exploración y comprensión del mundo natural y social
endizaje esperado Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente

ica hábitos de higiene Practica hábitos de higiene En ocasiones practica Requiere que la No pone en practica
nal para personal para hábitos de higiene educadora le recuerde hábitos de higiene personal
enerse saludable. mantenerse saludable en la personal para mantenerse los hábitos de higiene para mantenerse saludable.
escuela. saludable en la escuela. personal que debe
realizar para mantenerse
saludable.

endizaje esperado Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente


cipa en la Participa en la En ocasiones participa en Con ayuda de la educadora No muestra iniciativa por
rvación del conservación del la conservación del se involucra y participa en participar en la
oambiente y propone medioambiente y propone medioambiente y propone la conservación del conservación del
das para su medidas para su algunas medidas para su medioambiente y propone medioambiente y
rvación, a partir del preservación, a partir del preservación, a partir del algunas medidas para su proponer medidas para su
ocimiento de reconocimiento de algunas reconocimiento de algunas preservación, a partir del preservación,
as fuentes de fuentes de contaminación fuentes de contaminación reconocimiento de algunas a partir del
minación del del agua, aire y suelo. del agua, aire y suelo. fuentes de contaminación reconocimiento de
aire y suelo. del agua, aire y suelo. algunas fuentes de
contaminación del
agua, aire y suelo.
EVALUACIÓN
Educación socioemocional
Aprendizaje Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
esperado
Habla de sus Habla de sus En ocasiones habla Le resulta difícil hablar No muestra
conductas y de las de conductas y de las de sus conductas y de sus conductas y disposición para
otros, y explica las de otros, y explica las de las de otros, y de las de otros, hablar de sus
consecuencias de consecuencias de explica las además de explicar conductas y de las de
algunas de ellas para algunas de ellas para consecuencias de las consecuencias de otros.
relacionarse con relacionarse con algunas de ellas para algunas de ellas para
otros. otros. relacionarse con relacionarse con
otros. otros.

EVALUACIÓN
Artes
Aprendizaje esperado Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Relaciona los sonidos Relaciona los sonidos Relaciona algunos Con ayuda de la No relaciona los
que escucha con las que escucha con las sonidos que escucha educadora relaciona sonidos que escucha
fuentes sonoras que fuentes sonoras que con las fuentes los sonidos que con las fuentes
los emiten. los emiten. sonoras que los escucha con las sonoras que los
emiten. fuentes sonoras que emiten.
los emiten.
EVALUACIÓN
Educación Física
Aprendizaje Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
esperado
Propone distintas Propone distintas Propone algunas Con ayuda de la No logra proponer
respuestas motrices y respuestas motrices y respuestas motrices y educadora propone respuestas motrices y
expresivas ante un expresivas ante un expresivas ante un respuestas motrices y expresivas ante un
mismo problema en mismo problema en mismo problema en expresivas ante un mismo problema en
actividades lúdicas. actividades lúdicas. actividades lúdicas. mismo problema en actividades lúdicas.
actividades lúdicas.

EVALUACIÓN
Ingles
Aprendizaje esperado Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Explora y escucha Explora y escucha En ocasiones explora Con apoyo explora y No se interesa por
preguntas. preguntas libremente y escucha preguntas escucha preguntas explorar ni por
escuchar preugntasd
PREGUNTAS DE EVALUACION PARA PADRES DE FAMILIA
SEMANA DEL 31 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE DE 2021

- Escriba en la columna SI o NO para responder a los siguientes cuestionamientos

PREGUNTAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES COMENTARIOS

1 ¿Tuvo dificultad para realizar las


actividades?
2 ¿Las actividades fueron de
provecho para su hijo(a)?

3 ¿Logró realizar todas las


actividades?
4 ¿Le agradaron las actividades?

5 ¿Tuvo aprendizajes
significativos?
6 ¿Las consignas fueron claras?

7 ¿Se contó con los materiales


para llevar a cabo la
actividad?

También podría gustarte