Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


UNIDAD ZACATENCO

PRÁCTICA 1
DETERMINACIÓN DE
CONTENIDO DE HUMEDAD

Alumno: Carvallo Samuel


Boleta: 2020310852
Grupo: 6CV06

Profesor:
Profesor Guillermo Plata Marín
El objetivo de la práctica es la obtención de la Cantidad de Humedad de la muestra de suelo respecto al
peso seco de la misma.Para llevar a cabo la práctica son necesarios los siguientes materiales:

•Báscula electrónica
•Cápsulas de aluminio
•Horno
•Tabla de acrílico
•Espátula
•Franela

Primero se pesaron las cápsulas por separado para determinar el peso de las mismas, para después,
agregar una porción del suelo. Se pesa nuevamente la cápsula para obtener el peso de la cápsula con suelo
húmedo.
Posteriormente, se colocan las cápsulas dentro de un horno por un tiempo de 18 a 24 horas a una temperatura
de 100ºC +- 10ºC.

Transcurrido el tiempo de 18 a 24 horas se retiran las cápsulas del horno y se procede a pesarlas para obtener
el peso de la cápsula con suelo seco. Se realizan los cálculos correspondientes

𝑾𝒘 = 𝑾𝒄𝒔𝒉 – 𝑾𝒄𝒔𝒔 Wcsh: Peso de la Cápsula con Suelo Seco (gr)

Ww: Peso del agua (gr)


𝑾𝒔 = 𝑾𝒄𝒔𝒔 − 𝑾𝒄𝒂𝒑 Ws: Peso de sólidos (gr)
Wcap: Peso cápsula vacía (gr)
𝑾% = (𝑾𝒘 /𝑾𝒔) ∗ 𝟏𝟎𝟎 Wcss: Peso de la Cápsula con Suelo Húmedo(gr)
Cápsula Peso Caps Peso del Peso
W%
Nº Peso + suelo Hum +suelo seco Agua seco

75 15.57 23.51 22.56 0.95 6.99 13.59%

397 14.24 27.39 25.67 1.72 11.43 15.05%

15 13.35 76.8 67.99 8.81 54.64 16.12%

25 13.99 75.08 67.82 7.26 53.83 13.49%

También podría gustarte