Está en la página 1de 1

Formalismo Ruso solo existía la obra como forma, y por eso descartaban aspectos significativos o

semánticos que constituían tradicionalmente el contenido.

Lotman buscaba la especificidad de la obra literaria, lo específico literario.

Toma recursos de la lingüística estructural, la sistematicidad del lenguaje, de la semiótica todo el


sistema de comunicación, de la teoría de la información, sus conceptos, emisor, receptor y código.

Señala que el ruido se opone a la información, y la redundancia ya que limita o anula.

Para Lotman el arte es un lenguaje en sentido semiótico general, un sistema organizado que sirve
de medio de comunicación y se vale de signos, funciona siempre como un sistema o código de
elementos ya que la literatura y el arte no son convencionales sino icónicos.

El arte es un sistema secundario, porque se construye sobre las bases del lenguaje natural, y su
segunda función fundamental que es modelizan te o generadora de modelos de lo real.

La relación del arte con la realidad Lotman la resuelve diciendo la obra artística es un modelo
finito de un mundo infinito, reproducir lo real en otra realidad.

El texto artístico Lotman lo define como la suma de relaciones estructurales que han encontrado
una expresión lingüística, donde solo existe un sistema, la sistematicidad es única y exclusiva, no
se admiten las violaciones a las reglas, y las variaciones no deben afectar al sistema.

También podría gustarte