Está en la página 1de 5

CLASE DE MUSICA

INLUSA
NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2022
PROFESORA: LAURA MARTINEZ PORRAS
TEMPORALIDAD: SEIS SESIONES DIAS MIERCOLES

DURACION: UNA HORA

 Areas a trabajar: Área socio-emocional.


 Área motriz. (implicito el área sensorial).

Propósito general: los alumnos desarrollen habilidades motrices, de canto y de sensibilidad para aplicarlas en escenario o en una presentación

Objetivo específico. Secuencia didáctica

Favorecer el desarrollo motor, memoria de secuencia


y afinación de los alumnos.
GRUPO: 1ºB, 2º, 3º B
ACTIVIDADES
Discriminar diferentes timbres y secuencias musicales
y dinámicas. 1. RITMICA
Uso grafico de ritmos, negra, corchea, silencio de negra, blanca silencio de
blanca.
Secuencias escritas, uso de silabas y sonidos.
Uso del metrónomo
Movimientos corporales
Uso de instrumentos musicales con dichas secuencias.
2. CANTO
Entrenamiento auditivo con uso de canciones infantiles populares, con y sin
movimiento acompañados del piano.
Memorización de letras, ritmo y afinación
3. METODO TORT
Uso de canciones con voz cantada, ritmos y uso de diferentes instrumentos con
el ritmo, lectura y discriminación rítmica
Trabajo colaborativo.
4. ORQUESTA DE RITMOS
Aplicación de los elementos con canciones grupales uso de distintos
instrumentos, sobre una pista, uso del canto, y la lectura rítmica
5. LOTERIA MUSICAL
Utilizar juego de mesa lotería con la identificación de los sonidos de diferentes
instrumentos y se logren reconocer diferentes timbres.
6. JUEGO MUSICAL
Utilizar música clásica y símbolos gráficos de comida o de animales para
ejecutar de manera corporal las canciones.

Objetivo específico.
GRUPOS 5º C, 5º D
Favorecer el desarrollo motor, memoria de secuencia
y afinación de los alumnos. ACTIVIDADES
Discriminar diferentes timbres y secuencias musicales
1. RITMICA
y dinámicas.
Uso grafico de ritmos, negra, corchea, silencio de negra, blanca silencio de
Uso de un instrumento musical melódico blanca.
Secuencias escritas, uso de silabas y sonidos.
Uso del metrónomo
Movimientos corporales
Uso de instrumentos musicales con dichas secuencias.
2. NOTACION MUSICAL
Uso de las claves y de las notas musicales con colores, poner la ubicación de las
notas en el pentagrama, uso de líneas y espacios
Aplicar la afinación mediante canciones populares, pero usando el nombre de las
notas.
3. METODO TORT
Uso de canciones con voz cantada, ritmos y uso de diferentes instrumentos con
el ritmo, lectura y discriminación rítmica
Trabajo colaborativo.
4. USO DE INSTRUMENTO MUSICAL
el uso de la melódica para los alumnos o un instrumento melódico es de gran
importancia para la aplicación de notación musical, y de expresión.
Haciendo uso de la memoria y del ritmo ya aprendido se ejecutarán canciones
musicales.

5. LOTERIA MUSICAL
Utilizar juego de mesa lotería con la identificación de los sonidos de diferentes
instrumentos y se logren reconocer diferentes timbres.

Materiales / recursos INSTITUCION  Instrumentos de percusión


 Güiro
 Triángulos
 Maracas
 Claves
 Cascabeles
 Pandero
 Tambor
 Crótalos
 Pizarrón
 Plumones de colores
 Reproductor de audio
 Piano
 Copias de hojas pautadas

Materiales / recursos ALUMNOS  5º INSTRUMENTO MELÓDICO, FLAUTA, MELÓDICA, ACORDEON, XILÓFONO O


EL QUE TENGAN EN CASA
 Carpeta
 Colores

También podría gustarte