Está en la página 1de 16

FACULTAD DE INGENIERIA

PROYECTO FINAL

DISEÑO Y ARMADO DE UN ELECTROIMAN

Docente:

 Guadalupe Urbina Laime

Integrantes:

 Aguilar Davila, Renzo Paolo

 Garcia Lima, Elizabeth Betty

 Güere Mateo, Carlos Saul

 Huaman Huarcaya, Ethel Akemi

 Lumba Requejo, Oscar Humberto

AREQUIPA– PERÚ
2023
ÍNDICE

RESUMEN…………………………………………………………………………... II
ABSTRACT………………………………………………………………………….. III

CAPÍTULO-1
1. Memoria descriptiva
2. Antecedentes del proyecto
3. Problema central del proyecto

CAPÍTULO-2
1. Fabricación y montaje de Prototipo
2. Cronograma de proyecto
3. Presupuesto de Proyecto

CAPÍTULO-3
1. Pruebas y análisis de resultados
2. Tablas de resultados
3. Graficas.

CAPÍTULO-4
1. Conclusiones
2. Referencias
3. Anexos
RESUMEN

El informe consiste en comparar y comprobar los valores experimentales


obtenidos tras generar un campo magnético a partir de tres electroimanes
elaborados con alambre de cobre enrollado en un tornillo que será nuestro
solenoide, luego lo cargaremos con la ayuda de una fuente de 4.5 volteos. De
esta manera se puede conocer y comparar los datos obtenidos de los 3 casos.
Logrando así desarrollar habilidades de experimentación, observación,
medición, elaboración de hipótesis y trabajo en equipo. También, es necesario
informar que en cada caso los datos serán distribuidos en una tabla dónde se
colocarán los números de intentos y el valor del voltaje usado de cada fuente,
para así promediarlos y así garantizar datos verídicos.

Palabras Claves: (Campo Magnético, Solenoide)


ABSTRACT

The report consists of comparing and checking the experimental values obtained
after generating a magnetic field from three electromagnets made with copper
wire wound in a screw that will be our solenoid, then we will load it with the help
of a 4.5-volt source. In this way you can know and compare the data obtained
from the 3 cases. Thus, managing to develop skills of experimentation,
observation, measurement, elaboration of hypotheses and teamwork. Also, it is
necessary to inform that in each case the data will be distributed in a table where
the numbers of attempts and the value of the voltage used of each source will be
placed, in order to average them and thus guarantee true data.
CAPÍTULO-1

1. Memoria descriptiva

Generalidades

Para explorar la relación que existe entre la corriente eléctrica y el magnetismo,


nos propusimos en construir 3 electroimanes con características distintas.

Vamos a necesitar: una fuente de poder ya sea pilas o baterías para nuestra
construcción optamos por una batería de 4.5 voltios, 3 tornillos de hierro de 2.5
pulgadas con 8 mm de diámetro, y 3 distintos tipos de hilo de cobre esmaltado:
30m del calibre # 28, 20m del calibre # 26, y 9m para el calibre # 22, una brújula,
una cinta métrica (wincha) y un cutter.

Ahora seguimos los siguientes pasos para su construcción:

1. Enrollamos los 3 tipos de hilo de cobre esmaltado en cada tornillo


respectivamente, de forma que envolvamos todo el hilo, dejando unos 8cm de
hilo libre antes de comenzar a enrollar como al finalizar para que se pueda
conectar a la fuente poder (batería).

2. Una vez cubierto el tornillo a continuación conectamos a la batería desde los


extremos libres del hilo de cobre.

5. Ahora acercamos y distanciamos la brújula al electroimán, ¿qué sucede


ahora?
Explicación

Al enrollar el hilo de cobre esmaltado al tornillo se ha fabricado un solenoide.

Cuando se deja pasar la corriente eléctrica, el solenoide queda imantado


instantáneamente y actúa como un imán. Cuando se desconecta, la imantación
desaparece, pero el tornillo habrá quedado ligeramente imantado.

La gran mayoría de los electroimanes están hechos con alambre enrollado, es


decir, con solenoides. Una barra (tornillo) de hierro en el interior aumenta el
poder del electroimán.

Un conductor eléctrico crea a su alrededor un campo magnético cuando circula


la corriente a través de él.

2. Antecedentes del proyecto

En 1820 Hans Christian descubrió que las corrientes eléctricas crean campos
magnéticos. El científico británico William Sturgeon inventó el electroimán en
1824.Su primer electroimán fue una pieza de hierro en forma de herradura que
estaba envuelta con un total de 18 arrollamientos de alambre de cobre desnudo
(el cable aislado no existía todavía). El hierro estaba barnizado para aislarlo de
los bobinados. Cuando se pasó una corriente a través de la bobina, el hierro se
magnetizó y atrajo a otras piezas de hierro; cuando la corriente se detuvo, perdió
la magnetización. Sturgeon mostró su potencia al conseguir que, aunque solo
pesaba siete onzas (unos 200 gramos), podía levantar nueve libras
(aproximadamente 4 kilos) cuando se le aplicaba la corriente de una batería de
una única célula. Sin embargo, los electroimanes de Sturgeon eran débiles
debido a que el alambre no aislado que utilizaba solo podía ser envuelto en una
única capa espaciada alrededor del núcleo, lo que limitaba el número de vueltas.

A partir de 1830, el científico estadounidense Joseph Henry mejoró de manera


sistemática y popularizó el electroimán. Usando un alambre con aislamiento de
hilo de seda inspirado por el uso que Schweigger había hecho del alambre
aislado para hacer un galvanómetro, fue capaz de enrollar múltiples capas de
alambre en los núcleos, creando poderosos imanes con miles de vueltas de
alambre, entre ellos uno que pudo soportar 2063 libras (935,76 kg). El principal
uso de los electroimanes era en el telégrafo sounders.

La teoría de dominio magnético de como trabajaban los núcleos ferromagnéticos


fue propuesta por primera vez en 1906 por el físico francés Pierre Weiss, y la
detallada teoría de la mecánica cuántica moderna del ferromagnetismo fue
elaborada en 1920 por Werner Heisenberg, Lev Landau, Felix Bloch y otros.

3. Problema central del proyecto

En el proyecto se puede apreciar la construcción de un electroimán, siguiendo


un procedimiento sistematizado en el que se relaciona: ley física, teoría
matemática y desarrollo tecnológico. Mostrando el cómo se estructura un modelo
físico y la solución de éste. En el ámbito de la física se materializa la
magnetización temporal de un cuerpo, y la conceptualización del electroimán se
realiza con aproximaciones sucesivas, mediante la variación del parámetro:
número de espiras (N) de una bobina.
CAPÍTULO-2

1. Fabricación y montaje de Prototipo

Materiales a utilizar:

1. Batería
Es un dispositivo capaz de
generar corriente eléctrica,
su funcionamiento consiste
en transformar la energía
química de sus
componentes en energía
eléctrica Fig.2.1-Pila D de
4.5V

2. Alambre de cobre esmaltado


es un conductor con doble
esmalte de cobre o aluminio
al cual se le agregan varias
capas de esmalte que
funcionan como aislamiento Fig.2.2-Alambre de
y resistencia mecánica cobre esmaltado

3. Tornillo
es una pieza metálica que
tiene como función unir dos
o más elementos.

Fig.2.3-Tornillo de
Hierro de 8 mm
4. Cutter
es una herramienta manual
de corte presente en
múltiples sectores y trabajos

Fig.2.5 cutter

Pasos para la fabricación y montaje:

Paso 1:

En primer lugar, cogemos los 3 tipos de alambres de cobre de calibre 28; 26 y


22 respectivamente.

Fig.1- Proceso de unión de los alambres de cobre esmaltados


Paso 2:

En segundo lugar, enrollar el alambre de cobre alrededor de su respectivo tornillo

Fig.2-Envolviendo los tornillos con el alambre

Paso 3:

Tercer lugar, quitaremos el esmalte de los extremos, raspando con un cutter


hasta que le quitemos todo el esmalte.

Fig.3-Retirar el esmalte haciendo uso de un cutter


Paso 4:
En cuarto lugar y como último paso, tendremos nuestro electroimán listo para
probarlo, como podemos apreciar la fuerza magnética va a depender del número
de vueltas con el cable de cobre que le hallamos dado anteriormente, ya que la
cantidad de vueltas están asociadas con campos magnéticos individuales
generados por él.

Fig.4-Midiendo el campo magnético.


2. Cronograma de proyecto (Excel)

CRONOGRAMA Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 3 Semana5 Semana 6 Semana7 Semana8

Título x x

Resumen x x x

Memoria descriptiva x

Antecedentes del
x
proyecto

Problema central
x
del proyecto

Fabricación y montaje
x
de prototipo

Cronograma de proyecto

Presupuesto de proyecto x x x
Pruebas y análisis
x
de resultados
Conclusiones x

Referencias bibliográficas x
3. Presupuesto de Proyecto

Materiales Costos(soles)
Pila/batería de 4.5 V 15.00
Alambre de cobre esmaltado 5.00
wincha 0.00
tornillo 1.50
Cutter 1.00
Total 22.50

CAPÍTULO-3
1. Pruebas y análisis de resultados

En el primer experimento tenemos un cable enrollado de cobre de 30 metros de


calibre 28 en un tornillo de 8mm de diámetro. Contabilizando un total de 830
vueltas.

Generando una resistencia de

Para hallar la intensidad debemos saber que en este experimento los


electroimanes se alimentan con una pila de 4.5 voltios, por lo que ya sabemos la
tensión y la resistencia del electroimán.

Estos datos nos servirán para hallar la intensidad ya que


Entonces dividimos 4.5 entre el valor de la resistencia y tenemos que

Calculo de fuerza magneto motriz. F(Av)

Amperios – vuelta

Para ello se multiplica los amperios que circulan por el electroimán, por el número
de espiras.

Realizado el experimento, el electroimán con el hilo de cobre de calibre 28


genera una fuerza que alcanza un radio máximo de 0.143 m.

2. Tabla de resultados
3. Graficas

GRAFICA DE LA TABLA DE RESULTADOS


100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

AWG 22 26 28

CAPÍTULO-4

1. Conclusiones

 La acción de los distintos campos magnéticos en nuestra existencia ha


sido de gran utilidad en el desarrollo de gran cantidad de nuestras
actividades incluyendo, por supuesto, la de nuestra capacidad
intelectual, y con ello, aumento de nuestra comodidad en nuestros
hogares o sitios de trabajos.
 El éxito en la construcción de un electroimán depende de la correcta
selección de los materiales y de un diseño cuidadoso. El núcleo de hierro
dulce y el cable de cobre son dos componentes esenciales para obtener
un buen resultado.

 El diseño y la construcción de un electroimán es sencillo de realizar,


pero la calidad puede variar por el tipo de materiales disponibles y su
costo. Es importante seleccionar los materiales adecuados para el
propósito deseado, teniendo en cuenta la relación costo-beneficio.
 La fuerza de atracción del electroimán puede ser aumentada al
aumentar el número de vueltas de alambre alrededor del núcleo de
hierro. También se puede aumentar el tamaño del núcleo de hierro y la
corriente eléctrica que circula por el cable.

 La corriente pasa por todo el hilo conductor, pero, por sí solo (alambre)
no posee la capacidad de crear un fuerte campo magnético capaz de
atraer algún objeto por muy pequeño que este sea, al menos que sea
microscópico, es por ello, la necesidad de enrollar muy cerca dicho
alambre conductor con la finalidad de concentrar la energía en una zona
de menor tamaño y así aumentamos la acción del campo magnético
desarrollado por nuestro electroimán.

2. Referencias

Nave, Carl R. (2012). Hyperphysics. Dept of Physics and Astronomy, Georgia


State Univ.
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/magnetic/elemag.html

Sturgeon, W. (1825). «Aparato electromagnético mejorado». Trans. Royal


Society of Arts, Manufactures, & Commerce (Londres) 43: 37-52. citado en Miller,
T.J.E (2001). Control Electrónico de Máquinas de Reluctancia Conmutada.
Newnes. p. 7.
https://books.google.com.pe/books?id=E8VroIWyjB8C&pg=PA7&redir_esc=y&h
l=es

Cavicchi, Elizabeth. Experimentación en serie y en paralelo con electroimanes


(PDF). Pavia Project Physics, Univ. of Pavia, Italy.
http://ppp.unipv.it/Collana/Pages/Libri/Saggi/Volta%20and%20the%20History%
20of%20Electricity/V%26H%20Sect4/V%26H%20387-407.pdf

Sherman, Roger (2007). «Contribuciones de Joseph Henry al electroimán y al


motor eléctrico». Los papeles de Joseph Henry. La Institución Smithsonian.
https://siarchives.si.edu/history/featured-topics/henry/electromagnetism

También podría gustarte