Está en la página 1de 3

RETORNO A LA

DEMOCRACIA:
ELECCIONES DE 1980
Y GOBIERNO DE
BELAÚNDE
INICIAR
RETORNO A LA DEMOCRACIA: ELECCIONES DE
1980 Y GOBIERNO DE BELAÚNDE

Se convocan elecciones en 1980 y gana Fernando Belaunde Terry con


su partido Acción Popular.
Se consolida un proceso de vuelta a la democracia en un momento de
crisis económica e incertidumbre política.
“La democracia, es decir, el Gobierno democrático de Fernando
Belaunde, dejó en 1968 una deuda externa de 769 millones de
dólares. Ese mismo mandatario recibió, en 1980, un estado
endeudado en 7.000 millones de dólares.” (Paniagua 2002: 26 – 27)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3
/38/Fernando_Bela%C3%BAnde_Terry_1980.jpg/220px-
Fernando_Bela%C3%BAnde_Terry_1980.jpg
RETORNO A LA DEMOCRACIA: ELECCIONES DE
1980 Y GOBIERNO DE BELAÚNDE

El gobierno de Belaunde tuvo que enfrentar el pago de la deuda


externa contraída, básicamente, en la primera mitad de los años
setenta.
La caída de los precios de las materias primas y el proteccionismo
estadounidense propiciaron que en 1982 el país cayera nuevamente
en crisis, que fue profundizada por fenómenos naturales muy graves
(Fenómeno del Niño de 1982-83).
Se disparó la inflación, que a partir de 1984, superó el 135% anual.
El gobierno decidió dejar de pagar la deuda externa en 1983. Esto hizo
que el FMI nos declarara “valor deteriorado”
A partir de entonces, el país se sumió en una profunda crisis
económica.
https://ojo-publico.com/404/las-cifras-historicas-del-
fenomeno-del-ni%C3%B1o-en-peru

También podría gustarte