Está en la página 1de 1

ENSAYO SOBRE LA CULTURA:

RIQUEZA Y DIVERSIDAD
La cultura se refiere a los bienes materiales y espirituales de un grupo social qu
e se transmiten de generación en generación para orientar la acción individual 
y colectiva. Incluye lenguaje, procesos, estilos de vida, costumbres, tradiciones, 
hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimientos
La cultura ha sido definida de muchas maneras.
Aquí se enfatizan tres conceptos esenciales: la cultura como forma de vida, la cul
tura como universo simbólico y la cultura como virtud.

El término cultura como modo


de vida comprende todo un conjunto de ideas, creencias, valores y
actitudes; objetos e instrumentos físicos, normas, leyes, costumbres y comporta
miento de los miembros e instituciones de la comunidad.
Según Clifford Geertz, el concepto de cultura,
modo universo simbólico describe la cultura como un esquema de significados tr
ansmitidos históricamente
en símbolos, sistemas de ideas heredados y formas en que las personas se com
unican y perpetúan el conocimiento y las actitudes,
una forma simbólica que permite y desarrolla la vida.

Según Aristóteles, el término cultura modo virtud


se refiere precisamente al desarrollo de la excelencia según la naturaleza de cad
a ser.
En el contexto escolar, la cultura académica es importante ya que está formada p
or creencias, percepciones, actitudes y reglas que influyen en todos los aspectos 
de la institución. También incluye la diversidad de los estudiantes, el bienestar e i
ncluso el orden en las aulas y áreas comunes. Por ejemplo:
En el aula, cuando damos sentido a la sabiduría cotidiana de los alumnos; en el r
ecreo, cuando tratamos las diferencias; en rectorado, cuando no nos consideram
os superiores o inferiores; podemos crecer y cambiarnos a nosotros mismos solo 
cuando entendemos que no todo es ideológico, y, sobre todo, que se necesita
empatía.

En la sociedad, tan pronto como nace un niño, comienza a familiarizarse con las 
culturas de quienes lo rodean.
Por eso se dice que
la aculturación es el proceso por el cual un individuo, grupo o pueblo adquiere y a
simila las características y elementos de otra cultura, distinta de la suya, mientras
que la inculturación posee una cultura propia.

También podría gustarte