Está en la página 1de 2

Ciclo Vital del ser humano

Primera Infancia (0-6 años )

La primera infancia es el periodo de desarrollo más rápido en la vida humana. A pesar de


que los niños se desarrollan individualmente a su propio ritmo, todos los niños pasan por
secuencias identificables de cambio y desarrollo físico, cognitivo y emocional.
Cada caso individual es único y depende de muchos factores diferentes, como el entorno, el
apoyo social, la intervención temprana y otros factores de protección, que pueden influir en
el desarrollo del niño.
Sin embargo, en general, es importante destacar que los niños que han experimentado
violación y abandono enfrentan desafíos significativos en su desarrollo emocional,
cognitivo y social. Pueden presentar una variedad de problemas, incluyendo trastornos del
apego, problemas de comportamiento, dificultades emocionales y de regulación, retrasos en
el desarrollo cognitivo y dificultades en las relaciones interpersonales. A continuación
estudiaremos dos casos de individuos con un etorno de crecimiento diferente. Analicemos
este primer caso:

Andrés es un niño de 6 años que vive junto con sus padres, Ana y Juan Carlos, ambos
padres son cariñosos, atentos y responsables, y han brindado un ambiente afectuoso y
seguro para el niño desde su nacimiento. Tienen una relación cercana entre ellos y también
con Andrés quien se muestra cariñoso, comunicativo y expresa su amor hacia ellos de
diversas formas y siempre está contento al regresar de la escuela porque sabe que le espera
una tarde de juegos y diversión, debido a que sus padres han creado un ambiente cálido y
seguro para él.

Andrés ha alcanzado todos los hitos del desarrollo de manera adecuada, es curioso y
extrovertido y ha demostrado un buen desempeño académico en el preescolar. Ha
establecido amistades con otros niños y se ha mostrado sociable y amigable, es un niño
feliz y enérgico, participativo en las actividades escolares y sociales, muestra interés en
aprender y explorar nuevas actividades, es seguro de sí mismo y muestra una disposición
alegre y una actitud positiva hacia la vida

En cambio Diego…

Diego Pérez de 6 años de edad.

El el reporte final de notas del Colegio Simón Bolívar del nivel de pre-kinder la maestra
Suarez muy preocupada, procura que los padres de Diego Pérez asistan a esa reunión
porque el tendrá que repetir de curso por su bajo desarrollo durante el año escolar. Diego es
muy tímido, impulsivo en ciertas ocasiones, presenta conductas agresivas muy seguido, no
hace contacto visual, no se concentra en ningún juego, dificultad para expresarse y no
tiende a relacionarse con sus compañeros de clase.

Historia del crecimiento de Diego:


Diego Pérez nació prematuro, con 1 libra de nacimiento, entres sus hallazgos físicos
notables está la naríz achatada, puente nasal plano, ojos con pliegues epicánticos, y
anormalidades en sus dedos, se conocia como un bebe muy llorón, aprendió a caminar a los
3 años y aveces gatea cuando se cansa con su edad actual.
El lenguaje es ininteligible, con algunas palabras en media lengua. En ocasiones no queda
clara su posibilidad de comprensión ya que no siempre responde a preguntas o propuestas.
No designa colores pero si conoce algunas partes del cuerpo. No se relaciona con nadie.

Datos de la familia:

Los padres, ambos dominicanos tienen un solo hijo, Dieguito. Dieguito es producto de una
violación de su propio abuelo. Su madre en ese entonces tenía 15 años. Despues de tres
intentos de abortos tuvo un embarazo muy dificil y complicado con 17 años por las
precariedades se comprometió con un hombre de 56 años que abusa físicamente de ella y
del niño. Ella cuenta que incluso después del niño haber aprendido a usar el inodoro este
actualmente esta presentado enuresis noctura.

Conclusión

En resumen, la primera infancia es el periodo de desarrollo más rápido en la vida humana y


es influenciada por muchos factores diferentes, como el entorno, el apoyo social y la
intervención temprana. Los niños que han experimentado violación y abandono enfrentan
desafíos significativos en su desarrollo emocional, cognitivo y social. En el caso de Andrés,
que fue criado en un ambiente afectuoso y seguro, ha alcanzado todos los hitos del
desarrollo de manera adecuada. Sin embargo, en el caso de Diego, que proviene de un
entorno difícil y ha sufrido abuso físico y sexual, su desarrollo ha sido afectado
negativamente, presentando dificultades en el desarrollo físico, cognitivo y social.

También podría gustarte