Está en la página 1de 4

ESPECIALISTA LEGAL : FERNANDO LY MASS

EXPEDIENTE : 6380-2013-10
CUADERNO DE : AUXILIO JUDICIAL
ESCRITO :
SUMILLA : APELA RESOLUCIÓN

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE TRUJILLO


MARCIANO ETERIO LOZANO PAREDES , en los seguidos con la
Empresa de Transportes AMOR TAURIJANO S.A.C. , sobre BENEFICIOS
SOCIALES ( cuaderno de auxilio judicial ) , a Ud. con respeto digo :
I.- PETITORIO .
No estoy conforme con la Resolución Nª 01 de fecha 1ero.de Octubre del presente
año , mediante la cual , se RESUELVE : Declarar IMPROCEDENTE la solicitud de
AUXILIO JUDICIAL , formulada por el recurrente ; razón por la cual , amparado en
los Art. 364 y 365 inc.2 del C.P.C. , concordante con la PRIMERA disposición
complementaria de la Ley Nª 29497 ; APELO dicha resolución por ante el superior
en grado , teniendo en cuenta los siguiente fundamentos :
II.- FUNDAMENTO DEL AGRAVIO
A.- ERROR DE HECHO Y DERECHO EN QUE INCURRE LA RESOLUCIÓN
IMPUGNADA
1.- La resolución impugnada incurre en error, al no haber valorado debidamente la
solicitud de auxilio judicial formulada por el recurrente y los documentos que lo
sustentaron , sino que además , violenta uno de los principios de la función
jurisdiccional que establece la Constitución Política del Estado , esto es , la gratuidad de
la administración de justicia para personas de escasos recursos , todo lo cual
favorecería el enriquecimiento indebido de la empresa demandada , al impedir que
pueda continuar con la ejecución del proceso y se me haga efectivo el pago de mis
beneficios sociales , por falta de recursos económicos .
2.- En efecto , de conformidad con el Art. 179 del C.P.C. , modificado por la Ley Nª
26846 , se concederá auxilio judicial a las personas naturales que para cubrir o
garantizar los gastos del proceso , pongan en peligro su subsistencia y la de quienes
dependan de él ; y según el Art. 180 del mismo cuerpo legal , para dicho efecto , se
necesita la presentación de una solicitud requiriendo la concesión de dicho beneficio ,
mediante formato aprobado por el órgano de gobierno y gestión del poder judicial .
3.- El formato de la solicitud de auxilio judicial fue establecido por la Directiva Nª
0006-2004-CE-PJ, la misma que fuera aprobada por la Resolución Nª 182-2004 –CE-PJ
, y tiene carácter de DECLARACIÓN JURADA , la cual de conformidad con el Art.
42.1. de la Ley Nª 27444 , su contenido , incluido el escrito , los documentos
sucedáneos presentados con dicha solicitud , se presume que su contenido es
VERAZ , salvo prueba en contrario .
4.- La corte Suprema de Justicia , a establecido en múltiples ejecutorias supremas ,
que la solicitud de auxilio judicial en el formato aprobado por el órgano de Gobierno
y Gestión del poder Judicial , tiene carácter de DECLARACION JURADA y su
APROBACION es AUTOMÁTICA ( CASACION Nª 1652- AREQUIPA- SALA CIVIL
TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA - Publicada en EL Peruano el 18-12-99 ) ;
de tal manera que por la sola presentación de la solicitud de auxilio judicial , se debería
acceder al auxilio solicitado .
5.- En el presente caso , acudí ante su Despacho , requiriendo se me conceda auxilio
judicial por no poder afrontar los gastos que demanda el presente proceso y poner
en peligro mi subsistencia como de las personas que dependen del recurrente , y para
cuyo efecto , adjunté además , la solicitud de auxilio judicial en el formato establecido
por el órgano de Gobierno y gestión respectivo del Poder Judicial , y los documentos
que acreditaban mi estado de necesidad ; sin embargo , sin considerar la presunción de
veracidad del contenido del escrito, solicitud de auxilio judicial y los documentos que
se adjuntaron , se desestimó ilegalmente nuestra pretensión , sin haberse realizado el
comprobación posterior que establece la Directiva Nª 006-2004-CE-PJ , que demuestre
lo contrario .
Si bien es cierto , que no cumplí con adjuntar a mi solicitud de auxilio judicial , los
documentos que sustentaban el vínculo familiar con las personas que de mi dependen
, que ponen en riesgo su subsistencia y las boletas de pago o recibo por honorarios ,
fue precisamente por falta de recursos económicos ; pues , por una parte , las partidas
de nacimiento de mis hijos, la constancia de estudios etc. tienen un costo económico
que no pude sufragar ; y por otra parte , al encontrarme actualmente sin trabajo , no
cuento con boletas de pago ni recibo de honorarios
Sin embargo , al tener carácter de declaración jurada la solicitud de auxilio judicial ,
se presume como cierto que mi persona no cuenta con medios económicos y que
pongo en peligro mi subsistencia y de las personas ( hijos ) que de mi dependen .
6.- No obstante , haciendo los máximos esfuerzos y con ayuda de mis familiares , he
logrado agenciarme de las partidas de nacimiento de mis menores hijos : DAIANA
CRISTELL LOZANO VARGAS , OSCAR DANIEL LOZANO LOYOLA y ARTURO
EDUARDO LOZANO LOYOLA , quienes vienen cursando sus estudios primarios , tal
como lo acredito con la constancia de estudios correspondientes . Así mismo , adjunto
una declaración jurada del recurrente con firma legalizada que acredita que
actualmente me encuentro sin trabajo , a consecuencia de lo cual , no puedo afrontar
los gastos que demanda el proceso laboral
Por último , adjunto el recibo y el voucher de deuda emitido por HIDRANDINA y
la liquidación de deuda emitida por el SATT , con lo que acredito las deudas
insatisfechas del recurrente con las instituciones indicadas y que no puedo honrarlas
por falta de ingresos económicos al encontrarme sin trabajo .
Todos estos documentos más los presentados con mi solicitud de auxilio judicial ,
acreditan de manera indubitable , el estado de necesidad del recurrente y de mi
familia , enervando la apreciación del Juzgador con respecto a mi estado de pobreza.
7.- Como podrá advertir , no solamente existe suficientes elementos probatorios que
acreditan fehacientemente mi estado de pobreza para que se me conceda el auxilio
judicial , sino que además , no se ha realizado ningún control posterior que permita
enervar la solicitud de auxilio judicial que por tener carácter de declaración jurada ,
tiene plena validez hasta que se demuestre lo contrario .
8.- Si esto es así , el superior jerárquico deberá dejar sin efecto la resolución
impugnada .
B.- NATURALEZA DEL AGRAVIO .
La resolución impugnada me causa un agravio de naturaleza económica y legal , por
cuanto , se me obliga a pagar aranceles judiciales para poder ejecutar la sentencia a
fin de que se me haga efectivo los beneficios sociales que se me adeuda , lo cual
pone en peligro mi subsistencia y de las personas que de mi dependen , y por que se
me recorta el derecho de acceder a la administración justicia por mi estado de
pobreza , que es un principio consagrado en el Art. 139 inc. 16 de la Constitución
política del Estado .
C.- PRETENSIÓN IMPUGNATORIA .
El presente recurso tiene por finalidad que se REVOQUE LA RESOLUCIÓN
IMPUGNADA y se me conceda el auxilio judicial solicitado .
D.-MEDIOS PROBATORIOS .
a.- LA DOCUMENTAL .- Consistente el mérito probatorio de los siguientes
documentos :
1.- Partidas de nacimiento de mis menores hijos : Daiana Cristell Lozano Vargas ,
0scar Daniel y Arturo Eduardo Lozano Loyola , que acreditan el vinculo familiar de
los menores que dependen del recurrente y que los gastos que demanda el proceso
laboral ponen en peligro su subsistencia .
2.- Constancia de estudios de Daiana Cristell Lozano Vargas y Oscar Daniel Lozano
Loyola , que acreditan que mis menores hijos se encuentran estudiando y los gastos
que demanda el proceso laboral , ponen en peligro su subsistencia y estudios .
3.- Declaración jurada del recurrente , que acreditan que actualmente me encuentro sin
trabajo y no cuento con ingresos económicos .
4.- Liquidación de deuda ; expedida por el Servicio de Administración Tributaria de
Trujillo – SATT, que acredita mi insolvencia económica y mi estado de pobreza que
me impide honrar mis deudas .
5.- Recibo y voucher de información de deuda , emitida por HIDRANDINA , que
acredita la deuda que no puede ser honrada por el recurrente por falta de ingresos
económicos .
E.- ANEXOS
a.- 3 partidas de nacimiento .
b.-. 2 constancias de estudios .
c.- Declaración jurada .
d.- Recibo y voucher de información de deuda de luz .
e.- Liquidación de deuda del SATT.
f.- Arancel judicial por apelación .
g.- Cédulas de notificación .
POR LO EXPUESTO :
Sírvase Ud. Señor Juez, acceder a mi petición .
Trujillo, 09 de Octubre del 2015 .

También podría gustarte