Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

Pega en tu cuaderno las practicas y resuelve

1. En relación al tejido epitelial, señale la proposición incorrecta:


a) Cubre externamente el cuerpo
b) Se apoya sobre una membrana basal
c) Reviste las cavidades internas
d) Posee abundante sustancia intercelular
e) Es avascular

2. En los alvéolos pulmonares encontramos epitelio:


a) Simple cúbico
b) Simple cilindrico
c) Simple plano
d) Polimorfo
e) Seudoestratificado

Lectura: LA PIEL La piel es el mayor órgano del cuerpo humano o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y
su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg.
Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y
contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con
el entorno, y éste varía en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas estándar
dentro de la piel humana. También es conocido como sistema tegumentario. La biología estudia tres capas
principales que, de superficie a profundidad, son las siguientes: Z La epidermis Z La dermis Z La hipodermis
En medicina, en histoanatómico y dermológico, a fines prácticos se estudian dos de las capas: la epidermis y
la dermis. De la piel dependen ciertas estructuras llamadas anexos cutáneos, como son los pelos, las uñas,
las glándulas sebáceas y las sudoríparas. Está compuesta de corpúsculos: de Meissner (Georg Meissner)
presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua,
pezones, glande y clítoris (tacto fino); de Krause, que generan la sensación de frío; de Paccini que dan la
sensación de presión; de Ruffini, que registran el calor y de Merckel, el tacto superficial. La piel puede sufrir
de varias enfermedades distintas, denominadas dermatitis, como la seborrea. Estas son estudiadas por las
disciplinas de la dermatología y la patología, principalmente. En el ser humano, la piel del varón produce
más secreción sebácea que la de la mujer debido a la mayor cantidad de andrógenos (hormona sexual
masculina) que produce el varón. Como consecuencia, la piel masculina es más gruesa y grasosa.
Resuelve de acuerdo al texto: 1.
El peso aproximado de la piel es de_________________.
2. El órgano más grande del cuerpo de todo animal es __________________.
3. Las tres capas de la piel son ___________________________________________________________.
4. El corpúsculo del tacto en la pies es _____________________________________________________.
3. Investiga y Responde:

 ¿Dónde se encuentra el tejido estratificado plano no queratinizado?

______________________________________________________________

 Es un epitelio con células cúbicas en la capa más superficial.

______________________________________________________________

 Son epitelios que se originan por proliferación o invaginación de células del epitelio
superficial, hacia el tejido conjuntivo subyacente.

______________________________________________________________

4. Completa:

 El epitelio polimorfo presenta células ____________________ que varían de acuerdo al


grado de distención ___________________que recubren.

 Una glándula puede consistir ___________________________epiteliales muy


especializadas que ______________________en conductos, en una superficie o en la
sangre.

 Las glándulas _______________ son células secretoras que elaboran la secreción y al


excretar __________ parte de su ____________________.

5. Marca la respuesta correcta.

1) La uretra masculina tiene epitelio estratificado ...

a) Plano

b) Cúbico

c) Ciliado

d) Polimorfo

También podría gustarte

  • 3° Trigonometría
    3° Trigonometría
    Documento1 página
    3° Trigonometría
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • MONTACERDOS
    MONTACERDOS
    Documento2 páginas
    MONTACERDOS
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    100% (1)
  • 1°guerra Mundial
    1°guerra Mundial
    Documento14 páginas
    1°guerra Mundial
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • Syllabus I Unidad Cs. Sociales Tercero 2022
    Syllabus I Unidad Cs. Sociales Tercero 2022
    Documento1 página
    Syllabus I Unidad Cs. Sociales Tercero 2022
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • MODULO
    MODULO
    Documento62 páginas
    MODULO
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea
    Tarea
    Documento2 páginas
    Tarea
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • TESIS2022
    TESIS2022
    Documento19 páginas
    TESIS2022
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • Benito Pérez Galdós
    Benito Pérez Galdós
    Documento13 páginas
    Benito Pérez Galdós
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • El Abuelo
    El Abuelo
    Documento8 páginas
    El Abuelo
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • Cuento Ciencia Ficcion2.0
    Cuento Ciencia Ficcion2.0
    Documento2 páginas
    Cuento Ciencia Ficcion2.0
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • Corriente Libertadora Del Sur
    Corriente Libertadora Del Sur
    Documento10 páginas
    Corriente Libertadora Del Sur
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones
  • Los Mercados
    Los Mercados
    Documento13 páginas
    Los Mercados
    Ashly Joselin Huanco Pumachara
    Aún no hay calificaciones