Está en la página 1de 3

Fecha: Biología

Nombre: Jhonne Alvarez

Curso: 3 ero “A”

Tema: Investigación sobre el proyecto del genoma humano, su historia,


aplicaciones, ventajas, problemas éticos, etc.

Investigación

El Proyecto del Genoma Humano (HGP por sus siglas en inglés) fue un proyecto
federal financiado que obtuvo la secuencia completa del ADN humano. El proyecto
comenzó en el año 1990 y fue conducido con el objetivo de identificar todos los genes
en nuestras células. El proyecto fue un trabajo de colaboración entre los Estados
Unidos y el Reino Unido. Durante sus 13 años de duración, el HGP recolectó un
sinnúmero de información acerca de la estructura y función del genoma humano, lo
que nos ayudó a entender mejor el ADN y sus relaciones con las enfermedades. El
proyecto se completó y los resultados se publicaron en el año 2003. La secuencia
completa del ADN humano descubierta por el Proyecto del Genoma Humano ha
proporcionado una comprensión mucho mayor de la biología humana, presentando
nuevas posibilidades para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de
enfermedades. Esta información ha permitido a los científicos estudiar los genes y
el comportamiento de los mismos, lo que a su vez les ha dado una mejor
comprensión de cómo funciona el cuerpo humano. Esta información también ha
ayudado a los investigadores en el desarrollo de nuevos medicamentos y
tratamientos, lo que a su vez ha mejorado considerablemente el bienestar de la
población humana.

Las aplicaciones médicas del Proyecto Genoma Humano incluyen una mejor
comprensión de las enfermedades y cómo prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas.
Esto se logrará a través de mejores pruebas de diagnóstico, medicamentos más
seguros y más efectivos, intervenciones terapéuticas precisas y mejora de la
atención médica. Algunos ejemplos de estas aplicaciones son las siguientes:

1. Prevención y diagnóstico precoces: El Proyecto Genoma Humano permite


identificar marcadores genéticos que pueden identificar la susceptibilidad a
ciertos trastornos y enfermedades. Esto permitirá una detección precoz, lo
que posibilita el diagnóstico y tratamiento antes que el desarrollo de
complicaciones médicas.

2. Pruebas de diagnóstico mejoradas: El Proyecto Genoma Humano permitirá


pruebas de diagnóstico más sensibles, específicas y precisas. Esto conducirá
a mayores tasas de identificación de enfermedades y trastornos.

3. Medicamentos mejorados: Se identificarán nuevos objetivos terapéuticos y


medicamentos más seguros y eficaces que se adapten específicamente a la
composición genética de los pacientes.

4. Enfermedades hereditarias: El Proyecto Genoma Humano permitirá una


mayor comprensión de genética de las enfermedades hereditarias, lo que
permitirá detectar las causas, curarlas y controlarlas.
5. Tratamientos personalizados: El Proyecto Genoma Humano proporcionará
bancos de datos que contienen información genética relacionada con los
pacientes, permitiendo una mejor identificación de tratamientos
personalizados designados especialmente para cada persona.

6. Atención médica bien informada: El Proyecto Genoma Humano permitirá a


los profesionales de la salud tener mayor información sobre los trastornos y
enfermedades que están tratando. Esto dará a los médicos la oportunidad de
mejorar su diagnóstico y tratamiento.

Ventajas

1. Comprender mejor las causas y tratamientos de enfermedades genéticas: El


genoma humano nos permitirá identificar y entender cómo está relacionado
con los problemas de salud. Esto podría ayudar a los médicos a diagnosticar
y curar mejor muchas enfermedades genéticas.

2. Aplicaciones prácticas: El conocimiento del genoma humano también puede


ser utilizado para optimizar los alimentos y para predecir la susceptibilidad
a ciertas enfermedades y determinar cualquier predisposición genética a
ellas. Esto ayudará a los médicos a reducir los errores en el diagnóstico y
tratamiento.

3. Potencial de hallazgos clínicos: El Proyecto del Genoma Humano ofrece a la


industria farmacéutica campos de investigación mucho más amplios para
desarrollar fármacos más específicos y mejorar la calidad de vida de
personas con enfermedades genéticas.

4. Aumento de la productividad agrícola: El Proyecto del Genoma Humano


también podría contribuir en el entendimiento de mejores formas para
desarrollar productos agrícolas más productivos, resistentes a plagas y con
maíz ricos en nutrientes.

5. Transferencia de tecnología: El hallazgo de biomarcadores de riesgo


genético, el desarrollo de nuevos medicamentos, mejoras de alimentos y la
mejora de la productividad agrícola son todos los ejemplos de la
transferencia de la tecnología surgida del Proyecto del Genoma Humano a la
industria.

El Proyecto del Genoma Humano ha suscitado considerables debates sobre la ética.


Entre los principales desafíos éticos se incluyen:

o Privacidad: el Proyecto del Genoma Humano ha planteado


preocupaciones sobre la seguridad, ya que algunos temen que los
datos sobre su historia familiar, líneas del ADN, enfermedades
genéticas o características físicas puedan ser compartidos o mal
utilizados.
o Autoridad: los datos obtenidos a través del Proyecto del Genoma
Humano se pueden utilizar para tomar decisiones importantes como
la designación de quién puede trabajar, ser contratado, recibir
beneficios sociales, así como a quién se debe tratar con diferentes
procedimientos médicos. Esto ha suscitado críticas sobre la capacidad
de controlar y ejercer autoridad sobre tales decisiones.

o Derechos intelectuales: También hay preocupaciones sobre los


derechos intelectuales relacionados con el Proyecto del Genoma
Humano. Esto incluye preguntas sobre si ciertas empresas pueden
controlar y explotar determinadas líneas de ADN o si existe la
posibilidad de patentar seres vivos.

o Igualdad y discriminación: Se ha criticado la idea de usar los


resultados del Proyecto del Genoma Humano para restringir la
inclusión racial o etnia. Cualquier uso de la información genética
para discriminar a ciertas personas o grupos ha suscitado objeciones.

o Usos abusivos y peligros sociales: Algunos argumentan que el


Proyecto del Genoma Humano se puede usar abusivamente para
crear categorías sociales en base a la información genética o para
usos financieros, militares o biomédicos no éticos.

Las principales consecuencias del Proyecto del Genoma Humano han sido un
aumento en la comprensión de la genética humana. Esto incluye una mejor
comprensión de cómo las mutaciones genéticas pueden contribuir a la aparición de
enfermedades como el cáncer, la diabetes y otras enfermedades hereditarias. Esto
también ha dado lugar a una mayor comprensión de la posibilidad de manipular
genéticamente al hombre, lo que sugiere la posibilidad de predecir y prevenir
afecciones genéticas. Finalmente, el descubrimiento de algunos de estos patrones
genéticos esperados ha abierto la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades
hereditarias que por mucho tiempo se habían considerado intratables.

También podría gustarte